SlideShare una empresa de Scribd logo
PANEL DE EXPERTOS
TEMA: MODELO
BIOPSICOSOCIAL
LAURA SIERRA
A. ¿quiénes diseñaron el modelo biopsicosocial, en que
consiste y que conceptos evolucionaron?
MODELO
BIOPSICOSOCIAL
ENGEL
DESCARTES
TIZÓN
BARTZ
TODOS LOS FENOMENOS RELATIVOS A LA SALUD,
PARTICIPABAN ASPECTOS BIOLOGICOS, PERO
TAMBIEN PSICOLOGICOS Y DE CARÁCTER SOCIAL.
POPPER Y ECCEL
MENTE Y CUERPO ESTAN UNIDOS PERO DE MISMO
MODO NO TIENEN INFLUENCIA; MI EXISTIR ES
INACCESIBLE A LA CIENCIA.
EN EL PLANO DE LA EXISTENCIA LA MENTE ES
PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD MATERIAL DEL
CEREBRO POR TANTO, REDUCIBLE A FENOMENOS
FISICOS
EN CADA PADECIMIENTO HAY UNA INTERACCION ENTRE
LO BIOLOGICO Y LO PSICOLOGICO, PERO ELLO NO
DEDUCE A QUE DEBA INTERVENIRSE EN TODAS LAS
ESFERAS
LA REALIDAD FISICA SUSTENTA LA CONCIENCIA
HUMANA, PERO GANA AUTONMIA SOBRE LAS
LEYEN FISICAS
B. ¿cómo se entiende la salud y la enfermedad
desde el modelo biopsicosocial?
SALUD Y
ENFERMEDAD
SALUD
ENFERMDEDAD
ES UNA COMBINACION DE
FACTORES BIOLOGICOS,
PSICOLOGICOS Y SOCIALES; Y
NO PURAMENTE A TERMINOS
BILOGICOS
PUEDE SER EXPLICADA EN
TERMINOS DE UNA
DESVIACION DE LA FUNCION
NORMAL SUBYACENTE, COMO
AGENTE PATOGENO,
GENETICO, O ANORMALIDAD
DEL DESARROLLO
LA SALUD Y LA
ENFERMEDAD SE
TRANSMITEN EN RED
C. ¿POR QUE EL MODELO BIOPSICOSOCIAL ES
COMPATIBLE CON LA MEDICINA BASADA EN LA
EVIDENCIA?
¿POR QUE EL MODELO BIOPSICOSOCIAL ES
COMPATIBLE CON LA MEDICINA BASADA EN LA
EVIDENCIA?
El modelo biopsicosocial es compatible con la medicina basada en la evidencia gracias a
que en este modelo se debe investigar y analizar tanto los factores biológicos, como los
psicológicos y los sociales mediante una entrevista donde se hagan preguntas que
evidencien lo anterior lo más detallado posible; basándose en los resultados obtenidos se
obtendrá un diagnóstico más específico para cada persona ya que todas las personas
tienen distintos ámbitos tanto sociales como psicológicos. Lo más importante de obtener
esta entrevista como evidencia es que se puede sacar un diagnóstico integral.
E. ¿POR QUE ENSEÑAR UN MODELO BIOPSICOSOCIAL A
ESTUDIANTES DE MEDICINA Y DEMAS PROFESIONALES DE DA
SALUD?
¿POR QUE ENSEÑAR UN MODELO BIOPSICOSOCIAL A
ESTUDIANTES DE MEDICINA Y DEMAS PROFESIONALES
DE DA SALUD?
SE ENSEÑA POR QUE PERMITE EVALUAR LA NECESIDAD DE
RELACIONAR EL PACIENTE Y LA COMUNIDAD COMO SUJETO Y
NO COMO OBJETO, TENIENDO EN CUENTA COFACTORES
INTERNOS, EXTERNOS Y HUMANISTICOS QUE PUEDAN SER
INVOLUCRADOS EN EL PROCESO SALUD-ENFERMDEDAD.
Udca, Medicina Humana 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo biopsicosocial 2010
Modelo biopsicosocial 2010Modelo biopsicosocial 2010
Modelo biopsicosocial 2010
Halcon DEL Sur
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Eliana Onieva
 
Las ciencias sociales y su relación con la salud
Las ciencias sociales y su relación con la saludLas ciencias sociales y su relación con la salud
Las ciencias sociales y su relación con la salud
Mariano Fischer
 
Modelos teoricos de salud enfermedad
Modelos teoricos de salud enfermedadModelos teoricos de salud enfermedad
Modelos teoricos de salud enfermedad
Francisco Ballesteros Pastrana
 
T & m salud publica 119p 2013 1
T & m salud publica 119p 2013 1T & m salud publica 119p 2013 1
T & m salud publica 119p 2013 1
RubiMadi
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
monicamalagon
 
Reflexiones acerca del concepto de Salud Pública
Reflexiones acerca del concepto de Salud PúblicaReflexiones acerca del concepto de Salud Pública
Reflexiones acerca del concepto de Salud Pública
Mariano Fischer
 
La ética y la bioetica de la enfermeria
La ética y la bioetica de la enfermeriaLa ética y la bioetica de la enfermeria
La ética y la bioetica de la enfermeria
Esther Odar Javiel
 
Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)
ElkeBrunsA
 
5. modelos de salud p
5. modelos de salud p5. modelos de salud p
5. modelos de salud p
Rochy Montenegro
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Yefferlin Rojas
 
Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la Salud
Eyder Rodriguez
 
PP Isabella Prado
PP Isabella PradoPP Isabella Prado
PP Isabella Prado
Isabella Prado Zanini
 
LA BIOETICA
LA BIOETICALA BIOETICA
LA BIOETICA
rolandocrates
 
Psicologia de la salud
Psicologia de  la saludPsicologia de  la salud
Psicologia de la salud
Kata Mancilla
 
Modelos teóricos del
Modelos teóricos delModelos teóricos del
Modelos teóricos del
alemaida
 
Cuatro teorías sociales para la salud
Cuatro teorías sociales para la saludCuatro teorías sociales para la salud
Cuatro teorías sociales para la salud
Noé González Gallegos
 
Arthurjean 1
Arthurjean 1Arthurjean 1
Arthurjean 1
Arthuro Jean
 
Bioetica concepto
Bioetica conceptoBioetica concepto
Bioetica concepto
CECY50
 
Psicologia tema 10 psicologia de la salud
Psicologia   tema 10 psicologia de la saludPsicologia   tema 10 psicologia de la salud
Psicologia tema 10 psicologia de la salud
wjohana
 

La actualidad más candente (20)

Modelo biopsicosocial 2010
Modelo biopsicosocial 2010Modelo biopsicosocial 2010
Modelo biopsicosocial 2010
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Las ciencias sociales y su relación con la salud
Las ciencias sociales y su relación con la saludLas ciencias sociales y su relación con la salud
Las ciencias sociales y su relación con la salud
 
Modelos teoricos de salud enfermedad
Modelos teoricos de salud enfermedadModelos teoricos de salud enfermedad
Modelos teoricos de salud enfermedad
 
T & m salud publica 119p 2013 1
T & m salud publica 119p 2013 1T & m salud publica 119p 2013 1
T & m salud publica 119p 2013 1
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Reflexiones acerca del concepto de Salud Pública
Reflexiones acerca del concepto de Salud PúblicaReflexiones acerca del concepto de Salud Pública
Reflexiones acerca del concepto de Salud Pública
 
La ética y la bioetica de la enfermeria
La ética y la bioetica de la enfermeriaLa ética y la bioetica de la enfermeria
La ética y la bioetica de la enfermeria
 
Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)
 
5. modelos de salud p
5. modelos de salud p5. modelos de salud p
5. modelos de salud p
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la Salud
 
PP Isabella Prado
PP Isabella PradoPP Isabella Prado
PP Isabella Prado
 
LA BIOETICA
LA BIOETICALA BIOETICA
LA BIOETICA
 
Psicologia de la salud
Psicologia de  la saludPsicologia de  la salud
Psicologia de la salud
 
Modelos teóricos del
Modelos teóricos delModelos teóricos del
Modelos teóricos del
 
Cuatro teorías sociales para la salud
Cuatro teorías sociales para la saludCuatro teorías sociales para la salud
Cuatro teorías sociales para la salud
 
Arthurjean 1
Arthurjean 1Arthurjean 1
Arthurjean 1
 
Bioetica concepto
Bioetica conceptoBioetica concepto
Bioetica concepto
 
Psicologia tema 10 psicologia de la salud
Psicologia   tema 10 psicologia de la saludPsicologia   tema 10 psicologia de la salud
Psicologia tema 10 psicologia de la salud
 

Similar a Udca, Medicina Humana 2018

El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
Diego Flores López
 
Ensayo medicina familiar
Ensayo medicina familiarEnsayo medicina familiar
Ensayo medicina familiar
Camila Olaya
 
6_ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD(sergio).ppt
6_ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD(sergio).ppt6_ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD(sergio).ppt
6_ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD(sergio).ppt
DoraEliaLpezMoreno
 
Modelo
ModeloModelo
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUDPSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
XovierAguilera
 
ASPECTOS PSICOSOCIALES EN LA GESTION DEL CUIDADO
ASPECTOS PSICOSOCIALES EN LA GESTION DEL CUIDADOASPECTOS PSICOSOCIALES EN LA GESTION DEL CUIDADO
ASPECTOS PSICOSOCIALES EN LA GESTION DEL CUIDADO
DipsonJoelCamposFial
 
Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25 Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25
César López
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
c.meza
 
Myriam_Gonzalez_Modelos de bienestar.docx
Myriam_Gonzalez_Modelos de bienestar.docxMyriam_Gonzalez_Modelos de bienestar.docx
Myriam_Gonzalez_Modelos de bienestar.docx
MyriamGlezz
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Edgar2015looo
 
Bioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinicaBioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinica
SERGIO ALEJANDRO COTA CORONADO
 
AnáLisis CríTico De PolíTicas De Salud
AnáLisis CríTico De PolíTicas De SaludAnáLisis CríTico De PolíTicas De Salud
AnáLisis CríTico De PolíTicas De Salud
leodija
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
StephanieHdz4
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologia
FrankGomez01
 
La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.
Araceli Rodriguez
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
monicamalagon
 
Modelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocialModelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocial
CARMENALBAMTZ
 
Gerontopsicología
Gerontopsicología Gerontopsicología
Gerontopsicología
ENEYDERTS CARPIO
 
El_Modelo_Biopsicosocial_Presentacion.pdf
El_Modelo_Biopsicosocial_Presentacion.pdfEl_Modelo_Biopsicosocial_Presentacion.pdf
El_Modelo_Biopsicosocial_Presentacion.pdf
carolinacarballobrit
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
NORAVELASQUEZ6
 

Similar a Udca, Medicina Humana 2018 (20)

El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
 
Ensayo medicina familiar
Ensayo medicina familiarEnsayo medicina familiar
Ensayo medicina familiar
 
6_ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD(sergio).ppt
6_ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD(sergio).ppt6_ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD(sergio).ppt
6_ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD(sergio).ppt
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUDPSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
ASPECTOS PSICOSOCIALES EN LA GESTION DEL CUIDADO
ASPECTOS PSICOSOCIALES EN LA GESTION DEL CUIDADOASPECTOS PSICOSOCIALES EN LA GESTION DEL CUIDADO
ASPECTOS PSICOSOCIALES EN LA GESTION DEL CUIDADO
 
Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25 Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
 
Myriam_Gonzalez_Modelos de bienestar.docx
Myriam_Gonzalez_Modelos de bienestar.docxMyriam_Gonzalez_Modelos de bienestar.docx
Myriam_Gonzalez_Modelos de bienestar.docx
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinicaBioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinica
 
AnáLisis CríTico De PolíTicas De Salud
AnáLisis CríTico De PolíTicas De SaludAnáLisis CríTico De PolíTicas De Salud
AnáLisis CríTico De PolíTicas De Salud
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologia
 
La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Modelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocialModelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocial
 
Gerontopsicología
Gerontopsicología Gerontopsicología
Gerontopsicología
 
El_Modelo_Biopsicosocial_Presentacion.pdf
El_Modelo_Biopsicosocial_Presentacion.pdfEl_Modelo_Biopsicosocial_Presentacion.pdf
El_Modelo_Biopsicosocial_Presentacion.pdf
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Udca, Medicina Humana 2018

  • 1. PANEL DE EXPERTOS TEMA: MODELO BIOPSICOSOCIAL LAURA SIERRA
  • 2. A. ¿quiénes diseñaron el modelo biopsicosocial, en que consiste y que conceptos evolucionaron? MODELO BIOPSICOSOCIAL ENGEL DESCARTES TIZÓN BARTZ TODOS LOS FENOMENOS RELATIVOS A LA SALUD, PARTICIPABAN ASPECTOS BIOLOGICOS, PERO TAMBIEN PSICOLOGICOS Y DE CARÁCTER SOCIAL. POPPER Y ECCEL MENTE Y CUERPO ESTAN UNIDOS PERO DE MISMO MODO NO TIENEN INFLUENCIA; MI EXISTIR ES INACCESIBLE A LA CIENCIA. EN EL PLANO DE LA EXISTENCIA LA MENTE ES PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD MATERIAL DEL CEREBRO POR TANTO, REDUCIBLE A FENOMENOS FISICOS EN CADA PADECIMIENTO HAY UNA INTERACCION ENTRE LO BIOLOGICO Y LO PSICOLOGICO, PERO ELLO NO DEDUCE A QUE DEBA INTERVENIRSE EN TODAS LAS ESFERAS LA REALIDAD FISICA SUSTENTA LA CONCIENCIA HUMANA, PERO GANA AUTONMIA SOBRE LAS LEYEN FISICAS
  • 3. B. ¿cómo se entiende la salud y la enfermedad desde el modelo biopsicosocial? SALUD Y ENFERMEDAD SALUD ENFERMDEDAD ES UNA COMBINACION DE FACTORES BIOLOGICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES; Y NO PURAMENTE A TERMINOS BILOGICOS PUEDE SER EXPLICADA EN TERMINOS DE UNA DESVIACION DE LA FUNCION NORMAL SUBYACENTE, COMO AGENTE PATOGENO, GENETICO, O ANORMALIDAD DEL DESARROLLO LA SALUD Y LA ENFERMEDAD SE TRANSMITEN EN RED
  • 4. C. ¿POR QUE EL MODELO BIOPSICOSOCIAL ES COMPATIBLE CON LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA? ¿POR QUE EL MODELO BIOPSICOSOCIAL ES COMPATIBLE CON LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA? El modelo biopsicosocial es compatible con la medicina basada en la evidencia gracias a que en este modelo se debe investigar y analizar tanto los factores biológicos, como los psicológicos y los sociales mediante una entrevista donde se hagan preguntas que evidencien lo anterior lo más detallado posible; basándose en los resultados obtenidos se obtendrá un diagnóstico más específico para cada persona ya que todas las personas tienen distintos ámbitos tanto sociales como psicológicos. Lo más importante de obtener esta entrevista como evidencia es que se puede sacar un diagnóstico integral.
  • 5.
  • 6. E. ¿POR QUE ENSEÑAR UN MODELO BIOPSICOSOCIAL A ESTUDIANTES DE MEDICINA Y DEMAS PROFESIONALES DE DA SALUD? ¿POR QUE ENSEÑAR UN MODELO BIOPSICOSOCIAL A ESTUDIANTES DE MEDICINA Y DEMAS PROFESIONALES DE DA SALUD? SE ENSEÑA POR QUE PERMITE EVALUAR LA NECESIDAD DE RELACIONAR EL PACIENTE Y LA COMUNIDAD COMO SUJETO Y NO COMO OBJETO, TENIENDO EN CUENTA COFACTORES INTERNOS, EXTERNOS Y HUMANISTICOS QUE PUEDAN SER INVOLUCRADOS EN EL PROCESO SALUD-ENFERMDEDAD.