SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO ORGANIZATIVO ESTRUCTURA Y PROCESOS
15090226 Hernández Parra Gabriel de Jesús
ANALISIS:
1. El objetivo de esta lectura es analizar la principal función sobre los diseños
de estructuras.
2. para que los flujos de trabajo e información sean posibles se necesita
personal, ubicado en distintos niveles con sus respectivas funciones.
3. Greiner argumenta que para que las empresas u organizaciones para ser
más productivo debe haber una división de trabajo
4. también necesitamos la tecnología para procesar tareas e información.
5. Hammer menciona que la tecnología ha remplazado la mano de obra.
6. También dice que con el paso de los años dado que la tecnología ha ido
evolucionando es innecesario el puesto sobre los gerentes incluso hasta
los jefes de la empresa.
7. Weber dijo que el modelo burocrático se basa en la formalización del
comportamiento para obtener el control.
8. Dice schoderbek que un sistema, es un conjunto de objetos relacionados
entre sí y con su ambiente total.
9. Se debe comprender la relación entre estructura y proceso, y a partir de
esto obtener una metodología de análisis común.
10.Drucker menciona que las actividades, que realizan el mismo tipo de
contribución pueden agruparse en un componente y bajo una
administración. El diferencia a las actividades como las productoras de
resultados, las que aportan resultados mesurables y las de información.
Síntesis:
Esta lectura nos explica la creación de nuevos diseños y lo que se necesita para
ello, menciona enfoques de varios autores y lo que es importante en el diseño de
nuevos procesos.
Nos explica las cosas que deben contener un diseño nuevo y como realizarlo, nos
habla también de cómo debe ser el diseño para ejecutarse en las empresas. Nos
dice que la organización es un conjunto de formas en el que se divide el trabajo en
tareas distintas, consiguiendo la coordinación de las mismas, sobre todo la
administración su propósito en ella es alcanzar la productividad total de los
recursos para su estructura y alcanzar los objetivos de la organización.
Opinión:
Esta lectura nos muestra ventajas y desventajas de los cambios que han ido
sufriendo los diseños de los sistemas, lo cual nos deja ver un poco a futuro y para
la creación de estos.
Fuente:
Escrito por Juan José Gilli,Angel Arostegui,Inés Doval,Alejandra Iesulauro,Diana
Schulman (2017) diseño organizativo estructura y procesos
Recuperado de:
https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=lXpfAAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA
176&dq=dise%C3%B1o+de+sistemas+administrativo&ots=XkUf91Haao&sig=aM6
M2_Kqsqp6c_eN9i_v_CF9Qso#v=onepage&q=dise%C3%B1o%20de%20sistema
s%20administrativo&f=false

Más contenido relacionado

Similar a lec2_diseño_sistemas

Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacionalRumalda Mendez
 
Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacional
Rumalda Mendez
 
Gestión de estructuras
Gestión de estructurasGestión de estructuras
Gestión de estructuras
Mauricio Villabona
 
Proceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la OrganizacionProceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la Organizacion
arianavulpiani11
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
arianavulpiani11
 
2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escritoPablosainto
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Gina Valencia
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalGina Valencia
 
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org  ginita 26 mayoResumen desarrollo org  ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org ginita 26 mayoGina Valencia
 
2.4, 2.5 y 2.6 DISEÑO ORGANIZACIONAL.pdf
2.4, 2.5 y 2.6 DISEÑO ORGANIZACIONAL.pdf2.4, 2.5 y 2.6 DISEÑO ORGANIZACIONAL.pdf
2.4, 2.5 y 2.6 DISEÑO ORGANIZACIONAL.pdf
ANTONYSANTIAGODZIBBU
 
unidad 2.pdf
unidad 2.pdfunidad 2.pdf
unidad 2.pdf
BelenSanchez97
 
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E GallardoApuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
SALONVIRTUAL
 
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
yender101
 
Ensayo sobre la Administración Burocrática
Ensayo sobre la Administración BurocráticaEnsayo sobre la Administración Burocrática
Ensayo sobre la Administración Burocrática
EsquibelVasquez
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
Veronica Tuquinga
 
2.3 Modelo integrado-situacional de la gestión del conocimiento-GRUPO 5.pptx
2.3 Modelo integrado-situacional de la gestión del conocimiento-GRUPO 5.pptx2.3 Modelo integrado-situacional de la gestión del conocimiento-GRUPO 5.pptx
2.3 Modelo integrado-situacional de la gestión del conocimiento-GRUPO 5.pptx
LuisVillasante11
 
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
RicardoTerrazas010507
 
Tecadpub tema 3.6 complementaria
Tecadpub tema 3.6 complementariaTecadpub tema 3.6 complementaria
Tecadpub tema 3.6 complementaria
liclinea8
 
Lanaren Antolakuntza
Lanaren AntolakuntzaLanaren Antolakuntza
Lanaren Antolakuntzaitziarotaegi
 

Similar a lec2_diseño_sistemas (20)

Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacional
 
Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacional
 
Gestión de estructuras
Gestión de estructurasGestión de estructuras
Gestión de estructuras
 
Proceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la OrganizacionProceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la Organizacion
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
 
7principios ramirez
7principios ramirez7principios ramirez
7principios ramirez
 
2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacional
 
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org  ginita 26 mayoResumen desarrollo org  ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
 
2.4, 2.5 y 2.6 DISEÑO ORGANIZACIONAL.pdf
2.4, 2.5 y 2.6 DISEÑO ORGANIZACIONAL.pdf2.4, 2.5 y 2.6 DISEÑO ORGANIZACIONAL.pdf
2.4, 2.5 y 2.6 DISEÑO ORGANIZACIONAL.pdf
 
unidad 2.pdf
unidad 2.pdfunidad 2.pdf
unidad 2.pdf
 
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E GallardoApuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
 
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
 
Ensayo sobre la Administración Burocrática
Ensayo sobre la Administración BurocráticaEnsayo sobre la Administración Burocrática
Ensayo sobre la Administración Burocrática
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
 
2.3 Modelo integrado-situacional de la gestión del conocimiento-GRUPO 5.pptx
2.3 Modelo integrado-situacional de la gestión del conocimiento-GRUPO 5.pptx2.3 Modelo integrado-situacional de la gestión del conocimiento-GRUPO 5.pptx
2.3 Modelo integrado-situacional de la gestión del conocimiento-GRUPO 5.pptx
 
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
 
Tecadpub tema 3.6 complementaria
Tecadpub tema 3.6 complementariaTecadpub tema 3.6 complementaria
Tecadpub tema 3.6 complementaria
 
Lanaren Antolakuntza
Lanaren AntolakuntzaLanaren Antolakuntza
Lanaren Antolakuntza
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

lec2_diseño_sistemas

  • 1. DISEÑO ORGANIZATIVO ESTRUCTURA Y PROCESOS 15090226 Hernández Parra Gabriel de Jesús ANALISIS: 1. El objetivo de esta lectura es analizar la principal función sobre los diseños de estructuras. 2. para que los flujos de trabajo e información sean posibles se necesita personal, ubicado en distintos niveles con sus respectivas funciones. 3. Greiner argumenta que para que las empresas u organizaciones para ser más productivo debe haber una división de trabajo 4. también necesitamos la tecnología para procesar tareas e información. 5. Hammer menciona que la tecnología ha remplazado la mano de obra. 6. También dice que con el paso de los años dado que la tecnología ha ido evolucionando es innecesario el puesto sobre los gerentes incluso hasta los jefes de la empresa. 7. Weber dijo que el modelo burocrático se basa en la formalización del comportamiento para obtener el control. 8. Dice schoderbek que un sistema, es un conjunto de objetos relacionados entre sí y con su ambiente total. 9. Se debe comprender la relación entre estructura y proceso, y a partir de esto obtener una metodología de análisis común. 10.Drucker menciona que las actividades, que realizan el mismo tipo de contribución pueden agruparse en un componente y bajo una administración. El diferencia a las actividades como las productoras de resultados, las que aportan resultados mesurables y las de información.
  • 2. Síntesis: Esta lectura nos explica la creación de nuevos diseños y lo que se necesita para ello, menciona enfoques de varios autores y lo que es importante en el diseño de nuevos procesos. Nos explica las cosas que deben contener un diseño nuevo y como realizarlo, nos habla también de cómo debe ser el diseño para ejecutarse en las empresas. Nos dice que la organización es un conjunto de formas en el que se divide el trabajo en tareas distintas, consiguiendo la coordinación de las mismas, sobre todo la administración su propósito en ella es alcanzar la productividad total de los recursos para su estructura y alcanzar los objetivos de la organización. Opinión: Esta lectura nos muestra ventajas y desventajas de los cambios que han ido sufriendo los diseños de los sistemas, lo cual nos deja ver un poco a futuro y para la creación de estos. Fuente: Escrito por Juan José Gilli,Angel Arostegui,Inés Doval,Alejandra Iesulauro,Diana Schulman (2017) diseño organizativo estructura y procesos Recuperado de: https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=lXpfAAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA 176&dq=dise%C3%B1o+de+sistemas+administrativo&ots=XkUf91Haao&sig=aM6 M2_Kqsqp6c_eN9i_v_CF9Qso#v=onepage&q=dise%C3%B1o%20de%20sistema s%20administrativo&f=false