Expocicion puericultura.pptx

Papilla o trocitos?
Jessica Araujo Santiago
Elva
Cuando llega el inicio de la alimentación complementaria surge
el siguiente dilema: ¿Papilla o trocitos?
El miedo al atragantamiento es el mayor obstáculo para que los padres se animen a ofrecer
alimentos en trocitos a su bebe , llamado método Baby Led Weaning,
El primer ensayo clínico aleatorizado, en 206 familias con la intención de investigar
sobre sobre la seguridad del enfoque Baby Led Weaning (BLW) de alimentación
complementaria.
Se comparó a bebés que siguen los enfoques convencionales de alimentación
complementaria con bebés que siguen BLW, habiendo recibido asesoramiento por
parte de profesionales sanitarios para minimizar el riesgo de atragantamiento.
Concluyeron que seguir el BLW con asesoramiento era una práctica tan segura
como los enfoques convencionales de alimentación complementaria, ya que el
número de niños que se atragantaron no difieren significativamente entre los
grupos de bebés de cualquier edad durante el primer año de vida
En la alimentación de los adultos las cremas de verduras, o los
postres, donde la fruta está triturada, forman parte de nuestra
cocina. Y de eso se trata, que el pequeño comience a comer lo más
parecido a lo que comen los adultos, de esta forma será más fácil
que lo haga en el futuro
 Otras culturas de nuestro país demuestran que
afortunadamente no son imprescindibles para el
desarrollo de los bebés
Quitar los miedos a ofrecer trocitos de alimentos
• El pequeño agarra el alimento con toda la mano, en
este proceso de cogerlo ese trozo estará totalmente
triturado
• Regla de oro: Nunca se debe forzar a que un bebé
coma más de lo que quiere.
1 de 4

Recomendados

Mitos en alimentación infantilv2 por
Mitos en alimentación infantilv2Mitos en alimentación infantilv2
Mitos en alimentación infantilv2APap IB
916 vistas98 diapositivas
Caso1 por
Caso1Caso1
Caso1LilianaSantaCruzEspi1
93 vistas4 diapositivas
Baby led weaning por
Baby led weaning Baby led weaning
Baby led weaning APap IB
3.7K vistas84 diapositivas
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida por
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaJuan Pablo Mondelo López
451 vistas22 diapositivas
Nutricion infantil por
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantildaniela larenas
176 vistas3 diapositivas
Obesidad infantil por
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantilpacopino55
1.2K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Expocicion puericultura.pptx

Alimentacion saludable por
Alimentacion saludable Alimentacion saludable
Alimentacion saludable NuestrasHuellitas
160 vistas7 diapositivas
Alimentación complementaria2023.pptx por
Alimentación complementaria2023.pptxAlimentación complementaria2023.pptx
Alimentación complementaria2023.pptxMiriamNova2
315 vistas41 diapositivas
Alimentación saludable para niños por
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosALEXAGUAMAN
496 vistas3 diapositivas
power_point actividad 2 por
power_point actividad 2power_point actividad 2
power_point actividad 2maria gonzalez
120 vistas20 diapositivas
Presentación en Power Point por
Presentación en Power PointPresentación en Power Point
Presentación en Power PointaaGarciaR
81 vistas12 diapositivas
Lactancia materna por
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaJaime Garza
496 vistas7 diapositivas

Similar a Expocicion puericultura.pptx(20)

Alimentación complementaria2023.pptx por MiriamNova2
Alimentación complementaria2023.pptxAlimentación complementaria2023.pptx
Alimentación complementaria2023.pptx
MiriamNova2315 vistas
Alimentación saludable para niños por ALEXAGUAMAN
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
ALEXAGUAMAN496 vistas
Presentación en Power Point por aaGarciaR
Presentación en Power PointPresentación en Power Point
Presentación en Power Point
aaGarciaR81 vistas
Lactancia materna por Jaime Garza
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Jaime Garza496 vistas
Anorexia en niños y niñas por Ana Cardenas
Anorexia en niños y niñasAnorexia en niños y niñas
Anorexia en niños y niñas
Ana Cardenas6.2K vistas
enfermedades respiratorias por Ana Cardenas
enfermedades respiratoriasenfermedades respiratorias
enfermedades respiratorias
Ana Cardenas1.1K vistas
Alimentación saludable para niños por Xavi Gavilánez
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
Xavi Gavilánez1.4K vistas
La obesidad infantil por Sara Serrano
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
Sara Serrano471 vistas
Alimentos para crecer por Crecer3
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para crecer
Crecer379 vistas
Alimentos para crecer por tosPard3
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para crecer
tosPard368 vistas
Universidad autónoma de guerrero investigacion por sonricsi
Universidad autónoma de guerrero   investigacionUniversidad autónoma de guerrero   investigacion
Universidad autónoma de guerrero investigacion
sonricsi590 vistas
Beneficios lm por leslie1487
Beneficios lmBeneficios lm
Beneficios lm
leslie1487366 vistas
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDT por Marco Barajas
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDTEjercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Marco Barajas613 vistas
Alimentación saludable para niños por jessy25-09
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
jessy25-092.6K vistas

Último

Mini Tema ilustrado 7.docx por
Mini Tema ilustrado 7.docxMini Tema ilustrado 7.docx
Mini Tema ilustrado 7.docxantoniolfdez2006
8 vistas4 diapositivas
Alimentacion astronauta.pdf por
Alimentacion astronauta.pdfAlimentacion astronauta.pdf
Alimentacion astronauta.pdfa352210014
6 vistas19 diapositivas
Epígrafe ilustrado 1.1.docx por
Epígrafe ilustrado 1.1.docxEpígrafe ilustrado 1.1.docx
Epígrafe ilustrado 1.1.docxantoniolfdez2006
7 vistas4 diapositivas
Mini Tema ilustrado 9.docx por
Mini Tema ilustrado 9.docxMini Tema ilustrado 9.docx
Mini Tema ilustrado 9.docxantoniolfdez2006
7 vistas4 diapositivas
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf por
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdfPedroMorando
46 vistas10 diapositivas
Mini Tema ilustrado 8.docx por
Mini Tema ilustrado 8.docxMini Tema ilustrado 8.docx
Mini Tema ilustrado 8.docxantoniolfdez2006
7 vistas5 diapositivas

Último(13)

Expocicion puericultura.pptx

  • 1. Papilla o trocitos? Jessica Araujo Santiago Elva
  • 2. Cuando llega el inicio de la alimentación complementaria surge el siguiente dilema: ¿Papilla o trocitos? El miedo al atragantamiento es el mayor obstáculo para que los padres se animen a ofrecer alimentos en trocitos a su bebe , llamado método Baby Led Weaning, El primer ensayo clínico aleatorizado, en 206 familias con la intención de investigar sobre sobre la seguridad del enfoque Baby Led Weaning (BLW) de alimentación complementaria. Se comparó a bebés que siguen los enfoques convencionales de alimentación complementaria con bebés que siguen BLW, habiendo recibido asesoramiento por parte de profesionales sanitarios para minimizar el riesgo de atragantamiento. Concluyeron que seguir el BLW con asesoramiento era una práctica tan segura como los enfoques convencionales de alimentación complementaria, ya que el número de niños que se atragantaron no difieren significativamente entre los grupos de bebés de cualquier edad durante el primer año de vida
  • 3. En la alimentación de los adultos las cremas de verduras, o los postres, donde la fruta está triturada, forman parte de nuestra cocina. Y de eso se trata, que el pequeño comience a comer lo más parecido a lo que comen los adultos, de esta forma será más fácil que lo haga en el futuro
  • 4.  Otras culturas de nuestro país demuestran que afortunadamente no son imprescindibles para el desarrollo de los bebés Quitar los miedos a ofrecer trocitos de alimentos • El pequeño agarra el alimento con toda la mano, en este proceso de cogerlo ese trozo estará totalmente triturado • Regla de oro: Nunca se debe forzar a que un bebé coma más de lo que quiere.