SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN
PRIMARIA.
UN ACERCAMIENTO DESDE EL PLAN DE ESTUDIOS
2022
Escuela Normal Experimental
Salvador Varela Reséndiz
Juchipila, Zacatecas.
Mtro. Miguel Ángel Benítez Pérez
PTC Perfil PRODEP
PROPÓSITOS
• FORTALECER LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN
EDUCACIÓN PRIMARIA DESDE EL ENFOQUE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022.
• Reconocer que el conocimiento y manejo de un sistema de evaluación de los
aprendizajes, incide en la mejora de las prácticas evaluativas de los docentes
en formación de la ENEJU
• Establecer procesos de evaluación que permitan el reconocimiento de los
resultados de aprendizaje de los estudiantes normalistas.
• Desarrollar técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación de los
aprendizajes desde el enfoque formativo.
SESIÓN I. Qué entendemos sobre evaluación
de los aprendizajes.
• Por tanto evaluar es… Un proceso
Integral, Sistemático, Permanente,
Práctico, Cualitativo, Cuantitativo…
Es la herramienta fundamental
para obtener la información
necesaria para alcanzar el éxito
del proceso de enseñanza aprendizaje.
“la evaluación de los
aprendizajes es un proceso
constante de producción de
información para la toma de
decisiones, sobre la mejora de
la calidad de la educación en
un contexto humano social,
mediante sus funciones
diagnóstica, formativa y
sumativa” (Segura, 2009, p. 1).
Características de la evaluación de los
aprendizajes
• ENFOQUE TRADICIONAL
Evaluación centrada en:
• La enseñanza
• Resultados del aprendizaje
• Conocimientos teóricos
• Evaluación sumativa
• Examen escrito
• Situaciones ficticias de
aprendizaje
• Desempeño indirecto del
aprendizaje
• ENFOQUE ACTUAL
Evaluación centrada en:
• El aprendizaje
• Mejora continua de los procesos
• Construcción y aplicación de
conocimientos
• Evaluación continua
• Variedad de pruebas
• Situaciones de la vida real
• Desempeño de competencias
cognitivas, procedimentales y
actitudinales
El Modelo de EBC integra dos conceptos:
• Evaluación continua • Evaluación auténtica
Evaluación
continua
Se le conoce
como
evaluación de
proceso,
formativa o
cualitativa
Se centra
principalmente
en los
procesos
Genera una
cultura de
mejora y
aprendizaje
permanente
Se espera en un
trato
cotidiano en el
ambiente
educativo
Evaluación
auténtica
Rango
completo e
integral de
experiencias
significativas
Intervención
directa en
sus propios
aprendizajes
Papel
mediador por
parte
del docente
Carácter
participativo
de los
estudiantes
Evaluación continua
“…todas aquellas estrategias
que pueden utilizarse para
organizar e interpretar la
información que se obtiene a
través de la observación diaria
y en la interacción con los
estudiantes. Este tipo de
información juega un papel
decisivo en las decisiones que
los profesores adoptan en
clase, relacionadas con el
curso de la instrucción” Guerin
(1983), citado por (Gimeno y
Pérez, 1998 p.392).
“Los resultados de esta
evaluación se traducen
inmediatamente en criterios
valorativos del proceso,
distinguiendo la marcha
individual de cada alumno. Su
finalidad no concluye con el
ajuste previsto, sino que
tiene su próxima fase de
observación e interpretación
contextualizada” (Álvarez,
1997, p. 156).
“es inherente a los
planteamientos que quieren
lograr una evaluación
integrada normalmente en el
proceso de enseñanza…
desarrollada más bien por
procedimiento informales…
por tanto este concepto de
evaluación continua tiene
que ir acompañado de otra
forma de entender lo que es
evaluar” (Gimeno y Pérez.
1998, p. 392).
Momentos de la evaluación continua
Evaluación inicial:
•Al comienzo de un curso, de
una unidad temática, de una
etapa educativa…
•Recogida de datos tanto de
tipo personal como
académico…
•Se espera que el profesor
dirija la enseñanza conforme
a los intereses y
particularidades individuales
y grupales de los alumnos…
•Se le conoce como
evaluación diagnóstica…
Evaluación procesual:
•Valoración mediante la recogida
continua y sistemática de datos…
•Estrategia de mejora para ajustar
y regular sobre la marcha los
procesos educativos…
•Aporta retroalimentación
permanente del proceso…
•Permite actuar de manera
oportuna sin pensar en una
calificación o puntaje…
•Se la identifica como evaluación
formativa, evaluación permanente,
de seguimiento, proactiva o
evaluación continua…
Evaluación de resultados:
•Se emplea al final de los logros
alcanzados en ese período de
aprendizaje…
•Se le conoce como evaluación de
producto, de término,
retrospectiva o evaluación
sumativa…
•Como evaluación sumativa, su
finalidad consiste en calificar en
función de un desempeño e
informar a todos los interesados al
respecto, la valía de los resultados
de aprendizaje para la toma de
decisiones finales…
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx

Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
Marisol Rodriiguez
 
El Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNEl Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNJosé Ferrer
 
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptxEvaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
GuillermoGarca216363
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
Silmax Macre
 
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdfUnidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Didactica y evaluacion relacion
Didactica y evaluacion relacionDidactica y evaluacion relacion
Didactica y evaluacion relacion
Nombre Apellidos
 
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprenderProducto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprender
jesusaronorozcosoto
 
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdfperla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!
Xioyusmar Martinez Parra
 
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptxCURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
Jose Antonio
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
Angie Yessenia Centeno Garcia
 
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdfEl Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Itzel Valdes
 
2.5
2.5 2.5
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Juan Antonio Gomez Iglesias
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica
 

Similar a LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx (20)

Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
 
El Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNEl Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióN
 
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptxEvaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdfUnidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
 
Didactica y evaluacion relacion
Didactica y evaluacion relacionDidactica y evaluacion relacion
Didactica y evaluacion relacion
 
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprenderProducto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprender
 
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdfperla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
 
Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!
 
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptxCURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
 
Para qué evaluamos
Para qué evaluamosPara qué evaluamos
Para qué evaluamos
 
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdfEl Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
 
2.5
2.5 2.5
2.5
 
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx

  • 1. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN PRIMARIA. UN ACERCAMIENTO DESDE EL PLAN DE ESTUDIOS 2022 Escuela Normal Experimental Salvador Varela Reséndiz Juchipila, Zacatecas. Mtro. Miguel Ángel Benítez Pérez PTC Perfil PRODEP
  • 2. PROPÓSITOS • FORTALECER LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN PRIMARIA DESDE EL ENFOQUE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022. • Reconocer que el conocimiento y manejo de un sistema de evaluación de los aprendizajes, incide en la mejora de las prácticas evaluativas de los docentes en formación de la ENEJU • Establecer procesos de evaluación que permitan el reconocimiento de los resultados de aprendizaje de los estudiantes normalistas. • Desarrollar técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación de los aprendizajes desde el enfoque formativo.
  • 3. SESIÓN I. Qué entendemos sobre evaluación de los aprendizajes. • Por tanto evaluar es… Un proceso Integral, Sistemático, Permanente, Práctico, Cualitativo, Cuantitativo… Es la herramienta fundamental para obtener la información necesaria para alcanzar el éxito del proceso de enseñanza aprendizaje. “la evaluación de los aprendizajes es un proceso constante de producción de información para la toma de decisiones, sobre la mejora de la calidad de la educación en un contexto humano social, mediante sus funciones diagnóstica, formativa y sumativa” (Segura, 2009, p. 1).
  • 4. Características de la evaluación de los aprendizajes • ENFOQUE TRADICIONAL Evaluación centrada en: • La enseñanza • Resultados del aprendizaje • Conocimientos teóricos • Evaluación sumativa • Examen escrito • Situaciones ficticias de aprendizaje • Desempeño indirecto del aprendizaje • ENFOQUE ACTUAL Evaluación centrada en: • El aprendizaje • Mejora continua de los procesos • Construcción y aplicación de conocimientos • Evaluación continua • Variedad de pruebas • Situaciones de la vida real • Desempeño de competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales
  • 5. El Modelo de EBC integra dos conceptos: • Evaluación continua • Evaluación auténtica Evaluación continua Se le conoce como evaluación de proceso, formativa o cualitativa Se centra principalmente en los procesos Genera una cultura de mejora y aprendizaje permanente Se espera en un trato cotidiano en el ambiente educativo Evaluación auténtica Rango completo e integral de experiencias significativas Intervención directa en sus propios aprendizajes Papel mediador por parte del docente Carácter participativo de los estudiantes
  • 6. Evaluación continua “…todas aquellas estrategias que pueden utilizarse para organizar e interpretar la información que se obtiene a través de la observación diaria y en la interacción con los estudiantes. Este tipo de información juega un papel decisivo en las decisiones que los profesores adoptan en clase, relacionadas con el curso de la instrucción” Guerin (1983), citado por (Gimeno y Pérez, 1998 p.392). “Los resultados de esta evaluación se traducen inmediatamente en criterios valorativos del proceso, distinguiendo la marcha individual de cada alumno. Su finalidad no concluye con el ajuste previsto, sino que tiene su próxima fase de observación e interpretación contextualizada” (Álvarez, 1997, p. 156). “es inherente a los planteamientos que quieren lograr una evaluación integrada normalmente en el proceso de enseñanza… desarrollada más bien por procedimiento informales… por tanto este concepto de evaluación continua tiene que ir acompañado de otra forma de entender lo que es evaluar” (Gimeno y Pérez. 1998, p. 392).
  • 7. Momentos de la evaluación continua Evaluación inicial: •Al comienzo de un curso, de una unidad temática, de una etapa educativa… •Recogida de datos tanto de tipo personal como académico… •Se espera que el profesor dirija la enseñanza conforme a los intereses y particularidades individuales y grupales de los alumnos… •Se le conoce como evaluación diagnóstica… Evaluación procesual: •Valoración mediante la recogida continua y sistemática de datos… •Estrategia de mejora para ajustar y regular sobre la marcha los procesos educativos… •Aporta retroalimentación permanente del proceso… •Permite actuar de manera oportuna sin pensar en una calificación o puntaje… •Se la identifica como evaluación formativa, evaluación permanente, de seguimiento, proactiva o evaluación continua… Evaluación de resultados: •Se emplea al final de los logros alcanzados en ese período de aprendizaje… •Se le conoce como evaluación de producto, de término, retrospectiva o evaluación sumativa… •Como evaluación sumativa, su finalidad consiste en calificar en función de un desempeño e informar a todos los interesados al respecto, la valía de los resultados de aprendizaje para la toma de decisiones finales…