Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Presentación pymes

  1. Secretos para el éxito
  2. Planeando para triunfar La importancia real de desarrollar un plan de negocio no reside en el documento final; en realidad estriba en el ejercicio de investigar, pensar y planear para todos los posibles factores internos y externos que incidirán en el negocio. Este ejercicio puede prevenir resultados inesperados e inclusive funestos para el nuevo emprendimiento. Así que antes de emprender, realiza tu plan de negocio con la asistencia de un profesional en la materia. Recuerda lo que dicta el dicho popular: “El que fracasa al planear… planea fracasar.”
  3. Video Emprendedores Pymes Emprendedores Pymes
  4. Claves del éxito IDEAS CLAVES PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL ATRAER CLIENTES DE ALTA CALIDAD ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO ESTRATEGIA EMPRESARIAL PRESENCIA EN REDES SOCIALES
  5. Items a evaluar del candidato: Información personal – familar Características físicas - Estado de salud del candidato Información escolar y académica Referencias laborales y de desempeño. Causa de salida. Es importante saber los comentarios de las personas que trabajaron alrededor del candidato, desde compañeros cercanos de manera ascendente, descendente, mismo nivel o jefes directos. Haciendo un análisis, nos encontramos con un gran número de empresas cuyo departamento de RRHH es manejado por diversos profesionistas, pero pocos cuentan con un psicólogo que los asesore en este ámbito. Para usted como empresario es clave monitorear este aspecto. No se trata de encontrar a quién solamente aguante mayor presión para resolver problemas, sino a la persona que pueda desarrollar y liderar a un equipo de trabajo.
  6. Calidad, no cantidad - Procura la calidad, no la cantidad. Identificas su perfil. Adoras trabajar con él y puedes invertir tus energías en buscar clientes similares. Créate barreras difíciles de penetrar - No es lo que haces, ni los servicios que ofreces. Aquí lo más importante es tu autoestima y las transformaciones que ofreces. Por tanto debes crear barreras que disminuyan la cantidad de clientes que entran en tu vida para sólo permitírselo a los que respeten tus barreras. Valora tu conocimiento - Tú tienes un conocimiento de gran valor. Naturalmente, sabes qué hacer porque lo llevas haciendo bastante tiempo y hay clientes dispuestos a pagar por ese conocimiento. Si no lo valoras, regalarás por migajas tu conocimiento y el mercado no te respetará. Para atraer clientes de alta calidad, dejarle saber al mercado que eres un experto. Calidad, selectividad y conocimiento forman parte de los consejos que harán posible que establezcas contacto únicamente con clientes selectos. Tu negocio demanda un cambio de actitud respecto al modo de relacionarte con tus clientes.
  7. Por fin iniciaste ese gran negocio que traías en mente, pero ahora no tienes tiempo ni para respirar. Descubre como conseguir lo que todo maestro de la administración del tiempo domina: trabajar de manera eficiente y concretar lo realmente importante. Define claramente los objetivos y selecciona lo más importante Lleva una lista de tareas pendientes Asigna prioridad a tus tareas Planea tu día desde el día anterior Delega en los demás Aprende a decir “NO” No te olvides de la persona más importante: nosotros mismos. No olvides recargar tus baterías, porque solo así obtendrás la energía que necesitas para concretar todos tus proyectos.
  8. Está comprobado que buena parte de los planes empresariales fracasan durante su implantación, sin poder determinar a ciencia cierta que fue lo que falló. La diferencia entre fracasar y triunfar en tu próxima estrategia de negocio puede estar a un clic de distancia. Para ejecutar una iniciativa o estrategia tener en cuenta los siguientes puntos : Qué iniciativa va a implementar. Debe tener bien claro qué iniciativa va a ejecutar y el objetivo que esta persigue. El tiempo, los materiales, el personal, el dinero, los permisos, etcétera. Para llevar a cabo cualquier iniciativa o estrategia, deben estar claras no solo las actividades, sino la secuencia en que deben ejecutarse. Quién llevará a cabo cada actividad y en cuanto tiempo. Cada actividad necesita un responsable que esté calificado para hacer el trabajo y que sepa exactamente lo que se espera de él.
  9. El auge de los medios de comunicación social ha dado al público en general una influencia sin precedentes sobre la construcción de una marca o destrucción de una reputación. Blogs, redes sociales, videos en línea; estos foros en medios de comunicación pueden tener tanto o más impacto en una empresa u organización que un segmento de la televisión. Los medios de comunicación social se transformaron en una fuerza poderosa, porque por primera vez, a pesar de la edad, la educación o el nivel socioeconómico; todo el mundo tiene la oportunidad de ser escuchado y hacer una diferencia. El proceso para la empresa que inicia una campaña de renovación de marca o el lanzamiento de un nuevo producto, se hace mucho más complicado, ya que también necesitan estar encima de la multitud de sitios de medios sociales y servicios donde clientes, inversionistas y accionistas intercambian información y forman una opinión.
  10. Realiza tu plan de negocio con la asistencia de un profesional en la materia. Recuerda lo que dicta el dicho popular: “El que fracasa al planear… planea fracasar.”
Publicidad