3. BIOSEGURIDAD
La bioseguridad es el conjunto de principios,
normas, protocolos y tecnologías que se
implementan para evitar el riesgo para la salud y el
medio ambiente, que proviene de la exposición a
agentes biológicos causantes de enfermedades
infecciosas, tóxicas o alérgicas
4. Bioseguridad en el uso de peptonas
1. Se debe tener la higiene adecuada
2. Lavado de manos correcto
3. Todo el material debe ser estéril
4. Debemos usar: guantes descartables, mascarilla,
gorro, mandilon descartable.
5. Área a trabajar totalmente esterilizada.
6. Existen 4:
1. Intradérmica (en la primera capa de la piel).
2. Subcutánea (bajo la piel, dermis).
3. Intramuscular/IM (en un musculo, es la que
usaremos para aplicar la peptona).
4. Intravenosa (en una vena).
8. Los glúteos son un complejo muscular formado
por tres vientres musculares:
● Glúteo mayor
● Gluteo mediano
● Glúteo menor
Dichos músculos le proporcionan movilidad y
estabilidad a la pelvis.
10. Este se encuentra en la capa superficial y es el
que proporciona volumen a esta zona del
cuerpo. Forma cuadrilátera.
Se encuentra situado delante del glúteo mayor.
Tiene forma de abanico.
Glúteo Mayor
Glúteo Medio
Situado justo debajo del glúteo medio. Tiene
forma triangular.
Glúteo Menor
12. ¿QUE SON?
● Las peptonas son aminoácidos (extractos de
proteina) que por su bajo peso molecular
llegan hasta el ADN de las células para
nutrirlas directamente.
● Se obtienen a partir del tejido muscular de
bovino.
13. ● Entonces la peptona es una PROTEÍNA que
actúa como nutriente natural, que da como
resultado un aumento de volumen,
reafirmacion, tonificacion y levantamiento de
los glúteos.
● Se trabaja a nivel muscular.
14. ● Son ideales para mujeres y hombres que
quieran aumentar masa y tono muscular, para
mejorar sus rutinas de ejercicio y obtener
resultados mucho más rápido.
● Ya que se administra localmente el efecto es
más rápido a diferencia de las vías digestivas,
en la que los nutrientes deben de pasar por los
procesos del metabolismo digestivo.
15. ● Por lo mismo, la aplicación intramuscular
de peptonas es en la zona donde se desea
incrementar masa muscular.
● Las peptonas pueden ser aplicadas en
músculos de glúteos, muslos, pectorales,
piernas y bíceps.
17. Cuanto se aplica:
● Hasta 10 ml en ambos glúteos, en un
solo glúteo puede ser de 3 ml a 5 ml.
● Se recomienda de 5 a 10 sesiones. 1 o
2 veces por semana
● Se debe indicar a la paciente que debe
hacer una rutina de ejercicios para ver
mejores resultados.
19. Cómo aplicar la peptona en vía
intramuscular:
Formar cuatro cuadrantes en los glúteos
y aplicar en el cuadrante superior
exterior, siempre evitando la trayectoria
del nervio asiatico.
20. Contraindicaciones :
No existen sobredosis ni tampoco se
conocen efectos secundarios ni
contraindicaciones, debido a que se
comporta como un complemento
nutriente.