Un grito de esperanza

Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

La vida de Pablo Ibar continúa pendiente de que un tribunal anule el juicio que le condenó a la pena de muerte. Desde ayer, una vela encendida recuerda el clamor de Gipuzkoa por su libertad. 04 octubre 2008 Noticias de Gipúzkoa

12 SOCIEDAD EUSKADI Noticias de Gipuzkoa Sábado, 4 de octubre de 2008
DONOSTIA. El Gobierno Vasco prevé
aprobar el próximo mes de diciem-
bre o enero un decreto que regulará
los centros de internamiento de
menoresyqueapostaráporlareedu-
cación para “recuperar estas perso-
nas para la sociedad”.
El portavoz de EA, Rafa Larreina,
realizó este anuncio en el pleno de la
Cámara vasca durante el debate de
una iniciativa presentada por el
“NOQUEREMOSQUESEAN
LUGARESBASADOSENLA
REPRESIÓN,SINOCONCARÁCTER
EDUCATIVO”,APUNTAEA
ElGobiernoVascoregularáloscentrosde
internamientodemenoresafinalesdeaño
PSE-EE en la que pedía al Gobierno
Vascolaaprobacióndelaregulación,
prevista en la Ley de Atención y Pro-
tección de la Infancia. La propuesta
fue rechazada al recibir el único apo-
yo de PSE-EE y PP.
La parlamentaria socialista Mer-
cedes Agúndez denunció que han
transcurrido tres años de la entrada
en vigor de la Ley de Atención y Pro-
tección a la Infancia, “sin que se pro-
cediera a la regulación de los centros
de internamiento para menores
infractores”. Además, dijo que el
decreto aprobado por el Consejo de
Gobierno decretó la homologación
de los centros de personas infracto-
ras “llega tarde” y es “incompleto”.
Larreina, por su parte, consideró
que la petición del PSE-EE “no tiene
razón de ser”, aunque reconoció que
es “loable”, y que el objetivo ya está
cumplido con el acuerdo del Conse-
jo de Gobierno y afirmó que la dife-
rencia es “si llega antes”. Asimismo,
criticó la política llevada a cabo des-
de el Gobierno central y detalló que
el decreto del Gobierno Vasco está
centrado en los jóvenes y que apues-
ta por que estos centros tengan un
objetivo reeducativo para recuperar
estas personas para la sociedad.
“Desde EA no queremos que los cen-
tros sean lugares basados en la
represión, sino que tengan carácter
educativo”, concluyó. >E.P.
LavidadePabloIbarcontinúapendientedequeuntribunalanuleeljuicioquelecondenóalapenademuerte.
Desdeayer,unavelaencendidarecuerdaelclamordeGipuzkoaporsulibertad.TEXTO Miguel Cifuentes FOTO G. Estrada
Un grito de esperanza
“E
N la adversidad, una
persona es salvada
por la esperanza”.
Esta frase del dra-
maturgo griego Menandro de Ate-
nas sirvió ayer para resumir el
mensaje lanzado tanto desde las
Juntas Generales de Gipuzkoa
como por parte de la familia de
Pablo Ibar y de las diferentes aso-
ciaciones que luchan para evitar
que se aplique la pena de muerte
dictada contra este joven de origen
guipuzcoano y conseguir que se
declare nulo su juicio. A una sema-
na de que se celebre –el viernes 10
de octubre– el Día Internacional
contra ese tipo de ejecuciones, el
Parlamento de este territorio quiso
insistir en su llamamiento a la sen-
sibilidad ciudadana para lograr,
entre todos, acabar con este “sím-
bolo de terror y desprecio a la vida”.
Por ello, anunció su presidenta,
Rafaela Romero, se han preparado
una serie de iniciativas dentro de
la denominada Semana contra la
pena de muerte destinadas a susci-
tar la reacción y la implicación de
la ciudadanía. Así, además de
incorporar a la página web de las
Juntas Generales (www.jjgg-
gipuzkoa.org) los enlaces a las pági-
nas de la Asociación contra la pena
de muerte Pablo Ibar y de Amnis-
tía Internacional, se ha dedicado
un espacio “sentido y especial” al
joven condenado. Asimismo, se ha
abierto durante toda la semana un
blog contra la pena de muerte para
sumarse en esa lucha y expresar el
sentir de la sociedad.
Ibar, preso desde 1994, fue conde-
nado a la citada pena capital en el
año 2000 después de ser declarado
culpable del asesinato de un trafi-
cante de drogas y dos modelos en
Florida. Lleva 15 años reivindican-
do su inocencia y denunciando la
debilidad de las pruebas en su con-
tra, ya que no hay ni ADN, ni hue-
llas, ni testigos en su contra, sino
sólo una cámara con una imagen
borrosa y un abogado de oficio que
reconoció no estar en buenas con-
diciones cuando se celebró el juicio.
Actualmente, la familia está a la
espera de que un tribunal de Flori-
da se pronuncie sobre su petición
de “juicio nulo”, algo que, según la
Asociación Pablo Ibar, podría ocu-
rrir a finales de este año o princi-
pios del siguiente.
En caso de que se declare nulo el
juicio, el citado Estado norteame-
ricano podría recurrir ante el Tri-
bunal Supremo (si no lo hiciera se
repetiría el juicio). Si, por contra,
no se declarase nulo el juicio, la
familia iría a la jurisdicción fede-
ral, primero al Tribunal de Apela-
ción y, si fuera necesario, al Tribu-
nal Supremo de Estados Unidos.
“Queremos agradecer todo el apo-
yo recibido durante todos estos
años. Parece, en parte, que podemos
estar ya ante el final de la historia.
O eso esperamos. Estamos con una
ilusión tremenda. Creemos que esta
vez las cosas van bien y estamos
muy esperanzados en que Pablo
pueda salir, después de tantos años
de calvario y sufrimiento. A ver si
hay suerte”, señaló Javier Luariz-
Ayerdi, primero de Ibar.
NEGACIÓN DE LA DIGNIDAD
“Envileceaquienladesea”
Sus palabras se entremezclaron con
otros testimonios de repulsa a la
pena de muerte. “Viola los derechos
humanos, niega la dignidad de la
persona y envilece a quien la prac-
tica, a quien la sufre y, muy en par-
ticular, a quien la desea”, opinó
Eñaut Otazu, integrante de Amnis-
tía Internacional en Gipuzkoa. “Es
una pena cruel, inhumana e irre-
Luis Mari Ormaetxea, Rafaela Romero y Javier Luariz-Ayerdi, junto a la vela encendida ayer en las Juntas.
versible que supone también una
respuesta criminal de los estados
que la contemplan y aplican. Su
inclusión aún en los ordenamien-
tos jurídicos y su aplicación sonro-
ja y avergüenza a toda la humani-
dad”, añadió Rafaela Romero.
Además, la presidenta de las Jun-
tas instó a la ciudadanía guipuz-
coana a “escribir a Pablo y comu-
nicar con él para trasladarle la soli-
daridad y el apoyo en esta lucha que
mantiene por poder demostrar su
inocencia, así como por evitar la
muerte a manos del Estado de Flo-
rida”. Para ello, facilitó la siguien-
te dirección: Pablo Ibar L31274-P-
5116. Unión Institucional. 7819 NW
225th. Raiford, Florida, 32026. USA.
En recuerdo de ese rechazo, ayer
fue encendida en la sede de las Jun-
tas una vela –como se hace en las
noches previas a las ejecuciones en
Estados Unidos– que permanecerá
encendida toda la semana.
Las Juntas Generales
han abierto un blog de
condena a la pena de
muerte y apoyo al joven
de origen guipuzcoano
PAMPLONA. La titular del Juzgado
de Menores de Pamplona ha decre-
tado el internamiento en régimen
semiabierto en un centro de meno-
res de un joven de 16 años que fue
detenido por un presunto delito de
abusos sexuales cometido contra
una niña de 5 años en Lesaka,
según informó el Tribunal Supe-
rior de Justicia de Navarra.
La presunta agresión, denuncia-
da en una comisaría de la Policía
Foral, sucedió el pasado 19 de sep-
tiembre. Cabe indicar que, duran-
te la instrucción, el acusado negó
los hechos.
El 25 de septiembre la Fiscalía de
Menores pidió la medida cautelar
de ingreso en régimen semiabier-
to durante seis meses (medida que
puede ser prorrogable otros tres
meses más), mientras que la acu-
sación particular solicitó el inter-
namiento en régimen cerrado. Por
su parte, la defensa abogó por que
continuara en libertad.
Ese mismo día, la juez decretó su
internamiento durante seis meses
en régimen semiabierto en un cen-
tro por un presunto delito de abu-
sos.
LINCHAMIENTO Educadores y padres
del instituto en el que cursa estu-
dios el joven acusado abogaron ayer
por preservar la presunción de ino-
cencia de este alumno. El director
del centro expresó a través de una
nota que, a pesar de que puede ser
difícil ponerse en lugar de la niña
agredida y de su familia, “no pode-
mos permitir presenciar ni ser
arrastrados hacia un posible lin-
chamiento”.
Del mismo modo, “sin saber si el
alumno volverá al instituto o no”,
desde la dirección del centro consi-
deraron que “está en su derecho”
de hacerlo, y en tal caso “nos corres-
ponde preparar su vuelta y procu-
rar que no sea víctima de ningún
tipo de agresión”.
La dirección del centro reclamó
prudencia para evitar otros episo-
dios violentos. >N.G.
DECRETANINGRESO
ENUNCENTRODE
MENORESPOR
ABUSOSEXUAL
Elacusadoesunjovende
16añosquepresuntamente
abusódeunaniñaenLesaka
KURSAAL>Unmillardenefrólogosabordanlasdolenciasrenales
Más de 900 nefrólogos, entre los que se encuentran líderes de opinión cien-
tífica actual, se darán cita a partir de hoy en el XXXVIII Congreso Nacio-
nal de la Sociedad Española de Nefrología, que se celebra hasta el próxi-
mo lunes en el palacio Kursaal de Donostia. El objetivo de este encuentro
es presentar los últimos avances científicos, tanto a nivel clínico como de
investigación básicos relacionados con la especialidad. El Congreso, según
palabras del presidente del Comité Organizador y jefe del Servicio de
Nefrología del Hospital Donostia, Fernando Vidaur Otegui, “pretende
actualizar algunos de los temas principales de nuestra especialidad”, como
son el futuro del trasplante renal o los problemas nefrológicos. >N.G.
SERVICIOSSOCIALES>ElConsejodeBienestarSocialurgelanuevaley
El Consejo vasco de Bienestar Social recomienda que se apruebe “cuanto
antes” la Ley de Servicios Sociales al considerarla “un instrumento impres-
cindible para afrontar los retos” derivados de los “profundos y rápidos cam-
bios sociales” que vive la ciudadanía. Entre ellos se encuentra el progresi-
vo envejecimiento de la población, el incremento del número de personas
inmigrantes, las nuevas estructuras y modelos sociales, las personas con
discapacidad, el número de mujeres víctima de maltrato y los menores en
exclusión. Dicho Consejo ha analizado el VI Informe sobre la Situación de
los Servicios Sociales en Euskadi, referido al año 2005, y concluye que es
necesario “hacer esfuerzos” para contar con el nuevo marco legal. >N.G.

Recomendados

Sintesis informativa jueves 07 de febrero de 2019 por
Sintesis informativa jueves 07 de febrero de 2019Sintesis informativa jueves 07 de febrero de 2019
Sintesis informativa jueves 07 de febrero de 2019megaradioexpress
151 vistas33 diapositivas
Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020 por
Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020
Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020megaradioexpress
36 vistas29 diapositivas
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019 por
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019megaradioexpress
129 vistas18 diapositivas
Quadernos de criminologia 20 por
Quadernos de criminologia 20Quadernos de criminologia 20
Quadernos de criminologia 20José Carlos Vilorio
3K vistas48 diapositivas
Quadernos de criminologia 25 por
Quadernos de criminologia 25Quadernos de criminologia 25
Quadernos de criminologia 25José Carlos Vilorio
3K vistas48 diapositivas
Criminologia Qdc6 por
Criminologia Qdc6Criminologia Qdc6
Criminologia Qdc6Colegio Libre de Estudios Universitarios
804 vistas48 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quadernos de criminologia 2 por
Quadernos de criminologia 2Quadernos de criminologia 2
Quadernos de criminologia 2José Carlos Vilorio
2.5K vistas48 diapositivas
Quadernos de criminologia 22 por
Quadernos de criminologia 22Quadernos de criminologia 22
Quadernos de criminologia 22José Carlos Vilorio
3.8K vistas48 diapositivas
Criminologia Qdc11 por
 Criminologia Qdc11 Criminologia Qdc11
Criminologia Qdc11Colegio Libre de Estudios Universitarios
645 vistas48 diapositivas
Quadernos de criminologia 3 por
Quadernos de criminologia 3Quadernos de criminologia 3
Quadernos de criminologia 3José Carlos Vilorio
2.4K vistas48 diapositivas
El sospechoso de los crímenes de Ibar acepta que le tomen las huellas por
El sospechoso de los crímenes de Ibar acepta que le tomen las huellasEl sospechoso de los crímenes de Ibar acepta que le tomen las huellas
El sospechoso de los crímenes de Ibar acepta que le tomen las huellasAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
111 vistas1 diapositiva
Quadernos de criminologia 14 por
Quadernos de criminologia 14Quadernos de criminologia 14
Quadernos de criminologia 14José Carlos Vilorio
2.6K vistas48 diapositivas

Similar a Un grito de esperanza

Se desvanecen las esperanzas de librar a Ibar de la pena de muerte por
Se desvanecen las esperanzas de librar a Ibar de la pena de muerteSe desvanecen las esperanzas de librar a Ibar de la pena de muerte
Se desvanecen las esperanzas de librar a Ibar de la pena de muerteAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
77 vistas1 diapositiva
Sintesis informativa 05 10 2012 por
Sintesis informativa 05 10 2012Sintesis informativa 05 10 2012
Sintesis informativa 05 10 2012megaradioexpress
639 vistas25 diapositivas
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas por
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturasExpertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturasKrakenbergerORG
28 vistas1 diapositiva
Un colectivo malagueño insta a las instituciones a interceder en el caso de P... por
Un colectivo malagueño insta a las instituciones a interceder en el caso de P...Un colectivo malagueño insta a las instituciones a interceder en el caso de P...
Un colectivo malagueño insta a las instituciones a interceder en el caso de P...Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
22 vistas1 diapositiva
06 de junio del 2014 por
06 de junio del 201406 de junio del 2014
06 de junio del 2014Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
403 vistas8 diapositivas
El presupuesto foral tendra una partida para apoyar al condenado a muerte Ibar por
El presupuesto foral tendra una partida para apoyar al condenado a muerte IbarEl presupuesto foral tendra una partida para apoyar al condenado a muerte Ibar
El presupuesto foral tendra una partida para apoyar al condenado a muerte IbarAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
79 vistas1 diapositiva

Similar a Un grito de esperanza(20)

Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas por KrakenbergerORG
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturasExpertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
KrakenbergerORG28 vistas
Familiares de personas privadas de la libertad exigen mejorías de condiciones... por Crónicas del despojo
Familiares de personas privadas de la libertad exigen mejorías de condiciones...Familiares de personas privadas de la libertad exigen mejorías de condiciones...
Familiares de personas privadas de la libertad exigen mejorías de condiciones...
Ezkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietara por ARALAR Araba
Ezkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietaraEzkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietara
Ezkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietara
ARALAR Araba595 vistas
Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m... por Erbol Digital
Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m...Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m...
Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m...
Erbol Digital2.1K vistas
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas por KrakenbergerORG
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturasPiden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
KrakenbergerORG19 vistas

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

Pablo Ibar un veredicto incomprensible por
Pablo Ibar un veredicto incomprensiblePablo Ibar un veredicto incomprensible
Pablo Ibar un veredicto incomprensibleAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
6.6K vistas33 diapositivas
El derecho a la vida no es un juego por
El derecho a la vida no es un juegoEl derecho a la vida no es un juego
El derecho a la vida no es un juegoAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
514 vistas1 diapositiva
Atrapados en una pesadilla judicial mortal por
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAtrapados en una pesadilla judicial mortal
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
314 vistas1 diapositiva
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES por
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESPABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
253 vistas1 diapositiva

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“(20)

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
36 vistas70 diapositivas
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja por
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaProyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaEduardoNelsonGerman1
14 vistas106 diapositivas
Mediación, negociación, conciliación por
Mediación, negociación, conciliaciónMediación, negociación, conciliación
Mediación, negociación, conciliaciónIsisRodil
6 vistas1 diapositiva
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja por
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaVientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaEduardo Nelson German
5 vistas5 diapositivas
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfTu Nota
622 vistas11 diapositivas
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfavitiadgo
19 vistas91 diapositivas

Último(19)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa36 vistas
Mediación, negociación, conciliación por IsisRodil
Mediación, negociación, conciliaciónMediación, negociación, conciliación
Mediación, negociación, conciliación
IsisRodil6 vistas
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota622 vistas
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo19 vistas
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf por ignaciomunoz10
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfServicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
ignaciomunoz107.9K vistas
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos por Eduardo Nelson German
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivosCenso Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos

Un grito de esperanza

  • 1. 12 SOCIEDAD EUSKADI Noticias de Gipuzkoa Sábado, 4 de octubre de 2008 DONOSTIA. El Gobierno Vasco prevé aprobar el próximo mes de diciem- bre o enero un decreto que regulará los centros de internamiento de menoresyqueapostaráporlareedu- cación para “recuperar estas perso- nas para la sociedad”. El portavoz de EA, Rafa Larreina, realizó este anuncio en el pleno de la Cámara vasca durante el debate de una iniciativa presentada por el “NOQUEREMOSQUESEAN LUGARESBASADOSENLA REPRESIÓN,SINOCONCARÁCTER EDUCATIVO”,APUNTAEA ElGobiernoVascoregularáloscentrosde internamientodemenoresafinalesdeaño PSE-EE en la que pedía al Gobierno Vascolaaprobacióndelaregulación, prevista en la Ley de Atención y Pro- tección de la Infancia. La propuesta fue rechazada al recibir el único apo- yo de PSE-EE y PP. La parlamentaria socialista Mer- cedes Agúndez denunció que han transcurrido tres años de la entrada en vigor de la Ley de Atención y Pro- tección a la Infancia, “sin que se pro- cediera a la regulación de los centros de internamiento para menores infractores”. Además, dijo que el decreto aprobado por el Consejo de Gobierno decretó la homologación de los centros de personas infracto- ras “llega tarde” y es “incompleto”. Larreina, por su parte, consideró que la petición del PSE-EE “no tiene razón de ser”, aunque reconoció que es “loable”, y que el objetivo ya está cumplido con el acuerdo del Conse- jo de Gobierno y afirmó que la dife- rencia es “si llega antes”. Asimismo, criticó la política llevada a cabo des- de el Gobierno central y detalló que el decreto del Gobierno Vasco está centrado en los jóvenes y que apues- ta por que estos centros tengan un objetivo reeducativo para recuperar estas personas para la sociedad. “Desde EA no queremos que los cen- tros sean lugares basados en la represión, sino que tengan carácter educativo”, concluyó. >E.P. LavidadePabloIbarcontinúapendientedequeuntribunalanuleeljuicioquelecondenóalapenademuerte. Desdeayer,unavelaencendidarecuerdaelclamordeGipuzkoaporsulibertad.TEXTO Miguel Cifuentes FOTO G. Estrada Un grito de esperanza “E N la adversidad, una persona es salvada por la esperanza”. Esta frase del dra- maturgo griego Menandro de Ate- nas sirvió ayer para resumir el mensaje lanzado tanto desde las Juntas Generales de Gipuzkoa como por parte de la familia de Pablo Ibar y de las diferentes aso- ciaciones que luchan para evitar que se aplique la pena de muerte dictada contra este joven de origen guipuzcoano y conseguir que se declare nulo su juicio. A una sema- na de que se celebre –el viernes 10 de octubre– el Día Internacional contra ese tipo de ejecuciones, el Parlamento de este territorio quiso insistir en su llamamiento a la sen- sibilidad ciudadana para lograr, entre todos, acabar con este “sím- bolo de terror y desprecio a la vida”. Por ello, anunció su presidenta, Rafaela Romero, se han preparado una serie de iniciativas dentro de la denominada Semana contra la pena de muerte destinadas a susci- tar la reacción y la implicación de la ciudadanía. Así, además de incorporar a la página web de las Juntas Generales (www.jjgg- gipuzkoa.org) los enlaces a las pági- nas de la Asociación contra la pena de muerte Pablo Ibar y de Amnis- tía Internacional, se ha dedicado un espacio “sentido y especial” al joven condenado. Asimismo, se ha abierto durante toda la semana un blog contra la pena de muerte para sumarse en esa lucha y expresar el sentir de la sociedad. Ibar, preso desde 1994, fue conde- nado a la citada pena capital en el año 2000 después de ser declarado culpable del asesinato de un trafi- cante de drogas y dos modelos en Florida. Lleva 15 años reivindican- do su inocencia y denunciando la debilidad de las pruebas en su con- tra, ya que no hay ni ADN, ni hue- llas, ni testigos en su contra, sino sólo una cámara con una imagen borrosa y un abogado de oficio que reconoció no estar en buenas con- diciones cuando se celebró el juicio. Actualmente, la familia está a la espera de que un tribunal de Flori- da se pronuncie sobre su petición de “juicio nulo”, algo que, según la Asociación Pablo Ibar, podría ocu- rrir a finales de este año o princi- pios del siguiente. En caso de que se declare nulo el juicio, el citado Estado norteame- ricano podría recurrir ante el Tri- bunal Supremo (si no lo hiciera se repetiría el juicio). Si, por contra, no se declarase nulo el juicio, la familia iría a la jurisdicción fede- ral, primero al Tribunal de Apela- ción y, si fuera necesario, al Tribu- nal Supremo de Estados Unidos. “Queremos agradecer todo el apo- yo recibido durante todos estos años. Parece, en parte, que podemos estar ya ante el final de la historia. O eso esperamos. Estamos con una ilusión tremenda. Creemos que esta vez las cosas van bien y estamos muy esperanzados en que Pablo pueda salir, después de tantos años de calvario y sufrimiento. A ver si hay suerte”, señaló Javier Luariz- Ayerdi, primero de Ibar. NEGACIÓN DE LA DIGNIDAD “Envileceaquienladesea” Sus palabras se entremezclaron con otros testimonios de repulsa a la pena de muerte. “Viola los derechos humanos, niega la dignidad de la persona y envilece a quien la prac- tica, a quien la sufre y, muy en par- ticular, a quien la desea”, opinó Eñaut Otazu, integrante de Amnis- tía Internacional en Gipuzkoa. “Es una pena cruel, inhumana e irre- Luis Mari Ormaetxea, Rafaela Romero y Javier Luariz-Ayerdi, junto a la vela encendida ayer en las Juntas. versible que supone también una respuesta criminal de los estados que la contemplan y aplican. Su inclusión aún en los ordenamien- tos jurídicos y su aplicación sonro- ja y avergüenza a toda la humani- dad”, añadió Rafaela Romero. Además, la presidenta de las Jun- tas instó a la ciudadanía guipuz- coana a “escribir a Pablo y comu- nicar con él para trasladarle la soli- daridad y el apoyo en esta lucha que mantiene por poder demostrar su inocencia, así como por evitar la muerte a manos del Estado de Flo- rida”. Para ello, facilitó la siguien- te dirección: Pablo Ibar L31274-P- 5116. Unión Institucional. 7819 NW 225th. Raiford, Florida, 32026. USA. En recuerdo de ese rechazo, ayer fue encendida en la sede de las Jun- tas una vela –como se hace en las noches previas a las ejecuciones en Estados Unidos– que permanecerá encendida toda la semana. Las Juntas Generales han abierto un blog de condena a la pena de muerte y apoyo al joven de origen guipuzcoano PAMPLONA. La titular del Juzgado de Menores de Pamplona ha decre- tado el internamiento en régimen semiabierto en un centro de meno- res de un joven de 16 años que fue detenido por un presunto delito de abusos sexuales cometido contra una niña de 5 años en Lesaka, según informó el Tribunal Supe- rior de Justicia de Navarra. La presunta agresión, denuncia- da en una comisaría de la Policía Foral, sucedió el pasado 19 de sep- tiembre. Cabe indicar que, duran- te la instrucción, el acusado negó los hechos. El 25 de septiembre la Fiscalía de Menores pidió la medida cautelar de ingreso en régimen semiabier- to durante seis meses (medida que puede ser prorrogable otros tres meses más), mientras que la acu- sación particular solicitó el inter- namiento en régimen cerrado. Por su parte, la defensa abogó por que continuara en libertad. Ese mismo día, la juez decretó su internamiento durante seis meses en régimen semiabierto en un cen- tro por un presunto delito de abu- sos. LINCHAMIENTO Educadores y padres del instituto en el que cursa estu- dios el joven acusado abogaron ayer por preservar la presunción de ino- cencia de este alumno. El director del centro expresó a través de una nota que, a pesar de que puede ser difícil ponerse en lugar de la niña agredida y de su familia, “no pode- mos permitir presenciar ni ser arrastrados hacia un posible lin- chamiento”. Del mismo modo, “sin saber si el alumno volverá al instituto o no”, desde la dirección del centro consi- deraron que “está en su derecho” de hacerlo, y en tal caso “nos corres- ponde preparar su vuelta y procu- rar que no sea víctima de ningún tipo de agresión”. La dirección del centro reclamó prudencia para evitar otros episo- dios violentos. >N.G. DECRETANINGRESO ENUNCENTRODE MENORESPOR ABUSOSEXUAL Elacusadoesunjovende 16añosquepresuntamente abusódeunaniñaenLesaka KURSAAL>Unmillardenefrólogosabordanlasdolenciasrenales Más de 900 nefrólogos, entre los que se encuentran líderes de opinión cien- tífica actual, se darán cita a partir de hoy en el XXXVIII Congreso Nacio- nal de la Sociedad Española de Nefrología, que se celebra hasta el próxi- mo lunes en el palacio Kursaal de Donostia. El objetivo de este encuentro es presentar los últimos avances científicos, tanto a nivel clínico como de investigación básicos relacionados con la especialidad. El Congreso, según palabras del presidente del Comité Organizador y jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Donostia, Fernando Vidaur Otegui, “pretende actualizar algunos de los temas principales de nuestra especialidad”, como son el futuro del trasplante renal o los problemas nefrológicos. >N.G. SERVICIOSSOCIALES>ElConsejodeBienestarSocialurgelanuevaley El Consejo vasco de Bienestar Social recomienda que se apruebe “cuanto antes” la Ley de Servicios Sociales al considerarla “un instrumento impres- cindible para afrontar los retos” derivados de los “profundos y rápidos cam- bios sociales” que vive la ciudadanía. Entre ellos se encuentra el progresi- vo envejecimiento de la población, el incremento del número de personas inmigrantes, las nuevas estructuras y modelos sociales, las personas con discapacidad, el número de mujeres víctima de maltrato y los menores en exclusión. Dicho Consejo ha analizado el VI Informe sobre la Situación de los Servicios Sociales en Euskadi, referido al año 2005, y concluye que es necesario “hacer esfuerzos” para contar con el nuevo marco legal. >N.G.