El derecho a la vida no es un juego

Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

Medio centenar de escolares de sexto de Primaria visitaron ayer las Juntas Generales de Gipuzkoa para participar en unos talleres educativos contra la pena de muerte, cuyo día internacional se celebra el próximo sábado. Diario de Noticias de Gipuzkoa 6 de Octubre de 2009

Noticias de Gipuzkoa Martes, 6 de octubre de 2009 GIPUZKOA SOCIEDAD 7
Medio centenar de escolares de doce años participan en los talleres educativos sobre la pena de muerte organizados en las Juntas de
Gipuzkoa con motivo, el próximo sábado, del día internacional contra esta práctica criminal. TEXTO Jorge Napal FOTOS Ainara Garcia
El derecho a la vida no es un juego
N
INGUNA de ellas había
oído hablar hasta enton-
ces de Pablo Ibar, el
joven de origen guipuz-
coano condenado a muerte en Esta-
dos Unidos. Ni Henara Sistiaga, ni
Gala Pérez ni el resto de sus com-
pañeras de los colegios English
School y Amara Berri de Donostia
sabían a ciencia cierta qué ocurre
en el mundo para que un joven que
dice ser inocente siga en ese tétri-
co corredor sin garantía alguna
sobre su futuro. “Hoy nos hemos
enterado de quién es. Es una pena
que se encuentre en esa situación”,
expresaban las alumnas, dispues-
tas a formar en pequeños grupos
unas improvisadas mesas redon-
das que propiciaran la reflexión.
Mediocentenardeescolaresdesex-
todePrimariavisitaronayerlasJun-
tas Generales de Gipuzkoa para par-
ticipar en unos talleres educativos
contra la pena de muerte, cuyo día
internacional se celebra el próximo
sábado. La presidenta del Parlamen-
to foral, Rafaela Romero, rescató las
letras de una de las canciones más
celebradas de Dulce Pontes, Gracias
alavida,quemehadadotanto,mien-
tras brindaba a los escolares la opor-
tunidadderechazarlasprácticasque
atentan contra ella. “Sois la espe-
ranza de un mundo mejor y debéis
interiorizar el derecho a la vida. Es
preciso que comprendáis lo injusto
e inhumano de la pena de muerte
que todavía existe en muchos países
del mundo”, señaló.
UNA VELA
Un crimen de la Edad Media
Haciendo suyo el mensaje, poco
después eran Iñigo Oyarbide y
Leticia Ochoa, dos de los escolares,
quienes prendieron una vela que
Alumnos de Primaria, ayer, en los talleres educacionales sobre la pena de muerte organizados en las Juntas Generales.
Iñigo Oyarbide y Leticia Ochoa prenden la vela.
“Sois la esperanza
de un mundo mejor
y debéis interiorizar
el derecho a la vida”
RAFAELA ROMERO
Presidenta de las Juntas Generales
L A S F R A S E S
“La pena de muerte es
un crimen más propio
de la Edad Media que de
una sociedad moderna”
JORGE FRAILE
Fundación Ramón Rubial
“La batalla contra la
pena de muerte se está
ganando; son más los
países abolicionistas”
IÑAKI HERNANDO
Integrante de Amnistía Internacional
“Hoy nos hemos
enterado de quién es
Pablo Ibar; es una
pena que esté así”
HENARA SISTIAGA
Alumna de Primaria en English School
permanecerá encendida durante
estos días en el recibidor de la sede
del Parlamento foral. Entretanto,
los alumnos se proponían la tarea
de dar con la definición más preci-
sa de la pena de muerte. “Es una
especie de castigo que se hace a las
personas que han hecho un delito
muy grave”, les decía con toda la
inocencia del mundo Sistiaga a sus
compañeras.
El coordinador del programa de
presos españoles en el extranjero
de la Fundación Ramón Rubial,
Jorge Fraile, aportaba la suya pro-
pia. “La pena de muerte es un cri-
men más propio de la Edad Media
que de una sociedad moderna. Aca-
ba con el derecho a la vida, es inhu-
mana, estéril y cruel”, sentenció.
Iñaki Hernando, integrante de
Amnistía Internacional, detalló que
en la actualidad son menos de una
decena de países los que llegan a eje-
cutar a los presos, por lo que se mos-
tró esperanzado de que, poco a poco,
la situación se vaya normalizando.
“La batalla contra la pena de muer-
te se está ganando, ya que cada vez
son más los países abolicionistas”.
A todos los chavales se brindó la
oportunidad de enviar su apoyo a
Pablo Ibar a través de escritos en
forma de flores de papel que serán
enviadas posteriormente a la cár-
cel donde está recluido.

Recomendados

Hacemosun llamado a la solidaridad de quito y el mundo por
Hacemosun llamado a la solidaridad de quito y el mundoHacemosun llamado a la solidaridad de quito y el mundo
Hacemosun llamado a la solidaridad de quito y el mundoCrónicas del despojo
108 vistas2 diapositivas
SER ESTE GRITO EN MEDIO DE LA MUERTE por
SER ESTE GRITO EN MEDIO DE LA MUERTESER ESTE GRITO EN MEDIO DE LA MUERTE
SER ESTE GRITO EN MEDIO DE LA MUERTECrónicas del despojo
296 vistas3 diapositivas
Valores en las artes por
Valores en las artesValores en las artes
Valores en las artesProyecto Virtus inter pares
8K vistas14 diapositivas
El pasado-de-jose-maria-arguedas por
El pasado-de-jose-maria-arguedasEl pasado-de-jose-maria-arguedas
El pasado-de-jose-maria-arguedasMyhomyyy
138 vistas2 diapositivas
Vida despues del infierno por
Vida despues del infiernoVida despues del infierno
Vida despues del infiernoAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
113 vistas1 diapositiva
Un testigo afirma que la fotografia que incrimino a Ibar corresponde a otra p... por
Un testigo afirma que la fotografia que incrimino a Ibar corresponde a otra p...Un testigo afirma que la fotografia que incrimino a Ibar corresponde a otra p...
Un testigo afirma que la fotografia que incrimino a Ibar corresponde a otra p...Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
247 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

Similar a El derecho a la vida no es un juego

Muestra fotográfica rostros por
Muestra fotográfica rostrosMuestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostrosCorneliaSL
434 vistas5 diapositivas
Mónica, Patricia, Elisa y Noelia por
Mónica, Patricia, Elisa y NoeliaMónica, Patricia, Elisa y Noelia
Mónica, Patricia, Elisa y NoeliaExpertoULPGC
574 vistas19 diapositivas
Revista Digital.pdf por
Revista Digital.pdfRevista Digital.pdf
Revista Digital.pdfSolangeGarca6
22 vistas43 diapositivas
Cientos de intelectuales respaldan al LUM y a historiador Jose Carlos Agüero por
Cientos de intelectuales respaldan al LUM y a historiador Jose Carlos AgüeroCientos de intelectuales respaldan al LUM y a historiador Jose Carlos Agüero
Cientos de intelectuales respaldan al LUM y a historiador Jose Carlos Agüerojohnny johnny
303 vistas11 diapositivas
Noticiario colosal por
Noticiario colosalNoticiario colosal
Noticiario colosalLa Jara La Jara
740 vistas10 diapositivas
Catalogo Dafne Exposición por
Catalogo Dafne ExposiciónCatalogo Dafne Exposición
Catalogo Dafne ExposiciónTrinidad Suárez
95 vistas50 diapositivas

Similar a El derecho a la vida no es un juego(20)

Muestra fotográfica rostros por CorneliaSL
Muestra fotográfica rostrosMuestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostros
CorneliaSL434 vistas
Mónica, Patricia, Elisa y Noelia por ExpertoULPGC
Mónica, Patricia, Elisa y NoeliaMónica, Patricia, Elisa y Noelia
Mónica, Patricia, Elisa y Noelia
ExpertoULPGC574 vistas
Cientos de intelectuales respaldan al LUM y a historiador Jose Carlos Agüero por johnny johnny
Cientos de intelectuales respaldan al LUM y a historiador Jose Carlos AgüeroCientos de intelectuales respaldan al LUM y a historiador Jose Carlos Agüero
Cientos de intelectuales respaldan al LUM y a historiador Jose Carlos Agüero
johnny johnny303 vistas
Memorias vividas en Cuadernos de viaje por erik arellana
Memorias vividas en Cuadernos de viaje Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
erik arellana819 vistas
Memorias vividas en Cuadernos de viaje por erik arellana
Memorias vividas en Cuadernos de viaje Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
erik arellana736 vistas
personaje histórico por ViviTutasig
personaje histórico personaje histórico
personaje histórico
ViviTutasig79 vistas
Boletin red internacional250616 por comiteiv
Boletin red internacional250616Boletin red internacional250616
Boletin red internacional250616
comiteiv222 vistas
El Actual por PepeTe2
El ActualEl Actual
El Actual
PepeTe28 vistas
Eutanasia por nerepm
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
nerepm9.5K vistas
La Escuela Espacio De Paz por iesreyesespana
La Escuela Espacio De PazLa Escuela Espacio De Paz
La Escuela Espacio De Paz
iesreyesespana1.8K vistas
El cris somos todos diciembre 2013 para internet por Campanolo
El cris somos todos  diciembre 2013 para internetEl cris somos todos  diciembre 2013 para internet
El cris somos todos diciembre 2013 para internet
Campanolo571 vistas

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

Pablo Ibar un veredicto incomprensible por
Pablo Ibar un veredicto incomprensiblePablo Ibar un veredicto incomprensible
Pablo Ibar un veredicto incomprensibleAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
6.6K vistas33 diapositivas
Atrapados en una pesadilla judicial mortal por
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAtrapados en una pesadilla judicial mortal
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
314 vistas1 diapositiva
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES por
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESPABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
253 vistas1 diapositiva
Pablo Ibar: «libre» durante 60 minutos por
Pablo Ibar: «libre» durante 60 minutosPablo Ibar: «libre» durante 60 minutos
Pablo Ibar: «libre» durante 60 minutosAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
328 vistas1 diapositiva

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“(20)

Último

Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf por
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfSobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfING JUSTO CASTILLO
6 vistas62 diapositivas
Mapa mental por
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental paolamichaelbocanegr
8 vistas1 diapositiva
Fallo Rioja Vial SAU por
Fallo Rioja Vial SAUFallo Rioja Vial SAU
Fallo Rioja Vial SAUEduardoNelsonGerman1
9 vistas2 diapositivas
NCH Final..pdf por
NCH Final..pdfNCH Final..pdf
NCH Final..pdfING JUSTO CASTILLO
7 vistas838 diapositivas
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfavitiadgo
21 vistas91 diapositivas
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfTu Nota
632 vistas11 diapositivas

Último(20)

La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo21 vistas
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota632 vistas
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa37 vistas

El derecho a la vida no es un juego

  • 1. Noticias de Gipuzkoa Martes, 6 de octubre de 2009 GIPUZKOA SOCIEDAD 7 Medio centenar de escolares de doce años participan en los talleres educativos sobre la pena de muerte organizados en las Juntas de Gipuzkoa con motivo, el próximo sábado, del día internacional contra esta práctica criminal. TEXTO Jorge Napal FOTOS Ainara Garcia El derecho a la vida no es un juego N INGUNA de ellas había oído hablar hasta enton- ces de Pablo Ibar, el joven de origen guipuz- coano condenado a muerte en Esta- dos Unidos. Ni Henara Sistiaga, ni Gala Pérez ni el resto de sus com- pañeras de los colegios English School y Amara Berri de Donostia sabían a ciencia cierta qué ocurre en el mundo para que un joven que dice ser inocente siga en ese tétri- co corredor sin garantía alguna sobre su futuro. “Hoy nos hemos enterado de quién es. Es una pena que se encuentre en esa situación”, expresaban las alumnas, dispues- tas a formar en pequeños grupos unas improvisadas mesas redon- das que propiciaran la reflexión. Mediocentenardeescolaresdesex- todePrimariavisitaronayerlasJun- tas Generales de Gipuzkoa para par- ticipar en unos talleres educativos contra la pena de muerte, cuyo día internacional se celebra el próximo sábado. La presidenta del Parlamen- to foral, Rafaela Romero, rescató las letras de una de las canciones más celebradas de Dulce Pontes, Gracias alavida,quemehadadotanto,mien- tras brindaba a los escolares la opor- tunidadderechazarlasprácticasque atentan contra ella. “Sois la espe- ranza de un mundo mejor y debéis interiorizar el derecho a la vida. Es preciso que comprendáis lo injusto e inhumano de la pena de muerte que todavía existe en muchos países del mundo”, señaló. UNA VELA Un crimen de la Edad Media Haciendo suyo el mensaje, poco después eran Iñigo Oyarbide y Leticia Ochoa, dos de los escolares, quienes prendieron una vela que Alumnos de Primaria, ayer, en los talleres educacionales sobre la pena de muerte organizados en las Juntas Generales. Iñigo Oyarbide y Leticia Ochoa prenden la vela. “Sois la esperanza de un mundo mejor y debéis interiorizar el derecho a la vida” RAFAELA ROMERO Presidenta de las Juntas Generales L A S F R A S E S “La pena de muerte es un crimen más propio de la Edad Media que de una sociedad moderna” JORGE FRAILE Fundación Ramón Rubial “La batalla contra la pena de muerte se está ganando; son más los países abolicionistas” IÑAKI HERNANDO Integrante de Amnistía Internacional “Hoy nos hemos enterado de quién es Pablo Ibar; es una pena que esté así” HENARA SISTIAGA Alumna de Primaria en English School permanecerá encendida durante estos días en el recibidor de la sede del Parlamento foral. Entretanto, los alumnos se proponían la tarea de dar con la definición más preci- sa de la pena de muerte. “Es una especie de castigo que se hace a las personas que han hecho un delito muy grave”, les decía con toda la inocencia del mundo Sistiaga a sus compañeras. El coordinador del programa de presos españoles en el extranjero de la Fundación Ramón Rubial, Jorge Fraile, aportaba la suya pro- pia. “La pena de muerte es un cri- men más propio de la Edad Media que de una sociedad moderna. Aca- ba con el derecho a la vida, es inhu- mana, estéril y cruel”, sentenció. Iñaki Hernando, integrante de Amnistía Internacional, detalló que en la actualidad son menos de una decena de países los que llegan a eje- cutar a los presos, por lo que se mos- tró esperanzado de que, poco a poco, la situación se vaya normalizando. “La batalla contra la pena de muer- te se está ganando, ya que cada vez son más los países abolicionistas”. A todos los chavales se brindó la oportunidad de enviar su apoyo a Pablo Ibar a través de escritos en forma de flores de papel que serán enviadas posteriormente a la cár- cel donde está recluido.