SlideShare una empresa de Scribd logo
Desigualdad
hacia las
mujeres
Tiene graves consecuencias en salud,
desarrollo y social, tipos de violencia son
intrafamiliar ,pareja, autoinfligida y
comunitaria.
Físicas, verbales, psicológicas, económicas,
cibernéticas , sexual y muerte.
La decisión de una persona
a cometer un delito o no por
influencia social y
económicas del entorno
Cortez,W(2021).
Se manifiesta por autoridad
de poder.
Relación con pareja, padres o maltrato infantil,
desintegración familiar.
Lesiones físicas, psicológicas y muerte
Persona sin periodo de actividad física a
emplearse o trabajar por cuenta propia para
satisfacer necesidades básicas ,el desempleo
puede ser ocasionado por cambios
económicos, actividad paralizadas por
desastres naturales o pandemias cambio de
un trabajo a otro, violencia de genero,
acososexual, despido injustificado
Rechazo, inseguridad, baja
autoestima, culpa, estrés,
depresión y ansiedad.
Referencias.
Cortez,W.(2021),Pobreza,desigualdad y tamaño de municipio como factores explicativos en robos en México.Gestión y política
publica,(30),1,127-161.
Rodríguez,K,& Rodríguez,A.(2021).Violencia de género en instituciones de educación superior.Dilemas contemporáneos:educación, politica y
valores,(8).
Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos Unidad 3,(2022). https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/course/view.php?id=277

Más contenido relacionado

Similar a LPSI2111 _U3_EA_Corona_Verónica..pdf

4
44
MALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJERMALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJER
Alejandra Torres
 
Universidad nacional abierta
Universidad nacional abiertaUniversidad nacional abierta
Universidad nacional abierta
DannyMercedes
 
LIC 2AÑOS VIOLENCIA.pptx
LIC 2AÑOS VIOLENCIA.pptxLIC 2AÑOS VIOLENCIA.pptx
LIC 2AÑOS VIOLENCIA.pptx
Berenice Valenzuela
 
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
holasoyanelly
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
masqueo
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
fidel14
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Kapër Servin
 
Violencia de género en mujeres socias de bancos presentación
Violencia de género en mujeres socias de bancos presentaciónViolencia de género en mujeres socias de bancos presentación
Violencia de género en mujeres socias de bancos presentación
martikamp
 
Eliminar violencia intrafamiliar
Eliminar violencia intrafamiliarEliminar violencia intrafamiliar
Eliminar violencia intrafamiliar
elizaalvarez25
 
Garantia y restitución de derechos
Garantia y restitución de derechosGarantia y restitución de derechos
Garantia y restitución de derechos
Sory Romero
 
Violencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdfViolencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdf
melissaberrezueta
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Gabriel Torres
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
nellis Diaz
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdflaviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
ElmerRoque
 
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3.pptx
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3.pptxACTIVIDAD INTEGRADORA 3.pptx
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3.pptx
YeseniaDenisseGarzam
 
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores ProtectoresFactores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
guestf3934b
 
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violenciaDesafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violenciavalleber
 
Garantía y restitución de dh en la pi
Garantía y restitución de dh en la piGarantía y restitución de dh en la pi
Garantía y restitución de dh en la piSory Romero
 

Similar a LPSI2111 _U3_EA_Corona_Verónica..pdf (20)

4
44
4
 
MALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJERMALTRATO A LA MUJER
MALTRATO A LA MUJER
 
Universidad nacional abierta
Universidad nacional abiertaUniversidad nacional abierta
Universidad nacional abierta
 
LIC 2AÑOS VIOLENCIA.pptx
LIC 2AÑOS VIOLENCIA.pptxLIC 2AÑOS VIOLENCIA.pptx
LIC 2AÑOS VIOLENCIA.pptx
 
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Violencia de género en mujeres socias de bancos presentación
Violencia de género en mujeres socias de bancos presentaciónViolencia de género en mujeres socias de bancos presentación
Violencia de género en mujeres socias de bancos presentación
 
Eliminar violencia intrafamiliar
Eliminar violencia intrafamiliarEliminar violencia intrafamiliar
Eliminar violencia intrafamiliar
 
Garantia y restitución de derechos
Garantia y restitución de derechosGarantia y restitución de derechos
Garantia y restitución de derechos
 
Violencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdfViolencia de Genero.pdf
Violencia de Genero.pdf
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdflaviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
 
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3.pptx
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3.pptxACTIVIDAD INTEGRADORA 3.pptx
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3.pptx
 
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores ProtectoresFactores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
 
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violenciaDesafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
 
Garantía y restitución de dh en la pi
Garantía y restitución de dh en la piGarantía y restitución de dh en la pi
Garantía y restitución de dh en la pi
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
ladysedamanos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
Carlos Eduardo Flores Yahuarcani
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
catalinataborda1
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
IvetteChancaContrera
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
cathyhgw2022
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

LPSI2111 _U3_EA_Corona_Verónica..pdf

  • 1. Desigualdad hacia las mujeres Tiene graves consecuencias en salud, desarrollo y social, tipos de violencia son intrafamiliar ,pareja, autoinfligida y comunitaria. Físicas, verbales, psicológicas, económicas, cibernéticas , sexual y muerte. La decisión de una persona a cometer un delito o no por influencia social y económicas del entorno Cortez,W(2021). Se manifiesta por autoridad de poder. Relación con pareja, padres o maltrato infantil, desintegración familiar. Lesiones físicas, psicológicas y muerte Persona sin periodo de actividad física a emplearse o trabajar por cuenta propia para satisfacer necesidades básicas ,el desempleo puede ser ocasionado por cambios económicos, actividad paralizadas por desastres naturales o pandemias cambio de un trabajo a otro, violencia de genero, acososexual, despido injustificado Rechazo, inseguridad, baja autoestima, culpa, estrés, depresión y ansiedad. Referencias. Cortez,W.(2021),Pobreza,desigualdad y tamaño de municipio como factores explicativos en robos en México.Gestión y política publica,(30),1,127-161. Rodríguez,K,& Rodríguez,A.(2021).Violencia de género en instituciones de educación superior.Dilemas contemporáneos:educación, politica y valores,(8). Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos Unidad 3,(2022). https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/course/view.php?id=277