SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de la
demanda
Administración de Inventario
en la Cadena de Suministro
Ana De La Rosa 8-967-872
Jacqueline García 20-14-4894
Leydy Castillo 9-753-1731
Jahat Heyligar 8-996-106
Sara Saavedra 8-951-1080
Riesgos asociados a la
distribución física internacional
Definición
Satisfacción
Verdadero
alcance
La satisfacción
de la demanda
debe ser…
La palabra clave
en esta
definición es
«rentablemente»
Podemos
definir a la
administración
de la demanda
como…
si entendemos su
verdadero
alcance, compren-
deremos que es…
Administracion de la demanda
Palabra que
lo define
Definición
Satisfacción
Verdadero
alcance
La satisfacción
de la
demanda
debe ser…
La palabra clave
en esta definición
es
«rentablemente»
Podemos definir a la
administración de la
demanda como un proceso
que gestiona flujos de
materiales e información a
través de los procesos del
negocio, internos y
externos, para responder
rentablemente a la
demanda del mercado.
si entendemos su
verdadero
alcance, compren-
deremos que es…
Administracion de la demanda
Palabra que lo
define
Satisfacción
Verdadero
alcance
La satisfacción
de la
demanda
debe ser…
La palabra clave
en esta definición
es
«rentablemente»
Sin embargo, si entendemos su
verdadero
alcance, comprenderemos que
es mucho más complejo, que
requiere de un trabajo en equipo
entre las áreas comerciales y de
operación y se extiende a planes
colaborativos con los socios del
negocio de la cadena de
suministro.
Administracion de la demanda
Palabra que lo
define
Definición
Podemos
definir a la
administración
de la demanda
como…
Satisfacción
La satisfacción
de la
demanda
debe ser…
La palabra clave en esta definición
es «rentablemente»; en el pasado
existía una obsesión por el servicio
que implicaba satisfacer a los
clientes a cualquier costo, pero
todos sabemos que este modelo
no es sustentable, ya que una
empresa debe mantener finanzas
sanas para garantizar permanencia
y, por lo tanto, su capacidad de
servir a sus clientes.
Administracion de la demanda
Palabra que
lo define
Definición
Podemos
definir a la
administración
de la demanda
como…
Verdadero
alcance
si entendemos su
verdadero
alcance, compren-
deremos que es…
Satisfacción
La satisfacción de la demanda debe ser
a tiempo y rentable. La administración
de la demanda es entonces una
herramienta fundamental para generar
una adecuada planeación.
Si definimos los pronósticos como
«escenarios probables» el trabajo de la
administración de la demanda es
convertir lo probable en
«posible», definir acciones específicas
que permitan a la empresa alcanzar sus
objetivos de nivel de servicio y
rentabilidad bajo las condiciones reales
del mercado.
Administracion de la demanda
Definición
Podemos
definir a la
administración
de la demanda
como…
Verdadero
alcance
si entendemos su
verdadero
alcance, compren-
deremos que es…
La palabra clave
en esta definición
es
«rentablemente»
Palabra que lo
define
01 02 03
Correcta operacion de la administracion de la demanda
La administración
del conocimiento
La administración
del entorno
La administración
del desempeño
01 02 03
Correcta operacion de la administracion de la demanda
La administración
del conocimiento
La administración
del entorno
La administración
del desempeño
Qué ha ocurrido?
por qué ocurrió?
cuándo ocurrirá
nuevamente?
01 02 03
Correcta operacion de la administracion de la demanda
La administración
del conocimiento
La administración
del entorno
La administración
del desempeño
Qué está haciendo y hará?
El gobierno
La competencia
Los clientes
Los proveedores.
01 02
03
Correcta operacion de la administracion de la demanda
La administración
del conocimiento
La administración
del entorno
La administración
del desempeño
Qué tan bien estamos
alcanzando nuestras metas
como:
Organización
Miembros de una cadena de
suministro
¿La información de la
demanda genera
internamente planes
que cuentan con el
compromiso
incondicional de las
áreas comerciales y
de suministro?
¿Tienen todos los
departamentos un
mejor
entendimiento del
mercado y de los
clientes?
¿Comparte toda la
organización una, y
sólo una, visión de las
dimensiones del
mercado total y
alcanzable?
¿Existe una mejor
comunicación interna
de lo que realmente
ocurre y ocurrirá en el
mercado que se
traduce en mejores
resultados en costos,
inventarios y nivel de
servicio?
Preguntas que nos ayudan
El stock de productos
disponible es una ventaja
empresarial. Sin embargo…
Los sistemas de
administración de inventario
realizan un seguimiento de los
productos desde la
adquisición hasta el envío…
El inventario es el stock
de productos que tienes y
que planeas vender a
través del negocio…
para las necesidades
dependerá de lo
siguiente…
03
04
01
02
Administración de Inventario en la Cadena de Suministro
¿Qué es la administración
de inventario?
¿Por qué es importante la
administración de inventario?
¿Qué son los sistemas de
administración de
inventario?
La solución más adecuada
El stock de productos
disponible es una ventaja
empresarial. Sin embargo…
Los sistemas de
administración de inventario
realizan un seguimiento de
los productos desde la
adquisición hasta el envío…
El inventario es el stock de productos que
tienes y que planeas vender a través del
negocio. La administración de inventario es el
proceso de seguimiento y almacenamiento de
productos para satisfacer la demanda de los
clientes de forma rápida y eficiente. Se aplica
a la forma en que obtienes, almacenas y
procesas los productos para tenerlos listos
para la venta.
para las necesidades
dependerá de lo
siguiente…
03
04
01
02
Administración de Inventario en la Cadena de Suministro
¿Qué es la administración
de inventario?
¿Por qué es importante la
administración de
inventario?
¿Qué son los sistemas de
administración de
inventario?
La solución más adecuada
El stock de productos
disponible es una ventaja
empresarial. Sin embargo…
Los sistemas de administración de
inventario realizan un seguimiento de los
productos desde la adquisición hasta el
envío. Un sistema de administración de
inventario puede ayudar a tomar
decisiones empresariales importantes,
como cuántas unidades necesitas, niveles
óptimos de inventario, cuándo volver a
pedir artículos y qué productos liquidar o
retirar.
para las necesidades
dependerá de lo
siguiente…
03
01
02
Administración de Inventario en la Cadena de Suministro
¿Por qué es importante la
administración de
inventario?
¿Qué son los sistemas de
administración de inventario?
La solución más adecuada
El inventario es el stock
de productos que tienes
y que planeas vender a
través del negocio…
¿Qué es la administración de
inventario?
04
Los sistemas de
administración de inventario
realizan un seguimiento de
los productos desde la
adquisición hasta el envío…
• El tamaño de empresa
• La naturaleza de los productos
que vendes
• El sector en el que ofreces
• Los canales de venta
03
01
02
Administración de Inventario en la Cadena de Suministro
¿Qué son los sistemas de
administración de
inventario?
La solución más adecuada
04
El stock de productos
disponible es una ventaja
empresarial. Sin embargo…
¿Por qué es importante la
administración de
inventario?
El inventario es el stock
de productos que tienes
y que planeas vender a
través del negocio…
¿Qué es la administración de
inventario?
El stock de productos disponible es
una ventaja empresarial. Sin embargo,
el inventario también puede perjudicar
el negocio si no se administra
correctamente. Se puede tener
problemas como:
• Excedente de inventario
• Niveles de stock bajos
• Stock sin ofertas activas o muerto
• Daño
• Altos costos de almacenamiento
Los sistemas de
administración de inventario
realizan un seguimiento de
los productos desde la
adquisición hasta el envío…
para las necesidades
dependerá de lo
siguiente…
03
01
02
Administración de Inventario en la Cadena de Suministro
¿Por qué es importante la
administración de inventario?
¿Qué son los sistemas de
administración de
inventario?
La solución más adecuada
El inventario es el stock de
productos que tienes y que planeas
vender a través del negocio…
¿Qué es la administración de
inventario?
04
El stock de productos disponible es una
ventaja empresarial
Excedente de
inventario
Niveles de
stock bajos
Stock sin
ofertas activas
o muerto
Daño
Altos costos de
almacenamiento
¿Por qué es importante la
administración de inventario?
Utiliza un sistema de inventario para hacer un
seguimiento de esta información
Qué tienes
disponible
Qué tan
antiguo es el
inventario
Niveles de
inventario
óptimo
Este tipo de
seguimiento
ayudará a evitar
grandes costos de
almacenamiento
Claves para
administrar
un inventario
sugerencias que ayudarán a administrar el
inventario de manera eficiente
Crear y mantener
relaciones con
los proveedores
Controlar el
porcentaje de
ventas
directas
Reabastecer
rápidamente los
productos
populares
Lanzar promociones
para reducir el
tiempo de
almacenamiento del
inventario
Prestar atención
a los márgenes
Reducir el
excedente de
inventario para
aumentar la
rentabilidad
Elegir el sistema de
administración de
inventario
adecuado
Mantener cuatro
semanas de
cobertura del
inventario
Definicion
Transporte Maritimo
Trayecto Terrestre
Maniobras Riesgos Adicionales
Riesgos asociados a la
distribución física internacional
Al momento de
realizar maniobras
corremos riesgos por…
La mercancía
internacional corre
muchos riesgos al ser
transportada.
Las causas de estos
daños se clasifican en
fortuitas y predecibles….
En el transporte
terrestre podemos
observar…
Deben considerarse las
siguientes acciones
para disminuir las
pérdidas
01 02 05
04
03
Definicion
Transporte
Maritimo
Trayecto Terrestre
Maniobras
Riesgos
Adicionales
Riesgos asociados a la
distribución física internacional
Al momento
de realizar
maniobras
corremos
riesgos por…
La mercancía
internacional
corre muchos
riesgos al ser
transportada.
Las causas de
estos daños se
clasifican en
fortuitas y
predecibles….
• Daños en el momento de acoplarse los
furgones o vehículos de remolque.
• En las carreteras o vías férreas pueden
presentarse vibraciones por
irregularidades en la vía, o por bordes,
zanjas o topes en carretera.
• En las curvas se pueden presentar
ladeamientos y movimientos bruscos, así
como al acelerar o frenar
presurosamente.
Deben
considerarse
las siguientes
acciones
para
disminuir las
pérdidas
01
02
05
04
03
Trayecto Terrestre
Maniobras
Riesgos asociados a la
distribución física internacional
Al momento de realizar maniobras
corremos riesgos por:
• Por un embalaje deficiente.
• Por manejo inadecuado del
equipo.
• Por movimientos bruscos al
momento de maniobrar las
mercancías.
• Por un arrastre inconveniente.
• Por estiba y desestiba
incorrectas.
En el transporte
terrestre
podemos
observar…
02
03
Transporte
Maritimo
Riesgos
Adicionales
Las causas de
estos daños se
clasifican en
fortuitas y
predecibles….
Deben
considerarse
las siguientes
acciones
para
disminuir las
pérdidas
05
04
Definicion
La mercancía
internacional
corre muchos
riesgos al ser
transportada.
01
Transporte Maritimo
Riesgos asociados a la
distribución física internacional
Las causas de estos daños se clasifican en fortuitas
y predecibles:
• Impacto del agua sobre la mercancía que se
estibe sobre cubierta, como así también por
cabeceo, oscilación y quiñeda de la
embarcación.
• Filtración de lluvia, de agua de mar o de los
propios tanques de la embarcación.
• Condensación del agua que proviene de la
evaporación de la carga misma o del barco.
• Encharcamientos o inundaciones por
insuficiencia o inexistencia de drenaje a bordo
del buque.
04
Trayecto Terrestre
En el transporte
terrestre
podemos
observar…
02
Definicion
La mercancía
internacional
corre muchos
riesgos al ser
transportada.
01
Maniobras
Al momento
de realizar
maniobras
corremos
riesgos por…
03
Riesgos
Adicionales
Deben
considerarse
las siguientes
acciones
para
disminuir las
pérdidas
05
Riesgos Adicionales
Riesgos asociados a la
distribución física internacional
Deben considerarse las siguientes acciones para disminuir
las pérdidas siempre tomado en consideración que estos son
los factores externos que afectan la carga:
Debemos tener en cuenta siempre estos posibles riesgos
• Naufragio
• Colisión
• Fuego
• Intemperie
• agua de mar
• Estiba y manejo: daños que se causan a la carga
incluyendo golpes, líquidos, contaminación, etc.
• Pérdida, no entrega, saqueo o robo
• Daños por agua: dulce, salada y / o condensación.
05
Trayecto Terrestre
En el transporte
terrestre
podemos
observar…
02
Definicion
La mercancía
internacional
corre muchos
riesgos al ser
transportada.
01
Maniobras
Al momento
de realizar
maniobras
corremos
riesgos por…
03
Transporte
Maritimo
Las causas de
estos daños se
clasifican en
fortuitas y
predecibles….
04
01 02 03 04 05 06
Examinar que el
contenedor se
encuentre en
óptimas
condiciones que
impidan filtraciones
de agua, que no
presente fisuras,
perforaciones
Deben sujetarse a
pruebas tanto la
carga como el
embalaje, y deberán
seleccionarse los
materiales más
idóneos de acuerdo
con el tipo de carga y
manipulación.
Utilizar los símbolos
internacionales de
manejo, por lo
menos en tres lados
del embalaje, con
marcas y rótulos
información en el
idioma del país de
destino
Cuando se
unitarice la
mercancía en
contenedores, los
espacios vacíos
deben llenarse con
algún producto
anti-choques y
anti-vibraciones
Para las señales,
emplear etiquetas
resistentes al agua,
rótulos y normas
de manejo, así
como pinturas
indelebles y
anticorrosivas
Las mercancías
deberán estar
cubiertas tanto en su
interior como en su
embalaje, y deberán
estar colocadas sobre
tarimas para prevenir
la corrosión
Además, deben considerarse las siguientes acciones para disminuir las
pérdidas por los riesgos mencionados
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Administración de la demanda.pptx

ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptxADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
DeysiMrvlDias
 
Gestión Estratégica De Compras 1
Gestión Estratégica De Compras 1Gestión Estratégica De Compras 1
Gestión Estratégica De Compras 1
marceloperez85
 
Unidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de InventariosUnidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de Inventarios
Jhonny Hernandez pineda
 
Manual Procedim. de Logística y Distribución.pdf
Manual Procedim. de Logística y Distribución.pdfManual Procedim. de Logística y Distribución.pdf
Manual Procedim. de Logística y Distribución.pdf
Enrico García Martínez
 
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docxGRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
DennisSamantaGomezMi
 
MaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdfMaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdf
JeanCarlosAcostaPala1
 
Introduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventariosIntroduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventarios
Dayana Arias
 
Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)
Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)
Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)
juan23434
 
Curso cómo controlar tu inventario
Curso cómo controlar tu inventarioCurso cómo controlar tu inventario
Curso cómo controlar tu inventario
OYSORIANO
 
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseConceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
CvCisneros
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
Tema 2 - ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Y CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
Tema 2 - ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Y CONTROL DE INVENTARIOS.pdfTema 2 - ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Y CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
Tema 2 - ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Y CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
LeydiCallaquispe
 
Lectura inventarios
Lectura inventariosLectura inventarios
Lectura inventarios
Claudette Saavedra
 
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Francisco Lopez Román
 
Compras y abastecimiento
Compras y abastecimientoCompras y abastecimiento
Compras y abastecimiento
Leonardo Ramírez García
 
Coceptos basicos. proceso de compras
Coceptos basicos. proceso de comprasCoceptos basicos. proceso de compras
Coceptos basicos. proceso de compras
lauravirgenamor
 
Departamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemusDepartamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemus
Armando Lemus Miranda
 
Octubre 2005 satisfaccion del cliente
Octubre 2005   satisfaccion del clienteOctubre 2005   satisfaccion del cliente
Octubre 2005 satisfaccion del cliente
AndreaCAG
 
Gestión de inventarios para pymes
Gestión de inventarios para pymesGestión de inventarios para pymes
Gestión de inventarios para pymes
National Administrative Department of Statistics
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
IVP
 

Similar a Administración de la demanda.pptx (20)

ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptxADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
 
Gestión Estratégica De Compras 1
Gestión Estratégica De Compras 1Gestión Estratégica De Compras 1
Gestión Estratégica De Compras 1
 
Unidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de InventariosUnidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de Inventarios
 
Manual Procedim. de Logística y Distribución.pdf
Manual Procedim. de Logística y Distribución.pdfManual Procedim. de Logística y Distribución.pdf
Manual Procedim. de Logística y Distribución.pdf
 
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docxGRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
 
MaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdfMaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdf
 
Introduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventariosIntroduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventarios
 
Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)
Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)
Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)
 
Curso cómo controlar tu inventario
Curso cómo controlar tu inventarioCurso cómo controlar tu inventario
Curso cómo controlar tu inventario
 
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseConceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
Tema 2 - ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Y CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
Tema 2 - ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Y CONTROL DE INVENTARIOS.pdfTema 2 - ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Y CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
Tema 2 - ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Y CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
 
Lectura inventarios
Lectura inventariosLectura inventarios
Lectura inventarios
 
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Compras y abastecimiento
Compras y abastecimientoCompras y abastecimiento
Compras y abastecimiento
 
Coceptos basicos. proceso de compras
Coceptos basicos. proceso de comprasCoceptos basicos. proceso de compras
Coceptos basicos. proceso de compras
 
Departamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemusDepartamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemus
 
Octubre 2005 satisfaccion del cliente
Octubre 2005   satisfaccion del clienteOctubre 2005   satisfaccion del cliente
Octubre 2005 satisfaccion del cliente
 
Gestión de inventarios para pymes
Gestión de inventarios para pymesGestión de inventarios para pymes
Gestión de inventarios para pymes
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
 

Administración de la demanda.pptx

  • 1. Administración de la demanda Administración de Inventario en la Cadena de Suministro Ana De La Rosa 8-967-872 Jacqueline García 20-14-4894 Leydy Castillo 9-753-1731 Jahat Heyligar 8-996-106 Sara Saavedra 8-951-1080 Riesgos asociados a la distribución física internacional
  • 2.
  • 3. Definición Satisfacción Verdadero alcance La satisfacción de la demanda debe ser… La palabra clave en esta definición es «rentablemente» Podemos definir a la administración de la demanda como… si entendemos su verdadero alcance, compren- deremos que es… Administracion de la demanda Palabra que lo define
  • 4. Definición Satisfacción Verdadero alcance La satisfacción de la demanda debe ser… La palabra clave en esta definición es «rentablemente» Podemos definir a la administración de la demanda como un proceso que gestiona flujos de materiales e información a través de los procesos del negocio, internos y externos, para responder rentablemente a la demanda del mercado. si entendemos su verdadero alcance, compren- deremos que es… Administracion de la demanda Palabra que lo define
  • 5. Satisfacción Verdadero alcance La satisfacción de la demanda debe ser… La palabra clave en esta definición es «rentablemente» Sin embargo, si entendemos su verdadero alcance, comprenderemos que es mucho más complejo, que requiere de un trabajo en equipo entre las áreas comerciales y de operación y se extiende a planes colaborativos con los socios del negocio de la cadena de suministro. Administracion de la demanda Palabra que lo define Definición Podemos definir a la administración de la demanda como…
  • 6. Satisfacción La satisfacción de la demanda debe ser… La palabra clave en esta definición es «rentablemente»; en el pasado existía una obsesión por el servicio que implicaba satisfacer a los clientes a cualquier costo, pero todos sabemos que este modelo no es sustentable, ya que una empresa debe mantener finanzas sanas para garantizar permanencia y, por lo tanto, su capacidad de servir a sus clientes. Administracion de la demanda Palabra que lo define Definición Podemos definir a la administración de la demanda como… Verdadero alcance si entendemos su verdadero alcance, compren- deremos que es…
  • 7. Satisfacción La satisfacción de la demanda debe ser a tiempo y rentable. La administración de la demanda es entonces una herramienta fundamental para generar una adecuada planeación. Si definimos los pronósticos como «escenarios probables» el trabajo de la administración de la demanda es convertir lo probable en «posible», definir acciones específicas que permitan a la empresa alcanzar sus objetivos de nivel de servicio y rentabilidad bajo las condiciones reales del mercado. Administracion de la demanda Definición Podemos definir a la administración de la demanda como… Verdadero alcance si entendemos su verdadero alcance, compren- deremos que es… La palabra clave en esta definición es «rentablemente» Palabra que lo define
  • 8. 01 02 03 Correcta operacion de la administracion de la demanda La administración del conocimiento La administración del entorno La administración del desempeño
  • 9. 01 02 03 Correcta operacion de la administracion de la demanda La administración del conocimiento La administración del entorno La administración del desempeño Qué ha ocurrido? por qué ocurrió? cuándo ocurrirá nuevamente?
  • 10. 01 02 03 Correcta operacion de la administracion de la demanda La administración del conocimiento La administración del entorno La administración del desempeño Qué está haciendo y hará? El gobierno La competencia Los clientes Los proveedores.
  • 11. 01 02 03 Correcta operacion de la administracion de la demanda La administración del conocimiento La administración del entorno La administración del desempeño Qué tan bien estamos alcanzando nuestras metas como: Organización Miembros de una cadena de suministro
  • 12.
  • 13. ¿La información de la demanda genera internamente planes que cuentan con el compromiso incondicional de las áreas comerciales y de suministro? ¿Tienen todos los departamentos un mejor entendimiento del mercado y de los clientes? ¿Comparte toda la organización una, y sólo una, visión de las dimensiones del mercado total y alcanzable? ¿Existe una mejor comunicación interna de lo que realmente ocurre y ocurrirá en el mercado que se traduce en mejores resultados en costos, inventarios y nivel de servicio? Preguntas que nos ayudan
  • 14.
  • 15. El stock de productos disponible es una ventaja empresarial. Sin embargo… Los sistemas de administración de inventario realizan un seguimiento de los productos desde la adquisición hasta el envío… El inventario es el stock de productos que tienes y que planeas vender a través del negocio… para las necesidades dependerá de lo siguiente… 03 04 01 02 Administración de Inventario en la Cadena de Suministro ¿Qué es la administración de inventario? ¿Por qué es importante la administración de inventario? ¿Qué son los sistemas de administración de inventario? La solución más adecuada
  • 16. El stock de productos disponible es una ventaja empresarial. Sin embargo… Los sistemas de administración de inventario realizan un seguimiento de los productos desde la adquisición hasta el envío… El inventario es el stock de productos que tienes y que planeas vender a través del negocio. La administración de inventario es el proceso de seguimiento y almacenamiento de productos para satisfacer la demanda de los clientes de forma rápida y eficiente. Se aplica a la forma en que obtienes, almacenas y procesas los productos para tenerlos listos para la venta. para las necesidades dependerá de lo siguiente… 03 04 01 02 Administración de Inventario en la Cadena de Suministro ¿Qué es la administración de inventario? ¿Por qué es importante la administración de inventario? ¿Qué son los sistemas de administración de inventario? La solución más adecuada
  • 17. El stock de productos disponible es una ventaja empresarial. Sin embargo… Los sistemas de administración de inventario realizan un seguimiento de los productos desde la adquisición hasta el envío. Un sistema de administración de inventario puede ayudar a tomar decisiones empresariales importantes, como cuántas unidades necesitas, niveles óptimos de inventario, cuándo volver a pedir artículos y qué productos liquidar o retirar. para las necesidades dependerá de lo siguiente… 03 01 02 Administración de Inventario en la Cadena de Suministro ¿Por qué es importante la administración de inventario? ¿Qué son los sistemas de administración de inventario? La solución más adecuada El inventario es el stock de productos que tienes y que planeas vender a través del negocio… ¿Qué es la administración de inventario? 04
  • 18. Los sistemas de administración de inventario realizan un seguimiento de los productos desde la adquisición hasta el envío… • El tamaño de empresa • La naturaleza de los productos que vendes • El sector en el que ofreces • Los canales de venta 03 01 02 Administración de Inventario en la Cadena de Suministro ¿Qué son los sistemas de administración de inventario? La solución más adecuada 04 El stock de productos disponible es una ventaja empresarial. Sin embargo… ¿Por qué es importante la administración de inventario? El inventario es el stock de productos que tienes y que planeas vender a través del negocio… ¿Qué es la administración de inventario?
  • 19. El stock de productos disponible es una ventaja empresarial. Sin embargo, el inventario también puede perjudicar el negocio si no se administra correctamente. Se puede tener problemas como: • Excedente de inventario • Niveles de stock bajos • Stock sin ofertas activas o muerto • Daño • Altos costos de almacenamiento Los sistemas de administración de inventario realizan un seguimiento de los productos desde la adquisición hasta el envío… para las necesidades dependerá de lo siguiente… 03 01 02 Administración de Inventario en la Cadena de Suministro ¿Por qué es importante la administración de inventario? ¿Qué son los sistemas de administración de inventario? La solución más adecuada El inventario es el stock de productos que tienes y que planeas vender a través del negocio… ¿Qué es la administración de inventario? 04
  • 20. El stock de productos disponible es una ventaja empresarial Excedente de inventario Niveles de stock bajos Stock sin ofertas activas o muerto Daño Altos costos de almacenamiento ¿Por qué es importante la administración de inventario?
  • 21. Utiliza un sistema de inventario para hacer un seguimiento de esta información Qué tienes disponible Qué tan antiguo es el inventario Niveles de inventario óptimo Este tipo de seguimiento ayudará a evitar grandes costos de almacenamiento Claves para administrar un inventario
  • 22. sugerencias que ayudarán a administrar el inventario de manera eficiente Crear y mantener relaciones con los proveedores Controlar el porcentaje de ventas directas Reabastecer rápidamente los productos populares Lanzar promociones para reducir el tiempo de almacenamiento del inventario Prestar atención a los márgenes Reducir el excedente de inventario para aumentar la rentabilidad Elegir el sistema de administración de inventario adecuado Mantener cuatro semanas de cobertura del inventario
  • 23.
  • 24. Definicion Transporte Maritimo Trayecto Terrestre Maniobras Riesgos Adicionales Riesgos asociados a la distribución física internacional Al momento de realizar maniobras corremos riesgos por… La mercancía internacional corre muchos riesgos al ser transportada. Las causas de estos daños se clasifican en fortuitas y predecibles…. En el transporte terrestre podemos observar… Deben considerarse las siguientes acciones para disminuir las pérdidas 01 02 05 04 03
  • 25. Definicion Transporte Maritimo Trayecto Terrestre Maniobras Riesgos Adicionales Riesgos asociados a la distribución física internacional Al momento de realizar maniobras corremos riesgos por… La mercancía internacional corre muchos riesgos al ser transportada. Las causas de estos daños se clasifican en fortuitas y predecibles…. • Daños en el momento de acoplarse los furgones o vehículos de remolque. • En las carreteras o vías férreas pueden presentarse vibraciones por irregularidades en la vía, o por bordes, zanjas o topes en carretera. • En las curvas se pueden presentar ladeamientos y movimientos bruscos, así como al acelerar o frenar presurosamente. Deben considerarse las siguientes acciones para disminuir las pérdidas 01 02 05 04 03
  • 26. Trayecto Terrestre Maniobras Riesgos asociados a la distribución física internacional Al momento de realizar maniobras corremos riesgos por: • Por un embalaje deficiente. • Por manejo inadecuado del equipo. • Por movimientos bruscos al momento de maniobrar las mercancías. • Por un arrastre inconveniente. • Por estiba y desestiba incorrectas. En el transporte terrestre podemos observar… 02 03 Transporte Maritimo Riesgos Adicionales Las causas de estos daños se clasifican en fortuitas y predecibles…. Deben considerarse las siguientes acciones para disminuir las pérdidas 05 04 Definicion La mercancía internacional corre muchos riesgos al ser transportada. 01
  • 27. Transporte Maritimo Riesgos asociados a la distribución física internacional Las causas de estos daños se clasifican en fortuitas y predecibles: • Impacto del agua sobre la mercancía que se estibe sobre cubierta, como así también por cabeceo, oscilación y quiñeda de la embarcación. • Filtración de lluvia, de agua de mar o de los propios tanques de la embarcación. • Condensación del agua que proviene de la evaporación de la carga misma o del barco. • Encharcamientos o inundaciones por insuficiencia o inexistencia de drenaje a bordo del buque. 04 Trayecto Terrestre En el transporte terrestre podemos observar… 02 Definicion La mercancía internacional corre muchos riesgos al ser transportada. 01 Maniobras Al momento de realizar maniobras corremos riesgos por… 03 Riesgos Adicionales Deben considerarse las siguientes acciones para disminuir las pérdidas 05
  • 28. Riesgos Adicionales Riesgos asociados a la distribución física internacional Deben considerarse las siguientes acciones para disminuir las pérdidas siempre tomado en consideración que estos son los factores externos que afectan la carga: Debemos tener en cuenta siempre estos posibles riesgos • Naufragio • Colisión • Fuego • Intemperie • agua de mar • Estiba y manejo: daños que se causan a la carga incluyendo golpes, líquidos, contaminación, etc. • Pérdida, no entrega, saqueo o robo • Daños por agua: dulce, salada y / o condensación. 05 Trayecto Terrestre En el transporte terrestre podemos observar… 02 Definicion La mercancía internacional corre muchos riesgos al ser transportada. 01 Maniobras Al momento de realizar maniobras corremos riesgos por… 03 Transporte Maritimo Las causas de estos daños se clasifican en fortuitas y predecibles…. 04
  • 29. 01 02 03 04 05 06 Examinar que el contenedor se encuentre en óptimas condiciones que impidan filtraciones de agua, que no presente fisuras, perforaciones Deben sujetarse a pruebas tanto la carga como el embalaje, y deberán seleccionarse los materiales más idóneos de acuerdo con el tipo de carga y manipulación. Utilizar los símbolos internacionales de manejo, por lo menos en tres lados del embalaje, con marcas y rótulos información en el idioma del país de destino Cuando se unitarice la mercancía en contenedores, los espacios vacíos deben llenarse con algún producto anti-choques y anti-vibraciones Para las señales, emplear etiquetas resistentes al agua, rótulos y normas de manejo, así como pinturas indelebles y anticorrosivas Las mercancías deberán estar cubiertas tanto en su interior como en su embalaje, y deberán estar colocadas sobre tarimas para prevenir la corrosión Además, deben considerarse las siguientes acciones para disminuir las pérdidas por los riesgos mencionados