2. Las TIC son las tecnologías de la información y de la comunicación y nos ayudan a
cortar distancias, comunicarnos más rápido, a obtener más rápido una
investigación, actividades que antes tardaban semanas o meses en sencillas
palabras las TIC han venido a revolucionar y facilitar la vida cotidiana.
Las TIC en nuestra vida cotidiana nos ayudan a comunicarnos más rápido por medio
de los móviles y las computadoras por medio de sus herramientas como la video
conferencia y Messenger han acortado distancias ya no se usan las típicas cartas que
tardaban mucho tiempo, el GPS para buscar la ruta más cercana a cualquier destino
así se reduce el tiempo de traslado y nos da más tiempo para otras actividades
4. Cada día son más los dispositivos que se encuentran en nuestros
hogares y que permiten comunicarnos y acceder a la
información. También los dispositivos de carácter personal como el
teléfono, el celular, el computador..., son habituales entre los miembros
de cualquier familia.
En la investigación se utilizó una metodología cualitativa basada en el
uso de entrevistas y blogs a una muestra intencionada de estudiantes
españoles de secundaria. De acuerdo a los resultados de la
investigación, se pueden establecer cuatro tipos de impactos. Entre los
impactos positivos se puede observar que las TIC mejoran los procesos
educativos, por un lado, y facilitan las actividades de recreación de los
estudiantes, por otro, logrando apoyar procesos informales de
aprendizaje. En lo que respecta a los impactos negativos, se identifica,
por un lado, la interferencia de las TIC en los procesos de estudio y, por
otro, se advierte una serie de riesgos asociados al mal uso de las
tecnologías.
6. Resulta evidente que las TIC tienen un protagonismo en nuestra sociedad. La
educación debe ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio de la
sociedad. La formación en los contextos formales no puede desligarse del Uso de
las TICs, que cada vez son más asequibles para el alumnado.
Precisamente, para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los
entornos educativos informales (familia, ocio,…) la escuela como servicio público
ha de garantizar la preparación de las futuras generaciones y para ello debe
integrar la nueva cultura: alfabetización digital, material didáctico, fuente de
información, instrumento para realizar trabajos, etc. Por ello es importante la
presencia en clase del ordenador desde los primeros cursos, como un instrumento
más, con diversas finalidades: lúdicas, informativas, comunicativas e instructivas
entre otras.
En la actualidad, muchos maestros y maestras solicitan y quieren contar con
recursos informáticos y con Internet para su docencia, dando respuesta a los retos
que les plantean estos nuevos canales de información. Sin embargo, la
incorporación de las TIC a la enseñanza no sólo supone la dotación de ordenadores
e infraestructuras de acceso a Internet, sino que su objetivo fundamental es:
integrar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la gestión de los
centros y en las relaciones de participación de la comunidad educativa, para
mejorar la calidad de la enseñanza.
8. Las TIC en el ámbito laboral permiten a las empresas producir más cantidad, más
rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en el
mercado. Las nuevas tecnologías han transformado el mundo laboral, tanto para
la búsqueda de empleos, y la contratación o la forma de trabajar.
Las nuevas tecnologías han transformado el mundo laboral, tanto para la
búsqueda de empleo, como para la contratación o la forma de trabajar. Las TIC se
han incorporado al mundo laboral y empresarial y en los próximos años se
prevé que esta tendencia aumente de manera importante.
Respecto a les beneficios que pueden sacar las empresas de su uso de las TIC
encontramos varias características destacables. El uso de redes sociales u otras
webs da visibilidad a una empresa y le ayudan a difundir su imagen
corporativa. Esta es una manera muy eficaz de promocionar el
producto, diferenciarse de los competidores y tener más presencia en la
sociedad.
Las TIC también facilitan la comunicación entre los trabajadores y agilizan
gestiones y tareas administrativas varias que se pueden automatizar o hacer por
Internet sin tener que desplazarse.
Aportan nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo, y suponen una reducción
de costes debido a la digitalización de todos los contenidos, archivos y acciones.
Además, son una herramienta ideal para la formación continua de los
trabajadores, que pueden compaginar su trabajo con cursos online.
Todo ello favorece a un mejor ambiente de trabajo y una mayor productividad y,
por lo tanto, aporta beneficios en las empresas.