SlideShare una empresa de Scribd logo
Profe Manuel Hernández ☺
Profe Manuel Hernández ☺
SIMPLIFICAR
fracciones y entender
importancia de
AMPLIFICAR
TRANSFORMAR
Decimales a fracción y
viceversa
Mixtas a fracciones
propias
ORDENAR
fracciones y decimales de
menor a mayor y
viceversa
OPERAR
con orden FRACCIONES
y decimales
RACIONALES
Profe Manuel Hernández ☺
NATURALES
CONCEPTOS Y ALGUNAS
RELACIONES
Profe Manuel Hernández ☺
Profe Manuel Hernández ☺
NÚMEROS NATURALES
NÚMEROS PARES
Terminan en 0, 2, 4, 6, 8
NÚMEROS IMPARES
Terminan en 1, 3, 5, 7, 9
NÚMEROS PRIMOS
2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19 …
Números con solo 2 divisores
Profe Manuel Hernández ☺
1, 2, 3, 4, 5, 6 … + ∞
MÚLTIPLOS
Resultan al multiplicar el
número por cada
número natural
M 6 : 6, 12, 18, 24 …
DIVISORES
Son todos los números
naturales que dividen
una cantidad entera de
veces
D 6 : 1, 2, 3, 6
NÚMEROS NATURALES
Profe Manuel Hernández ☺
ADICIÓN
Par + Par = PAR
Impar + Impar = PAR
Impar + Par = IMPAR
MULTIPLICACIÓN
Par * Par = PAR
Impar * Par = PAR
Impar * Impar = IMPAR
Profe Manuel Hernández ☺
D
ENTEROS
CONCEPTOS IMPORTANTES
Profe Manuel Hernández ☺
NÚMEROS ENTEROS
Profe Manuel Hernández ☺
−∞ … , −6, −5, −4, −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 … + ∞
VALOR ABSOLUTO
Distancia positiva que hay desde el
número hasta el cero
5 = 5
−7 = 7
− −2 = −2
ANTECESOR (-1) NÚMERO SUCESOR (+1)
6 7 8
0 1 2
-3 -2 -1
-9 -8 -7
𝑚 + 3 𝑚 + 4 𝑚 + 5
𝑥 − 2 𝑥 − 1 𝑥
ANTECESOR Y SUCESOR
Profe Manuel Hernández ☺
ENTEROS
OPERATORIA, LA CLAVE DE
TODO
Profe Manuel Hernández ☺
OPERATORIA EN NÚMEROS
ENTEROS
Profe Manuel Hernández ☺
Si son de distinto signo, obtengo la diferencia positiva de
los números y mantengo el signo “del mayor”
5 + −10 − −6 − 3
5 − 10 + 6 − 3
5 + 6 − 10 − 3 = 11 − 13 = −2
OPERATORIA EN NÚMEROS
ENTEROS
Profe Manuel Hernández ☺
Si son de igual signo, sumo los valores absolutos y
mantengo el signo
−4 + −6 − 3 + −5
−4 − 6 − 3 − 5
−18
OPERATORIA EN NÚMEROS
ENTEROS
Profe Manuel Hernández ☺
Al multiplicar o dividir 2 números de
igual signo, siempre es POSITIVO.
Si son de distinto de signo, NEGATIVO.
RACIONALES
FRACCIONES Y DECIMALES
Profe Manuel Hernández ☺
NÚMEROS RACIONALES
Profe Manuel Hernández ☺
𝑎
𝑏
… 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑍 … 𝑏 ≠ 0
𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑏𝑖𝑟 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛, 𝑡𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒
"𝑎" 𝑦 "𝑏" 𝑠𝑜𝑛 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑦 𝑏 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑖𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 0
Los números Enteros
son Racionales ya
que:
2 =
2
1
− 3 =
−3
1
Decimales Finitos:
0,125 − 3,75
𝑒𝑡𝑐 …
Decimales Infinitos
Periódicos y
Semiperiódicos:
1, 23 = 1,232323 …
1,231 = 1,2313131 …
NÚMEROS RACIONALES
Profe Manuel Hernández ☺
CONCEPTOS IMPORTANTES
INVERSO ADITIVO / OPUESTO
Número que al sumarse con el original
resulta CERO
𝑎 + −𝑎 = 0
(cambio de signo)
−3 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑜 𝑎𝑑𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑢 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 3
2
3
𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑜 𝑎𝑑𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑢 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 −
2
3
INVERSO MULTIPLICATIVO /
RECÍPROCO
Número que al multiplicarse con el original
resulta UNO
𝑎 ∙
1
𝑎
= 1
(cambio de numerador con denominador)
5 𝑜
5
1
𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑜 𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜
𝑜 𝑟𝑒𝑐í𝑝𝑟𝑜𝑐𝑜 𝑑𝑒
1
5
TRANSFORMAR
LLEGAR (OJALÁ) SIEMPRE A
FRACCIÓN
Profe Manuel Hernández ☺
TRANSFORMACIONES
Profe Manuel Hernández ☺
FRACCIÓN A DECIMAL
El numerador se divide por el denominador
4
5
= 4: 5 = 0,8
DECIMALES FRECUENTES
Profe Manuel Hernández ☺
1
2
= 0,5
1
4
= 0,25
3
4
= 0,75
1
5
= 0,2
4
5
= 0,8
1
100
= 0,01
2
5
= 0,4
3
5
= 0,6
1
8
= 0,125
1
10
= 0,1
1
3
= 0,33 …
2
3
= 0,66 …
TRANSFORMACIONES
Profe Manuel Hernández ☺
NÚMERO MIXTO A FRACCIÓN
Numerador: el denominador se multiplica por el entero
y el resultado se suma con el numerador
Denominador se mantiene
2
2
5
=
5 ∙ 2 + 2
5
=
10 + 2
5
=
12
5
TRANSFORMACIONES
Profe Manuel Hernández ☺
DECIMAL FINITO A FRACCIÓN
Numerador: Anote todo el número sin comas
Denominador: 1 + tantos ceros como cifras decimales
1,5 =
15
10
10,25 =
1025
100
0,125 =
125
1000
TRANSFORMACIONES
Profe Manuel Hernández ☺
DECIMAL INFINITO PERIÓDICO A FRACCIÓN
Numerador: Anote todo el número sin comas y reste lo
que está antes del período (si es que hay)
Denominador: Tantos nueves como cifras periódicas
0,2323 … = 0, 23 =
23 − 0
99
1, 666 … = 1, ത
6 =
16 − 1
9
TRANSFORMACIONES
Profe Manuel Hernández ☺
DECIMAL INFINITO SEMI-PERIÓDICO A FRACCIÓN
Numerador: Anote todo el número sin comas y reste lo
que está antes del período (si es que hay)
Denominador: Tantos nueves como cifras periódicas,
luego tantos ceros como cifras anteperiódicas
0,2333 … = 0,2ത
3 =
23 − 2
90
1, 12323 … = 1,123 =
1123 − 11
990
Profe Manuel Hernández ☺
ORDEN
ENTRE FRACCIONES Y
DECIMALES
Profe Manuel Hernández ☺
Profe Manuel Hernández ☺
ORDEN EN RACIONALES
Profe Manuel Hernández ☺
MULTIPLICACIÓN CRUZADA SI ES
QUE SOLO SON 2 FRACCIONES
5
7
>
3
5
5 ∙ 5 > 7 ∙3
ORDEN EN RACIONALES
Profe Manuel Hernández ☺
Si son más fracciones se amplifican los
denominadores para comparar los numeradores
5
6
>
7
12
>
1
3
>
1
4
𝑦𝑎 𝑞𝑢𝑒 …
10
12
>
7
12
>
4
12
>
3
12
ORDEN EN RACIONALES
Profe Manuel Hernández ☺
Si son decimales se ordenan de forma vertical, y se
comparan enteros entre si, décimos entre sí, etc…
𝒂 = 𝟎, 𝟏𝟐𝟓 ; 𝒃 = 𝟎, 𝟏𝟐 ; 𝒄 = 𝟎, 𝟏𝟐𝟓
𝑎 = 0,125𝟎000
𝑏 = 0,12𝟏2121 …
𝑐 = 0,125𝟐525 …
𝑏 < 𝑎 < 𝑐
ORDEN EN RACIONALES
Profe Manuel Hernández ☺
Ante cualquier ejercicio, siempre
analizar la mejor estrategia para
comparar, ya sea con fracciones o
decimales
OPERATORIA
LA BASE DE TODO
Profe Manuel Hernández ☺
SUMAS Y RESTAS
Profe Manuel Hernández ☺
1° A denominadores iguales, mantener estos y
operar numeradores entre sí
2° A denominadores distintos, calcular MCM
entre denominadores, amplificar y operar
numeradores entre sí
1
5
+
3
5
=
−1
7
+
−3
7
=
2
33
+
−10
33
=
1
5
+
3
15
=
1
5
+
3
7
=
−1
7
+
−2
21
=
−1
12
+
−5
18
=
3
4
+
−1
16
=
5
20
+
−1
30
=
¿Denominadores IGUALES?
¿Denominador MÚLTIPLO del
otro?
¿Denominadores DISTINTOS?
MULTIPLICACIÓN
Profe Manuel Hernández ☺
Al multiplicar fracciones puedo multiplicar
directamente, o bien, simplificar antes. Ejemplo:
4
25
∗
5
4
=
1
5
∗
1
1
=
1
5
4
25
∗
5
4
=
4 ∗ 5
25 ∗ 4
=
20
100
=
2
10
=
1
5
MULTIPLICACIÓN (CASOS
ESPECIALES)
Profe Manuel Hernández ☺
Para obtener una fracción de una parte entera,
se pueden multiplicar ambas. Ejemplo:
2
3
de una bolsa de 30 caramelos son chocolates.
Por lo tanto hay
2
3
∗
30
1
=
60
3
= 20 chocolates
DIVISIÓN
Profe Manuel Hernández ☺
Al dividir fracciones, mantengo la primera y multiplico
por el recíproco/inverso multiplicativo del segundo
término. Ejemplo:
2
9
4
=
2
9
∶ 4 =
2
9
∶
4
1
=
2
9
∗
1
4
=
2
36
=
1
18
Profe Manuel Hernández ☺
A
APROXIMACIONES
REDONDEOS Y TRUNCAMIENTOS
Profe Manuel Hernández ☺
Profe Manuel Hernández ☺
APROXIMACIONES
0,3817
REDONDEO… a la décima
Se busca el decimal que está
después de la décima.
Si es mayor o igual 5, a la décima
se le suma una unidad, sino se
mantiene
0,4
TRUNCAMIENTO… a la milésima
Se busca el decimal que está en la
milésima.
Todo decimal que venga después se
elimina
0,381
POR EXCESO… a la centésima
Se busca el decimal que está en la
centésima.
A ese dígito se le suma una unidad
0,39
Profe Manuel Hernández ☺
E
Profe Manuel Hernández ☺
D
¡SI TE GUSTA COMPARTE!
https://profemanumat.multiscreensite.com/
MÁS MATERIAL
GRATUITO
LIBROS PERSONALES
DE RESUMEN Y
EJERCITACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a SET NÚMEROS RACIONALES.pdf

Unidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectosUnidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectos
ODONCUARTO
 
Trabajo de matemáticas 6º2 antonia
Trabajo de matemáticas 6º2 antoniaTrabajo de matemáticas 6º2 antonia
Trabajo de matemáticas 6º2 antoniaAngelGerardo
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
yamarismelo
 
jose enrique huaman
jose enrique huamanjose enrique huaman
jose enrique huaman
jose huaman
 
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdfACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
Alexander Quiñonez
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
sonia_mery
 
NotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummiesNotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummies
Eileen Jordán Piña
 
Notación cientifica 1 parte
Notación cientifica 1 parteNotación cientifica 1 parte
Notación cientifica 1 parte
Sonsoles Soldevilla
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Medicionespavilleg
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Mauricio Olaya Gaitán
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Mauricio Olaya Gaitán
 
Proyecto de matematicas 1201 y 1244
Proyecto de matematicas 1201 y 1244Proyecto de matematicas 1201 y 1244
Proyecto de matematicas 1201 y 1244
chuzacosta
 
Números enteros1
Números enteros1Números enteros1
Números enteros1
Rhaiza Meneses
 
Clase 2. Números Reales.pptx
Clase 2. Números Reales.pptxClase 2. Números Reales.pptx
Clase 2. Números Reales.pptx
SantiagoJimenez672097
 

Similar a SET NÚMEROS RACIONALES.pdf (20)

carpeta de gonza
carpeta de gonzacarpeta de gonza
carpeta de gonza
 
Unidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectosUnidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectos
 
Trabajo de matemáticas 6º2 antonia
Trabajo de matemáticas 6º2 antoniaTrabajo de matemáticas 6º2 antonia
Trabajo de matemáticas 6º2 antonia
 
Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
jose enrique huaman
jose enrique huamanjose enrique huaman
jose enrique huaman
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdfACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
NotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummiesNotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummies
 
Notación cientifica 1 parte
Notación cientifica 1 parteNotación cientifica 1 parte
Notación cientifica 1 parte
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Proyecto de matematicas 1201 y 1244
Proyecto de matematicas 1201 y 1244Proyecto de matematicas 1201 y 1244
Proyecto de matematicas 1201 y 1244
 
Números enteros1
Números enteros1Números enteros1
Números enteros1
 
Matemática.ppt 123
Matemática.ppt 123Matemática.ppt 123
Matemática.ppt 123
 
Clase 2. Números Reales.pptx
Clase 2. Números Reales.pptxClase 2. Números Reales.pptx
Clase 2. Números Reales.pptx
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

SET NÚMEROS RACIONALES.pdf

  • 1.
  • 3. Profe Manuel Hernández ☺ SIMPLIFICAR fracciones y entender importancia de AMPLIFICAR TRANSFORMAR Decimales a fracción y viceversa Mixtas a fracciones propias ORDENAR fracciones y decimales de menor a mayor y viceversa OPERAR con orden FRACCIONES y decimales RACIONALES
  • 7. NÚMEROS NATURALES NÚMEROS PARES Terminan en 0, 2, 4, 6, 8 NÚMEROS IMPARES Terminan en 1, 3, 5, 7, 9 NÚMEROS PRIMOS 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19 … Números con solo 2 divisores Profe Manuel Hernández ☺ 1, 2, 3, 4, 5, 6 … + ∞ MÚLTIPLOS Resultan al multiplicar el número por cada número natural M 6 : 6, 12, 18, 24 … DIVISORES Son todos los números naturales que dividen una cantidad entera de veces D 6 : 1, 2, 3, 6
  • 8. NÚMEROS NATURALES Profe Manuel Hernández ☺ ADICIÓN Par + Par = PAR Impar + Impar = PAR Impar + Par = IMPAR MULTIPLICACIÓN Par * Par = PAR Impar * Par = PAR Impar * Impar = IMPAR
  • 11. NÚMEROS ENTEROS Profe Manuel Hernández ☺ −∞ … , −6, −5, −4, −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 … + ∞ VALOR ABSOLUTO Distancia positiva que hay desde el número hasta el cero 5 = 5 −7 = 7 − −2 = −2
  • 12. ANTECESOR (-1) NÚMERO SUCESOR (+1) 6 7 8 0 1 2 -3 -2 -1 -9 -8 -7 𝑚 + 3 𝑚 + 4 𝑚 + 5 𝑥 − 2 𝑥 − 1 𝑥 ANTECESOR Y SUCESOR Profe Manuel Hernández ☺
  • 13. ENTEROS OPERATORIA, LA CLAVE DE TODO Profe Manuel Hernández ☺
  • 14. OPERATORIA EN NÚMEROS ENTEROS Profe Manuel Hernández ☺ Si son de distinto signo, obtengo la diferencia positiva de los números y mantengo el signo “del mayor” 5 + −10 − −6 − 3 5 − 10 + 6 − 3 5 + 6 − 10 − 3 = 11 − 13 = −2
  • 15. OPERATORIA EN NÚMEROS ENTEROS Profe Manuel Hernández ☺ Si son de igual signo, sumo los valores absolutos y mantengo el signo −4 + −6 − 3 + −5 −4 − 6 − 3 − 5 −18
  • 16. OPERATORIA EN NÚMEROS ENTEROS Profe Manuel Hernández ☺ Al multiplicar o dividir 2 números de igual signo, siempre es POSITIVO. Si son de distinto de signo, NEGATIVO.
  • 18. NÚMEROS RACIONALES Profe Manuel Hernández ☺ 𝑎 𝑏 … 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑍 … 𝑏 ≠ 0 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑏𝑖𝑟 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛, 𝑡𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒 "𝑎" 𝑦 "𝑏" 𝑠𝑜𝑛 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑦 𝑏 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑖𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 0 Los números Enteros son Racionales ya que: 2 = 2 1 − 3 = −3 1 Decimales Finitos: 0,125 − 3,75 𝑒𝑡𝑐 … Decimales Infinitos Periódicos y Semiperiódicos: 1, 23 = 1,232323 … 1,231 = 1,2313131 …
  • 19. NÚMEROS RACIONALES Profe Manuel Hernández ☺ CONCEPTOS IMPORTANTES INVERSO ADITIVO / OPUESTO Número que al sumarse con el original resulta CERO 𝑎 + −𝑎 = 0 (cambio de signo) −3 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑜 𝑎𝑑𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑢 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 3 2 3 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑜 𝑎𝑑𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑢 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 − 2 3 INVERSO MULTIPLICATIVO / RECÍPROCO Número que al multiplicarse con el original resulta UNO 𝑎 ∙ 1 𝑎 = 1 (cambio de numerador con denominador) 5 𝑜 5 1 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑜 𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑜 𝑟𝑒𝑐í𝑝𝑟𝑜𝑐𝑜 𝑑𝑒 1 5
  • 20. TRANSFORMAR LLEGAR (OJALÁ) SIEMPRE A FRACCIÓN Profe Manuel Hernández ☺
  • 21. TRANSFORMACIONES Profe Manuel Hernández ☺ FRACCIÓN A DECIMAL El numerador se divide por el denominador 4 5 = 4: 5 = 0,8
  • 22. DECIMALES FRECUENTES Profe Manuel Hernández ☺ 1 2 = 0,5 1 4 = 0,25 3 4 = 0,75 1 5 = 0,2 4 5 = 0,8 1 100 = 0,01 2 5 = 0,4 3 5 = 0,6 1 8 = 0,125 1 10 = 0,1 1 3 = 0,33 … 2 3 = 0,66 …
  • 23. TRANSFORMACIONES Profe Manuel Hernández ☺ NÚMERO MIXTO A FRACCIÓN Numerador: el denominador se multiplica por el entero y el resultado se suma con el numerador Denominador se mantiene 2 2 5 = 5 ∙ 2 + 2 5 = 10 + 2 5 = 12 5
  • 24. TRANSFORMACIONES Profe Manuel Hernández ☺ DECIMAL FINITO A FRACCIÓN Numerador: Anote todo el número sin comas Denominador: 1 + tantos ceros como cifras decimales 1,5 = 15 10 10,25 = 1025 100 0,125 = 125 1000
  • 25. TRANSFORMACIONES Profe Manuel Hernández ☺ DECIMAL INFINITO PERIÓDICO A FRACCIÓN Numerador: Anote todo el número sin comas y reste lo que está antes del período (si es que hay) Denominador: Tantos nueves como cifras periódicas 0,2323 … = 0, 23 = 23 − 0 99 1, 666 … = 1, ത 6 = 16 − 1 9
  • 26. TRANSFORMACIONES Profe Manuel Hernández ☺ DECIMAL INFINITO SEMI-PERIÓDICO A FRACCIÓN Numerador: Anote todo el número sin comas y reste lo que está antes del período (si es que hay) Denominador: Tantos nueves como cifras periódicas, luego tantos ceros como cifras anteperiódicas 0,2333 … = 0,2ത 3 = 23 − 2 90 1, 12323 … = 1,123 = 1123 − 11 990
  • 30. ORDEN EN RACIONALES Profe Manuel Hernández ☺ MULTIPLICACIÓN CRUZADA SI ES QUE SOLO SON 2 FRACCIONES 5 7 > 3 5 5 ∙ 5 > 7 ∙3
  • 31. ORDEN EN RACIONALES Profe Manuel Hernández ☺ Si son más fracciones se amplifican los denominadores para comparar los numeradores 5 6 > 7 12 > 1 3 > 1 4 𝑦𝑎 𝑞𝑢𝑒 … 10 12 > 7 12 > 4 12 > 3 12
  • 32. ORDEN EN RACIONALES Profe Manuel Hernández ☺ Si son decimales se ordenan de forma vertical, y se comparan enteros entre si, décimos entre sí, etc… 𝒂 = 𝟎, 𝟏𝟐𝟓 ; 𝒃 = 𝟎, 𝟏𝟐 ; 𝒄 = 𝟎, 𝟏𝟐𝟓 𝑎 = 0,125𝟎000 𝑏 = 0,12𝟏2121 … 𝑐 = 0,125𝟐525 … 𝑏 < 𝑎 < 𝑐
  • 33. ORDEN EN RACIONALES Profe Manuel Hernández ☺ Ante cualquier ejercicio, siempre analizar la mejor estrategia para comparar, ya sea con fracciones o decimales
  • 34. OPERATORIA LA BASE DE TODO Profe Manuel Hernández ☺
  • 35. SUMAS Y RESTAS Profe Manuel Hernández ☺ 1° A denominadores iguales, mantener estos y operar numeradores entre sí 2° A denominadores distintos, calcular MCM entre denominadores, amplificar y operar numeradores entre sí
  • 37. ¿Denominadores IGUALES? ¿Denominador MÚLTIPLO del otro? ¿Denominadores DISTINTOS?
  • 38. MULTIPLICACIÓN Profe Manuel Hernández ☺ Al multiplicar fracciones puedo multiplicar directamente, o bien, simplificar antes. Ejemplo: 4 25 ∗ 5 4 = 1 5 ∗ 1 1 = 1 5 4 25 ∗ 5 4 = 4 ∗ 5 25 ∗ 4 = 20 100 = 2 10 = 1 5
  • 39. MULTIPLICACIÓN (CASOS ESPECIALES) Profe Manuel Hernández ☺ Para obtener una fracción de una parte entera, se pueden multiplicar ambas. Ejemplo: 2 3 de una bolsa de 30 caramelos son chocolates. Por lo tanto hay 2 3 ∗ 30 1 = 60 3 = 20 chocolates
  • 40. DIVISIÓN Profe Manuel Hernández ☺ Al dividir fracciones, mantengo la primera y multiplico por el recíproco/inverso multiplicativo del segundo término. Ejemplo: 2 9 4 = 2 9 ∶ 4 = 2 9 ∶ 4 1 = 2 9 ∗ 1 4 = 2 36 = 1 18
  • 43. Profe Manuel Hernández ☺ APROXIMACIONES 0,3817 REDONDEO… a la décima Se busca el decimal que está después de la décima. Si es mayor o igual 5, a la décima se le suma una unidad, sino se mantiene 0,4 TRUNCAMIENTO… a la milésima Se busca el decimal que está en la milésima. Todo decimal que venga después se elimina 0,381 POR EXCESO… a la centésima Se busca el decimal que está en la centésima. A ese dígito se le suma una unidad 0,39
  • 46. ¡SI TE GUSTA COMPARTE! https://profemanumat.multiscreensite.com/ MÁS MATERIAL GRATUITO LIBROS PERSONALES DE RESUMEN Y EJERCITACIÓN