SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidente
Laboral
Karen Andrea Amaya Moreno
Codigo 130809
UNIDAD 2
ACCIDENTE LABORAL
Accidente de trabajo es un acontecimiento inesperado que le
genera lesiones, perturbaciones, invalidéz o muerte al
trabajador en cumplimiento de sus funciones
La filtración de agua continua dentro de la empresa en grandes
cantidades, pero no da tiempo de parar actividades debido a que se
debe entregar un pedido en 4 horas, el tiempo justo que requiere el
señor José para finalizar con su labor, el tiempo transcurre y posterior
a esto inicia una granizada acompañada de una gran cantidad de lluvia,
cuando de repente parte del techo se cae encima de una pierna del
señor Jose, lo cual lo deja inmóvil, se debe llamar a un equipo rescatista
debido a que no es posible levantar y si no se realiza con el cuidado
correspondiente el señor José por el peso del techo y la posición en la
que cayo podria perder la pierna.
Tipo de lesión, parte del cuerpo
afectada, agente que ocasiono la
lesión
Posterior al accidente llego el personal encargado del rescate, el cual
remueve las piezas de techo y logra liberar la pierna del señor José, se
remite al hospital donde le encuentran lesión de fractura del fémur, tibia y
peroné debido a la caída del techo de la compañía Maderecci S.A.S
Clase de peligro
En el caso del señor José, se puede evidenciar que es un peligro de seguridad
industrial locativo ya que las condiciones del área de trabajo, estaban bajo
circunstancias no adecuadas las cuales ocasionaron el accidente
Causas del accidente
Una de las principales causas del accidente fue las condiciones
ambientales, hay que ser consientes que el riesgo natural es un
factor que se debe tener presente en cualquier compañía.
Otra causa del accidente fue la falta de reparación del techo,
se seguía operando sin contemplar que esto es un peligro
locativo el cual puede ocasionar un accidente, no se contemplo
este riesgo y se siguio laborando bajo estas condiciones
Diferencias entre accidente y
enfermedad laboral
El accidente se produce en un momento especifico mientras que
la enfermedad laboral se va adquiriendo paulatinamente
realizando su labor
El accidente laboral se identifica fácilmente, mientras que la
enfermedad laboral no se identifica fácil
Un accidente laboral implica un hecho subito y violento, mientras
que una enfermedad laboral se manifiesta en hechos que se
repite con el tiempo, se prologan y genera consecuencias
Referencias
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/uni
dad-1-higiene-y-seguridad.pdf
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/uni
dad-2-higiene-y-seguridad.pdf
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 2

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Wilson Steven Pereira Quintero
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Wilson Steven Pereira Quintero
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
JAVIERSTIVENAMAYADEV
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
JAVIERSTIVENAMAYADEV
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
JAVIERSTIVENAMAYADEV
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
JAVIERSTIVENAMAYADEV
 
Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
MiguelAngelCantorDur
 
Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
MiguelAngelCantorDur
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
NICOLALEJANDRACASTRE1
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
NICOLALEJANDRACASTRE1
 
Accidentes laborales
Accidentes laborales Accidentes laborales
Accidentes laborales
DIANACAMILASARMIENTO
 
Accidentes laborales
Accidentes laborales Accidentes laborales
Accidentes laborales
DIANACAMILASARMIENTO
 
Actividad 2.pdf
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdf
JUANFELIPEMARTINLOPE
 
Actividad 2.pdf
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdf
JUANFELIPEMARTINLOPE
 
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdfActividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
JHONSEBASTIANNOGUERA
 
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdfActividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
JHONSEBASTIANNOGUERA
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
Solange Belén Yépez Cuzco
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
Solange Belén Yépez Cuzco
 

Similar a Unidad 2 (18)

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
 
Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
 
Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Accidentes laborales
Accidentes laborales Accidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laborales Accidentes laborales
Accidentes laborales
 
Actividad 2.pdf
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdf
 
Actividad 2.pdf
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdf
 
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdfActividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
 
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdfActividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
Actividad N.º 2 Higiene y seguridad industrial.pdf
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Unidad 2

  • 1. Accidente Laboral Karen Andrea Amaya Moreno Codigo 130809 UNIDAD 2
  • 2. ACCIDENTE LABORAL Accidente de trabajo es un acontecimiento inesperado que le genera lesiones, perturbaciones, invalidéz o muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones
  • 3. La filtración de agua continua dentro de la empresa en grandes cantidades, pero no da tiempo de parar actividades debido a que se debe entregar un pedido en 4 horas, el tiempo justo que requiere el señor José para finalizar con su labor, el tiempo transcurre y posterior a esto inicia una granizada acompañada de una gran cantidad de lluvia, cuando de repente parte del techo se cae encima de una pierna del señor Jose, lo cual lo deja inmóvil, se debe llamar a un equipo rescatista debido a que no es posible levantar y si no se realiza con el cuidado correspondiente el señor José por el peso del techo y la posición en la que cayo podria perder la pierna.
  • 4. Tipo de lesión, parte del cuerpo afectada, agente que ocasiono la lesión Posterior al accidente llego el personal encargado del rescate, el cual remueve las piezas de techo y logra liberar la pierna del señor José, se remite al hospital donde le encuentran lesión de fractura del fémur, tibia y peroné debido a la caída del techo de la compañía Maderecci S.A.S
  • 5. Clase de peligro En el caso del señor José, se puede evidenciar que es un peligro de seguridad industrial locativo ya que las condiciones del área de trabajo, estaban bajo circunstancias no adecuadas las cuales ocasionaron el accidente
  • 6. Causas del accidente Una de las principales causas del accidente fue las condiciones ambientales, hay que ser consientes que el riesgo natural es un factor que se debe tener presente en cualquier compañía. Otra causa del accidente fue la falta de reparación del techo, se seguía operando sin contemplar que esto es un peligro locativo el cual puede ocasionar un accidente, no se contemplo este riesgo y se siguio laborando bajo estas condiciones
  • 7. Diferencias entre accidente y enfermedad laboral El accidente se produce en un momento especifico mientras que la enfermedad laboral se va adquiriendo paulatinamente realizando su labor El accidente laboral se identifica fácilmente, mientras que la enfermedad laboral no se identifica fácil Un accidente laboral implica un hecho subito y violento, mientras que una enfermedad laboral se manifiesta en hechos que se repite con el tiempo, se prologan y genera consecuencias