SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestion de integral de
Residuos Solidos Villazón
NOMBRE: Jesús Gabriel Guzmán Vidaurre
FECHA: 24 de Mayo 2019
ORGANIZACIÓN: G.A.M.V. – E.M.A.VI.
CONTEXTO
• El Gobierno
Autónomo
Municipal de
Villazón se
encuentra ubicado
en el extremo Sur
del departamento,
en la frontera con la
República de
Argentina
CONTEXTO
• Políticamente el
Municipio de Villazón está
dividido en 7 distritos, 4
representan la mancha
urbana, mientras que 3 se
hallan distribuidos en el
área dispersa. Asimismo
dentro la unidad
territorial se encuentra 79
Organizaciones
Territoriales de Base
(OTBs); 28 se hallan en el
área urbana y 52 en el
área dispersa.
PROBLEMA
• La ineficiente
Gestion de los
Residuos Solidos
generados en el
area urbana del
Municipio de
Villazon, tomando
en cuenta que la
poblacion atendida
se encuentra
concentrada.
PROBLEMA
• La contaminación
de áreas de
disposición final
por la inexistencia
de planificación.
• Inexistencia de
compromiso de
sostenibilidad del
servicio por parte
de los usuarios de
aseo.
OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL.
• Gestionar de manera eficiente
los servicios de aseo urbano en
el municipio de Villazón,
buscando establecer
sostenibilidad ambiental y social
a partir del compromiso de la
ENTIDAD E.M.A.VI, como de los
usuarios del servicio de aseo en
favor de nuestro medio
ambiente.
OBJETIVOS
• OBJETIVO ESPECIFICOS
• Diagnosticar los servicios de
Aseo urbano, para identificar los
potenciales problemas que
impiden cumplir objetivos y
metas.
• Planificar, ejecutar, evaluar y
rediseñar, las diferentes
actividades y estrategias de
trabajo en el cumplimiento de
objetivos para la GIRS.
SOCIOS / ASOCIADOS
DIRECCION DISTRITAL
DE EDUCACION
METODOLOGÍA
• REDISEÑO DEL SISTEMA DE ASEO URBANO PARA LA
CIUDAD VILLAZON A PARTIR DEL DIAGNOSTICO DE
GIRS.
Generación
Recolección
y
Transporte
Quema
Disposición Final
Botadero
Barrido
Segregado
METODOLOGÍA
1. Generación
2. Recolección y
transporte
3. Aprovechamiento
4. Tratamiento
5. Disposición final
Reciclaje
Compostaje
Relleno
Sanitario
METODOLOGÍA
• DISEÑO DE ESTRATEGIAS ENMARCADAS AL
DESARROLLO COMUNITARIO A PARTIR DEL
COMPROMISO ACTIVO DE LA SOCIEDAD
DURACIÓN DE LA EXPERIENCIA
• La experiencia de gestión
integral de residuos
solidos en el municipio
de Villazón inicio en la
gestión 2011, cerrándose
la cadena de GIRS en
cuanto a sus sistemas de
operación en la gestión
2014, a partir de esta
gestión se trabaja en la
mejora continua y se
prevén acciones de
sostenibilidad del
servicio
RECURSOS EMPLEADOS
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
BOLIVIANOS 659700 910128 1037020 8654580 1800000 2300000 3500000
0.00
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
7.00
8.00
9.00
10.00
RECURSOS
ECONOMICOS
EN
MILLONES
RECURSOS EMPLEADOS
LOGROS ALCANZADOS
• Consolidación del relleno sanitario de Villazón, con
características técnicas y operativas sostenibles
para la disposición final de residuos solidos.
LOGROS ALCANZADOS
• Consolidación de planta de compostaje semi-
mecanizada bajo el sistema de aireación forzada.
LOGROS ALCANZADOS
• Consolidación del sistema de recolección
diferenciada en toda la ciudad de Villazón.
LOGROS ALCANZADOS
• Consolidación de trabajos de acción social sobre el
sistema de aseo y su sostenibilidad.
LECCIONES APRENDIDAS
En la actualidad
lograr la plena
satisfacción de
los usuarios es
un requisito
indispensable
para ganarse un
lugar en el
mercado
económico –
social.
DIAGNOSTICO
INICIAL
PLANIFICACION
Y
ORGANIZACION
EJECUCIÓN
CONTROL Y
EVALUACION
RE-DISEÑO
ESTRATEGICO

Más contenido relacionado

Similar a FORO DE MUNICIPIOS.pptx

Presentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region juninPresentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region junin
axneus
 
Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013
Arnulfo Angarita Pedroza
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
william barrera
 
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficientePlan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
COMNSA CONSULTING GROUP
 
Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010
fegave
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
fegave
 
Proceso de descentralizacion en Bolivia
Proceso de descentralizacion en BoliviaProceso de descentralizacion en Bolivia
Proceso de descentralizacion en Bolivia
Pedro Lijeron
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
juanpiz28
 
8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Presentacion de saneamiento
Presentacion de saneamientoPresentacion de saneamiento
Presentacion de saneamiento
NEG'S Desarrollo de Sitios Web
 
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
ANSPExtrema
 
Reciclaje Inclusivo 1.pptx
Reciclaje Inclusivo 1.pptxReciclaje Inclusivo 1.pptx
Reciclaje Inclusivo 1.pptx
MaryYanouch
 
Descentralización
DescentralizaciónDescentralización
Descentralización
Manuel De La Fuente
 
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
 
Diagnostico de desechos solidos domiciliares y botaderos ilegales distrito VI...
Diagnostico de desechos solidos domiciliares y botaderos ilegales distrito VI...Diagnostico de desechos solidos domiciliares y botaderos ilegales distrito VI...
Diagnostico de desechos solidos domiciliares y botaderos ilegales distrito VI...
vladimirpb
 
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLANCosta Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
EUROsociAL II
 
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLESPRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
Grupo FARO
 
INVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptx
INVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptxINVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptx
INVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptx
CharlesAguilarSuyo
 
Candidatos molina 2
Candidatos molina 2Candidatos molina 2
Candidatos molina 2
pabdanisemi
 
Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2
pabdanisemi
 

Similar a FORO DE MUNICIPIOS.pptx (20)

Presentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region juninPresentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region junin
 
Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficientePlan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
 
Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Proceso de descentralizacion en Bolivia
Proceso de descentralizacion en BoliviaProceso de descentralizacion en Bolivia
Proceso de descentralizacion en Bolivia
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
 
8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú
 
Presentacion de saneamiento
Presentacion de saneamientoPresentacion de saneamiento
Presentacion de saneamiento
 
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
Presentación zolip insitucional Agencia Nacional para la Superación de la Pob...
 
Reciclaje Inclusivo 1.pptx
Reciclaje Inclusivo 1.pptxReciclaje Inclusivo 1.pptx
Reciclaje Inclusivo 1.pptx
 
Descentralización
DescentralizaciónDescentralización
Descentralización
 
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
 
Diagnostico de desechos solidos domiciliares y botaderos ilegales distrito VI...
Diagnostico de desechos solidos domiciliares y botaderos ilegales distrito VI...Diagnostico de desechos solidos domiciliares y botaderos ilegales distrito VI...
Diagnostico de desechos solidos domiciliares y botaderos ilegales distrito VI...
 
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLANCosta Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
 
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLESPRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
 
INVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptx
INVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptxINVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptx
INVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptx
 
Candidatos molina 2
Candidatos molina 2Candidatos molina 2
Candidatos molina 2
 
Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2
 

Último

Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (14)

Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

FORO DE MUNICIPIOS.pptx

  • 1. Gestion de integral de Residuos Solidos Villazón NOMBRE: Jesús Gabriel Guzmán Vidaurre FECHA: 24 de Mayo 2019 ORGANIZACIÓN: G.A.M.V. – E.M.A.VI.
  • 2. CONTEXTO • El Gobierno Autónomo Municipal de Villazón se encuentra ubicado en el extremo Sur del departamento, en la frontera con la República de Argentina
  • 3. CONTEXTO • Políticamente el Municipio de Villazón está dividido en 7 distritos, 4 representan la mancha urbana, mientras que 3 se hallan distribuidos en el área dispersa. Asimismo dentro la unidad territorial se encuentra 79 Organizaciones Territoriales de Base (OTBs); 28 se hallan en el área urbana y 52 en el área dispersa.
  • 4. PROBLEMA • La ineficiente Gestion de los Residuos Solidos generados en el area urbana del Municipio de Villazon, tomando en cuenta que la poblacion atendida se encuentra concentrada.
  • 5. PROBLEMA • La contaminación de áreas de disposición final por la inexistencia de planificación. • Inexistencia de compromiso de sostenibilidad del servicio por parte de los usuarios de aseo.
  • 6. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL. • Gestionar de manera eficiente los servicios de aseo urbano en el municipio de Villazón, buscando establecer sostenibilidad ambiental y social a partir del compromiso de la ENTIDAD E.M.A.VI, como de los usuarios del servicio de aseo en favor de nuestro medio ambiente.
  • 7. OBJETIVOS • OBJETIVO ESPECIFICOS • Diagnosticar los servicios de Aseo urbano, para identificar los potenciales problemas que impiden cumplir objetivos y metas. • Planificar, ejecutar, evaluar y rediseñar, las diferentes actividades y estrategias de trabajo en el cumplimiento de objetivos para la GIRS.
  • 8. SOCIOS / ASOCIADOS DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION
  • 9. METODOLOGÍA • REDISEÑO DEL SISTEMA DE ASEO URBANO PARA LA CIUDAD VILLAZON A PARTIR DEL DIAGNOSTICO DE GIRS. Generación Recolección y Transporte Quema Disposición Final Botadero Barrido Segregado
  • 10. METODOLOGÍA 1. Generación 2. Recolección y transporte 3. Aprovechamiento 4. Tratamiento 5. Disposición final Reciclaje Compostaje Relleno Sanitario
  • 11. METODOLOGÍA • DISEÑO DE ESTRATEGIAS ENMARCADAS AL DESARROLLO COMUNITARIO A PARTIR DEL COMPROMISO ACTIVO DE LA SOCIEDAD
  • 12. DURACIÓN DE LA EXPERIENCIA • La experiencia de gestión integral de residuos solidos en el municipio de Villazón inicio en la gestión 2011, cerrándose la cadena de GIRS en cuanto a sus sistemas de operación en la gestión 2014, a partir de esta gestión se trabaja en la mejora continua y se prevén acciones de sostenibilidad del servicio
  • 13. RECURSOS EMPLEADOS 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 BOLIVIANOS 659700 910128 1037020 8654580 1800000 2300000 3500000 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 RECURSOS ECONOMICOS EN MILLONES
  • 15. LOGROS ALCANZADOS • Consolidación del relleno sanitario de Villazón, con características técnicas y operativas sostenibles para la disposición final de residuos solidos.
  • 16. LOGROS ALCANZADOS • Consolidación de planta de compostaje semi- mecanizada bajo el sistema de aireación forzada.
  • 17. LOGROS ALCANZADOS • Consolidación del sistema de recolección diferenciada en toda la ciudad de Villazón.
  • 18. LOGROS ALCANZADOS • Consolidación de trabajos de acción social sobre el sistema de aseo y su sostenibilidad.
  • 19. LECCIONES APRENDIDAS En la actualidad lograr la plena satisfacción de los usuarios es un requisito indispensable para ganarse un lugar en el mercado económico – social. DIAGNOSTICO INICIAL PLANIFICACION Y ORGANIZACION EJECUCIÓN CONTROL Y EVALUACION RE-DISEÑO ESTRATEGICO