Publicidad
Proyecto de obsolescencia programada
Proyecto de obsolescencia programada
Proyecto de obsolescencia programada
Proyecto de obsolescencia programada
Próximo SlideShare
La obsolecencia programadaLa obsolecencia programada
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Proyecto de obsolescencia programada

  1. UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES ESMERALDAS- ECUADOR http://www.utelvt.edu.ec/ Curso de nivelación Proyecto de aula Tema: Obsolescencia Programada Grupo #1 Integrantes: Walter Paul Morcillo Mejía Kimberly Jamilet Castillo Solís Julio Andrés Leones Rodríguez Abel Alfredo Campos Ortiz Sebastián Restrepo Montoya Víctor Cabeza Pianchiche Bryan Marcelo Quinteros Vera Luis Pozo Rivas Profesora: Arcercio Ortiz Año lectivo: 2012/2013
  2. UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES ESMERALDAS- ECUADOR http://www.utelvt.edu.ec/ 1. Tema: Obsolescencia Programada 2. Diagnostico Se ha notado que la vida útil de un equipo puede llegar a tener un periodo de vida establecido por el fabricante, pero nosotros como consumidores siempre queremos estar al día de la tecnología y de ahí se produce el consumismo ( obsolescencia programada). Finalmente se propone concientizar al público en general que no boten los equipos o productos sino que los reparen para ayudar al medio ambiente y acabar con la obsolescencia programada. 3. Justificación La obsolescencia programada es un tema muy importante ya que hay que concientizar al publico de que ideal sería comprar y mantener los productos el mayor tiempo posible, buscar todas las posibilidades de uso antes de siquiera pensar en mandarlos a la basura. Y cuando finalmente vas a reemplazarlos por algo más, que sea de la manera más ecológica posible, y no nada más sacarlo fuera de la casa. 4. Objetivos 4.1General Concientizar a la comunidad sobre la gran problemática que se está viviendo en la actualidad, esto es la obsolescencia programada. 4.2Específicos Mediante capacitaciones y videos multimedia se pretende instruir a la comunidad en general sobre la gran problemática oculta que es la obsolescencia programada y de la cual muchos forman parte sin darse cuenta. 5. Enfoque teórico Se denomina obsolescencia programada u obsolescencia planificada a la determinación, la planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa de servicios durante la fase de
  3. UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES ESMERALDAS- ECUADOR http://www.utelvt.edu.ec/ diseño de dicho producto o servicio éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible. El potencial de la obsolescencia programada es considerable y cuantificable para beneficiar al fabricante, dado que en algún momento fallará el producto y obligará alconsumidor a que adquiera otro satisfactor,1 ya sea del mismo productor (mediante adquisición de una parte para reemplazar y arreglar el viejo producto o por compra de un modelo más nuevo), o de un competidor, factor decisivo también previsto en el proceso de obsolescencia programada. Para la industria, esta actitud estimula positivamente la demanda al alentar a los consumidores a comprar de modo artificialmente acelerado nuevos productos si desean seguir utilizándolos.2 La obsolescencia programada se utiliza en gran diversidad de productos.3 Existe riesgo de reacción adversa de los consumidores al descubrir que el fabricante invirtió en diseño para que su producto se volviese obsoleto más rápidamente a fin de que los clientes recurran a la competencia y basen su elección en durabilidad y buena calidad del producto. 6. Metodología Nos reunimos en un sitio determinado. Intercambiamos ideas y puntos de vista. Buscamos los materiales necesarios para realizar el tema. Realizamos el respectivo diagnostico. Concluimos con el proyecto. 7. Recursos 7.1Materiales Carpa Mesa Sillas 7.2Humano Alumnos Profesores Ciudadanos
  4. UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES ESMERALDAS- ECUADOR http://www.utelvt.edu.ec/ 7.3Tecnológico Plasma de 42 pulg. Cables RPG Laptops Impresora 8. Bibliografía http://www.elpesonuestro.com
Publicidad