UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO
DE MOGROVEJO:
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA.
• Asignatura: Deontología
• Semestre Académico: 2021 - I
• Docente: Doc. Alejandro Vera Lázaro
• Alumna: Grecia Cosmópolis Pol
• Fecha de presentación: 20-04-2021
GOOGLE: UN EJEMPLO DE MEJORA CONTINUA
En 1995 Larry Page y Sergey Brin se conocieron en un congreso de la Universidad de
Stanford, en el cual se dieron cuenta de que coincidían con un objetivo en común: conseguir
información relevante a partir de una cantidad de datos. A inicios del año siguiente empezaron
a colaborar en un buscador llamado BackRub, con esto se buscaba conseguir un entorno para
que los servidores puedan trabajar en computadoras de gama baja. Después de un año esta
tecnología para analizar links empezó a ser popular en todo el campus, siendo esto la base
sobre la cual se construiría Google. [2]
El nombre de la empresa proviene de un juego de palabras con el término “googol” que se
usa para referirse al número representado por 1 con 100 ceros consecutivas. Esto refleja la
misión de la compañía de querer organizar la inmensa cantidad de información que está
disponible en la web y en el mundo [2]
Durante los primeros meses del año 1998 se continuó trabajando para intentar perfeccionar
la tecnología de búsqueda que habían diseñado hasta ahora. Page y Brin utilizaron sus
dormitorios como centro de datos y oficinas, y así iniciaron la búsqueda de inversionista que
financien su tecnología. Entre estos posibles inversionistas se encontraba David Filo, amigo
de estos y cofundador de Yahoo!, y fue el quien los animo a que ellos mismos desarrollen el
proyecto creando una empresa basada en el buscador cuando esté completamente
desarrollado. [2]
Así fueron en búsqueda de inversionistas y llegaron a la puerta de Andy Bechtolsheim, el
cual vio el inmenso potencial que tenía Google y les firmo un cheque de 100 000 dólares a
nombre de Google Inc; a pesar de que solo le mostraron un pequeño demo. Pero surgió un
problema, la empresa Google Inc. aun no existía, lo que significa que no podían cobrar el
cheque. Después de eso decidieron buscar otros inversionistas entre sus familiares, amigos y
conocidos y así el 7 de septiembre de 1998, Google Inc. ya tenía sus oficinas propias en Menlo
Park, California. Google.com todavía estaba en fase beta y tenía unas 10 000 búsquedas por
día y la prensa ya le estaba prestando atención al nuevo buscador. [2]
Para 1999 consiguieron 25 millones de dólares de Sequoia Capital y Kleiner Perkins Caufield
& Buyers, con esto pudieron trasladarse a Googleplex, la cual es la actual sede de Google en
Mountain View en California. Poco a poco fueron llegando nuevos clientes como
AOL/Netscape que eligió a Google como su buscador e hizo que superase los 3 millones de
búsquedas al día. Lo que empezó como un simple proyecto universitario paso a ser una
empresa con un crecimiento increíble. Y es así como el día 21 de septiembre de 1999
Google.com dejo de ser una versión beta. [1]
Para el año 2000 Google lanza las primeras versiones de buscador en diez idiomas, y se lanza
la barra Google, un complemento del navegador que permite realizar búsquedas sin la
necesidad de acceder a la página principal de Google. [1]
En los siguientes 3 años se lanzó la búsqueda de imágenes permitiendo acceder a más de 250
millones de imágenes. Los miembros de la American Dialect Society eligió el verbo “to
Google”, que es realizar búsquedas web a través de Google, como la palabra más útil del año
2002. [1]
Larry Page, cofundador y CEO de Google, describió una vez el “motor de búsqueda perfecto”
como “algo capaz de entender exactamente lo que quieres y ofrecerte exactamente lo que
necesitas” y desde que pronuncio esas palabras Google se ha enfocado en ofrecer productos
que trasciendan la búsqueda y que los usuarios encuentren la información que necesitan de la
manera más sencilla posible gracias a la tecnología de Chrome y Gmail. [1]
Para ayudar a las empresas Google ofrece distintas herramientas para tener éxito dentro y
fuera de la web. Estos programas también son parte fundamental de la empresa y permiten a
emprendedores y editores desarrollar las suyas. Principalmente estas herramientas se dividen
en compartir, promocionar y medir. [1]
La piedra angular de Google es la conforman la investigación y el desarrollo ya que desde
sus inicios se encuentran en constante evolución mediante la adquisición de empresas de
diferentes mercados de hardware y software.
Las operaciones de Google son increíbles ya que cuentan con una diversidad de centro de
datos alrededor de todo el mundo, para que los millones de usuarios puedan acceder sin
ningún problema, volviéndolo así competitivo con respecto a otros grupos. Es una compañía
que es considerada casi un monopolio ya que se encuentran involucrados en cualquier
negocio de tecnologías de la información y otros mercados emergentes. Las TI nos brindan
soluciones tecnológicas de puntas y son necesarias para el control y logística que esto
conlleva.
Google es una empresa que resalta en valores, ya que son eficientes, precisos, buscan innovar
continuamente, se preocupan por que los clientes corporativos sean atendidos de la mejor
manera posible, y poco a poco hacen que la plataforma sea de más fácil uso para que sea más
accesible para todos.
Aparte de esto es una empresa que da una diversidad de servicios gratuitos a millones de
usuarios, la cual sigue teniendo una demanda continua y creciente, ya que les permite a los
usuarios de todo el mundo consultar información en su idioma natal.
Uno de los objetivos de Google es organizar la información del mundo para proveerla a los
usuarios de manera accesible y útil, esto es posible debido a los 500 mil servidores que posee
y a las tecnologías innovadoras capaces de conectar a millones de personas alrededor del
mundo diariamente. [1]
Google es una empresa que busca el mantenerse delante de su competencia, por eso ha
desarrollado una lista de 10 principios, los cuales sintetizan su filosofía como empresa y han
contribuido a su éxito. [1]
1. Centrarse en el usuario. Lo demás vendrá después.
Google es consciente que el mejor marketing es el de boca a boca de los usuarios, así que
se enfocan en darles lo mejor para que ellos recomienden su uso a los demás. [1]
2. Es mejor hacer una sola cosa, pero hacerla realmente bien.
Google está enfocado en el negocio exclusivo de las búsquedas, por eso dispone de un
grupo de profesionales altamente calificados y muy dedicados en desarrollar soluciones
para encontrar y organizar información online. [1]
3. Rápido es mejor que lento
En esta empresa están obsesionados con recortar tiempos de respuesta, incrementando la
efectividad de los algoritmos de búsqueda y optimizando los servidores que tienen. [1]
4. La democracia en la WWW funciona
El sistema utilizado por Google para clasificar las páginas web se llama Page Rank el
cual se basa en la democracia de los sitios web. Es decir, cada enlace que recibe una
página es un voto que se le otorga. [1]
5. No necesitas estar en la oficina para necesitar una respuesta
Google es consciente de que cada día el usuario no está siempre delante de una
computadora buscando información, así que desarrollaron soluciones móviles para
diferentes dispositivos. [1]
6. Puedes ganar dinero sin jugar sucio
Google no tiene permitido pop-ups ni banners en su sistema de publicidad. [1]
7. Siempre hay más información ahí afuera
A pesar de tener una base de datos de billones de documentos, Google es consciente de
que diariamente aumenta la cantidad de información por ser rastreada, por eso inventó
nuevos motores de búsqueda como los documentos en pdf. [1]
8. La necesidad de información no tiene fronteras
Google posee información en decenas de diferentes idiomas para que sea accesible a más
usuarios alrededor del mundo. [1]
9. Puedes ser serio sin necesitar un traje
En las oficinas de Google existen un ambiente muy informal el cual tiene como intención
fomentar la comunicación y camaradería entre los trabajadores, además de que crea un
ambiente sin estrés para poder trabajar más cómodamente. [1]
10. Ser bueno nunca es suficiente
Google tiene muy claro el principio de mejora constante para seguir siendo competitivos
en el mercado actual. [1]
Además de estos 10 principios sobre los cuales se basa la filosofía de Google se debe
agregar que cada viernes la compañía ofrece un “PRODUCT SPOTLIGHT” lo que viene
a ser una video conferencia a modo de talk show en el cual el gerente de aprendizaje y
desarrollo entrevista al gerente de producción sobre alguna característica en particular.
[1]
También ofrecen entrenamientos extensos con el staff llamados SalesPro, los cuales son
de 6 horas dividida en videos de 7 minutos, en los cuales profundizan problemas sobre
estrategia o lugares de despliegue de publicidad o sobre el negocio móvil. [1]
Y finalmente promueven los juegos en línea para ayudar a sus trabajadores a reafirmar
sus conocimientos y también fomentan la cultura de competencia sana y con cuestionarios
después de cada entrenamiento para corroborar que los trabajadores hayan retenido la
nueva información. [1]
En conclusión, Google es una empresa que empezó como un simple proyecto
universitario y es muy probable que se hubiera quedado así sino hubiera sido por la visión
de sus creadores, los cuales siempre emplearon la mejora continua de su servicio para
crecer y posicionarse hoy en día como una de las empresas más grandes del mundo.
Google es un ejemplo de perseverancia, crecimiento basado en valores y en el
aprovechamiento del talento humano, estas características la hacen resaltan en
comparación con las demás empresas competidoras, ya que al combinar los principios de
su filosofía con trabajadores altamente capacitados y más que todo apasionados por su
trabajo no hay quien los pare.
Bibliografía
[1] A. E. d. Google, «Google Inc.».
[2] A. S. Sanchez-Ocaña, «Desnudando Google: El nacimiento de un imperio,» derecom.