Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Etica y Las TIC (2).pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Etica y moral
Etica y moral
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 41 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Etica y Las TIC (2).pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Etica y Las TIC (2).pptx

  1. 1. CHARLA DE APLICACIÓN DE LA ÉTICA EN LAS TIC FACILITADOR: Lic. Joel Rosario Maestro de Escuela de Informática Todo aquel que tenga algo que enseñar o aprender será bien recibido. CUATRIMESTRE : 3-20-20 FECHA: 09/12/2020 Hora: 6:15 p.m. -7:30 p.m.
  2. 2. Contenidos • ANTECEDENTESCONCEPTUALES DE LA ÉTICAY LA MORAL TEMA 1 • LA ÉTICAA NIVEL PROFESIONAL TEMA 2 • SENTIDO DE LA ÉTICA EN PLENO SIGLO XXI TEMA 3 • CRISIS DE LA ÉTICAANTE EL USO DE LOS MEDIOS SOCIALES TEMA 4 • LEYES DOMINICANASVINCULADAS NORMAR LASTIC TEMA 5 • LA ÉTICA EN PROFESIONALES DE LASTIC TEMA 6
  3. 3. ANTECEDENTES CONCEPTUALES DE LA ÉTICA Y LA MORAL Todo aquel que tenga algo que enseñar o aprender será bien recibido.
  4. 4. DEFINICIONES GENERALES • ETICA Son reglas o códigos de conducta que se reconocen con respecto a una clase o grupo específico de personas. • MORAL Son principios o hábitos individuales pertenecientes al concepto de conducta correcta o incorrecta. Es a nivel personal. Similitud Ambas están relacionadas, con lo que es considerado correcto e incorrecto, principalmente a nivel conductual de nosotros lo seres humanos. Fuente de origen Se originan en fuentes externas. Se originan en fuentes internas.
  5. 5. Pero la ética no pretende enseñarnos la diferencia entre el bien y el mal, sino con: • Pensar críticamente. • Sentir empatía por las emociones del otro. • Tomar buenas decisiones. • Reflexionar sobre nuestros actos. • Respetar y convivir sanamente en sociedad.
  6. 6. ¿Qué sonValores? • Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un grupo social.
  7. 7. Ejemplos de los valores más importantes • Respeto • Amor • Justicia • Libertad • Tolerancia • Responsabilidad • Bondad • Gratitud • Humildad • Solidaridad • Lealtad • Perdón • Paciencia • Honestidad
  8. 8. Importancia de la ética: • La ética es un conjunto de valores personales utilizados por un individuo para guiar sus acciones y reconocer cualquier obligación. La ética no es objetiva, sino subjetiva para el individuo. La ética es un código de conducta en continua evolución que depende de las circunstancias y las experiencias de vida del individuo.
  9. 9. Relación de la Ética con otras Disciplinas • Psicología • Sociología • Derecho • Economía • Pedagogía • Teología
  10. 10. LA ÉTICA A NIVEL PROFESIONAL Todo aquel que tenga algo que enseñar o aprender será bien recibido.
  11. 11. Deontología • La deontología es la ciencia que estudia los fundamentos del deber, es decir, de las normas morales. • La deontología determina entonces las normas de conducta, y usualmente sirve para definir los criterios de acción en un ámbito profesional. Ejemplo de aplicación La deontología puede verse aplicada en las normas éticas que formulan y defienden los colegios profesionales, como el de abogados o periodistas.
  12. 12. VALORES QUE DEBE POSEERTODO PROFESIONAL • Fiabilidad y responsabilidad • Honestidad e integridad • Profesionalismo • Respeto
  13. 13. DEBER • Se denomina deber o deberes a la responsabilidad de un individuo frente a otro, aunque este otro puede ser una persona física (un par) o una persona jurídica (empresa, organización), incluso el mismo Estado. El deber siempre es establecido de manera previa a contraer la responsabilidad, y espera del individuo una conducta o una acción que favorezca su cumplimiento.
  14. 14. DEBERES FUNDAMENTALES DEL PROFESIONAL. • Deber de tener carácter • Deber de ser justo • Deber de ser cortés • Deber de ser abanderado de la Investigación • Deber de Cobrar honorarios justos • Deber de Estudiar y capacitarse constantemente
  15. 15. Implementación de la ética en el lugar de trabajo: • El uso de una ética adecuada en cualquier lugar de trabajo es muy importante para el éxito de la organización. Desafortunadamente, las organizaciones fracasan y, a veces, las personas enfrentan muchos problemas debido a decisiones poco éticas que se toman en el trabajo.
  16. 16. PROBLEMAS MORALES A NIVEL PROFESIONAL • Liderazgo poco ético • Discriminación y acoso • Metas poco realistas y conflictivas • Uso cuestionable de la tecnología de la empresa
  17. 17. Código de ética • El código de ética es un documento compuesto por una serie de normas, reglamentos y valores que han sido establecidos para regular los comportamientos y actitudes de las personas que forman parte de un mismo contexto, bien sea con respecto a una profesión, organización o empresa.
  18. 18. Principios de ética: Los siguientes son algunos principios éticos que abordan varios códigos • 1. Honestidad. • 2. Objetividad. • 3. Integridad. • 4. Cuidado. • 5. Apertura. • 6. Respeto a la propiedad intelectual. • 7. Confidencialidad. • 8. Mentoría responsable. • 9. Respeto por los compañeros. • 10. Responsabilidad social. • 11. No discriminación. • 12. Competencia. • 13. Legalidad.
  19. 19. SENTIDO DE LA ÉTICA EN PLENO SIGLO XXI Todo aquel que tenga algo que enseñar o aprender será bien recibido.
  20. 20. PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA ÉTICA COMO CIENCIA FILOSÓFICA • MEDIO AMBIENTE • VIDA HUMANA • PODER DE LA INFORMACIÓN • DESIGUALDAD
  21. 21. QUE NECESITAMOS PARA INFRENTAR LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE ÉTICA • Necesitamos unos valores y una ética compartidos para el funcionamiento adecuado del entramado económico, político y social, y, por tanto, para el bienestar y el desarrollo de todas las posibilidades de cada ciudadano del mundo
  22. 22. CRISIS DE LA ÉTICA ANTE EL USO DE LOS MEDIOS SOCIALES Todo aquel que tenga algo que enseñar o aprender será bien recibido.
  23. 23. ¿ Cómo entonces se relacionan la ética y las redes sociales? • Las redes sociales se han convertido en una extensión de nuestro intercambio social: • Compartimos todo tipo de información • Nos comunicamos con familiares y amigos • Conocemos nuevas personas
  24. 24. Gracias a las redes sociales podemos ejercer nuestro derecho más sagrado: • EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
  25. 25. Pero este derecho nos exige responsabilidades, más aún cuando utilizamos las redes sociales. • El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas, y a su vez, diseminar la información hasta lugares insospechados (Lamb, 2010).
  26. 26. Una broma porYouTube…. • Como parte de una broma a través deYoutube , el joven Anton Dunn, aseguró haber envenenado miles de frascos de comida de bebe de la conocida marca Gerber. Anton fue condenado a prisión por 10 años. Fuente: http://www.nydailynews.com/topics/Anton+ Dunn/stories
  27. 27. Cyberbullying por Facebook • Un grupo de adolescentes crearon una cuenta falsa a nombre de un compañero de escuela en Facebook. Esta cuenta era utilizada para insultar y amenazar a otros estudiantes. Se inició una investigación por las amenazas y el acoso hacia el joven a quien se le había robado su identidad. Las autoridades llegaron a sus verdaderos autores, y aunque pidieron disculpas, fueron sentenciados. Fuente: http://www.askthejudge.info/fakefacebook-page- leads-to-identity-theftcharges/4298/
  28. 28. EL MORBO • El morbo es uno de nuestros impulsos básicos.Tiene que ver con nuestro paquete instintivo, ese en el que también están todas las necesidades fundamentales como comer, dormir, socializar y tener sexo. El morbo es una tendencia obsesiva hacia lo prohibido. En principio se le asocia con algo insano, pero también con el placer, casi siempre de tipo sexual.
  29. 29. Las redes sociales son un medio… no un fin. • Diversifican la forma en la que podemos diseminar y compartir la información: • A través de nuestro propio canal de vídeo o emisora de radio • Por medio de álbumes fotográficos interactivos. • Diseñando boletines, ebooks o bitácoras .
  30. 30. ¿Qué responsabilidades tenemos cómo usuarios de las redes sociales? • Proteger tanto nuestra privacidad como la de otras personas. • Respetar la confidencialidad y confianza que nos brindan los demás. • Respetar la propiedad intelectual. • Respetar la integridad física y moral de los otros.
  31. 31. Acciones poco éticas en el uso de las redes sociales (Lamb, 2010) • Compartir fotos o videos embarazosos de otras personas. • Robo de identidad. • Robar propiedad intelectual. • Amenazar física o verbalmente a otros. • Participación en actividades fraudulentas.
  32. 32. Debemos tomar en cuenta cuando utilizamos las redes sociales (Ochoa, 2009) : • Responder a los comentarios de forma adecuada. • Guardar la privacidad de mi información y escoger con cuidado quien puede acceder a la misma. • Ser cauteloso al compartir tanto tu información como la de otras personas.
  33. 33. Preguntas que pueden ayudarnos a determinar si una acción es ética o no (Lamb, 2010): • ¿ Mi acción conlleva un castigo o penalidad legal ? • ¿ Me ayuda a resolver algún problema ? • ¿ Estoy faltando a la privacidad de otros ? • ¿ No me molestaría si me lo hicieran a mí ?
  34. 34. LEYES DOMINICANAS VINCULADAS NORMAR LAS TIC Todo aquel que tenga algo que enseñar o aprender será bien recibido.
  35. 35. EL ORIGEN DEL COPY PASTE • El científico computacional LarryTesler, en 1970, cuando laboraba en el departamento de informática del centro de innovación de Xerox, desarrolló Gypsy, junto aTim Mott, conocido como el primer sistema de preparación de documentos enfocado en una interfaz gráfica y el uso del ratón o mouse. • Durante el proceso de creación de Gypsy fue como Tesler concibió la idea de crear una función para poder copiar el texto, enviarlo a una memoria interna del dispositivo, para luego ser pegado en otro espacio de texto. La función fue llamada cortar, copiar y pegar.
  36. 36. Ley No. 65-00 • La Ley 65-00 sobre Derecho de Autor protege los derechos e intereses de los autores de cualquier trabajo intelectual de carácter creativo, tales como: (a) libros, revistas, folletos u otros escritos; (b) conferencias, alocuciones, y sermones; (c) obras dramáticas o dramático-musicales; (d) obras coreográficas y pantomímicas; (e) composiciones musicales, con o sin letras; (f) obras audiovisuales; (g) obras de dibujo, pinturas, arquitectura, escultura, grabado, litografía y demás obras artísticas; (h) obras fotográficas; obras de arte aplicado; ilustraciones, mapas, planos, croquis y obras plásticas relativas a la geografía, a la topografía, a la arquitectura o a las ciencias; (i) programas de computadoras; y (j) bases o compilaciones de datos u otros materiales.
  37. 37. Ley No. 53-07 • la Ley 53-7 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología. Se entiende por delito de alta tecnología a las conductas que atenten a los bienes jurídicos protegidos por la Constitución, las leyes, los decretos, reglamentos y resoluciones que estén relacionadas con los sistemas de información. Dentro de esta definición entran los delitos electrónicos, informáticos, cibernéticos y de telecomunicaciones.
  38. 38. Ley No. 53-07, cubre los siguientes aspectos • Uso de Equipo para Invasión de Privacidad: de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a quinientas veces el salario mínimo. • Comercio Ilícito de Bienes y Servicios: de tres meses a cinco años de prisión y multa de cinco a quinientas veces el salario mínimo. • Difamación: de tres meses a un año de prisión y multa de cinco a quinientas veces el salario mínimo. • Injuria Pública: de tres meses a un año de prisión y multa de cinco a quinientas veces el salario mínimo.
  39. 39. Ley No. 53-07, cubre los siguientes aspectos • Atentado Sexual: de tres a diez años de prisión y multa desde cinco a doscientas veces el salario mínimo. • Pornografía Infantil: de dos a cuatro años de prisión y multa de diez a quinientas veces el salario mínimo. • Adquisición y Posesión de Pornografía Infantil: de tres meses a un año de prisión y multa de dos a doscientas veces el salario mínimo.
  40. 40. LA ÉTICA Y LOS PROFESIONALES DE LAS TIC Todo aquel que tenga algo que enseñar o aprender será bien recibido.

×