SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Pinta los cuadros que contiene los factores de la variación del clima en el Perú.
2. Relaciona las variaciones que provocan las dos corrientes.
3. Escribe V o F, según corresponda.
❖ Las aguas calientes de Humboldt provocan la formación de aire. ( )
❖ La Cordillera de los Andes determina las variaciones del clima. ( )
❖ El aire cargado de humedad se enfría y se condensa convirtiéndose en nubes. ( )
❖ El Perú está ubicado en la línea ecuatorial. ( )
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
GUÍA:
Área: Personal S. Nivel: Primario. Grado: 4° Fecha: 28/09/17
La Corriente del Niño El mar de Grau
La Corriente
Ecuatorial
La Cordillera de los
Andes
Corriente de
Humboldt
La vertiente del
Titicaca
La Corriente del Niño
Corriente de
Humboldt
Aguas cálidasEleva la temperatura
de la Costa
Aguas frías. Forma un techo nubes en
la Costa Central

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad climatica
Diversidad climaticaDiversidad climatica
Diversidad climatica
cacaa
 
Ud. 2 diversidad climática
Ud. 2 diversidad climáticaUd. 2 diversidad climática
Ud. 2 diversidad climática
Carlos
 
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el climaProyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Isabel Lozano
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
Daniel Gómez Valle
 
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMAEL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
3sanagus
 
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Cristina Martínez
 
Tema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de EspañaTema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de España
Jesús Bartolomé Martín
 
Clima
ClimaClima
Geografia fisica
Geografia fisicaGeografia fisica
Geografia fisica
Alejandro Peña
 
Guía n°7 tiempo y clima
Guía n°7  tiempo y climaGuía n°7  tiempo y clima
Guía n°7 tiempo y clima
leandro bascuñan
 
Climas chile
Climas chileClimas chile
Climas chile
diego garcia
 
Climas chile
Climas chileClimas chile
El clima España
El clima EspañaEl clima España
El clima España
Isabel Lozano
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
camila
 
Dinamica atmosférica España. 2ª Parte
Dinamica atmosférica España. 2ª ParteDinamica atmosférica España. 2ª Parte
Dinamica atmosférica España. 2ª Parte
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Tema2 ladiversidadclimática
Tema2 ladiversidadclimáticaTema2 ladiversidadclimática
Tema2 ladiversidadclimática
osbelo72
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
Aracellis Brizuela
 
T2 climatologia espanola
T2 climatologia espanolaT2 climatologia espanola
T2 climatologia espanola
DLazaroGutierrez
 
Atmósfera e Hidrosfera
Atmósfera e HidrosferaAtmósfera e Hidrosfera
Atmósfera e Hidrosfera
Margarita Matas
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
donfer19
 

La actualidad más candente (20)

Diversidad climatica
Diversidad climaticaDiversidad climatica
Diversidad climatica
 
Ud. 2 diversidad climática
Ud. 2 diversidad climáticaUd. 2 diversidad climática
Ud. 2 diversidad climática
 
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el climaProyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el clima
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMAEL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
 
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
 
Tema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de EspañaTema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de España
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Geografia fisica
Geografia fisicaGeografia fisica
Geografia fisica
 
Guía n°7 tiempo y clima
Guía n°7  tiempo y climaGuía n°7  tiempo y clima
Guía n°7 tiempo y clima
 
Climas chile
Climas chileClimas chile
Climas chile
 
Climas chile
Climas chileClimas chile
Climas chile
 
El clima España
El clima EspañaEl clima España
El clima España
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 
Dinamica atmosférica España. 2ª Parte
Dinamica atmosférica España. 2ª ParteDinamica atmosférica España. 2ª Parte
Dinamica atmosférica España. 2ª Parte
 
Tema2 ladiversidadclimática
Tema2 ladiversidadclimáticaTema2 ladiversidadclimática
Tema2 ladiversidadclimática
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 
T2 climatologia espanola
T2 climatologia espanolaT2 climatologia espanola
T2 climatologia espanola
 
Atmósfera e Hidrosfera
Atmósfera e HidrosferaAtmósfera e Hidrosfera
Atmósfera e Hidrosfera
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 

Similar a Clima peru

2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf
ssuser53e9a9
 
El perú tiene nueve tipos de climas
El perú tiene nueve tipos de climasEl perú tiene nueve tipos de climas
El perú tiene nueve tipos de climas
celsoav2000
 
El clima de la peninsula
El clima de la peninsulaEl clima de la peninsula
El clima de la peninsula
MARIJE AGUILLO
 
Clase 4 climas de chile
Clase 4 climas de chileClase 4 climas de chile
Clase 4 climas de chile
preulabandera
 
Climasenelper 170813015314
Climasenelper 170813015314Climasenelper 170813015314
Climasenelper 170813015314
Luis Casallo
 
Climas en el perú
Climas en el perúClimas en el perú
Climas en el perú
Samuel Germán Aquino Quispe
 
9 Climas En Chile
9 Climas En Chile9 Climas En Chile
9 Climas En Chile
mabecif
 
ppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptxppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptx
LauraCesRomero1
 
Climas chile
Climas chileClimas chile
Climas chile
diego garcia
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
campos21
 
Tema2
Tema2Tema2
Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias socialesMini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Tema 2. diversidad climática
Tema 2. diversidad climáticaTema 2. diversidad climática
Tema 2. diversidad climática
mmm-g
 
Nociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorologíaNociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorología
Emilydavison
 
Los factores del clima
Los factores del climaLos factores del clima
Los factores del clima
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Clima Saintmary
Clima SaintmaryClima Saintmary
Clima Saintmary
alaniuus
 
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Danie Mahoney
 
T 4 5 climas
T 4 5 climasT 4 5 climas
T 4 5 climas
miprofesociales
 

Similar a Clima peru (20)

2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf
 
El perú tiene nueve tipos de climas
El perú tiene nueve tipos de climasEl perú tiene nueve tipos de climas
El perú tiene nueve tipos de climas
 
El clima de la peninsula
El clima de la peninsulaEl clima de la peninsula
El clima de la peninsula
 
Clase 4 climas de chile
Clase 4 climas de chileClase 4 climas de chile
Clase 4 climas de chile
 
Climasenelper 170813015314
Climasenelper 170813015314Climasenelper 170813015314
Climasenelper 170813015314
 
Climas en el perú
Climas en el perúClimas en el perú
Climas en el perú
 
9 Climas En Chile
9 Climas En Chile9 Climas En Chile
9 Climas En Chile
 
ppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptxppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptx
 
Climas chile
Climas chileClimas chile
Climas chile
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.
 
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias socialesMini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales
 
Tema 2. diversidad climática
Tema 2. diversidad climáticaTema 2. diversidad climática
Tema 2. diversidad climática
 
Nociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorologíaNociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorología
 
Los factores del clima
Los factores del climaLos factores del clima
Los factores del clima
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clima Saintmary
Clima SaintmaryClima Saintmary
Clima Saintmary
 
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
 
T 4 5 climas
T 4 5 climasT 4 5 climas
T 4 5 climas
 

Más de Lupe Alpiste Dionicio

Lenguaje tarea
Lenguaje tareaLenguaje tarea
Lenguaje tarea
Lupe Alpiste Dionicio
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
Lupe Alpiste Dionicio
 
Lonchero saludable
Lonchero saludableLonchero saludable
Lonchero saludable
Lupe Alpiste Dionicio
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
Lupe Alpiste Dionicio
 
Costa
CostaCosta
La sierra
La sierraLa sierra
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
Lupe Alpiste Dionicio
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
Lupe Alpiste Dionicio
 
El punto
El puntoEl punto
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
Lupe Alpiste Dionicio
 
La costa
La costaLa costa
Asexual
AsexualAsexual
Asexual
AsexualAsexual
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Lupe Alpiste Dionicio
 
Agua
AguaAgua
Adverbio practica
Adverbio practicaAdverbio practica
Adverbio practica
Lupe Alpiste Dionicio
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Niveles
NivelesNiveles

Más de Lupe Alpiste Dionicio (20)

Lenguaje tarea
Lenguaje tareaLenguaje tarea
Lenguaje tarea
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
 
Lonchero saludable
Lonchero saludableLonchero saludable
Lonchero saludable
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Costa
CostaCosta
Costa
 
La sierra
La sierraLa sierra
La sierra
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
La costa
La costaLa costa
La costa
 
Asexual
AsexualAsexual
Asexual
 
Asexual
AsexualAsexual
Asexual
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Adverbio practica
Adverbio practicaAdverbio practica
Adverbio practica
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Niveles
NivelesNiveles
Niveles
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Clima peru

  • 1. 1. Pinta los cuadros que contiene los factores de la variación del clima en el Perú. 2. Relaciona las variaciones que provocan las dos corrientes. 3. Escribe V o F, según corresponda. ❖ Las aguas calientes de Humboldt provocan la formación de aire. ( ) ❖ La Cordillera de los Andes determina las variaciones del clima. ( ) ❖ El aire cargado de humedad se enfría y se condensa convirtiéndose en nubes. ( ) ❖ El Perú está ubicado en la línea ecuatorial. ( ) INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA GUÍA: Área: Personal S. Nivel: Primario. Grado: 4° Fecha: 28/09/17 La Corriente del Niño El mar de Grau La Corriente Ecuatorial La Cordillera de los Andes Corriente de Humboldt La vertiente del Titicaca La Corriente del Niño Corriente de Humboldt Aguas cálidasEleva la temperatura de la Costa Aguas frías. Forma un techo nubes en la Costa Central