power_point actividad 2

power_point actividad 2
Obesidad Infantil
S8. Actividad 2: Curso propedéutico para el aprendizaje
autogestivo en un ambiente virtual. 2017
María Teresa González Anguiano
Introducción
 No hay que olvidar que los niños con sobrepeso y obesidad
presentan mas problemas óseos y musculares; además
tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes, hígado graso
y asma; entran en la pubertad antes que sus compañeros y
en general muestran una autoestima mas baja.
Obesidad Infantil
 La obesidad puede definirse como la acumulación excesiva
de grasa en el cuerpo, aunque en realidad es una
enfermedad que implica mucho más que eso: dificultades
para respirar, ahogo, interferencias en el sueño,
somnolencia, problemas ortopédicos, trastornos cutáneos,
transpiración excesiva, hinchazón de los pies y los tobillos,
mayor riesgo de enfermedad coronaria, diabetes, asma,
cáncer, todos son problemas asociados al exceso de peso.
Objetivos
 Identificar las causas que dan origen a la obesidad infantil, así como también
sus consecuencias en el ámbito escolar.
 Fomentar políticas y planes de acción destinados a mejorar los hábitos
alimenticios y aumentar la actividad física en la población.
 Sensibilizar e informar a la población del impacto positivo de tener una
alimentación equilibrada, practicar actividad física regularmente y que esto
será benéfico para su salud.
 Promover la información de las enfermedades que se puedan desarrollar en la
obesidad infantil.
 Promover la educación nutricional en el medio familiar, escolar y comunitario.
 Estimular la práctica de actividad física regular en la población, en especial en
las escuelas.
 Sensibilizar a los profesionistas del Sistema Nacional de la Salud el impulsar la
detección sistemática de la obesidad y el sobrepeso en la población.
Entre los factores que intervienen en una
Obesidad Infantil se encuentran
 La conducta alimentaria
 Consumo de energía
 Factores hereditarios
 Factores hormonales
 Factores psicosociales y ambientales.
Causas de la obesidad Infantil
 Los cambios en los hábitos alimentarios.
 La entrada masiva de computadoras, videojuegos y televisores
en los hogares.
 Las grandes campañas publicitarias de restaurantes de comida
rápida y servicios a domicilio.
 Los productos precocinados con grandes cantidades de grasa.
 La falta de parques y zonas para que los niños puedan jugar.
 Son algunos de los motivos por los cuales el aumento de peso en
los niños ha sido excepcional.
Consecuencias Obesidad Infantil
 Baja Autoestima (bajos resultados en la escuela).
 Un cambio en la imagen, particularmente durante la adolescencia.
 Introversión, a menudo seguido de rechazo social.
 Aumento en la presión arterial (Hipertensión).
 Aumento en los niveles de colesterol.
 Altos niveles de insulina en la sangre.
 Problemas respiratorios al dormir (apenea del sueño).
 Problemas ortopédicos especialmente de articulaciones.
El mayor riesgo de la obesidad infantil, es el hecho de que mientras menor sea
el niño obeso, mayor el riesgo de desarrollar las complicaciones arriba
señaladas durante el transcurso de la vida.
¿Como se, si tengo sobrepeso?
Como prevenir la obesidad
 Para prevenir la obesidad infantil tenemos que empezar por
educar a los padres nutricionalmente.
 Buenos hábitos alimentarios.
 Alimentación ejemplar de todos los miembros de la familia.
 Hacer actividades físicas.
 Beber de 3 a 5 vasos diarios de agua.
 Evitar los juegos de consola, televisión, internet ya que derivan
que los chicos sean sedentarios.
Investigación documental y de campo
 En este estudio se pretende observar y conocer las
consecuencias de la obesidad infantil y como repercuten en
su estado de salud, identificar la principal causa de
obesidad en los niños e identificar los problemas que causa
la obesidad en el desarrollo dentro de la formación
académica del niño (a).
Encuestas
 OBESIDAD INFANTIL: La obesidad infantil es un problema
de salud que se caracteriza por el exceso de grasa
corporal en los niños. Dicho nivel de adiposidad supone un
condicionante para su salud en general y su bienestar
 Por lo tanto es sumamente valiosa la intervención de
padres y de un especialista.
 Breves encuestas con los fines académicos
Resultados de las encuestas: En Clínica familiar Issste
Guadalupe Calz. De Guadalupe 164, Col. Ex hipódromo
de Peralvillo, Del. Cuauhtémoc
 ¿Qué se busca en esta investigación?
 Lo que se necesita saber es como es la atención y el
destino de los pacientes que van a nutrición.
 ¿Cómo y a quien le preguntamos?
 En ventanilla te envían directamente al consultorio de
nutrición para que te agenden en cita.
En Clínica familiar Issste Guadalupe Calz. De
Guadalupe 164, Col Ex hipódromo de Peralvillo,
Del. Cuauhtémoc
 Primera visita
 Observaciones generales: Como pueden darse cuenta la poca
atención que tiene el especialista en nutrición, no logre
concretar una entrevista ya que no atienden sin cita, si
estuve tres minutos en su consultorio fue bastante ya que me
pidió que me retirara porque tenía que atender a su paciente
citado y me agendo hasta el 21 de septiembre de 2017, por
lo tanto es difícil y engorrosa la espera a ser atendidos.
En Clínica familiar Issste Guadalupe Calz. De
Guadalupe 164, Col Ex hipódromo de Peralvillo,
Del. Cuauhtémoc
 Segunda visita
 A la Clínica de Medicina Familiar ISSSTE Guadalupe, pude darme cuenta
durante mi observación, de la gran mayoría de personas que tienen
sobrepeso y obesidad, ya que no había ningún niño obeso o con
sobrepeso esperando consulta, me tome el atrevimiento de preguntarle
a una paciente porque asistía con el especialista en Nutrición me
comento que además del sobrepeso era diabética, y tenía que bajar de
peso por lo cual era su segunda visita para su tratamiento y
preguntándole en qué consistía su consulta me dijo que la pesaban, la
median, le tomaban los signos vitales y le daban una dieta mensual,
también me comento que el sistema que esta implementado de citas es
mejor ya que sin cita no te atienden, intente de nuevo hablar con la
Dra. Nutrióloga y de nuevo me comento que la disculpara pero que ya
tenía todas sus citas y ya estaban algunos pacientes citados en espera.
Fotografías en Clínica de Issste
Entrevista a niños con obesidad
 En este estudio se pretende observar y conocer las consecuencias de la
obesidad y como repercuten en su estado de salud, identificar la
principal causa de obesidad en los niños de las escuelas primaria e
identificar los problemas que causa la obesidad en el desarrollo dentro
de la formación académica del niño (a).
 Entrevista número 1, en video.
 Datos del entrevistado:
 ¿Cuál es su nombre completo, edad, número de integrantes en su
familia?
 Mauricio Islas Moreno, tengo 11 años, mi mamá, mi papá, mi hermano
y yo.
 URL video:
https://www.youtube.com/watch?v=jcXTKWMpksQ&feature=youtu.be
Entrevista en audio
 Entrevista número 2, en audio
 Datos del entrevistado:
 ¿Cuál es su nombre completo, edad, número de integrantes
en su familia?
 Marcos Fernández Gómez, 12 años, tres integrantes.
 URL audio:
https://drive.google.com/file/d/0Bxjc8vLZM0A7RF9lZm5YM
mlaNWc/view?usp=sharing
Encuesta a público en general
sobre la Obesidad Infantil
 Se busca conocer en esta encuesta una investigación descriptiva en
el que el se recopilan los datos por medio de un cuestionario
previamente diseñado, donde se recoge la información para ver los
resultados obtenidos por medio de gráficas, estos resultados se
obtienen realizando un conjunto de preguntas dirigidas a diversos
tipos de personas en general, con el fin de conocer estados de
opinión.
 URL de encuesta
 https://docs.google.com/forms/d/1N7ud6bRqcwRpgWeioaG8BGti7oM8nk
QDKylugth75
Conclusiones
 El crecimiento de la obesidad infantil en México es un
problema social alarmante, que puede tener como
consecuencia una población futura con enfermedades crónicas
y calidad de vida deficiente.
 El hecho de que haya cada vez más niños con sobrepeso debe
ser preocupante para los padres, pues cuando los menores
lleguen a la adultez podrían adquirir padecimientos difíciles
de curar, por lo que es urgente cambiar su estilo de vida y
hábitos alimenticios.
1 de 20

Recomendados

Epidemia de la obesidad infantil por
Epidemia de la obesidad infantilEpidemia de la obesidad infantil
Epidemia de la obesidad infantilJessica De La Vega
149 vistas2 diapositivas
Diapositivas por
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasCarmita Velasco
342 vistas6 diapositivas
Mais NiñOs por
Mais NiñOsMais NiñOs
Mais NiñOsPaola Torres
8K vistas44 diapositivas
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1bonalim
182 vistas8 diapositivas
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA. por
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.Dannabel
8K vistas5 diapositivas
Parte 3 por
Parte 3Parte 3
Parte 3PatriciaRojas145
9 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result... por
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...Cristian Parra
338 vistas20 diapositivas
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014 por
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Silvia Iusc
2.5K vistas22 diapositivas
MAIS Adolescente por
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS AdolescenteBlah blah
5.9K vistas22 diapositivas
Atencion integral 2010 por
Atencion integral  2010Atencion integral  2010
Atencion integral 2010guest87990
10.9K vistas48 diapositivas
Marco teorico sesion 5 por
Marco teorico sesion 5Marco teorico sesion 5
Marco teorico sesion 5Salma Lucia Rebolledo
178 vistas7 diapositivas
Salud del adolescente por
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescenteramonalapisco
10K vistas100 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result... por Cristian Parra
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Cristian Parra338 vistas
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014 por Silvia Iusc
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Silvia Iusc2.5K vistas
MAIS Adolescente por Blah blah
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
Blah blah5.9K vistas
Atencion integral 2010 por guest87990
Atencion integral  2010Atencion integral  2010
Atencion integral 2010
guest8799010.9K vistas
Monografia de juliisa 6to curso por santo domingo
Monografia de juliisa 6to cursoMonografia de juliisa 6to curso
Monografia de juliisa 6to curso
santo domingo330 vistas
Monografia para obtener el titulo de bachiller por Anita Sanchez
Monografia para obtener el titulo de bachillerMonografia para obtener el titulo de bachiller
Monografia para obtener el titulo de bachiller
Anita Sanchez7.2K vistas
Monografia de andra chavez 6º "j" por ruizz15
Monografia de andra chavez 6º "j"Monografia de andra chavez 6º "j"
Monografia de andra chavez 6º "j"
ruizz15400 vistas
Decp de la odontopediatria por marbylane
Decp de la odontopediatriaDecp de la odontopediatria
Decp de la odontopediatria
marbylane213 vistas
Obesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 años por Lucia Rosas Valenzuela
Obesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 añosObesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 años
Obesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 años
Presentación1 (2) por bonalim
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
bonalim246 vistas
Obesidad infantil mª carmen solano fernández por Osic2013 Consumo
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Osic2013 Consumo11.4K vistas

Similar a power_point actividad 2

La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos por
La obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientosLa obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientoskarlanataly19
168 vistas6 diapositivas
Sesion 8 actvidad 1 informe final por
Sesion 8 actvidad 1 informe finalSesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe finalSalma Lucia Rebolledo
117 vistas17 diapositivas
F1 u5 ea_caam por
F1 u5 ea_caamF1 u5 ea_caam
F1 u5 ea_caamKaty AM
78 vistas14 diapositivas
La obesidad infantil por
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantildannielrojas3312
800 vistas19 diapositivas
Informe final2 por
Informe final2Informe final2
Informe final2Grecia Cv
63 vistas20 diapositivas

Similar a power_point actividad 2(20)

La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos por karlanataly19
La obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientosLa obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
karlanataly19168 vistas
F1 u5 ea_caam por Katy AM
F1 u5 ea_caamF1 u5 ea_caam
F1 u5 ea_caam
Katy AM78 vistas
Informe final2 por Grecia Cv
Informe final2Informe final2
Informe final2
Grecia Cv63 vistas
Informe final_Grecia Carrillo por Grecia Cv
Informe final_Grecia CarrilloInforme final_Grecia Carrillo
Informe final_Grecia Carrillo
Grecia Cv51 vistas
La obesidad infantil por Sara Serrano
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
Sara Serrano471 vistas
Memoria Pps por danigleis
Memoria PpsMemoria Pps
Memoria Pps
danigleis873 vistas
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO por Alex Hdez
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICOOBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
Alex Hdez1.3K vistas
Obesidad infantil por pacopino55
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
pacopino551.2K vistas
Obesidad infantil por pacopino55
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
pacopino55874 vistas
Obesidad Infatil por Yalixha
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad Infatil
Yalixha1.6K vistas
La obesidad por DCarrascoG
La obesidadLa obesidad
La obesidad
DCarrascoG386 vistas
Universidad autónoma de guerrero investigacion por sonricsi
Universidad autónoma de guerrero   investigacionUniversidad autónoma de guerrero   investigacion
Universidad autónoma de guerrero investigacion
sonricsi590 vistas

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vistas13 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 vistas19 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 vistas12 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
30 vistas15 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
146 vistas12 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 vistas6 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas

power_point actividad 2

  • 2. Obesidad Infantil S8. Actividad 2: Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual. 2017 María Teresa González Anguiano
  • 3. Introducción  No hay que olvidar que los niños con sobrepeso y obesidad presentan mas problemas óseos y musculares; además tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes, hígado graso y asma; entran en la pubertad antes que sus compañeros y en general muestran una autoestima mas baja.
  • 4. Obesidad Infantil  La obesidad puede definirse como la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, aunque en realidad es una enfermedad que implica mucho más que eso: dificultades para respirar, ahogo, interferencias en el sueño, somnolencia, problemas ortopédicos, trastornos cutáneos, transpiración excesiva, hinchazón de los pies y los tobillos, mayor riesgo de enfermedad coronaria, diabetes, asma, cáncer, todos son problemas asociados al exceso de peso.
  • 5. Objetivos  Identificar las causas que dan origen a la obesidad infantil, así como también sus consecuencias en el ámbito escolar.  Fomentar políticas y planes de acción destinados a mejorar los hábitos alimenticios y aumentar la actividad física en la población.  Sensibilizar e informar a la población del impacto positivo de tener una alimentación equilibrada, practicar actividad física regularmente y que esto será benéfico para su salud.  Promover la información de las enfermedades que se puedan desarrollar en la obesidad infantil.  Promover la educación nutricional en el medio familiar, escolar y comunitario.  Estimular la práctica de actividad física regular en la población, en especial en las escuelas.  Sensibilizar a los profesionistas del Sistema Nacional de la Salud el impulsar la detección sistemática de la obesidad y el sobrepeso en la población.
  • 6. Entre los factores que intervienen en una Obesidad Infantil se encuentran  La conducta alimentaria  Consumo de energía  Factores hereditarios  Factores hormonales  Factores psicosociales y ambientales.
  • 7. Causas de la obesidad Infantil  Los cambios en los hábitos alimentarios.  La entrada masiva de computadoras, videojuegos y televisores en los hogares.  Las grandes campañas publicitarias de restaurantes de comida rápida y servicios a domicilio.  Los productos precocinados con grandes cantidades de grasa.  La falta de parques y zonas para que los niños puedan jugar.  Son algunos de los motivos por los cuales el aumento de peso en los niños ha sido excepcional.
  • 8. Consecuencias Obesidad Infantil  Baja Autoestima (bajos resultados en la escuela).  Un cambio en la imagen, particularmente durante la adolescencia.  Introversión, a menudo seguido de rechazo social.  Aumento en la presión arterial (Hipertensión).  Aumento en los niveles de colesterol.  Altos niveles de insulina en la sangre.  Problemas respiratorios al dormir (apenea del sueño).  Problemas ortopédicos especialmente de articulaciones. El mayor riesgo de la obesidad infantil, es el hecho de que mientras menor sea el niño obeso, mayor el riesgo de desarrollar las complicaciones arriba señaladas durante el transcurso de la vida.
  • 9. ¿Como se, si tengo sobrepeso?
  • 10. Como prevenir la obesidad  Para prevenir la obesidad infantil tenemos que empezar por educar a los padres nutricionalmente.  Buenos hábitos alimentarios.  Alimentación ejemplar de todos los miembros de la familia.  Hacer actividades físicas.  Beber de 3 a 5 vasos diarios de agua.  Evitar los juegos de consola, televisión, internet ya que derivan que los chicos sean sedentarios.
  • 11. Investigación documental y de campo  En este estudio se pretende observar y conocer las consecuencias de la obesidad infantil y como repercuten en su estado de salud, identificar la principal causa de obesidad en los niños e identificar los problemas que causa la obesidad en el desarrollo dentro de la formación académica del niño (a).
  • 12. Encuestas  OBESIDAD INFANTIL: La obesidad infantil es un problema de salud que se caracteriza por el exceso de grasa corporal en los niños. Dicho nivel de adiposidad supone un condicionante para su salud en general y su bienestar  Por lo tanto es sumamente valiosa la intervención de padres y de un especialista.  Breves encuestas con los fines académicos
  • 13. Resultados de las encuestas: En Clínica familiar Issste Guadalupe Calz. De Guadalupe 164, Col. Ex hipódromo de Peralvillo, Del. Cuauhtémoc  ¿Qué se busca en esta investigación?  Lo que se necesita saber es como es la atención y el destino de los pacientes que van a nutrición.  ¿Cómo y a quien le preguntamos?  En ventanilla te envían directamente al consultorio de nutrición para que te agenden en cita.
  • 14. En Clínica familiar Issste Guadalupe Calz. De Guadalupe 164, Col Ex hipódromo de Peralvillo, Del. Cuauhtémoc  Primera visita  Observaciones generales: Como pueden darse cuenta la poca atención que tiene el especialista en nutrición, no logre concretar una entrevista ya que no atienden sin cita, si estuve tres minutos en su consultorio fue bastante ya que me pidió que me retirara porque tenía que atender a su paciente citado y me agendo hasta el 21 de septiembre de 2017, por lo tanto es difícil y engorrosa la espera a ser atendidos.
  • 15. En Clínica familiar Issste Guadalupe Calz. De Guadalupe 164, Col Ex hipódromo de Peralvillo, Del. Cuauhtémoc  Segunda visita  A la Clínica de Medicina Familiar ISSSTE Guadalupe, pude darme cuenta durante mi observación, de la gran mayoría de personas que tienen sobrepeso y obesidad, ya que no había ningún niño obeso o con sobrepeso esperando consulta, me tome el atrevimiento de preguntarle a una paciente porque asistía con el especialista en Nutrición me comento que además del sobrepeso era diabética, y tenía que bajar de peso por lo cual era su segunda visita para su tratamiento y preguntándole en qué consistía su consulta me dijo que la pesaban, la median, le tomaban los signos vitales y le daban una dieta mensual, también me comento que el sistema que esta implementado de citas es mejor ya que sin cita no te atienden, intente de nuevo hablar con la Dra. Nutrióloga y de nuevo me comento que la disculpara pero que ya tenía todas sus citas y ya estaban algunos pacientes citados en espera.
  • 17. Entrevista a niños con obesidad  En este estudio se pretende observar y conocer las consecuencias de la obesidad y como repercuten en su estado de salud, identificar la principal causa de obesidad en los niños de las escuelas primaria e identificar los problemas que causa la obesidad en el desarrollo dentro de la formación académica del niño (a).  Entrevista número 1, en video.  Datos del entrevistado:  ¿Cuál es su nombre completo, edad, número de integrantes en su familia?  Mauricio Islas Moreno, tengo 11 años, mi mamá, mi papá, mi hermano y yo.  URL video: https://www.youtube.com/watch?v=jcXTKWMpksQ&feature=youtu.be
  • 18. Entrevista en audio  Entrevista número 2, en audio  Datos del entrevistado:  ¿Cuál es su nombre completo, edad, número de integrantes en su familia?  Marcos Fernández Gómez, 12 años, tres integrantes.  URL audio: https://drive.google.com/file/d/0Bxjc8vLZM0A7RF9lZm5YM mlaNWc/view?usp=sharing
  • 19. Encuesta a público en general sobre la Obesidad Infantil  Se busca conocer en esta encuesta una investigación descriptiva en el que el se recopilan los datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, donde se recoge la información para ver los resultados obtenidos por medio de gráficas, estos resultados se obtienen realizando un conjunto de preguntas dirigidas a diversos tipos de personas en general, con el fin de conocer estados de opinión.  URL de encuesta  https://docs.google.com/forms/d/1N7ud6bRqcwRpgWeioaG8BGti7oM8nk QDKylugth75
  • 20. Conclusiones  El crecimiento de la obesidad infantil en México es un problema social alarmante, que puede tener como consecuencia una población futura con enfermedades crónicas y calidad de vida deficiente.  El hecho de que haya cada vez más niños con sobrepeso debe ser preocupante para los padres, pues cuando los menores lleguen a la adultez podrían adquirir padecimientos difíciles de curar, por lo que es urgente cambiar su estilo de vida y hábitos alimenticios.