SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
ANÁLISIS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Para el constructivismo la enseñanza no es una simple transmisión de
conocimientos, es en cambio la organización de métodos de apoyo que permitan a
los alumnos construir su propio saber. No se aprende sólo registrando en nuestro
cerebro, se aprende construyendo nuestra propia estructura cognitiva.
El proceso educativo que se lleva a cabo en la Institución Educativa Francisco
José de Caldas, Sede Encarnación Rosal, está orientado de acuerdo al PEI que se
ha implementado en la institución y cuya metodología busca que los estudiantes
adquieran habilidades relacionadas con el constructivismo. De igual manera, desde
el ámbito académico se busca adoptar en lo posible, algunas de las herramientas
que el mundo de la tecnología nos ofrece. Sin embargo, esto ha resultado un poco
difícil por la falta de recursos en la IE y por el contexto en el que se encuentra la
misma, ya que la población es de carácter rural y los niños, niñas y jóvenes de este
entorno carecen de un proyecto de vida, lo que les impide tener actitudes de
superación y desarrollo, como consecuencia de la ideología de las familias y las
necesidades económicas de las mismas. Por tanto, su prioridad es solventar sus
necesidades inmediatas con trabajos momentáneos, interfiriendo en la formación
académica de los estudiantes. Estas causas hacen que los estudiantes de la IE
dejen en un segundo plano la formación académica.
Sin embargo, desde la Administración se trata de formar a los estudiantes en
el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Por consiguiente,
como docentes nos vemos en la necesidad de involucrar en nuestro quehacer
educativo, estas herramientas que ofrecen las TIC para facilitar el proceso de
aprendizaje y aumentar de alguna manera el rendimiento de los estudiantes,
quienes son el pilar del proceso.
Frente a esta necesidad, y considerando las nuevas metodologías de
aprendizaje que presenta el MEN, consideramos que una estrategia de aprendizaje
innovadora es la adopción del Aprendizaje Vivencial, que es un “Modelo de
aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede
sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes”. Esta estrategia nos permite
considerar el contexto en el que se encuentra la IE y en el que interactúan los
estudiantes, involucrando situaciones y hechos que llamen la atención de los niños
y niñas y en los que sea posible hacer proyectos interdisciplinares relacionados con
las experiencias de los mismos. Estas prácticas educativas deben estar apoyadas
por los recursos tecnológicos innovadores, con la participación activa de los
estudiantes, quienes serán los que creen, compartan y produzcan conocimientos.
Es imperativo que en el aula de clase, el docente imparta todas las
orientaciones y dé a conocer las estrategias y procedimientos a desarrollar, de una
forma clara y precisa para que el proceso de formación tenga éxito. Dado un eje
temático del currículo de un área determinada, puede sugerir que cada niño o niña
comente una situación que haya experimentado o se relacione con el tema
propuesto, y a partir de esto, el docente será capaz de organizar actividades en las
que los niños y niñas participen y empiecen a dar ideas, las socialicen, hagan
críticas y generen conocimientos básicos para luego llegar a conocimientos más
complejos.
De esta forma, aplicando y combinando estas metodologías se pretende que
la educación en la IE sea más activa, productiva y sobre todo permita que el
estudiante sea el que paso a paso construya su saber, basado en sus experiencias
y así se enriquezca el proceso de enseñanza aprendizaje y este se dé en forma
recíproca.
ANA LUCÍA CORAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

22 evidencia 3
22 evidencia 322 evidencia 3
22 evidencia 3
yane1990
 
Experienicas CPE
Experienicas CPEExperienicas CPE
Experienicas CPE
Yannit Castellanos
 
Proyecto de innovación robot
Proyecto de innovación robotProyecto de innovación robot
Proyecto de innovación robot
Esther González Díaz
 
Articulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensiónArticulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensión
Luis Carlos Sarmiento J
 
Rol protagónico del personal docente universitario
Rol protagónico del  personal  docente  universitarioRol protagónico del  personal  docente  universitario
Rol protagónico del personal docente universitarioPedro Mora
 
Articulación Docencia, Investigación y Extensión
Articulación Docencia, Investigación y ExtensiónArticulación Docencia, Investigación y Extensión
Articulación Docencia, Investigación y ExtensiónCatalinamb2009
 
Los conceptos de vigotzky en acción
Los conceptos de vigotzky en acciónLos conceptos de vigotzky en acción
Los conceptos de vigotzky en acción
Monica Orlando
 
La docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No ConvencionalLa docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No Convencional
hmtorres
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
Esther González Díaz
 
Impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje de los estud...
Impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje de los estud...Impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje de los estud...
Impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje de los estud...
Rudy Gómez
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
Roberto Salmerón
 
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educación
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educaciónImpacto de las estrategias didácticas modernas en la educación
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educaciónKarina Rangel
 
Reflexión de modelo
Reflexión de modeloReflexión de modelo
Reflexión de modelo
Rita Candelaria Ramírez Trigozo
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Maritza Jaramillo Leiton
 
Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Trabajo curriculo amigo
Trabajo curriculo amigoTrabajo curriculo amigo
Trabajo curriculo amigoreyna20121
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
Karen Caballero
 

La actualidad más candente (19)

22 evidencia 3
22 evidencia 322 evidencia 3
22 evidencia 3
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
Experienicas CPE
Experienicas CPEExperienicas CPE
Experienicas CPE
 
Proyecto de innovación robot
Proyecto de innovación robotProyecto de innovación robot
Proyecto de innovación robot
 
Articulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensiónArticulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensión
 
Rol protagónico del personal docente universitario
Rol protagónico del  personal  docente  universitarioRol protagónico del  personal  docente  universitario
Rol protagónico del personal docente universitario
 
Articulación Docencia, Investigación y Extensión
Articulación Docencia, Investigación y ExtensiónArticulación Docencia, Investigación y Extensión
Articulación Docencia, Investigación y Extensión
 
Los conceptos de vigotzky en acción
Los conceptos de vigotzky en acciónLos conceptos de vigotzky en acción
Los conceptos de vigotzky en acción
 
La docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No ConvencionalLa docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No Convencional
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje de los estud...
Impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje de los estud...Impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje de los estud...
Impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje de los estud...
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
 
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educación
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educaciónImpacto de las estrategias didácticas modernas en la educación
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educación
 
Reflexión de modelo
Reflexión de modeloReflexión de modelo
Reflexión de modelo
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Raceballosc dsft si na_ta
Raceballosc dsft si na_taRaceballosc dsft si na_ta
Raceballosc dsft si na_ta
 
Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
 
Trabajo curriculo amigo
Trabajo curriculo amigoTrabajo curriculo amigo
Trabajo curriculo amigo
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
 

Destacado

What is Obesity ?
What is Obesity ?What is Obesity ?
What is Obesity ?
Cedar250
 
Medios de pago de internet
Medios de pago de internetMedios de pago de internet
Medios de pago de internet
Julio Morales
 
New LB Powerpoint 16-17
New LB Powerpoint 16-17New LB Powerpoint 16-17
New LB Powerpoint 16-17Brooke Potts
 
seizoensarrangementen
seizoensarrangementenseizoensarrangementen
seizoensarrangementen
Marcel Harmsen
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
Julio Morales
 
Curriculum Vitae (2)
Curriculum Vitae (2)Curriculum Vitae (2)
Curriculum Vitae (2)mohamed asmee
 
Definicion, Tipo y ejemplos de variable
Definicion, Tipo y ejemplos de variableDefinicion, Tipo y ejemplos de variable
Definicion, Tipo y ejemplos de variable
mrpreciosa
 
Principales estafas de redes sociales
Principales estafas de redes socialesPrincipales estafas de redes sociales
Principales estafas de redes sociales
Julio Morales
 
Presentación michelle ramirez 2
Presentación michelle ramirez 2Presentación michelle ramirez 2
Presentación michelle ramirez 2
mrpreciosa
 
Home loan
Home loanHome loan
Home loan
CampbellSteven
 
Resume Rakesh Singh Chouhan
Resume Rakesh Singh ChouhanResume Rakesh Singh Chouhan
Resume Rakesh Singh ChouhanRAKESH CHOUHAN
 
Презентация Alumica cleanroom
Презентация Alumica cleanroomПрезентация Alumica cleanroom
Презентация Alumica cleanroom
Alumica Cleanroom
 
Tecnología en Radiología Dental
Tecnología en Radiología DentalTecnología en Radiología Dental
Tecnología en Radiología Dental
Alma_Hernan
 
Presentación michelle ramirez . Coeficiente de correlacion pearson y sperman
Presentación michelle ramirez . Coeficiente de correlacion pearson y spermanPresentación michelle ramirez . Coeficiente de correlacion pearson y sperman
Presentación michelle ramirez . Coeficiente de correlacion pearson y sperman
mrpreciosa
 

Destacado (14)

What is Obesity ?
What is Obesity ?What is Obesity ?
What is Obesity ?
 
Medios de pago de internet
Medios de pago de internetMedios de pago de internet
Medios de pago de internet
 
New LB Powerpoint 16-17
New LB Powerpoint 16-17New LB Powerpoint 16-17
New LB Powerpoint 16-17
 
seizoensarrangementen
seizoensarrangementenseizoensarrangementen
seizoensarrangementen
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Curriculum Vitae (2)
Curriculum Vitae (2)Curriculum Vitae (2)
Curriculum Vitae (2)
 
Definicion, Tipo y ejemplos de variable
Definicion, Tipo y ejemplos de variableDefinicion, Tipo y ejemplos de variable
Definicion, Tipo y ejemplos de variable
 
Principales estafas de redes sociales
Principales estafas de redes socialesPrincipales estafas de redes sociales
Principales estafas de redes sociales
 
Presentación michelle ramirez 2
Presentación michelle ramirez 2Presentación michelle ramirez 2
Presentación michelle ramirez 2
 
Home loan
Home loanHome loan
Home loan
 
Resume Rakesh Singh Chouhan
Resume Rakesh Singh ChouhanResume Rakesh Singh Chouhan
Resume Rakesh Singh Chouhan
 
Презентация Alumica cleanroom
Презентация Alumica cleanroomПрезентация Alumica cleanroom
Презентация Alumica cleanroom
 
Tecnología en Radiología Dental
Tecnología en Radiología DentalTecnología en Radiología Dental
Tecnología en Radiología Dental
 
Presentación michelle ramirez . Coeficiente de correlacion pearson y sperman
Presentación michelle ramirez . Coeficiente de correlacion pearson y spermanPresentación michelle ramirez . Coeficiente de correlacion pearson y sperman
Presentación michelle ramirez . Coeficiente de correlacion pearson y sperman
 

Similar a Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral

http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
Luisa328
 
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación BásicaDiseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Guadalupe Vaca Soto
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
valenni
 
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodleTarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
AnaLuciaAndradeCarri
 
Reflexión Educativa
Reflexión EducativaReflexión Educativa
Reflexión Educativa
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticasCruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
Luis Cote
 
Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10
santiago9800
 
Proyecto de investigacion accion
Proyecto de investigacion accionProyecto de investigacion accion
Proyecto de investigacion accion
Angel Matos
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Belkis Duran
 
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la yeFundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
Jorge Barrera
 
Proyecto buenos aires
Proyecto buenos airesProyecto buenos aires
Proyecto buenos aires
ermixbuenosaires
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Diana María Villarreal Gómez
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningFlatla Grupo P 2010
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
NoemiBravoReyna
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
Carmen Galán
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulashoraciohf
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulashoraciohf
 
Pedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdfPedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdf
Susan
 
Valoración de innovaciones educativas.docx
Valoración de innovaciones educativas.docxValoración de innovaciones educativas.docx
Valoración de innovaciones educativas.docx
Arex Aragón de Moreno
 

Similar a Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral (20)

http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
 
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación BásicaDiseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación Básica
 
Wiki grupo3 aula 1075
Wiki grupo3 aula 1075Wiki grupo3 aula 1075
Wiki grupo3 aula 1075
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
 
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodleTarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
 
Reflexión Educativa
Reflexión EducativaReflexión Educativa
Reflexión Educativa
 
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticasCruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
 
Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10
 
Proyecto de investigacion accion
Proyecto de investigacion accionProyecto de investigacion accion
Proyecto de investigacion accion
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
 
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la yeFundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
 
Proyecto buenos aires
Proyecto buenos airesProyecto buenos aires
Proyecto buenos aires
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Pedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdfPedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdf
 
Valoración de innovaciones educativas.docx
Valoración de innovaciones educativas.docxValoración de innovaciones educativas.docx
Valoración de innovaciones educativas.docx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral

  • 1. ENSAYO ANÁLISIS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Para el constructivismo la enseñanza no es una simple transmisión de conocimientos, es en cambio la organización de métodos de apoyo que permitan a los alumnos construir su propio saber. No se aprende sólo registrando en nuestro cerebro, se aprende construyendo nuestra propia estructura cognitiva. El proceso educativo que se lleva a cabo en la Institución Educativa Francisco José de Caldas, Sede Encarnación Rosal, está orientado de acuerdo al PEI que se ha implementado en la institución y cuya metodología busca que los estudiantes adquieran habilidades relacionadas con el constructivismo. De igual manera, desde el ámbito académico se busca adoptar en lo posible, algunas de las herramientas que el mundo de la tecnología nos ofrece. Sin embargo, esto ha resultado un poco difícil por la falta de recursos en la IE y por el contexto en el que se encuentra la misma, ya que la población es de carácter rural y los niños, niñas y jóvenes de este entorno carecen de un proyecto de vida, lo que les impide tener actitudes de superación y desarrollo, como consecuencia de la ideología de las familias y las necesidades económicas de las mismas. Por tanto, su prioridad es solventar sus necesidades inmediatas con trabajos momentáneos, interfiriendo en la formación académica de los estudiantes. Estas causas hacen que los estudiantes de la IE dejen en un segundo plano la formación académica.
  • 2. Sin embargo, desde la Administración se trata de formar a los estudiantes en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Por consiguiente, como docentes nos vemos en la necesidad de involucrar en nuestro quehacer educativo, estas herramientas que ofrecen las TIC para facilitar el proceso de aprendizaje y aumentar de alguna manera el rendimiento de los estudiantes, quienes son el pilar del proceso. Frente a esta necesidad, y considerando las nuevas metodologías de aprendizaje que presenta el MEN, consideramos que una estrategia de aprendizaje innovadora es la adopción del Aprendizaje Vivencial, que es un “Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes”. Esta estrategia nos permite considerar el contexto en el que se encuentra la IE y en el que interactúan los estudiantes, involucrando situaciones y hechos que llamen la atención de los niños y niñas y en los que sea posible hacer proyectos interdisciplinares relacionados con las experiencias de los mismos. Estas prácticas educativas deben estar apoyadas por los recursos tecnológicos innovadores, con la participación activa de los estudiantes, quienes serán los que creen, compartan y produzcan conocimientos. Es imperativo que en el aula de clase, el docente imparta todas las orientaciones y dé a conocer las estrategias y procedimientos a desarrollar, de una forma clara y precisa para que el proceso de formación tenga éxito. Dado un eje temático del currículo de un área determinada, puede sugerir que cada niño o niña comente una situación que haya experimentado o se relacione con el tema propuesto, y a partir de esto, el docente será capaz de organizar actividades en las
  • 3. que los niños y niñas participen y empiecen a dar ideas, las socialicen, hagan críticas y generen conocimientos básicos para luego llegar a conocimientos más complejos. De esta forma, aplicando y combinando estas metodologías se pretende que la educación en la IE sea más activa, productiva y sobre todo permita que el estudiante sea el que paso a paso construya su saber, basado en sus experiencias y así se enriquezca el proceso de enseñanza aprendizaje y este se dé en forma recíproca. ANA LUCÍA CORAL