SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC-UNIR

             EXTENSIÓN DIPLOMADOS

            MARACAIBO, ESTADO ZULIA




             MOTIVACIÓN EN EL AULA

                    (Ensayo)




                                             Realizado por:

                                     Rosbely Urbina Sulbarán

                                              CI. 14.835.011

                                  Ingeniera en Computación
MOTIVACIÓN EN EL AULA




    Siempre ha existido la necesidad de educar bien a los hombres y mujeres
del mañana, los jóvenes y adultos que ingresan a las instituciones de
educación superior van tras sus sueños, mientras sus familiares, inmersos en
múltiples ocupaciones, confían en que logren efectivamente su propósito; por
eso, las instituciones y su profesorado, tienen una gran responsabilidad en
cuanto a formación se refiere; cada encuentro con cada grupo de alumnos
puede resultar una experiencia única e irrepetible. Hay un dicho popular que
señala: “el tiempo perdido, hasta los muertos lo lloran”; ahora, ¿cómo contribuir
a que un educando aproveche estos encuentros y logre centrarse en la
construcción del aprendizaje?, esa es una interrogante que debemos
plantearnos los docentes una y otra vez, con ánimo de hacer mejores nuestras
aulas.

         En mi opinión, la motivación en el aula puede apreciarse como la
combinación de los distintos niveles de interés que manifiestan los participantes
frente al desarrollo de un tema; donde el interés individual puede influir de
manera positiva o negativa sobre el interés del colectivo y viceversa; siendo por
supuesto más preponderante el interés del colectivo.

     La motivación un hecho individual, pero no en su totalidad, ya que se ve
afectada también por el entorno en que se construye.           Esta puede ser
consciente o inconsciente, pero para el caso de un aula de clases, se considera
la parte consciente de este factor, sabiendo que puede potenciarse.         Para
lograrlo, es necesario sensibilizar a los participantes en relación al tema a
desarrollar, esto es porque las necesidades e impulsos del individuo despiertan
o fundamentan su voluntad; así que, si hacemos ver a nuestros alumnos la
necesidad de aprender bien los conocimientos que deseamos impartir, ese
“entrar en consciencia” facilitará y mejorará el proceso auto-exhortativo de su
motivación, y en consecuencia le aportará mejores resultados en la
construcción del conocimiento.
Una vez que el alumno despierte su interés en el tema, se deben poner en
práctica nuevas estrategias que permitan dar continuidad al proceso
motivacional, recordando que el mismo no es inmutable y se ajusta los tiempos
inicio – desarrollo – cierre; esta vez denominados: antes – durante – después
de la construcción del aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Motivación en el aula

Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuroEnsayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
miguelina2609
 
Ensayo. formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. formacion de alumnos para el futuroEnsayo. formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. formacion de alumnos para el futuro
rosanevada2606
 
Portafolio de diagnostico Adriana Urdapilleta
Portafolio de diagnostico Adriana UrdapilletaPortafolio de diagnostico Adriana Urdapilleta
Portafolio de diagnostico Adriana Urdapilletaadrianaurdapilleta
 
L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113
Mayra Nelly Morales García
 
CON MECANICA Y ARTESANIAS PROYECO MI VIDA CADA DIA
CON MECANICA Y ARTESANIAS PROYECO MI VIDA CADA DIACON MECANICA Y ARTESANIAS PROYECO MI VIDA CADA DIA
CON MECANICA Y ARTESANIAS PROYECO MI VIDA CADA DIAJORGE FIGUEROA
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
ADRIANA LORENA SALAZAR MUÑOZ
 
Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)
bbladimir
 
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcategui
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcateguiMotivacion en el_aula_dra.claudine_uzcategui
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcateguiClaudineup
 
Formacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuroFormacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuro
Gloribel Ortiz
 
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
Isela Guerrero Pacheco
 
Experiencia significativa pta cda monterrey
Experiencia significativa pta cda monterreyExperiencia significativa pta cda monterrey
Experiencia significativa pta cda monterrey
Autónomo
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Ana Lucía Coral
 
De americo para gonzalo
De americo para  gonzaloDe americo para  gonzalo
De americo para gonzalo
aalcayaga
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
francisco8484
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Mayra Guerrero
 
Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3Exira
 

Similar a Motivación en el aula (20)

Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuroEnsayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
 
Ensayo. formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. formacion de alumnos para el futuroEnsayo. formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. formacion de alumnos para el futuro
 
Portafolio de diagnostico Adriana Urdapilleta
Portafolio de diagnostico Adriana UrdapilletaPortafolio de diagnostico Adriana Urdapilleta
Portafolio de diagnostico Adriana Urdapilleta
 
docencia_osman
docencia_osmandocencia_osman
docencia_osman
 
L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113
 
CON MECANICA Y ARTESANIAS PROYECO MI VIDA CADA DIA
CON MECANICA Y ARTESANIAS PROYECO MI VIDA CADA DIACON MECANICA Y ARTESANIAS PROYECO MI VIDA CADA DIA
CON MECANICA Y ARTESANIAS PROYECO MI VIDA CADA DIA
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcategui
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcateguiMotivacion en el_aula_dra.claudine_uzcategui
Motivacion en el_aula_dra.claudine_uzcategui
 
Formacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuroFormacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuro
 
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
 
050 ponencia
050 ponencia050 ponencia
050 ponencia
 
Experiencia significativa pta cda monterrey
Experiencia significativa pta cda monterreyExperiencia significativa pta cda monterrey
Experiencia significativa pta cda monterrey
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
 
De americo para gonzalo
De americo para  gonzaloDe americo para  gonzalo
De americo para gonzalo
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3Presentacion slider share grupo 3
Presentacion slider share grupo 3
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Motivación en el aula

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC-UNIR EXTENSIÓN DIPLOMADOS MARACAIBO, ESTADO ZULIA MOTIVACIÓN EN EL AULA (Ensayo) Realizado por: Rosbely Urbina Sulbarán CI. 14.835.011 Ingeniera en Computación
  • 2. MOTIVACIÓN EN EL AULA Siempre ha existido la necesidad de educar bien a los hombres y mujeres del mañana, los jóvenes y adultos que ingresan a las instituciones de educación superior van tras sus sueños, mientras sus familiares, inmersos en múltiples ocupaciones, confían en que logren efectivamente su propósito; por eso, las instituciones y su profesorado, tienen una gran responsabilidad en cuanto a formación se refiere; cada encuentro con cada grupo de alumnos puede resultar una experiencia única e irrepetible. Hay un dicho popular que señala: “el tiempo perdido, hasta los muertos lo lloran”; ahora, ¿cómo contribuir a que un educando aproveche estos encuentros y logre centrarse en la construcción del aprendizaje?, esa es una interrogante que debemos plantearnos los docentes una y otra vez, con ánimo de hacer mejores nuestras aulas. En mi opinión, la motivación en el aula puede apreciarse como la combinación de los distintos niveles de interés que manifiestan los participantes frente al desarrollo de un tema; donde el interés individual puede influir de manera positiva o negativa sobre el interés del colectivo y viceversa; siendo por supuesto más preponderante el interés del colectivo. La motivación un hecho individual, pero no en su totalidad, ya que se ve afectada también por el entorno en que se construye. Esta puede ser consciente o inconsciente, pero para el caso de un aula de clases, se considera la parte consciente de este factor, sabiendo que puede potenciarse. Para lograrlo, es necesario sensibilizar a los participantes en relación al tema a desarrollar, esto es porque las necesidades e impulsos del individuo despiertan o fundamentan su voluntad; así que, si hacemos ver a nuestros alumnos la necesidad de aprender bien los conocimientos que deseamos impartir, ese “entrar en consciencia” facilitará y mejorará el proceso auto-exhortativo de su motivación, y en consecuencia le aportará mejores resultados en la construcción del conocimiento.
  • 3. Una vez que el alumno despierte su interés en el tema, se deben poner en práctica nuevas estrategias que permitan dar continuidad al proceso motivacional, recordando que el mismo no es inmutable y se ajusta los tiempos inicio – desarrollo – cierre; esta vez denominados: antes – durante – después de la construcción del aprendizaje.