SlideShare una empresa de Scribd logo
MINI ENSAYO 05 HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
3° MEDIO PSU

Nombre:

Curso: 3° MEDIO

Fecha:

Ptos: 28
GEOGRAFÍA DE CHILE: CLIMAS
1. En relación con el comportamiento de las precipitaciones a lo largo del territorio nacional, es
correcto señalar que
A)
B)
C)
D)
E)

disminuyen a medida que aumenta la latitud.
se presentan homogéneas a lo largo del país.
tienden a aumentar con la altura.
se concentran en los meses estivales.
son muy abundantes en el Norte Grande.

2. Las precipitaciones que se producen en las laderas expuestas al viento de la Cordillera de la
Costa, también llamadas de barlovento, se conocen con el nombre de
A) Frontales.
B) Polares.
C) Convectivas.
D) Tropicales.
E) Orográficas.
3. ¿Qué elemento del clima posibilita la generación de energía hidroeléctrica en las centrales del
país?
A)
B)
C)
D)
E)

Precipitaciones.
Temperatura.
Vientos.
Humedad.
Relieve.

4. El relieve constituye un importante factor del Clima. En ese sentido, ambas cordilleras juegan un
papel determinante en las características de los climas nacionales. En el caso de la Cordillera de la
Costa, ésta influye en los climas de nuestro país:
A)
B)
C)
D)
E)

aumentando las precipitaciones en la Depresión Intermedia.
incrementando la oscilación térmica en la Depresión Intermedia.
favoreciendo la influencia moderadora del mar en el interior.
actuando como el principal agente erosivo en la Zona Central.
dando origen a las lluvias convectivas que afectan al Norte Grande.
5. En nuestro país existe una gran diversidad climática determinada por los distintos factores que
operan en el territorio. Entre dichos factores, es posible señalar:
I. latitud.
II. precipitaciones.
III. relieve.
A)
B)
C)
D)
E)

Sólo I
Sólo I y II
Sólo I y III
Sólo II y III
I, II y III

6. En Valparaíso la amplitud térmica durante el año 2002 fue de 5ºC, mientras que para el mismo
año en Santiago la amplitud térmica llegó a 14ºC, ¿qué factor del clima determina la menor amplitud
térmica de Valparaíso?
A)
B)
C)
D)
E)

El océano.
La vegetación.
El Anticiclón del Pacífico.
La Cordillera de la Costa.
La altitud de Santiago.

7. Otorga condiciones de estabilidad atmosférica, a su vez impide las precipitaciones en el norte
durante todo el año. En verano, su desplazamiento hacia el sur genera estas mismas condiciones en
las regiones central y sur. El párrafo alude a la influencia que sobre los climas del país ejerce(n)
A)
B)
C)
D)
E)

el Invierno Boliviano.
el Fenómeno del el Niño.
los centros de bajas presiones.
el Anticiclón del Pacífico.
las lluvias convectivas.

8. En las ciudades costeras, la amplitud térmica es menor que en las ciudades de la Depresión
Intermedia, esto es producto de que
A)
B)
C)
D)
E)

en las ciudades del interior aumentan las precipitaciones.
en la costa el océano actúa como moderador térmico.
en el litoral se presentan lluvias ciclonales o frontales.
la influencia del Anticiclón del Pacífico no llega al interior.
la temperatura disminuye con el aumento de la latitud.

9. ¿Qué consecuencia(s) genera para los seres humanos el predominio de climas áridos en
el Norte Grande?
I. Dificultad para el desarrollo de la agricultura.
II. Presencia de zonas anecúmenes.
III. Ausencia total de asentamientos rurales.
A)
B)
C)
D)
E)

Sólo II
Sólo III
Sólo I y II
Sólo I y III
I, II y III
10. Los climas áridos se presentan en el territorio nacional desde el límite norte del país hasta
el río Copiapó. Entre las que se señalan a continuación, ¿cuál (es) es (son) característica
(s) de estos climas?
I. La escasez de precipitaciones.
II. La gran amplitud térmica anual en el litoral.
III. La aridez condicionada por el Anticiclón del Pacífi co.
A)
B)
C)
D)
E)

Sólo I
Sólo II
Sólo III
Sólo I y II
Sólo I y III

11. En la Depresión Intermedia de esta zona del país, predomina el clima:
A) Estepárico interior.
B) Estepárico frío.
C) Desértico normal.
D) Mediterráneo.
E) Templado.

12. Los climas de la zona central del país se diferencian de los del sur, ya que en estos últimos:
A)
B)
C)
D)
E)

las precipitaciones son mayores.
las temperaturas apenas llegan a los 3º C.
en época estival desaparecen las lluvias.
la Cordillera Andina no actúa como biombo climático.
no se presentan lluvias frontales.

13. En Chile, el clima tropical se presenta en
A) Isla de Pascua.
B) Isla Mocha.
C) Islas Diego Ramírez.
D) Isla Juan Fernández.
E) Isla de Chiloé.
14. Los climas lluviosos del sur de Chile sirven como sustento para el desarrollo de actividades
económicas asociadas a la:
I. agricultura.
II. minería.
III. ganadería.
A)
B)
C)
D)
E)

Sólo II
Sólo III
Sólo I y II
Sólo I y III
I, II y III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dap El NiñO
Dap El NiñODap El NiñO
Dap El NiñO
guest4118cc8
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
mmhr
 
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico ...
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico  ...Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico  ...
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico ...
Instituto Natura
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
Jonathan Mero
 
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAFENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAdanielvare
 
fenomeno del niño
fenomeno del niñofenomeno del niño
fenomeno del niño
Dieguithop Anchundia
 
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peor
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peorLluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peor
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peorjennifer valoyes salazar
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niñoArma Tox
 
Climogramas 1
Climogramas 1Climogramas 1
Climogramas 1
Sarah Ezz
 
Informe Del Cambio ClimáTico
Informe Del Cambio ClimáTicoInforme Del Cambio ClimáTico
Informe Del Cambio ClimáTicojazzkillerman
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
EMILY CARRERAS
 
Corrientes Oceánicas
Corrientes OceánicasCorrientes Oceánicas
Corrientes OceánicasAlfredo Vega
 
Adaptacion al cambio climatico
Adaptacion al cambio climaticoAdaptacion al cambio climatico
Adaptacion al cambio climatico
hidrometeorologiaucv
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el climapcalanasp
 
Consecuencias del calentamiento global
Consecuencias del calentamiento globalConsecuencias del calentamiento global
Consecuencias del calentamiento globalSharon Fonseca
 
Lo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevóLo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevóAlfredo Llerena
 
Sequias e Inundacion en Europa
Sequias e Inundacion en EuropaSequias e Inundacion en Europa
Sequias e Inundacion en Europa
Julia Kusherets
 

La actualidad más candente (20)

Dap El NiñO
Dap El NiñODap El NiñO
Dap El NiñO
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
 
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico ...
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico  ...Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico  ...
Natura Epa 04 Diagnostico De Los Impactos Y Vulnerabilidad Cambio Climatico ...
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAFENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
 
fenomeno del niño
fenomeno del niñofenomeno del niño
fenomeno del niño
 
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peor
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peorLluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peor
Lluvias dejan 80 muertos en colombia en 2011 y santos dice que viene algo peor
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Climogramas 1
Climogramas 1Climogramas 1
Climogramas 1
 
Informe Del Cambio ClimáTico
Informe Del Cambio ClimáTicoInforme Del Cambio ClimáTico
Informe Del Cambio ClimáTico
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
 
Corrientes Oceánicas
Corrientes OceánicasCorrientes Oceánicas
Corrientes Oceánicas
 
Fenómenos..
Fenómenos..Fenómenos..
Fenómenos..
 
Adaptacion al cambio climatico
Adaptacion al cambio climaticoAdaptacion al cambio climatico
Adaptacion al cambio climatico
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
 
Consecuencias del calentamiento global
Consecuencias del calentamiento globalConsecuencias del calentamiento global
Consecuencias del calentamiento global
 
Lo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevóLo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevó
 
Sequias e Inundacion en Europa
Sequias e Inundacion en EuropaSequias e Inundacion en Europa
Sequias e Inundacion en Europa
 

Destacado

Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quinteroModelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Sandra Quintero
 
Estructura de una clase
Estructura de una clase Estructura de una clase
Estructura de una clase
Cristina Sánchez Pastor
 
Les tocolytiques actualites 2004
Les tocolytiques  actualites 2004Les tocolytiques  actualites 2004
Les tocolytiques actualites 2004Adil Karioun
 
Session 2 - Les grandes transformations du numérique
Session 2 - Les grandes transformations du numériqueSession 2 - Les grandes transformations du numérique
Session 2 - Les grandes transformations du numérique
Pôle Systematic Paris-Region
 
Les routes du vin de Bordeaux
Les routes du vin de BordeauxLes routes du vin de Bordeaux
Les routes du vin de Bordeaux
amrl02
 
Webinar 2 - logiciel WISN - comment l'utiliser
Webinar 2 - logiciel WISN - comment l'utiliserWebinar 2 - logiciel WISN - comment l'utiliser
Webinar 2 - logiciel WISN - comment l'utiliser
Upwellingconsultants
 
Voyage à l'extreme nord vietnam 7 jours dès 528 usd
Voyage à l'extreme nord vietnam 7 jours dès 528 usdVoyage à l'extreme nord vietnam 7 jours dès 528 usd
Voyage à l'extreme nord vietnam 7 jours dès 528 usd
tourtt
 
Randonnée dans le parc nationale puluong 10 jours dès 518 usd
Randonnée dans le parc nationale puluong 10 jours   dès 518 usdRandonnée dans le parc nationale puluong 10 jours   dès 518 usd
Randonnée dans le parc nationale puluong 10 jours dès 518 usd
tourtt
 
Réalisations novadys
Réalisations novadysRéalisations novadys
Réalisations novadysLucie SEPTIER
 
Voyage photo au pays des rizières en gradin 9 jours nord vietnam - dès 798 usd
Voyage photo au pays des rizières en gradin   9 jours nord vietnam - dès 798 usdVoyage photo au pays des rizières en gradin   9 jours nord vietnam - dès 798 usd
Voyage photo au pays des rizières en gradin 9 jours nord vietnam - dès 798 usd
tourtt
 
Voyage photo portraits et paysages du nord vietnam 16 jours dès 1250 usd
Voyage photo  portraits et paysages du nord vietnam 16 jours   dès 1250 usdVoyage photo  portraits et paysages du nord vietnam 16 jours   dès 1250 usd
Voyage photo portraits et paysages du nord vietnam 16 jours dès 1250 usd
tourtt
 
12 conseils pratiques
12 conseils pratiques12 conseils pratiques
12 conseils pratiquesyves29
 
Vietnam, ses merveilles et ses peuples en 16 jours dès 1085 usd
Vietnam, ses merveilles et ses peuples en 16 jours    dès 1085 usdVietnam, ses merveilles et ses peuples en 16 jours    dès 1085 usd
Vietnam, ses merveilles et ses peuples en 16 jours dès 1085 usd
tourtt
 
JOSE MANUEL DOMINGUEZ LAGE XII
JOSE MANUEL DOMINGUEZ LAGE XIIJOSE MANUEL DOMINGUEZ LAGE XII
JOSE MANUEL DOMINGUEZ LAGE XII
josemanueldominguezlage
 
Diaporama CM2 Mme Lafont
Diaporama CM2 Mme LafontDiaporama CM2 Mme Lafont
Diaporama CM2 Mme LafontBourgeoisE
 

Destacado (20)

Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quinteroModelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
 
Estructura de una clase
Estructura de una clase Estructura de una clase
Estructura de una clase
 
Les tocolytiques actualites 2004
Les tocolytiques  actualites 2004Les tocolytiques  actualites 2004
Les tocolytiques actualites 2004
 
Thibauld Pierre Leroy
Thibauld Pierre LeroyThibauld Pierre Leroy
Thibauld Pierre Leroy
 
Session 2 - Les grandes transformations du numérique
Session 2 - Les grandes transformations du numériqueSession 2 - Les grandes transformations du numérique
Session 2 - Les grandes transformations du numérique
 
Les routes du vin de Bordeaux
Les routes du vin de BordeauxLes routes du vin de Bordeaux
Les routes du vin de Bordeaux
 
Subir música en goear
Subir música en goearSubir música en goear
Subir música en goear
 
Webinar 2 - logiciel WISN - comment l'utiliser
Webinar 2 - logiciel WISN - comment l'utiliserWebinar 2 - logiciel WISN - comment l'utiliser
Webinar 2 - logiciel WISN - comment l'utiliser
 
Voyage à l'extreme nord vietnam 7 jours dès 528 usd
Voyage à l'extreme nord vietnam 7 jours dès 528 usdVoyage à l'extreme nord vietnam 7 jours dès 528 usd
Voyage à l'extreme nord vietnam 7 jours dès 528 usd
 
Randonnée dans le parc nationale puluong 10 jours dès 518 usd
Randonnée dans le parc nationale puluong 10 jours   dès 518 usdRandonnée dans le parc nationale puluong 10 jours   dès 518 usd
Randonnée dans le parc nationale puluong 10 jours dès 518 usd
 
Réalisations novadys
Réalisations novadysRéalisations novadys
Réalisations novadys
 
Voyage photo au pays des rizières en gradin 9 jours nord vietnam - dès 798 usd
Voyage photo au pays des rizières en gradin   9 jours nord vietnam - dès 798 usdVoyage photo au pays des rizières en gradin   9 jours nord vietnam - dès 798 usd
Voyage photo au pays des rizières en gradin 9 jours nord vietnam - dès 798 usd
 
Chiffre clé
Chiffre cléChiffre clé
Chiffre clé
 
Voyage photo portraits et paysages du nord vietnam 16 jours dès 1250 usd
Voyage photo  portraits et paysages du nord vietnam 16 jours   dès 1250 usdVoyage photo  portraits et paysages du nord vietnam 16 jours   dès 1250 usd
Voyage photo portraits et paysages du nord vietnam 16 jours dès 1250 usd
 
Driss
DrissDriss
Driss
 
Punto de base cuarto
Punto de base cuartoPunto de base cuarto
Punto de base cuarto
 
12 conseils pratiques
12 conseils pratiques12 conseils pratiques
12 conseils pratiques
 
Vietnam, ses merveilles et ses peuples en 16 jours dès 1085 usd
Vietnam, ses merveilles et ses peuples en 16 jours    dès 1085 usdVietnam, ses merveilles et ses peuples en 16 jours    dès 1085 usd
Vietnam, ses merveilles et ses peuples en 16 jours dès 1085 usd
 
JOSE MANUEL DOMINGUEZ LAGE XII
JOSE MANUEL DOMINGUEZ LAGE XIIJOSE MANUEL DOMINGUEZ LAGE XII
JOSE MANUEL DOMINGUEZ LAGE XII
 
Diaporama CM2 Mme Lafont
Diaporama CM2 Mme LafontDiaporama CM2 Mme Lafont
Diaporama CM2 Mme Lafont
 

Similar a Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales

Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iPSUHistoriacachs
 
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iPSUHistoriacachs
 
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chicoGuía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chicoPSUHistoriacachs
 
EJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptxEJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptx
Esther CG
 
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.Geografia
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.GeografiaTema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.Geografia
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.GeografiaJosé Miguel Castanys
 
Evaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
FLORELINA
 
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos iPSUHistoriacachs
 
13 clima-120611090957-phpapp01
13 clima-120611090957-phpapp0113 clima-120611090957-phpapp01
13 clima-120611090957-phpapp01Andreanavea1981
 
Ejercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieveEjercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieveLuz García
 
2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf
ssuser53e9a9
 
Climas
ClimasClimas
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Danie Mahoney
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
mmhr
 
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
luiscuenca38
 

Similar a Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales (20)

Acumulativa 2
Acumulativa 2Acumulativa 2
Acumulativa 2
 
Acumulativa 2
Acumulativa 2Acumulativa 2
Acumulativa 2
 
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
 
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
 
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chicoGuía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
 
Selección múltiple sexto
Selección múltiple sextoSelección múltiple sexto
Selección múltiple sexto
 
EJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptxEJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptx
 
El relieve y los climas de chile
El relieve y los climas de chileEl relieve y los climas de chile
El relieve y los climas de chile
 
Sumativa 1
Sumativa 1Sumativa 1
Sumativa 1
 
Sumativa 1
Sumativa 1Sumativa 1
Sumativa 1
 
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.Geografia
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.GeografiaTema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.Geografia
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.Geografia
 
Evaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
 
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
 
13 clima-120611090957-phpapp01
13 clima-120611090957-phpapp0113 clima-120611090957-phpapp01
13 clima-120611090957-phpapp01
 
Ejercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieveEjercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieve
 
2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
 

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales

Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales (20)

Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
 
Temario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 mTemario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 m
 
Temario prueba integradora 2 m
Temario prueba  integradora 2 mTemario prueba  integradora 2 m
Temario prueba integradora 2 m
 
Temario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 moTemario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 mo
 
Temario prueba integradora 8 vo
Temario prueba  integradora 8 voTemario prueba  integradora 8 vo
Temario prueba integradora 8 vo
 
Temario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 toTemario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 to
 
Presentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medioPresentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medio
 
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Temario prueba  nº4 h y g 2 mTemario prueba  nº4 h y g 2 m
Temario prueba nº4 h y g 2 m
 
Temario prueba nº4 h y g 7mo
Temario prueba  nº4 h y g 7moTemario prueba  nº4 h y g 7mo
Temario prueba nº4 h y g 7mo
 
CREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TOCREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TO
 
CREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VOCREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VO
 
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta GeografíaPauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
 
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño AfichePauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
 
Temario prueba nº3 h y g 7mo
Temario prueba  nº3 h y g 7moTemario prueba  nº3 h y g 7mo
Temario prueba nº3 h y g 7mo
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 
Temario prueba nº3 h y g 2 m
Temario prueba  nº3 h y g 2 mTemario prueba  nº3 h y g 2 m
Temario prueba nº3 h y g 2 m
 
Temario prueba nº3 h y g 8vo
Temario prueba  nº3 h y g 8voTemario prueba  nº3 h y g 8vo
Temario prueba nº3 h y g 8vo
 
Temario prueba nº3 h y g 6to
Temario prueba  nº3 h y g 6toTemario prueba  nº3 h y g 6to
Temario prueba nº3 h y g 6to
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 

Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales

  • 1. MINI ENSAYO 05 HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 3° MEDIO PSU Nombre: Curso: 3° MEDIO Fecha: Ptos: 28 GEOGRAFÍA DE CHILE: CLIMAS 1. En relación con el comportamiento de las precipitaciones a lo largo del territorio nacional, es correcto señalar que A) B) C) D) E) disminuyen a medida que aumenta la latitud. se presentan homogéneas a lo largo del país. tienden a aumentar con la altura. se concentran en los meses estivales. son muy abundantes en el Norte Grande. 2. Las precipitaciones que se producen en las laderas expuestas al viento de la Cordillera de la Costa, también llamadas de barlovento, se conocen con el nombre de A) Frontales. B) Polares. C) Convectivas. D) Tropicales. E) Orográficas. 3. ¿Qué elemento del clima posibilita la generación de energía hidroeléctrica en las centrales del país? A) B) C) D) E) Precipitaciones. Temperatura. Vientos. Humedad. Relieve. 4. El relieve constituye un importante factor del Clima. En ese sentido, ambas cordilleras juegan un papel determinante en las características de los climas nacionales. En el caso de la Cordillera de la Costa, ésta influye en los climas de nuestro país: A) B) C) D) E) aumentando las precipitaciones en la Depresión Intermedia. incrementando la oscilación térmica en la Depresión Intermedia. favoreciendo la influencia moderadora del mar en el interior. actuando como el principal agente erosivo en la Zona Central. dando origen a las lluvias convectivas que afectan al Norte Grande.
  • 2. 5. En nuestro país existe una gran diversidad climática determinada por los distintos factores que operan en el territorio. Entre dichos factores, es posible señalar: I. latitud. II. precipitaciones. III. relieve. A) B) C) D) E) Sólo I Sólo I y II Sólo I y III Sólo II y III I, II y III 6. En Valparaíso la amplitud térmica durante el año 2002 fue de 5ºC, mientras que para el mismo año en Santiago la amplitud térmica llegó a 14ºC, ¿qué factor del clima determina la menor amplitud térmica de Valparaíso? A) B) C) D) E) El océano. La vegetación. El Anticiclón del Pacífico. La Cordillera de la Costa. La altitud de Santiago. 7. Otorga condiciones de estabilidad atmosférica, a su vez impide las precipitaciones en el norte durante todo el año. En verano, su desplazamiento hacia el sur genera estas mismas condiciones en las regiones central y sur. El párrafo alude a la influencia que sobre los climas del país ejerce(n) A) B) C) D) E) el Invierno Boliviano. el Fenómeno del el Niño. los centros de bajas presiones. el Anticiclón del Pacífico. las lluvias convectivas. 8. En las ciudades costeras, la amplitud térmica es menor que en las ciudades de la Depresión Intermedia, esto es producto de que A) B) C) D) E) en las ciudades del interior aumentan las precipitaciones. en la costa el océano actúa como moderador térmico. en el litoral se presentan lluvias ciclonales o frontales. la influencia del Anticiclón del Pacífico no llega al interior. la temperatura disminuye con el aumento de la latitud. 9. ¿Qué consecuencia(s) genera para los seres humanos el predominio de climas áridos en el Norte Grande? I. Dificultad para el desarrollo de la agricultura. II. Presencia de zonas anecúmenes. III. Ausencia total de asentamientos rurales. A) B) C) D) E) Sólo II Sólo III Sólo I y II Sólo I y III I, II y III
  • 3. 10. Los climas áridos se presentan en el territorio nacional desde el límite norte del país hasta el río Copiapó. Entre las que se señalan a continuación, ¿cuál (es) es (son) característica (s) de estos climas? I. La escasez de precipitaciones. II. La gran amplitud térmica anual en el litoral. III. La aridez condicionada por el Anticiclón del Pacífi co. A) B) C) D) E) Sólo I Sólo II Sólo III Sólo I y II Sólo I y III 11. En la Depresión Intermedia de esta zona del país, predomina el clima: A) Estepárico interior. B) Estepárico frío. C) Desértico normal. D) Mediterráneo. E) Templado. 12. Los climas de la zona central del país se diferencian de los del sur, ya que en estos últimos: A) B) C) D) E) las precipitaciones son mayores. las temperaturas apenas llegan a los 3º C. en época estival desaparecen las lluvias. la Cordillera Andina no actúa como biombo climático. no se presentan lluvias frontales. 13. En Chile, el clima tropical se presenta en A) Isla de Pascua. B) Isla Mocha. C) Islas Diego Ramírez. D) Isla Juan Fernández. E) Isla de Chiloé.
  • 4. 14. Los climas lluviosos del sur de Chile sirven como sustento para el desarrollo de actividades económicas asociadas a la: I. agricultura. II. minería. III. ganadería. A) B) C) D) E) Sólo II Sólo III Sólo I y II Sólo I y III I, II y III