SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUÉ ES BIOÉTICA?
DEFINICION DESDE LA ETICA

La bioética es la rama de la ética que se
 dedica a proveer los principios para la
 correcta conducta humana respecto a
 la vida, tanto de la vida humana como
 de la vida no humana (animal y vegetal),
 así como del ambiente en el que pueden
 darse condiciones aceptables para la
 vida.
DEFINICION DESDE LA
         MEDICINA

Disciplina científica que estudia los
 aspectos éticos de la Medicina y la
 Biología, en general, así como de las
 relaciones del hombre con los
 restantes seres vivos, y trata de
 impregnar a los profesionales para que
 antepongan la ética a otros intereses
DEFINICION BIOETICA

“Encyclopaedia of Bioethics”: estudio
 sistemático de la conducta humana en
 el ámbito de las ciencias de la vida y de
 la salud, analizada a la luz de los
 valores y principios morales" (Reich,
 1978).
CARACTERISTICAS DE LA
         BIOETICA
La bioética       tiene básicamente 4
  características que son:
• PLURIDISCIPLINARIA:         Nos dice
  que la bioética debe ser enfocada
  desde diversas áreas; por eso se
  recomienda sobre los comités de
  bioética no solo este conformado por
  científicos en biología, medicina, sino
  también en las áreas de humanidades,
  tales como la filosófala sociología y la
  psicología.
 PLURALISTA: Nos dice que en las
  sociedades en la actualidad, ya no son
  tan compactas como las de antes, estas
  se clasificaban de acuerdo a su
  nacionalidad, su fe religiosa y su
  genero, y con la aparición de los
  partidos políticos, a alguna orientación
  ideológica.
 INDEPENDIENTE:          Toda    decisión
  bioética se debe realizar en la mas
  absoluta independencia ,es decir que
  las conclusiones se tomen sin ningún
  tipo de coacción o interés económico o
  político.
CONSENSUAL: Nos trata de
 imponer una decisión sobre la otra
 respecto a un caso, no hay verdades
 absolutas. Es decir, no se trata de
 convencer a nadie sobre la primacía
 de una verdad.
El    consenso    se    refiere    al
 entendimiento y tolerancia a la que
 se tiene que llegar en una sociedad
 pluralista con sus diversas formas
 de ver el mundo.
OBJETIVO DE LA BIOETICA


El objetivo principal de la bioética es por
 tanto el estudio de la relación
 existente entre la vida y los principios
 o pautas de la conducta humana.
CAUSAS DE LA BIOETICA
CONSECUENCIAS DE LA BIOETICA
PRINCIPALES TEMAS
ABORDADOS POR LA BIOETICA
 Inicios de la vida humana
 A ) Técnicas de reproducción asistida
 B) Anticoncepción
 C) Aborto
 D ) Calidad de la vida humana
 Hacia el final de la vida humana
A) Muerte cerebral
B)La muerte digna
C)Medios de prolongar la vida
D)La eutanasia
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
      DE LA BIOETICA
En 1979, los bioeticistas T. L.
  Beauchamp y J. F Childress definieron
  los cuatro principios de la bioética:
 PRINCIPIO DE AUTONOMIA:
La autonomía expresa la capacidad para
  darse normas o reglas a uno mismo sin
  influencia de presiones externas o
  internas.
 PRINCIPIO DE BENEFICIENCIA
Obligación de actuar en beneficio de
  otros, promoviendo sus legítimos
  intereses y suprimiendo prejuicios.
 PRINCIPIO             DE            NO
  MALEFICIENCIA
Abstenerse      intencionadamente      de
  realizar acciones que puedan causar
  daño o perjudicar a otros
PRINCIPIO DE JUSTICIA
Tratar a cada uno como corresponda,
 con la finalidad de disminuir las
 situaciones de desigualdad (ideológica,
 social, cultural, económica, etc.).
AMBITOS DE LA BIOETICA

 Problemas éticos derivados de la s
  profesiones sanitarias
 Problemas de la investigación científica
  en    particular,    la   investigación
  biomédica que puede transformar al
  hombre.
 Los problemas ecológicos del medio
  ambiente y la biosfera.
 Influencia social y política
 La bioética teórica, o meta-bioética
  que      trata      los      fundamentos
  conceptuales de la bioética.
 La bioética clínica referida a las
  decisiones éticas que se tomen en la
  practica profesional.
 La    bioética    normativa,     conocida
  también como (bioderecho)
 La bioética cultural, que trata del
  esfuerzo sistemático en relacionar los
  nuevos dilemas bioéticas con el
  contexto histórico y sociocultural en el
  que se dan.
 Trata de evitar la imposición de
  determinadas visiones de la bioética en
  sociedades    que     tienen    valores
  distintos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Beluu G.
 
Historia de la bioética
Historia de la bioéticaHistoria de la bioética
Historia de la bioética
Gaby Ochoa
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
Beluu G.
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
Christian M. Aguilar
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
Roxsy Sand
 
Introducción a la Bioetica
Introducción a la BioeticaIntroducción a la Bioetica
Introducción a la Bioetica
Javier Blanquer
 
Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
Preinternado
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
ingridcilla
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Aleyeli Cordova
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
Lucas Barrientos
 
MODELO MAGICO- RELIGIOSO
MODELO MAGICO- RELIGIOSOMODELO MAGICO- RELIGIOSO
MODELO MAGICO- RELIGIOSO
Popland
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
Dave Pizarro
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioeticaCECY50
 
Políticas publicas en salud
Políticas publicas en saludPolíticas publicas en salud
Políticas publicas en salud
Alfonso Nino
 

La actualidad más candente (20)

Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Historia de la bioética
Historia de la bioéticaHistoria de la bioética
Historia de la bioética
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Bioetica en salud
Bioetica en saludBioetica en salud
Bioetica en salud
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
 
Introducción a la Bioetica
Introducción a la BioeticaIntroducción a la Bioetica
Introducción a la Bioetica
 
Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
 
Etica Principios
Etica PrincipiosEtica Principios
Etica Principios
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
 
Etica y ciencia
Etica y cienciaEtica y ciencia
Etica y ciencia
 
MODELO MAGICO- RELIGIOSO
MODELO MAGICO- RELIGIOSOMODELO MAGICO- RELIGIOSO
MODELO MAGICO- RELIGIOSO
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioetica
 
Políticas publicas en salud
Políticas publicas en saludPolíticas publicas en salud
Políticas publicas en salud
 

Destacado

BioEtica - Conceptos Principales
BioEtica - Conceptos PrincipalesBioEtica - Conceptos Principales
BioEtica - Conceptos Principales
tentorzx
 
U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115
aracelijp
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioeticaines
 
Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Rodrigo Lopez
 
Historia Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La BioeticaHistoria Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La Bioeticadrjuanluis
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
drjuanluis
 
Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
Salguero0515
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
Bioeticared
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Carol Alves
 
bioetica
 bioetica bioetica
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Douglas Freitas
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
Bioeticared
 
Historia de la bioética en el Ecuador
Historia de la bioética en el EcuadorHistoria de la bioética en el Ecuador
Historia de la bioética en el Ecuador
Virginia Yépez
 
Medicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerraMedicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerra
Jorge Amarante
 
Presentación bioetica
Presentación bioeticaPresentación bioetica
Presentación bioeticaCarlosahc16
 
Bioetica corrientes filosoficas
Bioetica corrientes filosoficasBioetica corrientes filosoficas
Bioetica corrientes filosoficas140770
 
Temas de bioetica
Temas de bioeticaTemas de bioetica
Temas de bioeticacerokian
 
Dilemas BioéTicos
Dilemas BioéTicosDilemas BioéTicos
Dilemas BioéTicosISSSTE
 
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexicoCodigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
Yeimi Escalante de Alvarado
 

Destacado (20)

BioEtica - Conceptos Principales
BioEtica - Conceptos PrincipalesBioEtica - Conceptos Principales
BioEtica - Conceptos Principales
 
U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2
 
Historia Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La BioeticaHistoria Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La Bioetica
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
 
Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
bioetica
 bioetica bioetica
bioetica
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
 
Historia de la bioética en el Ecuador
Historia de la bioética en el EcuadorHistoria de la bioética en el Ecuador
Historia de la bioética en el Ecuador
 
Medicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerraMedicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerra
 
Presentación bioetica
Presentación bioeticaPresentación bioetica
Presentación bioetica
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioetica corrientes filosoficas
Bioetica corrientes filosoficasBioetica corrientes filosoficas
Bioetica corrientes filosoficas
 
Temas de bioetica
Temas de bioeticaTemas de bioetica
Temas de bioetica
 
Dilemas BioéTicos
Dilemas BioéTicosDilemas BioéTicos
Dilemas BioéTicos
 
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexicoCodigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
 

Similar a Bioetica

introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
IndiraVelsquez
 
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVABIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
inicialumnasUNFV primercicloA
 
BIOETICA.pptx
BIOETICA.pptxBIOETICA.pptx
BIOETICA.pptx
AlejandraMarquezRodr
 
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
DanielGonzalez26055
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioetica
Bioetica Bioetica
Bioetica
Alberto Monreal
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
SariMelis
 
La bioética
La bioéticaLa bioética
La bioética
Víctor Pinto
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
vanepajaro
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
vanepajaro
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
vanepajaro
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
vanepajaro
 
La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.Araceli Rodriguez
 
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdfbioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
RicardoCanoBonilla1
 
La bioetica en la educacion medica
La bioetica en la educacion medicaLa bioetica en la educacion medica
La bioetica en la educacion medica
LEONELALEJANDROALVAR2
 

Similar a Bioetica (20)

Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
 
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVABIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
 
BIOETICA.pptx
BIOETICA.pptxBIOETICA.pptx
BIOETICA.pptx
 
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioetica
Bioetica Bioetica
Bioetica
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
 
La bioética
La bioéticaLa bioética
La bioética
 
2 bioebasica
2 bioebasica2 bioebasica
2 bioebasica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.
 
Definición de bioética
Definición de bioéticaDefinición de bioética
Definición de bioética
 
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdfbioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
 
La bioetica en la educacion medica
La bioetica en la educacion medicaLa bioetica en la educacion medica
La bioetica en la educacion medica
 
La bioetica
La bioeticaLa bioetica
La bioetica
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 

Bioetica

  • 1. ¿ QUÉ ES BIOÉTICA?
  • 2. DEFINICION DESDE LA ETICA La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como del ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.
  • 3. DEFINICION DESDE LA MEDICINA Disciplina científica que estudia los aspectos éticos de la Medicina y la Biología, en general, así como de las relaciones del hombre con los restantes seres vivos, y trata de impregnar a los profesionales para que antepongan la ética a otros intereses
  • 4. DEFINICION BIOETICA “Encyclopaedia of Bioethics”: estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizada a la luz de los valores y principios morales" (Reich, 1978).
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA BIOETICA La bioética tiene básicamente 4 características que son: • PLURIDISCIPLINARIA: Nos dice que la bioética debe ser enfocada desde diversas áreas; por eso se recomienda sobre los comités de bioética no solo este conformado por científicos en biología, medicina, sino también en las áreas de humanidades, tales como la filosófala sociología y la psicología.
  • 6.  PLURALISTA: Nos dice que en las sociedades en la actualidad, ya no son tan compactas como las de antes, estas se clasificaban de acuerdo a su nacionalidad, su fe religiosa y su genero, y con la aparición de los partidos políticos, a alguna orientación ideológica.  INDEPENDIENTE: Toda decisión bioética se debe realizar en la mas absoluta independencia ,es decir que las conclusiones se tomen sin ningún tipo de coacción o interés económico o político.
  • 7. CONSENSUAL: Nos trata de imponer una decisión sobre la otra respecto a un caso, no hay verdades absolutas. Es decir, no se trata de convencer a nadie sobre la primacía de una verdad. El consenso se refiere al entendimiento y tolerancia a la que se tiene que llegar en una sociedad pluralista con sus diversas formas de ver el mundo.
  • 8. OBJETIVO DE LA BIOETICA El objetivo principal de la bioética es por tanto el estudio de la relación existente entre la vida y los principios o pautas de la conducta humana.
  • 9. CAUSAS DE LA BIOETICA
  • 11. PRINCIPALES TEMAS ABORDADOS POR LA BIOETICA  Inicios de la vida humana A ) Técnicas de reproducción asistida B) Anticoncepción C) Aborto D ) Calidad de la vida humana  Hacia el final de la vida humana A) Muerte cerebral B)La muerte digna C)Medios de prolongar la vida D)La eutanasia
  • 12. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA BIOETICA En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F Childress definieron los cuatro principios de la bioética:  PRINCIPIO DE AUTONOMIA: La autonomía expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas.
  • 13.  PRINCIPIO DE BENEFICIENCIA Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y suprimiendo prejuicios.  PRINCIPIO DE NO MALEFICIENCIA Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros
  • 14. PRINCIPIO DE JUSTICIA Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.).
  • 15. AMBITOS DE LA BIOETICA  Problemas éticos derivados de la s profesiones sanitarias  Problemas de la investigación científica en particular, la investigación biomédica que puede transformar al hombre.  Los problemas ecológicos del medio ambiente y la biosfera.
  • 16.  Influencia social y política  La bioética teórica, o meta-bioética que trata los fundamentos conceptuales de la bioética.  La bioética clínica referida a las decisiones éticas que se tomen en la practica profesional.  La bioética normativa, conocida también como (bioderecho)
  • 17.  La bioética cultural, que trata del esfuerzo sistemático en relacionar los nuevos dilemas bioéticas con el contexto histórico y sociocultural en el que se dan.  Trata de evitar la imposición de determinadas visiones de la bioética en sociedades que tienen valores distintos.