Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Las consecuencias del ciberbullying en las redes sociales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ciberbullying
Ciberbullying
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

Las consecuencias del ciberbullying en las redes sociales

  1. 1. Consecuencias del ciberbullying en las redes sociales JONATHAN AGUILAR MARTINEZ 3ERO C MATUTINO NL: 1 VIERNES 21 MARZO DE 2014
  2. 2. ¿Qué Es el ciberbullying? El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.
  3. 3. CONSECUENCIAS  La crueldad particular del ciberacoso es que al estar colgado online, está en la red las 24h del día a merced de cualquier persona. Aunque la víctima o el acosador apaguen el ordenador, el móvil, etc, el acoso sigue ahí.  Los daños psicológicos de este tipo de acoso son devastadores, los efectos de esta "violencia" psicológica y sistemática son un problema muy grave. Las personas agredidas sufren: * Estrés * Ansiedad * Ira * Impotencia * Fatiga * Pérdida de confianza en sí mismos * Perdida de la autoestima * Se sienten humillados * Temor a salir a la calle * Insomnio * Estados depresivos * Bajo rendimiento escolar
  4. 4. ESTRATEGIAS PARA PREVENIRLO  Cuida la información que envías y compartes por internet a través de los foros, blogs, correos electrónicos; redes sociales, mensajes de texto o en las charlas por msm. Estas conversaciones podrían ser usadas para perjudicarte.  Evita hacer comentarios desagradables en la red. Si eres ofensivo o burlón, será más fácil que algún cibernauta te observe y te quiera pagar de la misma forma.  Nunca respondas una provocación con la misma actitud, lo mejor es bloquear a ese contacto y desestimar sus tontos comentarios.  Informa al proveedor del servicio online que uno de sus usuarios muestra una conducta agresiva. Si la conducta del agresor contradice las normas de uso de este medio, el contenido ofensivo se retirará.  Ayuda a la víctima si has detectado al agresor. Quizás no desees mostrar tu posición en los medios online donde el niño es atacado, pero puedes comunicárselo a sus padres, maestros y otros adultos. Lo importante es no permanecer indiferente
  5. 5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-el- ciberbullying/  http://contraelacoso.blogspot.mx/2010/12/consecuencias-del- ciberbullying.html  http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/diez-consejos-basicos- contra-el-ciberbullying/

×