SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA PREVENTIVA
ELABORADO POR:
GIOVANNI SOLIS A 10-706-2192
LOURDES NUÑEZ 9-729-952
GRUPO: 9
PROFESORA: RAFAEL MOJICA.
LA PSICOLOGIA PREVENTIVA
• LA PREVENCIÓN SURGE DESDE MUY ANTIGUO
PORQUE EL HOMBRE HA TRATADO POR TODOS LOS
MEDIOS A SU ALCANCE DE ALIVIAR Y EVITAR LAS
ENFERMEDADES Y TODO AQUELLO QUE LE CAUSE
SUFRIMIENTO A SÍ MISMO Y A SUS SEMEJANTES.
ESTA COMPRENSIBLE NECESIDAD HUMANA SE HA
TRADUCIDO EN EL AVANCE DE LAS CIENCIAS Y LA
TECNOLOGÍA QUE BUSCAN EN ÚLTIMA INSTANCIA
LA SATISFACCIÓN, EL BIENESTAR Y EL
DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y LAS
SOCIEDADES.
• LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA PREVENTIVA
NO CONSTITUYE SINO LA APLICACIÓN DE UN CONJUNTO
DE CONOCIMIENTOS DE MÚLTIPLES DISCIPLINAS. UNA
PSICOLOGÍA PREVENTIVA NECESARIAMENTE SE
RELACIONA CON LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO, LA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD, LA PSICOLOGÍA
ORGANIZACIONAL, LA PSICOLOGÍA AMBIENTAL
ECOLÓGICA, LA PSICOLOGÍA SOCIAL, LA PSICOLOGÍA
POLÍTICA, LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD, LA PSICOLOGÍA
COMUNITARIA, LA MEDICINA, LA PSIQUIATRÍA, LA
ANTROPOLOGÍA CULTURAL, LA SOCIOLOGÍA, EL
PSICOANÁLISIS, LA TERAPIA FAMILIAR Y OTRAS
DISCIPLINAS.
IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA PREVENTIVA
• SE TRATA DE OBSERVAR Y
DIAGNOSTICAR LA SALUD DDEL
INDIVIDUO DURANTE EL COMIENZO DE
SU PROBLEMA DE SALUD, ANTES DE
QUE SU PROBLEMAAVANCE Y SEA MUY
TARDE PARA MEJORAR.
EJEMPLOS
• SI EL NIÑO PRESENTA UN COMPORTAMIENTO
INADECUADO EN EL SALÓN Y NO ASIMILA BIEN
,LOS CONOCIMIENTOS SE OBSERVA Y SE ANALIZA
A QUE SE DEBE SU MAL COMPORTAMIENTO PARA
LUEGO RECOMENDARLO CON UN ESPECIALISTA Y
ASI TENER UN DIAGNÓSTICO PRECISO.
Importancia de la psicologia preventiva
Importancia de la psicologia preventiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
masterhack
 
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
JUMAVA50
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Ives Castillo
 
Evaluación en psicología Clínica
Evaluación en psicología Clínica Evaluación en psicología Clínica
Evaluación en psicología Clínica lauraquiroga92
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
KarinaFunez
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existencialesanjelika
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Casos salud mental
Casos salud mentalCasos salud mental
Casos salud mental
Valeriia Vanesa
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
Project Somos
 
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanTeoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanBryan Guerra
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
maribelpancho
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 

La actualidad más candente (20)

CAT Y TAT CON LAMINAS
CAT Y TAT CON LAMINASCAT Y TAT CON LAMINAS
CAT Y TAT CON LAMINAS
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Historia clinica psicologia
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
 
Evaluación en psicología Clínica
Evaluación en psicología Clínica Evaluación en psicología Clínica
Evaluación en psicología Clínica
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
 
Terapia de grupo
Terapia de grupoTerapia de grupo
Terapia de grupo
 
Presentacion Psicoterapia
Presentacion PsicoterapiaPresentacion Psicoterapia
Presentacion Psicoterapia
 
Casos salud mental
Casos salud mentalCasos salud mental
Casos salud mental
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
 
La entrevista humanista
La entrevista humanistaLa entrevista humanista
La entrevista humanista
 
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanTeoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 

Similar a Importancia de la psicologia preventiva

SALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdfSALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
LIBIASTELLAMERAGAMBO
 
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptxClase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
camila578593
 
PREVENTIVA
PREVENTIVAPREVENTIVA
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICACONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
LUIS del Rio Diez
 
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptxMehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
FernandoCceres28
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
esperanza090568
 
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptxA Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
almaa6348
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]yuyicruz
 
Tabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelosTabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelos
JessAngelMenaJimnez
 
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
aleprincs
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
Zuli Grey
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
NORAVELASQUEZ6
 
APS Y MF..ppt
APS Y MF..pptAPS Y MF..ppt
APS Y MF..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
BIOETICA.pptx
BIOETICA.pptxBIOETICA.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptxTEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
RubenCLoayza
 
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIALMEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
argentdawn
 
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)MedicinaUas
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMayra
 

Similar a Importancia de la psicologia preventiva (20)

SALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdfSALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
 
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptxClase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
 
PREVENTIVA
PREVENTIVAPREVENTIVA
PREVENTIVA
 
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICACONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
CONOCIENDO LA PNIE Y LA EPIGENETICA
 
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptxMehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptxA Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
A Gabriela_arriaga_unidad 1_actividad 2_2. La salud pública y la medicina.pptx
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedad
 
Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]
 
Tabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelosTabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelos
 
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
 
APS Y MF..ppt
APS Y MF..pptAPS Y MF..ppt
APS Y MF..ppt
 
BIOETICA.pptx
BIOETICA.pptxBIOETICA.pptx
BIOETICA.pptx
 
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptxTEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
 
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIALMEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
 
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
 
19 76-1-pb
19 76-1-pb19 76-1-pb
19 76-1-pb
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la salud
 

Más de MEDUCA

Diseño y planif curricular
Diseño y planif curricularDiseño y planif curricular
Diseño y planif curricularMEDUCA
 
Ciencias normativas de la educación
Ciencias normativas de la educaciónCiencias normativas de la educación
Ciencias normativas de la educaciónMEDUCA
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundarioMEDUCA
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisisMEDUCA
 
Trabajo de finanaciamiento educativo
Trabajo de finanaciamiento educativoTrabajo de finanaciamiento educativo
Trabajo de finanaciamiento educativoMEDUCA
 
Inversion educativa en panama
Inversion educativa en panamaInversion educativa en panama
Inversion educativa en panamaMEDUCA
 
Las tendencias de los sistemas educativos modernos
Las tendencias de los sistemas educativos modernosLas tendencias de los sistemas educativos modernos
Las tendencias de los sistemas educativos modernosMEDUCA
 
Higiene y salud mental trabajo final
Higiene y salud mental trabajo finalHigiene y salud mental trabajo final
Higiene y salud mental trabajo finalMEDUCA
 
Higiene y salud mental
Higiene y salud mentalHigiene y salud mental
Higiene y salud mental
MEDUCA
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamáMEDUCA
 
Proyecto lecto escritura
Proyecto lecto escrituraProyecto lecto escritura
Proyecto lecto escrituraMEDUCA
 

Más de MEDUCA (12)

Diseño y planif curricular
Diseño y planif curricularDiseño y planif curricular
Diseño y planif curricular
 
Lacan
LacanLacan
Lacan
 
Ciencias normativas de la educación
Ciencias normativas de la educaciónCiencias normativas de la educación
Ciencias normativas de la educación
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
 
Trabajo de finanaciamiento educativo
Trabajo de finanaciamiento educativoTrabajo de finanaciamiento educativo
Trabajo de finanaciamiento educativo
 
Inversion educativa en panama
Inversion educativa en panamaInversion educativa en panama
Inversion educativa en panama
 
Las tendencias de los sistemas educativos modernos
Las tendencias de los sistemas educativos modernosLas tendencias de los sistemas educativos modernos
Las tendencias de los sistemas educativos modernos
 
Higiene y salud mental trabajo final
Higiene y salud mental trabajo finalHigiene y salud mental trabajo final
Higiene y salud mental trabajo final
 
Higiene y salud mental
Higiene y salud mentalHigiene y salud mental
Higiene y salud mental
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamá
 
Proyecto lecto escritura
Proyecto lecto escrituraProyecto lecto escritura
Proyecto lecto escritura
 

Importancia de la psicologia preventiva

  • 1. LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA PREVENTIVA ELABORADO POR: GIOVANNI SOLIS A 10-706-2192 LOURDES NUÑEZ 9-729-952 GRUPO: 9 PROFESORA: RAFAEL MOJICA.
  • 2. LA PSICOLOGIA PREVENTIVA • LA PREVENCIÓN SURGE DESDE MUY ANTIGUO PORQUE EL HOMBRE HA TRATADO POR TODOS LOS MEDIOS A SU ALCANCE DE ALIVIAR Y EVITAR LAS ENFERMEDADES Y TODO AQUELLO QUE LE CAUSE SUFRIMIENTO A SÍ MISMO Y A SUS SEMEJANTES. ESTA COMPRENSIBLE NECESIDAD HUMANA SE HA TRADUCIDO EN EL AVANCE DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA QUE BUSCAN EN ÚLTIMA INSTANCIA LA SATISFACCIÓN, EL BIENESTAR Y EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y LAS SOCIEDADES.
  • 3. • LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA PREVENTIVA NO CONSTITUYE SINO LA APLICACIÓN DE UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS DE MÚLTIPLES DISCIPLINAS. UNA PSICOLOGÍA PREVENTIVA NECESARIAMENTE SE RELACIONA CON LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO, LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD, LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL, LA PSICOLOGÍA AMBIENTAL ECOLÓGICA, LA PSICOLOGÍA SOCIAL, LA PSICOLOGÍA POLÍTICA, LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD, LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA, LA MEDICINA, LA PSIQUIATRÍA, LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL, LA SOCIOLOGÍA, EL PSICOANÁLISIS, LA TERAPIA FAMILIAR Y OTRAS DISCIPLINAS.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA PREVENTIVA • SE TRATA DE OBSERVAR Y DIAGNOSTICAR LA SALUD DDEL INDIVIDUO DURANTE EL COMIENZO DE SU PROBLEMA DE SALUD, ANTES DE QUE SU PROBLEMAAVANCE Y SEA MUY TARDE PARA MEJORAR.
  • 5. EJEMPLOS • SI EL NIÑO PRESENTA UN COMPORTAMIENTO INADECUADO EN EL SALÓN Y NO ASIMILA BIEN ,LOS CONOCIMIENTOS SE OBSERVA Y SE ANALIZA A QUE SE DEBE SU MAL COMPORTAMIENTO PARA LUEGO RECOMENDARLO CON UN ESPECIALISTA Y ASI TENER UN DIAGNÓSTICO PRECISO.