¿QUE ES ?
• Es un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Es, en
definitiva, la conexión de Internet más con objetos que con personas. Si los objetos de la vida
cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por otros
equipos de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos.
QUE APLICACIONES TIENE ?
Las aplicaciones para dispositivos conectados a Internet son amplias.
Múltiples categorías han sido sugeridas, pero la mayoría está de
acuerdo en separar las aplicaciones en tres principales ramas de uso:
consumidores empresarial e infraestructura
OTROS CAMPOS DE APLICACIÓN
agricultura :La agricultura inteligente basada en IoT permitirá a los productores y agricultores reducir el desperdicio y
mejorar la productividad, desde la cantidad de fertilizante utilizado hasta el combustible utilizado en la maquinaria
agrícola.
medicina y salud: Los dispositivos de IoT pueden utilizarse para el rastreo remoto de pacientes y sistemas de
notificación de emergencias.
transporte :La aplicación de IoT se extiende a todos los aspectos de los sistemas de transporte (vehículos,
infraestructura, conductores o usuarios). La interacción dinámica entre estos componentes de un sistema de
transporte permite la comunicación inter e intra vehicular, el control inteligente del tránsito, estacionamiento
inteligente, cobro electrónico de peajes, logística y manejo de flota, control vehicular, seguridad y asistencia en rutas
industria :Cuando IoT se incorpora al entorno industrial y de fabricación, se le conoce como Industrial Internet of
Things. El IoT es una subcategoría muy importante del IoT, pues consiste en conectar sensores inteligentes a Internet
y usar esa información para tomar mejores decisiones comerciales.
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
A LAS COSAS MUDAS
se centra más bien en hacer que todas las cosas (no solo las
electrónicas, inteligentes ) tengan una dirección basada en alguno
de los protocolos existentes, como el URL. Los objetos no se
comunican, pero de esta forma podrían ser referencia dos por otros
agentes, tales como potentes servidores centralizados que actúen
para sus propietarios humanos
CONTROL DE OBJETOS
Según el director ejecutivo de Cisco, se estima que el proyecto costará 19 mil millones de dólares estadounidenses, y, como eso, muchos
dispositivos del Internet de las cosas formarán parte del mercado internacional. Jean-Louis Gassée (miembro inicial en el grupo de
alumnos de Apple y cofundador de BeOS) ha escrito un artículo en el Monday Note57 en donde desarrolla el problema que surgirá con
mayor probabilidad: hacer frente a los cientos de aplicaciones que estarán disponibles para controlar esos dispositivos personales.
INTERNET O
•Internet 0 es un nivel o capa física de baja velocidad diseñada con el fin de asignar
“direcciones IP sobre cualquier cosa”. Fue desarrollado en el Centro de Bits Cuando se
inventó, se estaban barajando otros nombres, y finalmente se nombró así para
diferenciarlo del “Internet2” o internet de alta velocidad. El nombre fue elegido para
enfatizar que se trataba de una tecnología lenta, pero al mismo tiempo, barata y útil.
Fue acuñado por primera vez durante el desarrollo del Media House Project que
desarrolló el grupo Metapolis y el Media Lab del MIT inaugurado en Barcelona el
CARACTERÍSTICAS
•Inteligencia El Internet de las cosas probablemente
será "no determinista" y de red abierta , en la que
entidades inteligentes auto-organizadas u objetos
virtuales (avatares) serán interoperables y capaces
de actuar de forma independiente en función del
contexto, las circunstancias o el ambiente. Se
generará una inteligencia ambiental (construida en
Computación ubicua).
Arquitectura El sistema será probablemente un
ejemplo de "arquitectura orientada a eventos,
construida de abajo hacia arriba (basada en el
contexto de procesos y operaciones, en tiempo real)
y tendrá en consideración cualquier nivel adicional.
Por lo tanto, el modelo orientado a eventos y el
enfoque funcional coexistirán con nuevos modelos
capaces de tratar excepciones y la evolución insólita
de procesos (Sistema multi-agente, B-ADSC, etc.).