Publicidad
Concordancia.
Concordancia.
Próximo SlideShare
Sintaxis y concordanciaSintaxis y concordancia
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Concordancia.

  1. 1-¿Qué es la Concordancia? La concordancia es la conformidad de accidentes gramaticales (estos son los que clasifica a los seres de acuerdo a la cantidad y que se llama singular cuando se trata de un solo ser y plural cuando son dos o más seres) es la lógica o sentido entre distintos elementos que debe funcionar para que un texto pueda interpretarse adecuadamente. Pueden existir concordancia de:  Género  Número  Persona  Tiempo  Modo 2-Realiza una síntesis sobre los casos de concordancia y cite ejemplos por cada tipología Tipos o casos de concordancia que podemos encontrar son:  Concordancia entre sustantivo y el adjetivo que lo modifica de manera adecuada teniendo el mismo género y número. Por ejemplo: El gato peludo esta grande. En este caso el gato es masculino y el adjetivo que a este le corresponde también. Por ejemplo: El gato peluda esta grande. En este caso no existe concordancia ya que gato es masculino y peluda es de género femenino. Por ejemplo: El gato peludos esta grande. En este caso esta oración no posee concordancia ya que el gato es singular y peludos es plural.  Concordancia entre artículo y sustantivo o nombre deben ser del mismo género ambos y numero. Por ejemplo: La manzana es roja. En este caso el artículo y el sustantivo o nombre son femeninos, por eso no existe concordancia. Por ejemplo: El manzana es roja. Lo manzana es roja. En los casos anteriores no existe concordancia ya que los artículos son masculinos y el nombre o sustantivo son femeninos. Por ejemplo: Las manzana es roja. En este caso no existe concordancia porque el artículo es plural y el sustantivo es singular.  Concordancia entre sujeto y verbo estos se exigen mutuamente, por lo tanto deben coincidir en género y en número. Por ejemplo: Los niños juegan. En este caso el sujeto y el verbo son plurales y existe concordancia. Por ejemplo: Los niños juega. También debemos tener en cuenta los siguientes elementos para que la el texto tenga concordancia:  Al momento de buscar tener concordancia debemos tomar en cuenta las conjugaciones de los verbos para que estos concuerden con el género del sustantivo o sujeto.
  2. Por ejemplo: Los niños jugar. En este caso no existe concordancia porque el verbo no está conjugado en el tiempo y genero de manera correcta.
Publicidad