La Web 2.0 es la representación de la
evolución de las aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final. El Web 2.0
es una actitud y no precisamente una
tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha
dado de aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones que funcionan a
través del web enfocadas al usuario
final. Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de servicios
que reemplacen las aplicaciones de
escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos
proyectos en Internet y está
preocupándose por brindar mejores
soluciones para el usuario final.
Muchos aseguran que hemos reinventado
lo que era el Internet, otros hablan de
burbujas e inversiones, pero la realidad es
que la evolución natural del medio
realmente ha propuesto cosas más
interesantes como lo analizamos
diariamente en las notas de .
Y es que cuando el web inició, nos
encontrábamos en un entorno
estático, con páginas en que sufrían
pocas actualizaciones y no tenían
interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el
término de Web 2.0 tenemos que
remontarnos al momento en que Dale
Dougherty de utilizó
este término en una conferencia en la
que compartió una lluvia de ideas
junto a Craig Cline de MediaLive. En
dicho evento se hablaba del
renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo
nuevas aplicaciones y sitios con
sorprendentes funcionalidades.
Y así se dio la pauta para la
que arranca en el 2004 y
hoy en día se realiza anualmente en
San Francisco, con eventos
adicionales utilizando la marca en
otros países.
El uso de el término de Web 2.0 está de
moda, dándole mucho peso a una
tendencia que ha estado presente
desde hace algún tiempo.
En las especulaciones han sido
causantes de grandes burbujas
tecnológicas y han hecho fracasar a
muchos proyectos.
Además, nuestros proyectos tienen que
renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no
es precisamente una tecnología, sino
es la actitud con la que debemos
trabajar para desarrollar en Internet.
Tal vez allí está la reflexión más
importante del Web 2.0.
Yo ya estoy trabajando en renovar y
mejorar algunos proyectos, no por que
busque etiquetarlos con nuevas
versiones, sino por que creo
firmemente que la única constante
debe ser el cambio, y en Internet, el
cambio debe de estar presente más
frecuentemente.
Su inventor, O'Reilly , evocó en
octubre de 2004 una transición de
Internet, incluso un renacimiento.
Hasta la Web 2.0, Internet estuvo
marcada por dos etapas:
La Web 1.0 corresponde hasta finales
de los años 1990 con la instalación de
las redes y a la adopción de los
estándares de la comunicación.
La Web 1.5 marca la llegada de un
Internet comercial, era principios del
año 2000 - estallido de la “burbuja”.
La Web 2.0, presenta la evolución de
las aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones enfocadas al usuario
final, que al fin y al cabo, es el
principal protagonista. ¿Qué nos
deparará la Web 2.5?, perdón que
esta nos la saltamos.
como herramienta
como metodo
facilidadpara creear y
mantener blogs, compartir
archivos, participar, crear redes personales.
como pricipio
como relacion
como posibilidad
como norma
: se comparte los servicios.las
aplicaciones y la informacion de forma
alturista
*navegar *conectar
*colaborar
*consumir *crear
*compartir
*megas de texto y *gigas de audio y
fotos publicados video compartido
YO CONSUMO NOSOTROS
pasivamente Participamos
activamente
Podemos ordenar la web 2.0 en cuatro lineas
fundamentales:
social networking (redes sociales)
contenidos
organización social e inteligente de la
informacion.
aplicaciones y servicios.
estos cuatro datos evidencian algunos de los
principales desarrollos de internet en su fase
mas reciente.
A. redes sociales o social networking: describe
todas aquellas herramientasdiseñadas para la
creacion de espacios que promuevan o faciliten
la conformacion de comunidades e instancias de
intercambio social.
B. contenidos: hace referencia a aquellas
herramientas que favorecen la lectura y la
escritura en linea, asi como su distribución e
intercambio.
C. organizacion social e inteligente de la
informacion: herramientas y recursos para
etiquetar, sindicar e indexar, que faciliten el
orden y almacenamiento de la informacion, asi
como de otros recursos disponibles en la red.
D.aplicaciones y servicios: dentro de esta
clasificacion de
herramientas, software, plataformas en linea
y un hibridode recursos creados para ofrecer
servicios de valor añadido al usuario final.
Ofrecen un espacio virtual para escribir y
compartir contenidos multimedia con
personas de intereses similares y que
contribuyen a fortalecer aquellas redes
sociales deviles.
La red se consolidacomo espacio para formar
relaciones, comunidadesy otros sistemas
sociales donde rigen normas similares a las
del mundo real, en que la reputiacion esta
motivada por la reputacion, tal como ocurre
en la sociedad. Sin duda el ejemplo
paradigmatico de ello es second life.
Laidea de los “contenidos
generadospor el usuario”(CGU)
traduccion de user generated
contents, se refiere a aquella
informacion producida por cualquier
usuariode interneten espacios virtuales
de alta visibilidad sin requerir
conocimientos avanzados.
Estohace referencia a una evolucion
desde la etapa en los que los
cinernautas consumen contenidos
creados por ciertos privilegios (acceso
a plataformas
tegnologicas, experiencia en
programacion, etc.) hacia una fase en
que los contenidos se generan por
usuarios , quienes necesitan solo una
computadora, conectividady
conocimientos basicos en el uso de la
red
Softwares de weblogs (blogware):
https://www.blogger.com
CMS o sistemas gestion de contenidos: listado
y explicacion en:
http://es.wikipedia.org/wiki/CMS
Wikis
Fotografias: picasa, flickr
Video/tv: youtube
Presentacion de diapositivas:
http://www.slideshare.net/
Estudiosdan cuenta del creciente volumen
de informacion que se produce en la red, se
aprecia la necesidad de incorporar
herramientas que ayuden a organizar y
optimizar el proceso de busqueda e
identificacion de contenidos utiles en
internet.
1.buscadores:generales y
especializados, tienen que ver con la web 1.0
*www.google.com
*www.mnemo.org
*www.yahoo.com
2.lectorde RRS – agregadores feeds: informan
sobre la presencia de contenido nuevo o
actualizaiciones en las paginas.
*http://feedburner.com
*http://mappedup.com
*http://bloglines.com
3.marcadores sociales o de favoritos:
almacenar, etiquetar, organizar y
compartirlos links mas relevantes
*http://del.icio.us
*http://www.stumbleupon.com
*http://conotea.org
El mapa de alicacionesque forma parte de la
arquitectura de la web 2.0 es
amplio, diverso, enormemente creativo y en
permanente renovacion. Se analisan algunos
recursos genericos que se desglosan tras
estos nuevos desarrollos, por sobre el exceso
de descripcion de aplicaciones
tecnologicas, que en un breve tiempo seran
superadas por otras mas avansadas
Entrelos apasionados de dar
responsabilid a los aprendices, la verdad
es que no estamos sólos, Lisa
Nielsen, creadora de
blog y la
la red de
aprendizaje. Ella es un apasionada y
defensora de aprendizaje innovador y ha
trabajado durante más de una década
en varias capacidades apoyo a las
escuelas y los distritos en el suministro de
innovadoras oportunidades de
aprendizaje que prepara a los
estudiantes para el éxito del siglo 21.
La vida en el siglo 21 proporciona un
nuevo mundo de oportunidades para
la auto-dirigido,
, el aprendizaje
personalizado. Los educadores que
están dispuestos a pasar de la
enseñanza de la forma en que se les
enseñó, y que los administradores que
se lo permite, puede empezar a
apoyar a los estudiantes con las
herramientas y estrategias disponibles
para el alumno del siglo 21.
Aquí hay 10 ideas de cada maestro
debe tener en cuenta al apoyar el
aprendizaje de los estudiantes de hoy.
*1. Personal Redes de Aprendizaje
*2. Tweet para conectarse con
expertos
* 3. Skype, un experto
*4. Libre Recursos en la Red para la
Educación
*5. Aprendizaje en Línea
*6. autentico publicacion
*7.El uso de YouTube y iTunes para
aprender algo.
*8. Pasión (o talento) Perfiles
*9 Desarrollar auténtico carteras de
aprendizaje
*10. Empoderar a los estudiantes para
evaluar y aprender ellos mismos