SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL “ECOLOGCA”
CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA
GESTION I - 2022
PREVENCION DE LA CONTAMINACION
URBANA Y RECICLAJE
“PRINCIPALES CAUSAS DE LA MALAADMINISTRACIÓN DEL RECOJO DE
BASURA EN EL PLAN 3000”
PROFESORA GUIA:
LIC: EMILENY CESPEDES LOZANO
POSTULANTES:
Cinthia Flores Chavarria
Charles Aguilar Suyo
Elizabeth Villagomez Bejarano
Widen Colque Muñoz
Yhanet Menchaca Rojas
Yaquelin Patricia Pachuri Rodriguez
INTRODUCCION
1. ANTECEDENTES
Los gobiernos municipales han delegado sus responsabilidades y obligaciones de la gestión de los residuos a empresas
operadoras de aseo, cuyas funciones son operativas y no pueden, ni deben, atribuirse las competencias de elaborar políticas y
planes que son privativas del gobierno municipal.
También se evidencia diferentes ritmos de evolución entre la tecnología y la sociedad. La ciencia y tecnología del manejo de
residuos se desarrolla rápidamente, sin embargo, los componentes socioculturales, institucionales y políticos, muestran lentos
avances y, a veces, hasta retrocesos. Por ello, es prioritario sensibilizar y capacitar a la población y a las autoridades que
toman las decisiones, pues los técnicos necesitan las decisiones políticas que los oriente y respalde.
Hasta el presente, el análisis de la problemática del mal manejo de los residuos sólo señala las deficiencias operativas, de
falta de presupuesto o de equipo. Casi siempre se ignoran las causas estructurales de la misma: La falta de educación
ambiental y de participación ciudadana; la falta de políticas, planes y programas de gestión integrada; las deficiencias
estructurales de las empresas operadoras, el marco institucional y legal. No se señalan estas deficiencias y menos cómo
abordarlas.
PROBLEMATICA
1. FUNDAMENTACIÓN
El Plan 3000, oficialmente Distrito Municipal N°8, es uno de los quince distritos
municipales que junto con el área rural conforman el municipio de Santa Cruz de la
Sierra, capital del Departamento de Santa Cruz en Bolivia. En la presente
investigación se evidenció que en este Distrito es un ejemplo y una muestra de la
problemática que aqueja a todo el país lo cual hasta la fecha no tiene una solución
estructural a corto y largo plazo por parte del Gobierno Municipal de Santa Cruz de
la Sierra, es más, recientemente se tuvo que renegociar con la empresa encargada del
recojo de la basura en el municipio, esto debido a que los contratos no siguieron su
curso y los procedimiento administrativos correctos que avalen el contrato firmado
entre la Alcaldía y la empresa encargada del recojo de la basura ante esta situación se
canceló el contrato y se tuvo que alargar el anterior contrato, nótese el nivel de
improvisación de la gestión de la basura por parte de la administración municipal.
OBJETIVOS
1. OBJETIVO GENERAL
Identificar las causas de la
mala administración del
recojo de basura en el
municipio del plan 3000
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Buscar el problema del porque no se está
recogiendo la basura de manera regular.
 Identificar los agentes generadores de
basura.
 Proponer posibles soluciones a los
problemas identificados.
 Presentar las diferentes alternativas para
el manejo de la basura.
HIPOTESIS
La contaminación por residuos
sólidos (basura), del mercado del
plan 3000, se debe a mal servicio
prestado por el municipio, que
causa un gran impacto negativo a
este municipio, ocasionando un
aumento considerable en problemas
de salud a corto o mediano plazo.
RESULTADOS
20-35
26%
36-55
41%
56 en
adelante
33%
EDAD
Femenino, 55
Masculino, 45
GENERO
Personas encuestadas
Si
23%
No
47%
A veces
30%
1. ¿Usted clasifica los residuos?, es decir separa la basura en
contaminantes, orgánicos e inorgánicos
Si
79%
No
21%
2. ¿Usted puede pagar por el servicio de recojo de basura en
su municipio?
Diario
97%
Cada 3 dias
3%
Semanalmente
0%
3. Con qué frecuencia cree usted que sería bueno el
recojo de basura por parte del carro basurero
Si
3%
No
97%
4. ¿Usted cree que es suficiente el personal y los
equipos para el recojo de basura de los mercados,
tomando en cuenta que estos son puntos que acumulan
desecho diariamente y en gran cantidad ?
Gobierno
Municipal
100%
Comunidad/
individuos
0%
5. En su opinión, ¿quién debe encargarse de resolver
estos problemas del recojo de basura?
Si
100%
No
0%
6. ¿Le gustaría que instalen un cajero automático donde usted
pueda depositar su basura clasificada y le paguen por ello?
Si
35%
No
65%
8. ¿Tiene usted conocimiento de los beneficios que obtiene al
clasificar los residuos sólidos?
En la calle
27%
En las esquinas
donde hay
basuras botadas
56%
En los depositos
de basura
17%
7¿Usted cuando no está en el trabajo, donde arroja las
botellas, las bolsas de comidas, vidrios etc.?
CONCLUSIONES
• Al lograr este objetivo beneficia al medio ambiente y a las personas capacitados basado en
este tema de realizar un correcto manejo de residuos patológico no solo para la salud de los
inmigrantes y habitantes sino para la salud de todas personas que presencian el lugar del
municipio y mercados del plan 3000.
• Los resultados obtenidos nos indica que la problemática está en la falta de
conocimiento del reciclaje de basura con 65% y 35% de las que sí tienen
conocimiento, a pesar de esto existen personas que no realizan las buenas
practicas del manejo correcto de la basura al desecharlas la mayoría en las
esquinas donde ven basura adjuntada, según las encuestas del 100% un 56%
realizan esta accion un 27% en las calles y un 17% en el basurero. En el tema
de clasificación de residuos, del 100% solo un 23% clasifica, un 30% a veces
y un 47% no clasifica los residuos
• Y en general de la implantación adecuada del plan de manejo recomendado.
INVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a INVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptx

Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
SILFRIDO DE JESUS ZAMBRANO ROYERO
 
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuentePropuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuentekrikreka
 
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
CORPOECOAMBIENTAL Ong
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
Angie Pabon
 
Institucional
InstitucionalInstitucional
Institucionalhector05
 
Fase 2 proyecto
Fase 2 proyectoFase 2 proyecto
Fase 2 proyecto
tiby26
 
Metodología del Marco Lógico Basura en Atizapán
Metodología del Marco Lógico Basura en AtizapánMetodología del Marco Lógico Basura en Atizapán
Metodología del Marco Lógico Basura en Atizapán
David Diego
 
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docxTALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
ESPINOZAPECEROSEDSON
 
Hacia una gestión integral de residuos en las villas de CABA
Hacia una gestión integral de residuos en las villas de CABAHacia una gestión integral de residuos en las villas de CABA
Hacia una gestión integral de residuos en las villas de CABA
Surcos Asociación Civil
 
Basura en Santa Cruz-Bolivia
Basura en Santa Cruz-BoliviaBasura en Santa Cruz-Bolivia
Basura en Santa Cruz-Bolivia
Diego Villarroel
 
Evaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyectoEvaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyecto
Angie Pabon
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclajePresentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Nacha Tamara
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115luismorc
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
FabianC1522
 
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruizTrabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Rodolfo Sánchez Ruiz Sanchez Ruiz
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
dicaro1486
 
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
jampier alexander sandoval rodriguez
 
Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115GuilloNarvaez
 

Similar a INVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptx (20)

Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
 
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuentePropuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
 
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
Resumen Informe Ejecutivo Programa Cero basuras 2015
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
 
Institucional
InstitucionalInstitucional
Institucional
 
Fase 2 proyecto
Fase 2 proyectoFase 2 proyecto
Fase 2 proyecto
 
Metodología del Marco Lógico Basura en Atizapán
Metodología del Marco Lógico Basura en AtizapánMetodología del Marco Lógico Basura en Atizapán
Metodología del Marco Lógico Basura en Atizapán
 
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docxTALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
 
Hacia una gestión integral de residuos en las villas de CABA
Hacia una gestión integral de residuos en las villas de CABAHacia una gestión integral de residuos en las villas de CABA
Hacia una gestión integral de residuos en las villas de CABA
 
Basura en Santa Cruz-Bolivia
Basura en Santa Cruz-BoliviaBasura en Santa Cruz-Bolivia
Basura en Santa Cruz-Bolivia
 
Evaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyectoEvaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyecto
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclajePresentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruizTrabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
 
Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

INVESTIGACION__DE_LA_MALA_ADMINISTRACION FINAL.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “ECOLOGCA” CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA GESTION I - 2022 PREVENCION DE LA CONTAMINACION URBANA Y RECICLAJE
  • 2. “PRINCIPALES CAUSAS DE LA MALAADMINISTRACIÓN DEL RECOJO DE BASURA EN EL PLAN 3000” PROFESORA GUIA: LIC: EMILENY CESPEDES LOZANO POSTULANTES: Cinthia Flores Chavarria Charles Aguilar Suyo Elizabeth Villagomez Bejarano Widen Colque Muñoz Yhanet Menchaca Rojas Yaquelin Patricia Pachuri Rodriguez
  • 3. INTRODUCCION 1. ANTECEDENTES Los gobiernos municipales han delegado sus responsabilidades y obligaciones de la gestión de los residuos a empresas operadoras de aseo, cuyas funciones son operativas y no pueden, ni deben, atribuirse las competencias de elaborar políticas y planes que son privativas del gobierno municipal. También se evidencia diferentes ritmos de evolución entre la tecnología y la sociedad. La ciencia y tecnología del manejo de residuos se desarrolla rápidamente, sin embargo, los componentes socioculturales, institucionales y políticos, muestran lentos avances y, a veces, hasta retrocesos. Por ello, es prioritario sensibilizar y capacitar a la población y a las autoridades que toman las decisiones, pues los técnicos necesitan las decisiones políticas que los oriente y respalde. Hasta el presente, el análisis de la problemática del mal manejo de los residuos sólo señala las deficiencias operativas, de falta de presupuesto o de equipo. Casi siempre se ignoran las causas estructurales de la misma: La falta de educación ambiental y de participación ciudadana; la falta de políticas, planes y programas de gestión integrada; las deficiencias estructurales de las empresas operadoras, el marco institucional y legal. No se señalan estas deficiencias y menos cómo abordarlas.
  • 4. PROBLEMATICA 1. FUNDAMENTACIÓN El Plan 3000, oficialmente Distrito Municipal N°8, es uno de los quince distritos municipales que junto con el área rural conforman el municipio de Santa Cruz de la Sierra, capital del Departamento de Santa Cruz en Bolivia. En la presente investigación se evidenció que en este Distrito es un ejemplo y una muestra de la problemática que aqueja a todo el país lo cual hasta la fecha no tiene una solución estructural a corto y largo plazo por parte del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, es más, recientemente se tuvo que renegociar con la empresa encargada del recojo de la basura en el municipio, esto debido a que los contratos no siguieron su curso y los procedimiento administrativos correctos que avalen el contrato firmado entre la Alcaldía y la empresa encargada del recojo de la basura ante esta situación se canceló el contrato y se tuvo que alargar el anterior contrato, nótese el nivel de improvisación de la gestión de la basura por parte de la administración municipal.
  • 5. OBJETIVOS 1. OBJETIVO GENERAL Identificar las causas de la mala administración del recojo de basura en el municipio del plan 3000 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Buscar el problema del porque no se está recogiendo la basura de manera regular.  Identificar los agentes generadores de basura.  Proponer posibles soluciones a los problemas identificados.  Presentar las diferentes alternativas para el manejo de la basura.
  • 6. HIPOTESIS La contaminación por residuos sólidos (basura), del mercado del plan 3000, se debe a mal servicio prestado por el municipio, que causa un gran impacto negativo a este municipio, ocasionando un aumento considerable en problemas de salud a corto o mediano plazo.
  • 8. Si 23% No 47% A veces 30% 1. ¿Usted clasifica los residuos?, es decir separa la basura en contaminantes, orgánicos e inorgánicos Si 79% No 21% 2. ¿Usted puede pagar por el servicio de recojo de basura en su municipio?
  • 9. Diario 97% Cada 3 dias 3% Semanalmente 0% 3. Con qué frecuencia cree usted que sería bueno el recojo de basura por parte del carro basurero Si 3% No 97% 4. ¿Usted cree que es suficiente el personal y los equipos para el recojo de basura de los mercados, tomando en cuenta que estos son puntos que acumulan desecho diariamente y en gran cantidad ? Gobierno Municipal 100% Comunidad/ individuos 0% 5. En su opinión, ¿quién debe encargarse de resolver estos problemas del recojo de basura?
  • 10. Si 100% No 0% 6. ¿Le gustaría que instalen un cajero automático donde usted pueda depositar su basura clasificada y le paguen por ello? Si 35% No 65% 8. ¿Tiene usted conocimiento de los beneficios que obtiene al clasificar los residuos sólidos? En la calle 27% En las esquinas donde hay basuras botadas 56% En los depositos de basura 17% 7¿Usted cuando no está en el trabajo, donde arroja las botellas, las bolsas de comidas, vidrios etc.?
  • 11. CONCLUSIONES • Al lograr este objetivo beneficia al medio ambiente y a las personas capacitados basado en este tema de realizar un correcto manejo de residuos patológico no solo para la salud de los inmigrantes y habitantes sino para la salud de todas personas que presencian el lugar del municipio y mercados del plan 3000. • Los resultados obtenidos nos indica que la problemática está en la falta de conocimiento del reciclaje de basura con 65% y 35% de las que sí tienen conocimiento, a pesar de esto existen personas que no realizan las buenas practicas del manejo correcto de la basura al desecharlas la mayoría en las esquinas donde ven basura adjuntada, según las encuestas del 100% un 56% realizan esta accion un 27% en las calles y un 17% en el basurero. En el tema de clasificación de residuos, del 100% solo un 23% clasifica, un 30% a veces y un 47% no clasifica los residuos • Y en general de la implantación adecuada del plan de manejo recomendado.