Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a Marketing digital (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Marketing digital

  1. 1. MARKETINGDIGITAL
  2. 2. ¿QUÉ ES EL MARKETING?
  3. 3. Marketing es una palabra inglesa que significa en español mercadeo o mercadotecnia. Esta disciplina se responsabiliza de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores. Analiza la gestión comercial de las compañías con la finalidad de atraer, captar, retener y a los clientes finales a través de la satisfacción de sus deseos resolución de sus problemas. El marketing son todas aquellas estrategias y acciones que ayudan a las empresas a conseguir sus objetivos, a que mejoren sus ventas y beneficios y se vea incrementada su percepción de marca.
  4. 4. TIPOS DE MARKETING´S:  MARKETING OFFLINE (O MARKETING TRADICIONAL)  MARKETING ONLINE (O MARKETING DIGITAL)
  5. 5. MARKETING OFFLINE (TRADICIONAL) El Marketing Offline envuelve todas las acciones para promover un producto o una marca por a fuera la internet.
  6. 6. TIPOS DE MARKETING’S OFFLINE:  Anuncio en periódicos o revistas.  Outbound Marketing.  Carteles.  Merchandising: llaveros, tazas, bolígrafos, libretas y todo tipo de donde se transmite la imagen de la marca y el mensaje de la empresa.  Papelería Corporativa para comunicarnos con nuestros clientes.  Tarjeta de cupones de descuento dentro del Packaging (empaque) del producto.  Tarjeta impresa dando las Gracias por la compra dentro del Packaging.  Tarjeta en el Packaging con encuesta de satisfacción.  Enviar amuestras gratis de otros productos.
  7. 7. VENTAJAS:  Contacto Personal: Una sonrisa o un apretón de manos son aspectos que aun influyen a la hora de cerrar un negocio o realizar una venta y más cuando se dice que el éxito de un negocio está en las relaciones.  Involucrar los sentidos: en los medios digitales podemos ver y escuchar, el tocar, saborear y hasta oler son sentidos que no podemos estimular por estos medios y muchas personas necesitan involucrar dichos sentidos para ganar confianza y seguridad en su decisión de compra.  Presencia física: utilizaremos la definición que indica que algo exista en un lugar o tiempo dado, para expresar que hay modelos de negocios que necesitan de de ventas físicos para poder operar.  Influencia: no podemos negar que los medios digitales rompen las barreras geográficas y hasta pueden superar el Marketing Tradicional, sin embargo, medios masivos siguen influenciando fuertemente a los consumidores a través de sus canales de comunicación: revistas especializadas, periódicos, banners, entre otros. Las grandes marcas lo saben, por eso siguen usando los medios tradicionales para llegar a los consumidores.
  8. 8. DESVENTAJAS:  Mayores costos: Dentro del marketing tradicional hay inversiones recurrentes que no aseguran un buen rendimiento. Su anuncio en el periódico local solo será efectivo si lo ve público objetivo el día en que se publica.  Limitación del alcance: al contrario del Marketing Digital que puede tener un amplio alcance por todo el mundo, el tradicional tiende a ser menos eficiente en este sentido ya no actúa en los principales medios digitales.  Sin control sobre el tiempo: El marketing tradicional depende de los métodos de promoción que, una vez ejecutados, no pueden actualizarse. Si se trata de un anuncio impreso de estático en su periódico local. Con todo esto se tendrá que colocar un anuncio nuevo para reemplazar el anterior en caso de que se produzca algún cambio.  Opciones de personalización: El marketing tradicional le ofrece poca ayuda cuando se trata de personalizar su campaña y dirigirse a clientes específicos. Aunque utilices técnicas de marketing que se convencionalizaran dentro de lugares específicos. Todo esto no garantiza que puedas perseguir a los clientes que deseas.
  9. 9. MARKETING ONLINE (DIGITAL) El marketing digital también llamado Marketing 2.0 está caracterizado por la combinación y utilización de estrategias de comercialización en medios digitales. El Marketing Digital se configura como el marketing que hace uso de dispositivos electrónicos (computadoras) tales como: computadora personal, teléfono inteligente, teléfono celular, tableta, Smart TV y consola de videojuegos para involucrar a las partes interesadas. El marketing digital aplica tecnologías o plataformas, tales como sitios web, correo electrónico, aplicaciones web (clásicas y móviles) sociales. También puede darse a través de los canales que no utilizan Internet como la televisión, radio, los mensajes SMS, etc Cada vez más, el marketing se hace más y más digital, ya que las personas pasaron a consumir contenidos en la internet, haciendo a un lado los vehículos tradicionales como la TV y la radio.
  10. 10. TIPOS DE MARKETING’S ONLINE: Marketing de Contenidos. Marketing en redes sociales. Marketing de influencers. Publicidad programática. Email marketing. SEO (Search Engine Optimitation) (Optimizaciones para motores de búsqueda). SEM (Search Engine Marketing) (Marketing de motores de búsqueda).
  11. 11. Marketing de Contenidos: Se basa en crear, publicar y compartir contenidos de interés para tu buyer persona
  12. 12. Marketing en Redes Sociales: Se basa en crear, publicar y compartir contenidos dentro de las redes sociales, como el Facebook, Twitter, Instagram, entre otros.
  13. 13. Marketing de Influencers: Cuando hablamos de influencers nos referimos a personas con mucho carisma, que poseen una voz persuasiva, autenticidad y muchos seguidores en todas sus redes
  14. 14. Publicidad Programática: Permite estudiar las tendencias de consumo, con el fin de ofrecer una publicidad personalizada para cada usuario.
  15. 15. Email Marketing: Utiliza el correo electrónico y se envía a un grupo de contactos, es personalizable y nada invasivo.
  16. 16. SEO (Search Engine Optimitation): Es un conjunto de técnicas de optimización para sitios, blogs y páginas en la web. Esas optimizaciones buscan alcanzar buenos posicionamientos orgánicos, generando tráfico y autoridad para sitio o blog.
  17. 17. SEM (Search Engine Marketing): Conjunto de herramientas, técnicas y estrategias que nos ayudan a optimizar la visibilidad de sitios y páginas web a de los motores de los buscadores.
  18. 18. VENTAJAS:  Es más económico: El marketing digital es relativamente accesible en términos financieros.  Amplio alcance: por tratarse de un medio digital tiene una amplia opción de difundirse, ya que se puede utilizar varios recursos o vías para hacer llegar al consumidor. Y se llega más rápida la información que se desea.  Se puede medir en un 100% de los casos: Cuando realizas una campaña de marketing digital, todo puede ser medido. Puedes saber el impacto de la estrategia, qué repercusión ha tenido, en qué sectores y hasta el retorno de la inversión.  Es pivotable: Además de ser medible e inmediata, la información que obtengas en marketing digital te permite ajustar la estrategia cuantas veces sea necesario para mejorar los resultados. Es lo que se conoce como "pivotar".  Flexibilidad y dinamismo: Esta dinámica de prueba-error y la facilidad para reorientar los procesos otorga al marketing digital una flexibilidad y un dinamismo que otros métodos no poseen. Por ello, es importante tu empresa sea capaz de adaptarse a los cambios tanto de tipo interno como externo. La idea es adoptar cuanto antes la dinámica del mercado ejecutar las estrategias de marketing en tiempo récord.
  19. 19. DESVENTAJAS:  Hay clientes que no tienen acceso a internet: son muchas las personas que no tienen acceso a Internet, lo cual hace que exista cierta limitante entre la publicidad y una cantidad de usuarios, que por la falta de un medio no puedan conocer lo nuevo.  Depende de internet y puede fallar: En ocasiones el Internet suele presentar fallas. Y por lo tanto el usuario puede presentar ciertos inconvenientes y por una muy mala experiencia.  El marketing digital no escapa de ser ignorado: En cierto modo, aunque suene inaudito, suele suceder que este marketing sea ignorado. Es uno de los marketing’s más comerciales que puede existir. Pero también es ignorado por muchos, debido a que son muchos los usuarios que en lugar de seguir la publicidad lo que hacen es cerrarla o en su defecto si es en TV cambian el esto es desventajoso para las empresas.  Descontento por no tener lo que vieron en la pantalla: son muchos los usuarios que realizan las compras de forma online. Lo cual no permite el conocimiento físico del producto que se desee adquirir. Por lo que muchas veces se genera descontento.  El internet o la compra online genera desconfianza: Por último, se tiene que son muchas las personas que presentan un nivel de desconfianza sobre el Internet. Ya que tienen cierto miedo a la hora de realizar compras online, porque son muchos los que han sido estafados y engañados.
  20. 20. ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA CARRERA
  21. 21. Primeramente, hay que destacar que por más eficiente que sea el MARKETING DIGITAL, jamás se debe descartar el MARKETING TRADICIONAL, el MARKETING DIGITAL pueda que tenga un gran impacto en el consumidor por ser muy amplio, variado, flexible, y con gran alcance. Sin embargo, el MARKETING DIGITAL pueda que tenga gran alcance en medio de los jóvenes o personas de media edad, que tengan acceso al internet u otro medio digital, pero los más antiguos aún no están o no quieren adecuarse a los nuevos medios de comunicación, por eso se hace necesario una buena estrategia en donde se utilice de forma mixta o simultanea el MARKETING DIGITAL en conjunto con el MARKETING TRADICIONAL. ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA CARRERA
  22. 22. PERO, COMO? ???????????
  23. 23. Identificación del Publico meta: Estudiantes de último año de los diferentes centros educativos.
  24. 24. El Marketing Digital Crear anuncios digitales como imágenes, videos, gifs animados, etc. En donde se explica todos los beneficios de ingresar a la Universidad como el costo mensual que es mucho más accesible comparado a una Universidad Privada y publicar en todos los medios posibles de la internet como el WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter, Blog, email, etc.
  25. 25. El Marketing Tradicional Hacer presentaciones e invitaciones personales por los propios alumnos la Universidad en los distintos Colegios de la Ciudad local y vecinas, carteles, banners, tarjetas, panfletos, y otros medios impresos, también hacer anuncios en las diversas radios de la región.
  26. 26. ¿Porque es muy importante y porque citamos antes la necesidad de utilizar en conjunto el MARKETING DIGITAL y el MARKETING TRADICIONAL?
  27. 27. En donde no es posible llegar el MARKETING DIGITAL, el MARKETING TRADICIONAL va llegar, a través de panfletos o anuncios en las radios, debido a que no son en todas las localidades que tienen acceso a internet. La información tiene como objetivo el Público Joven, pero no solamente ellos, sino todas las edades, pues aquellos que no están interesados pueda que conozcan a alguien y de esa manera puede informar la posibilidad del mismo, por eso que es muy importante promover los dos tipos de MARKETING´S para que de esa forma si no llega por un medio, por el otro si llega.
  28. 28. PREGUNTAS?
  29. 29. CONCLUSIÓN Pudimos entender la suma importancia y el impacto que tiene el Marketing en una institución, pero se debe tener en cuenta cual Marketing aplicar para que no sea muy costoso, pues muchas veces al final no sale el resultado esperado. El principal objetivo del Marketing en una institución es promover la imagen de dicha y por sobre todo obtener más recursos o ganancias. Con el Marketing las instituciones llegan a incrementar más de 40% en sus ganancias. Un buen Marketing hace un gran diferencial en la institución.

×