Ecosistemas Adaptación Curricular

Ficha de adaptación curricular sobre los ecosistemas.

1
Nombre y Apellidos:
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS ECOSISTEMAS
1. El Ecosistema y sus componentes:
Un ecosistema está formado por el conjunto de seres vivos que allí habitan,
al que se denomina comunidad o biocenosis, junto con los factores
ambientales o características del propio medio, llamado biotopo; así como
por las relaciones que existen entre ambos.
Actividad 1.1: Coloca en el paréntesis de cada elemento del ecosistema una C
si forma parte de la comunidad o biocenosis, y una B si forma parte del
biotopo.
( ) Agua ( ) Plantas
( ) Animales ( ) Temperatura
( ) Rocas ( ) Microorganismos
( ) Viento ( ) Energía Solar
Actividad 1.2: Ordena los siguientes grupos de letras para que formen una
palabra relacionada con el texto.
a) ioobtp b) cmnddouia c) sestiamoce d) ssioiecbon
a) b) c) d)
2
Actividad 1.3: Señala si las siguientes frases son verdaderas o falsas.
- El biotopo es el conjunto de seres vivos que habita en un lugar (V) o (F)
- La biocenosis de un lugar también recibe el nombre de comunidad (V) o (F)
- Ecosistema = biotopo + biocenosis (V) o (F)
Actividad 1.4: Responde a las siguientes cuestiones leyendo el texto.
- ¿Qué dos elementos forman un ecosistema? ______________________
- ¿Por qué está formada la biocenosis? ___________________________
- ¿Por qué está formado el biotopo? _____________________________
2. Los factores de un ecosistema.
Los componentes del biotopo y de la biocenosis que afectan al desarrollo
de los seres vivos de un ecosistema reciben el nombre de factores del
ecosistema.
Actividad 2.1: Responde a las siguientes cuestiones:
- ¿Qué son los factores del ecosistema? __________________________
________________________________________________________
- ¿En qué dos grupos se dividen? ________________________________
- Nombra los tres grupos de factores abióticos: ____________________
________________________________________________________
- Nombra los dos tipos de relaciones entre los seres vivos: ____________
________________________________________________________
3
Actividad 2.2: Completa el siguiente cuadro marcando una X donde
corresponda.
Actividad 2.3: Completa la siguiente tabla como viene en el texto.
4
3. Relaciones entre los seres vivos.
Entre los organismos de un ecosistema se establecen relaciones que
permiten su normal funcionamiento. Existen dos tipos de relaciones entre
los seres vivos: Relaciones Intraespecíficas (Entre individuos de la misma
especie), y Relaciones Interespecíficas (Entre individuos de diferente
especie).
Tipos de Relaciones Intraespecíficas:
Tipos de Relaciones Interespecíficas:
5
Actividad 3.1: Indica en la siguiente tabla a qué tipo de relación
corresponde.
4. Tipos de Ecosistemas.
Los ecosistemas se pueden clasificar en dos grandes grupos: Terrestres y
Acuáticos:
Ecosistemas Terrestres: Un bioma es un conjunto de ecosistemas
terrestres que presentan una flora y una fauna similares. Según las
condiciones climáticas existen nueve biomas terrestres principales:
Ecosistemas Acuáticos: Según la concentración de sal en el agua, los
ecosistemas acuáticos se clasifican en ecosistemas marinos (mares y
océanos) y ecosistemas de aguas continentales (ríos, lagos, lagunas,
humedales, etc).
6
Actividad 4.1: Une con flechas cada ecosistema con su zona
correspondiente:
Actividad 4.2: Indica qué palabra de las dos marcadas en negrita es la
correcta para terminar la frase:
a) Al conjunto de ecosistemas terrestres que presentan una flora y una
fauna similares por tener características climáticas semejantes se le llama
biocenosis/bioma.
b) Uno de los factores que afectan a la distribución de los ecosistemas
terrestres es la concentración de sal/condición climática.
c) Uno de los factores que afectan a la distribución de los ecosistemas
acuáticos es la concentración de sal/condición climática.
Actividad 4.3: Elimina la palabra que sobra:
a) Desierto polar / estepa / bosque caducifolio.
b) Ríos / océanos / lagunas.
c) Mares / océanos / lagos.
d) Tundra / sabana / selva tropical.
e) Bosque mediterráneo / tundra / taiga.
f) Bosque tropical / bosque caducifolio / bosque mediterráneo
7
ACTIVIDADES DE REPASO
1) Completa la siguiente sopa de letras:
2) Colorea el siguiente ecosistema e indica qué elementos pertenecen al
biotopo y cuales a la biocenosis:
8
Biotopo: _________________________________________________
Biocenosis: _______________________________________________
3) Completa el siguiente dibujo de puntos, e indica si pertenece a un
elemento del biotopo o de la biocenosis:
¿BIOTOPO O BIOCENOSIS? _______________________________
4) Indica si las siguientes afirmaciones son verdades o falsas:
a) El biotopo está formado por seres vivos ___
b) El aire forma parte de la biocenosis ___
c) Los ecosistemas sólo están formados por elementos vivos ___
d) Las relaciones entre los seres vivos sólo se dan entre la misma
especie ___
9
5) Completa el siguiente crucigrama sobre relaciones interespecíficas. Las
palabras son: Depredación, Parasitismo, Mutualismo, Simbiosis,
Comensalismo, Inquilinismo.
6) Indica a qué tipo de relación interespecífica corresponde con cada caso:
Depredación, Parasitismo, Mutualismo, Simbiosis, Comensalismo e
Inquilinismo.
10
7) Ayuda al conejo (Biocenosis) a llegar hasta el bosque (Biotopo):

Recomendados

Evaluacion ecosistema 1 por
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Susy Jamet
3.2K vistas8 diapositivas
Ecosistemas y Cadena por
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaNombre Apellidos
63.6K vistas4 diapositivas
Prueba saber ciencias septimo por
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimopracticadocente2011
52.5K vistas2 diapositivas
Taller sistema nervioso por
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso*
3.2K vistas3 diapositivas
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso por
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esoActividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esomartagar78
78.1K vistas1 diapositiva
Evaluacion criterial por
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterialdidier gil
1.3K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico por
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basicoCarlos Samaniego
71.2K vistas3 diapositivas
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc por
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docLishelyPriyarka
950 vistas22 diapositivas
Taller de recuperación ciencias naturales 5º por
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºacademicasol
28.3K vistas2 diapositivas
Taller tejidos por
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidossandrIVON Mercado
10.8K vistas4 diapositivas
Evaluacion de ecosistemas por
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasAlicia Pèrez Rubiano
31.5K vistas2 diapositivas
Guia 1 ecosistema por
Guia 1 ecosistemaGuia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistemaProfesora Yohanna
11K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico por Carlos Samaniego
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego71.2K vistas
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc por LishelyPriyarka
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
LishelyPriyarka950 vistas
Taller de recuperación ciencias naturales 5º por academicasol
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
academicasol28.3K vistas
Prueba de cuerpo humano por Yuly Andrea
Prueba  de cuerpo humanoPrueba  de cuerpo humano
Prueba de cuerpo humano
Yuly Andrea5.3K vistas
Guia division celular por Wbeimar Rivera
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
Wbeimar Rivera11.1K vistas
Guía de reforzamiento celula procariota por Giuliana Tinoco
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
Giuliana Tinoco3.4K vistas
Taller fotosintesis y respiracion por Ramiro Muñoz
Taller fotosintesis y respiracionTaller fotosintesis y respiracion
Taller fotosintesis y respiracion
Ramiro Muñoz6.1K vistas
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto por Ledy Aristizabal
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Ledy Aristizabal175.4K vistas
Evaluacion # 1 La Celula por Carlos Aguiar
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar218K vistas
Guia ecosistemas septimo js por Galaxia Mercury
Guia ecosistemas septimo jsGuia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo js
Galaxia Mercury47.7K vistas
Lectura sobre la celula por Valparaisoa
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa20.5K vistas

Similar a Ecosistemas Adaptación Curricular

Cuestionario 3 por
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3JorgeEmilioHernndezE
178 vistas3 diapositivas
Ecologia 2 por
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2Azeraky
111 vistas5 diapositivas
Ecologia 2 por
Ecologia 2 Ecologia 2
Ecologia 2 Azeraky
237 vistas5 diapositivas
Momento individual - Erika Suárez A. por
Momento individual - Erika Suárez A.Momento individual - Erika Suárez A.
Momento individual - Erika Suárez A.SuarezAgudeloErika
196 vistas29 diapositivas
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017 por
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017Claudia Zambrano
2K vistas3 diapositivas
Ecosistemas y componentes por
Ecosistemas y componentesEcosistemas y componentes
Ecosistemas y componentesssuserf73963
26 vistas15 diapositivas

Similar a Ecosistemas Adaptación Curricular(20)

Ecologia 2 por Azeraky
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
Azeraky111 vistas
Ecologia 2 por Azeraky
Ecologia 2 Ecologia 2
Ecologia 2
Azeraky237 vistas
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017 por Claudia Zambrano
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
Claudia Zambrano2K vistas
Ecosistemas y componentes por ssuserf73963
Ecosistemas y componentesEcosistemas y componentes
Ecosistemas y componentes
ssuserf7396326 vistas
Ecologia 2 por Azeraky
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
Azeraky185 vistas
Ecologia 2 por Azeraky
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
Azeraky229 vistas
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx por NormaContreras28
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptxC4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
NormaContreras28110 vistas
Colegio integrado simon bolivar por Noralba Ortiz
Colegio integrado simon bolivarColegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivar
Noralba Ortiz1.2K vistas
Mendoza raquel unidad 2 relaciones de los seres vivos con el ambiente por RaquelMendoza52
Mendoza raquel unidad 2  relaciones de los seres vivos con el ambienteMendoza raquel unidad 2  relaciones de los seres vivos con el ambiente
Mendoza raquel unidad 2 relaciones de los seres vivos con el ambiente
RaquelMendoza5247 vistas
EVALUACIÓN ECOSISTEMAS.docx por OscarPayares4
EVALUACIÓN ECOSISTEMAS.docxEVALUACIÓN ECOSISTEMAS.docx
EVALUACIÓN ECOSISTEMAS.docx
OscarPayares413 vistas
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente por chango25
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
chango2525.2K vistas

Último

140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vistas8 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
52 vistas503 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
32 vistas13 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 vistas15 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 vistas10 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 vistas1 diapositiva

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas

Ecosistemas Adaptación Curricular

  • 1. 1 Nombre y Apellidos: UNIDAD DIDÁCTICA: LOS ECOSISTEMAS 1. El Ecosistema y sus componentes: Un ecosistema está formado por el conjunto de seres vivos que allí habitan, al que se denomina comunidad o biocenosis, junto con los factores ambientales o características del propio medio, llamado biotopo; así como por las relaciones que existen entre ambos. Actividad 1.1: Coloca en el paréntesis de cada elemento del ecosistema una C si forma parte de la comunidad o biocenosis, y una B si forma parte del biotopo. ( ) Agua ( ) Plantas ( ) Animales ( ) Temperatura ( ) Rocas ( ) Microorganismos ( ) Viento ( ) Energía Solar Actividad 1.2: Ordena los siguientes grupos de letras para que formen una palabra relacionada con el texto. a) ioobtp b) cmnddouia c) sestiamoce d) ssioiecbon a) b) c) d)
  • 2. 2 Actividad 1.3: Señala si las siguientes frases son verdaderas o falsas. - El biotopo es el conjunto de seres vivos que habita en un lugar (V) o (F) - La biocenosis de un lugar también recibe el nombre de comunidad (V) o (F) - Ecosistema = biotopo + biocenosis (V) o (F) Actividad 1.4: Responde a las siguientes cuestiones leyendo el texto. - ¿Qué dos elementos forman un ecosistema? ______________________ - ¿Por qué está formada la biocenosis? ___________________________ - ¿Por qué está formado el biotopo? _____________________________ 2. Los factores de un ecosistema. Los componentes del biotopo y de la biocenosis que afectan al desarrollo de los seres vivos de un ecosistema reciben el nombre de factores del ecosistema. Actividad 2.1: Responde a las siguientes cuestiones: - ¿Qué son los factores del ecosistema? __________________________ ________________________________________________________ - ¿En qué dos grupos se dividen? ________________________________ - Nombra los tres grupos de factores abióticos: ____________________ ________________________________________________________ - Nombra los dos tipos de relaciones entre los seres vivos: ____________ ________________________________________________________
  • 3. 3 Actividad 2.2: Completa el siguiente cuadro marcando una X donde corresponda. Actividad 2.3: Completa la siguiente tabla como viene en el texto.
  • 4. 4 3. Relaciones entre los seres vivos. Entre los organismos de un ecosistema se establecen relaciones que permiten su normal funcionamiento. Existen dos tipos de relaciones entre los seres vivos: Relaciones Intraespecíficas (Entre individuos de la misma especie), y Relaciones Interespecíficas (Entre individuos de diferente especie). Tipos de Relaciones Intraespecíficas: Tipos de Relaciones Interespecíficas:
  • 5. 5 Actividad 3.1: Indica en la siguiente tabla a qué tipo de relación corresponde. 4. Tipos de Ecosistemas. Los ecosistemas se pueden clasificar en dos grandes grupos: Terrestres y Acuáticos: Ecosistemas Terrestres: Un bioma es un conjunto de ecosistemas terrestres que presentan una flora y una fauna similares. Según las condiciones climáticas existen nueve biomas terrestres principales: Ecosistemas Acuáticos: Según la concentración de sal en el agua, los ecosistemas acuáticos se clasifican en ecosistemas marinos (mares y océanos) y ecosistemas de aguas continentales (ríos, lagos, lagunas, humedales, etc).
  • 6. 6 Actividad 4.1: Une con flechas cada ecosistema con su zona correspondiente: Actividad 4.2: Indica qué palabra de las dos marcadas en negrita es la correcta para terminar la frase: a) Al conjunto de ecosistemas terrestres que presentan una flora y una fauna similares por tener características climáticas semejantes se le llama biocenosis/bioma. b) Uno de los factores que afectan a la distribución de los ecosistemas terrestres es la concentración de sal/condición climática. c) Uno de los factores que afectan a la distribución de los ecosistemas acuáticos es la concentración de sal/condición climática. Actividad 4.3: Elimina la palabra que sobra: a) Desierto polar / estepa / bosque caducifolio. b) Ríos / océanos / lagunas. c) Mares / océanos / lagos. d) Tundra / sabana / selva tropical. e) Bosque mediterráneo / tundra / taiga. f) Bosque tropical / bosque caducifolio / bosque mediterráneo
  • 7. 7 ACTIVIDADES DE REPASO 1) Completa la siguiente sopa de letras: 2) Colorea el siguiente ecosistema e indica qué elementos pertenecen al biotopo y cuales a la biocenosis:
  • 8. 8 Biotopo: _________________________________________________ Biocenosis: _______________________________________________ 3) Completa el siguiente dibujo de puntos, e indica si pertenece a un elemento del biotopo o de la biocenosis: ¿BIOTOPO O BIOCENOSIS? _______________________________ 4) Indica si las siguientes afirmaciones son verdades o falsas: a) El biotopo está formado por seres vivos ___ b) El aire forma parte de la biocenosis ___ c) Los ecosistemas sólo están formados por elementos vivos ___ d) Las relaciones entre los seres vivos sólo se dan entre la misma especie ___
  • 9. 9 5) Completa el siguiente crucigrama sobre relaciones interespecíficas. Las palabras son: Depredación, Parasitismo, Mutualismo, Simbiosis, Comensalismo, Inquilinismo. 6) Indica a qué tipo de relación interespecífica corresponde con cada caso: Depredación, Parasitismo, Mutualismo, Simbiosis, Comensalismo e Inquilinismo.
  • 10. 10 7) Ayuda al conejo (Biocenosis) a llegar hasta el bosque (Biotopo):