República Conservadora

Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Departamento de Historia y Ciencias SocialesProfesor en Departamento de Historia y Ciencias Sociales
República Conservadora,[object Object],           1831 - 1861,[object Object],María Castillo,[object Object],Profesora de Historia y Geografía,[object Object]
              Presidentes,[object Object],José Joaquín Prieto 1831 – 1841,[object Object],Manuel Bulnes 1841 – 1851,[object Object],Manuel Montt 1851 - 1861,[object Object]
Línea de tiempo,[object Object],Batalla de Lircay 1830,[object Object],José T. Ovalle,[object Object],1830 - 1831,[object Object],José J. Prieto,[object Object],1831 - 1841,[object Object],Descubrimiento de Chañarcillo 1832,[object Object],Guerra confederación Perú – Boliviana,[object Object],1836 - 1839,[object Object],Constitución de 1833,[object Object]
      Presidencia: José Joaquín Prieto                        1831 - 1841,[object Object],- Triunfa en las elecciones de 1831.,[object Object],[object Object],- Llamada “Era portaliana” ,[object Object]
   Diego Portales ,[object Object],   Sostenía que la única forma de lograr la estabilidad era a través  de un gobierno fuerte e impersonal, que fuese superior a los partidos políticos y que ejerciera su autoridad. Estas ideas se plasmaron en la constitución de 1833.   ,[object Object]
Constitución del 25 de Mayo de 1833,[object Object],Creadores: ,[object Object],- Mariano Egaña.,[object Object],  Conservador,[object Object],- José Miguel Gandarillas.,[object Object],  Liberal.,[object Object]
Constitución del 25 de Mayo de 1833,[object Object],Fijo los límites de Chile entre el desierto de Atacama y el cabo de hornos, y desde el océano pacífico hasta a cordillera de los Andes, incluyendo las islas y archipiélagos adyacentes.,[object Object]
Constitución de 1833,[object Object],   Poder ejecutivo: ,[object Object],[object Object]
Nombraba los más altos magistrados judiciales, e intervenía en la designación de cargos públicos.
Podía prohibir leyes ya aprobadas por el congreso.,[object Object]
   Poder judicial: ,[object Object],   Encabezado por el tribunal supremo de justicia, que debía velar por el cumplimiento de las leyes y la buena conducta de los jueces letrados,[object Object],  Se le entregaba al presidente de la república amplia gama de facultades, no respondía por sus acciones durante su mando, y era jefe supremo de las fuerzas armadas. ,[object Object]
Constitución de 1833,[object Object],- Aseguraba el poder político a los sectores altos de la sociedad, mediante:,[object Object],[object Object]
Prohibió la libertad de prensa y opinión.
Confirmó la abolición total de la esclavitud.
 Ejercía el derecho a patronato.,[object Object]
       La búsqueda de la recuperación económica,[object Object],Manuel Rengifo.,[object Object],Ministro de hacienda. ,[object Object]
Manuel Rengifo,[object Object],Medidas tomadas:,[object Object],[object Object]
Congelo los sueldos públicos.
Modifico los aranceles de aduanas para incentivar la importación de herramientas, con el objetivo de incentivar el desarrollo de la industria artesanal.,[object Object]
La sociedad: una estructura heredada,[object Object],[object Object],- Elite vinculada al conservadurismo, a la tierra, y lazos de parentesco.,[object Object]
Siglo XIX: Sociedad de clases,[object Object],[object Object]
Sectores medios ocuparon cargos administrativos en el Estado.
 Sectores populares: En el sector rural se mantenía la relación hacendado-inquilino-peón.  En el sector urbano, aumento lo masa de desocupados, lo que lleva a un incremento de las demandas sociales.,[object Object]
           Guerra contra la confederación                      Perú – Boliviana,[object Object],                     1836 - 1839,[object Object]
Presidente de Bolivia: Andrés  Santa Cruz ,[object Object],Militar y político peruano.,[object Object],Presidente del Perú en 1827.,[object Object],Presidente de Bolivia 1829 – 1839.,[object Object],Supremo protector de la confederación Perú - Boliviana,[object Object]
Andrés  Santa Cruz 1829 - 1839,[object Object],[object Object]
Organizó e impulsó una serie de medidas reformistas.
Realiza mejoras económicas y educativas.
Reorganizó y profesionalizó el ejercito Boliviano. ,[object Object]
Antecedentes de la guerra:,[object Object],[object Object]
Perú (1824) había subido los derechos de aduanas  a los productos agrícolas chilenos.- Valparaíso se convierte en el primer puerto y centro comercial del pacífico. ,[object Object]
Antecedentes de la guerra:,[object Object],[object Object]
El mariscal Andrés Santa Cruz asume la presidencia de Bolivia, este deseaba la unificación de ambos países. Aprovechando la anarquía interna de Perú, proclamando la confederación Perú     – Boliviana. ,[object Object]
             Desarrollo de la guerra                 con Diego Portales,[object Object],1.-Disolución de la confederación.,[object Object],2.- Reconocimiento de la deuda que Perú tenía con Chile.,[object Object],3.- Garantías comerciales a las exportaciones chilenas.,[object Object]
Negociaciones por parte de Chile,[object Object],En 1836 fue enviada la escuadra chilena bajo el mando de Manuel Blanco Encalada, junto a Mariano Egaña para establecer las tres medidas, como A. Santa Cruz se negó a la negociación. Egaña declaró la guerra el 28 de Diciembre de 1836.,[object Object]
La muerte de Diego Portales,[object Object],El 7 de Junio de 1837, fue tomado prisionero Portales por un grupo de oficiales que querían impedir la guerra, dando muerte al ministro de guerra, en el llamado “Motín de Quillota”.,[object Object]
Desarrollo de la guerra:,[object Object],La confederación tenía el apoyo de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña.,[object Object],Chile tenía como aliado a Argentina.,[object Object]
                 Expediciones,[object Object],2.- Manuel Bulnes,[object Object],1.-Manuel,[object Object],Blanco Encalada,[object Object]
1.- Campañas militares:,[object Object],Manuel Blanco Encalada:,[object Object],-Desembarco de Quilca o  Chilca,[object Object],-Ocupación de Arequipa,[object Object],-Tratado de Paucarpata (17 de Noviembre de 1837),[object Object]
1.-Manuel Blanco Encalada,[object Object],Pensaba que su presencia disolvería la confederación, además de realizar lazos con Argentina.,[object Object],Pero eso no sucedió y Santa Cruz rodeó con su ejercito en Arequipa.,[object Object],Se realiza el tratado de Paucarpata.,[object Object]
Tratado de Paucarpata         El 17 de Noviembre de 1837,[object Object],Establecía: ,[object Object],[object Object],-Se retiraba la expedición chilena.,[object Object],[object Object]
Chile devolvía los barcos apresados a la confederación.
El gobierno chileno no acepto el tratado. ,[object Object]
2.- Expedición: Manuel Bulnes,[object Object],[object Object],[object Object]
Batalla de Ancach y Pan de Azúcar,[object Object],13 de Enero de 1839, cerca del pueblo de Yungay.,[object Object]
20 de Enero de 1839,[object Object]
Batalla de Yungay,[object Object],Bulnes al mando de 5.000 hombres, se enfrento a Santa Cruz con 6.000 hombres que estaban atrincherados. ,[object Object],Resulta vencedor el ejército chileno.,[object Object],Agustín Gamarra, enemigo de Santa Cruz. Declara terminada la guerra el 6 de Marzo de 1839.,[object Object]
Logros de la victoria chilena,[object Object],[object Object]
Protección de los intereses comerciales.
Afianzamiento de la soberanía nacional.
Sentimiento nacionalista.,[object Object]
Actividades,[object Object]
1841 - 1851,[object Object],1839 batalla de Yungay,[object Object],1836 C. Gay escribe la primera historia de Chile,[object Object],1842 creación de la universidad de chile,[object Object],1851 Sociedad de la igualdad,[object Object],1851 La Copiapó,[object Object],1841 asume la presidencia,[object Object],1843 posesión del Estrello de Magallanes,[object Object]
Presidencia: Manuel Bulnes 1841 - 1851,[object Object],Con una brillante carrera militar.,[object Object],1838 dirigió la ofensiva chilena contra la confederación Perú – Boliviana. Resultando vencedor en la batalla de Yungay.,[object Object]
Medidas de la presidencia de Bulnes,[object Object],Aprobó una ley de admistía para todos los desterrados por causas políticas.,[object Object],Se dictó un nuevo reglamento de aduanas, con la intención de rebajar las tarifas de aduanas, para facilitar las importaciones extranjeras.,[object Object]
La educación:,[object Object],Creación de la universidad de chile (1842) con Andrés Bello como rector.,[object Object],Claudio Gay y la primera Historia física y política de Chile (1844 – 1871).Primera Historia de Chile.,[object Object]
1 de 56

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
guest24ef3142.7K vistas
República Conservadora, clase 5.República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.
Nicole Arriagada6.4K vistas
Organizacion de la RepublicaOrganizacion de la Republica
Organizacion de la Republica
Myriam Lucero3.5K vistas
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales22.9K vistas
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
Enrique Camus28.1K vistas
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
Francisco Javier Leiva Valenzuela48.5K vistas
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833
mirtajeldres11.6K vistas
La Republica ConservadoraLa Republica Conservadora
La Republica Conservadora
potocaca7.7K vistas
El periodo liberal 2011El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011
elgranlato095.5K vistas
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
alelais19796K vistas
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Mauricio Daza3K vistas
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
Julio Reyes Ávila10.4K vistas
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
facundito21.1K vistas
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
Departamento de Historia y Ciencias Sociales11.8K vistas
La república conservadoraLa república conservadora
La república conservadora
gisselle diaz878 vistas
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
Cata Pareja-Silva64K vistas
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
Nicole Arriagada5.8K vistas

Destacado

Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoraramoncortes
3.9K vistas2 diapositivas
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iramoncortes
4.2K vistas24 diapositivas
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica ConservadoraCarlos Salazar
20.8K vistas41 diapositivas
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoracampos21
16K vistas19 diapositivas

Destacado(20)

Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
ramoncortes3.9K vistas
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_i
ramoncortes4.2K vistas
Presidentes del periodo conservador.Presidentes del periodo conservador.
Presidentes del periodo conservador.
alcainoser19.9K vistas
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
Carlos Salazar20.8K vistas
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
campos2116K vistas
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
Amerigled Salgado97.4K vistas
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
cesarmaldonadodiaz150.4K vistas
12.roadmap gt telecoms_thierry_haudoin12.roadmap gt telecoms_thierry_haudoin
12.roadmap gt telecoms_thierry_haudoin
Pôle Systematic Paris-Region579 vistas
David  guetta presentationDavid  guetta presentation
David guetta presentation
amfitrita303 vistas
iso 26000iso 26000
iso 26000
Juan Pablo Barros679 vistas
SEO TOOLBOXSEO TOOLBOX
SEO TOOLBOX
WEBDAYS606 vistas
Catalogue technique et audiovisuelCatalogue technique et audiovisuel
Catalogue technique et audiovisuel
ProductionsUnity396 vistas
Semana 11  del 23 al 26  agostoSemana 11  del 23 al 26  agosto
Semana 11 del 23 al 26 agosto
Universidad Internacional Menendez Pelayo428 vistas
Declaration poscao-dakarDeclaration poscao-dakar
Declaration poscao-dakar
Fatimata Kone328 vistas
Julio moises 2011 PropuestaJulio moises 2011 Propuesta
Julio moises 2011 Propuesta
negrog_12509 vistas

Similar a República Conservadora

historia de chilehistoria de chile
historia de chilerichardparedes20
25 vistas10 diapositivas
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoraZalva Leon
2.1K vistas22 diapositivas

Similar a República Conservadora(20)

historia de chilehistoria de chile
historia de chile
richardparedes2025 vistas
República Conservadora República Conservadora
República Conservadora
Liceo Eduardo de la Barra717 vistas
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
Zalva Leon2.1K vistas
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
Marjorie Rivas Mc-Lean575 vistas
Republica conservadora sextosRepublica conservadora sextos
Republica conservadora sextos
Escuela Santa Catalina de Siena55.9K vistas
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
Alex Quintui99 vistas
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
Carla Riffo Rebello5.8K vistas
Rep ConservadoraRep Conservadora
Rep Conservadora
facundito2.9K vistas
2ºm repub.2ºm repub.
2ºm repub.
alcainoser3.3K vistas
Republica conservadora Republica conservadora
Republica conservadora
casuco3.1K vistas
IndependenciaIndependencia
Independencia
Matias Gonzalez1.2K vistas
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
Myriam Lucero627 vistas
Independencia ChileIndependencia Chile
Independencia Chile
facundito12.9K vistas
galletuegalletue
galletue
Roberto Manriquez1.1K vistas
Guía de estudio 2 medioGuía de estudio 2 medio
Guía de estudio 2 medio
Diana Reyes711 vistas
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861
Zacarias Sepulveda781 vistas

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales(20)

Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
Departamento de Historia y Ciencias Sociales9.7K vistas
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
Departamento de Historia y Ciencias Sociales2.8K vistas
Temario prueba integradora 1 mTemario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales686 vistas
Temario prueba  integradora 2 mTemario prueba  integradora 2 m
Temario prueba integradora 2 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales614 vistas
Temario prueba integradora 7 moTemario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 mo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales541 vistas
Temario prueba  integradora 8 voTemario prueba  integradora 8 vo
Temario prueba integradora 8 vo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales505 vistas
Temario prueba integradora 6 toTemario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 to
Departamento de Historia y Ciencias Sociales463 vistas
Presentación power point 1 ero medioPresentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medio
Departamento de Historia y Ciencias Sociales597 vistas
Temario prueba  nº4 h y g 2 mTemario prueba  nº4 h y g 2 m
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales385 vistas
Temario prueba  nº4 h y g 7moTemario prueba  nº4 h y g 7mo
Temario prueba nº4 h y g 7mo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales330 vistas
CREACION POWER POINT 6TOCREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TO
Departamento de Historia y Ciencias Sociales873 vistas
CREACION POWER POINT 8VOCREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VO
Departamento de Historia y Ciencias Sociales529 vistas
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta GeografíaPauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Departamento de Historia y Ciencias Sociales1.1K vistas
Pauta de Evaluación Diseño AfichePauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
Departamento de Historia y Ciencias Sociales973 vistas
Temario prueba  nº3 h y g 7moTemario prueba  nº3 h y g 7mo
Temario prueba nº3 h y g 7mo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales359 vistas
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales229 vistas
Temario prueba  nº3 h y g 2 mTemario prueba  nº3 h y g 2 m
Temario prueba nº3 h y g 2 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales273 vistas
Temario prueba  nº3 h y g 8voTemario prueba  nº3 h y g 8vo
Temario prueba nº3 h y g 8vo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales243 vistas
Temario prueba  nº3 h y g 6toTemario prueba  nº3 h y g 6to
Temario prueba nº3 h y g 6to
Departamento de Historia y Ciencias Sociales450 vistas
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Departamento de Historia y Ciencias Sociales238 vistas

Último(10)

El Micalet N° 159El Micalet N° 159
El Micalet N° 159
Asociación Comunidad Valenciana8 vistas
LA CRÓNICA 1059LA CRÓNICA 1059
LA CRÓNICA 1059
La Crónica Comarca de Antequera28 vistas
Boletín 41 noviembre 2023Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC8 vistas
LA CRÓNICA 1060LA CRÓNICA 1060
LA CRÓNICA 1060
La Crónica Comarca de Antequera12 vistas
calendario lmb 2024.pdfcalendario lmb 2024.pdf
calendario lmb 2024.pdf
redaccionxalapa38 vistas

República Conservadora