SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Bienvenidos
Al Ciclo
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
Universidad Nacional
José Faustino Sánchez Carrión
Curso: Contabilidad Básica
Docente: CPC. Carlos Salas Ramírez
csalas@unjfsc.edu.pe
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
1. DEFINICIÓN
Impuesto Indirecto: El vendedor o prestador del
servicio traslada el impuesto al adquirente.
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
1. DEFINICIÓN
Los sujetos pasivos que son las personas
obligadas a pagar el impuesto a la SUNAT son los
vendedores o prestadores de los bienes y
servicios gravados que trasladan el impuesto en
los precios al adquirente o comprador que está
obligado a soportarlo.
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
1. DEFINICIÓN
El impuesto no recae directamente sobre el
consumidor a quien la SUNAT desconoce sino
indirectamente al pagar el precio de los bienes y
servicios que va a consumir
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
Es un Impuesto que afecta la generalidad de
transacciones de bienes y servicios de toda la
cadena de comercialización y distribución.
Se dice que es un impuesto regresivo.
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
VENTA (FABRICANTE - MAYORISTA ) DECLARACION MENSUAL - FABRICANTE
Valor de Venta 100.00 Impuesto Bruto 19.00
IGV 19% 19.00 Crédito Fiscal (0.00)
Precio de Venta 119.00 Pago a SUNAT 19.00
IMPOSICIÓN SOBRE VALOR AGREGADO (19% DE 100,00) = 19,00
VENTA (MAYORISTA – MINORISTA) DECLARACIÓN MENSUAL (MAYORISTA)
Valor de Venta 180.00 Impuesto Bruto 34.20
IGV 19% 34.20 Crédito Fiscal (19.00)
Precio de Venta 214.20 Pago a SUNAT 15.20
IMPOSICIÓN SOBRE VALOR AGREGADO (19% DE 80 00) = 15 20
VENTA (MINORISTA - CONSUMIDOR ) DECLARACIÓN MENSUAL - MINORISTA
Valor de Venta 240.00 Impuesto Bruto 45.60
IGV 19% 45.60 Crédito Fiscal (34.20)
Precio de Venta 285.60 Pago a SUNAT 11.40
IMPOSICIÓN SOBRE VALOR AGREGADO (19% DE 60,00) = 11,40
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
Se trasladó al Consumidor el IGV de 45 60, que
equivale a la suma de los pagos efectuados a
SUNAT por el fabricante efectuados, mayorista y
minorista (19,00 + 15,20 + 11.40) = 45.60).
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
Deducciones Amplias: Pues otorga crédito fiscal
por todas las adquisiciones que realice el sujeto
para el desarrollo de sus actividades (bien se trate
de insumos que se integren físicamente al bien,
que se consuman en el proceso productivo o que
sean gastos de la actividad).
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
Deducción Inmediata del Crédito Fiscal: Pues una
vez que se traslada el impuesto que afecta las
adquisiciones (como regla que afecta las
adquisiciones (como regla general) da derecho a
deducirlo inmediatamente del impuesto que grava
las operaciones (Débito Fiscal o Impuesto Bruto).
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
De esta manera, en cada etapa el intermediario
económico entre el bien o servicio (…) paga
efectivamente el monto de impuesto que
corresponde al valor de impuesto que
corresponde al valor agregado, para que
finalmente el impuesto al consumo (fraccionado
en cada fase) sea asumido íntegramente por el
consumidor final.
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
El Impuesto General a las Ventas grava, entre otras
operaciones:
► La venta en el país de bienes muebles.
► La prestación o utilización de servicios en el país;
► Los contratos de construcción.
► La primera venta de inmuebles que realicen los
constructores de los mismos.
► La importación de bienes.
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
► Territorialidad Bienes Muebles:
Ubicados en territorio nacional.
Servicios prestados o utilizados en el país.
► Onerosidad
Contraprestación.
► Sujetos del Impuesto Sujetos del Impuesto
Que realicen actividad empresarial.
Habituales.
► Principio de. Imposición en el país de destino. .
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
► El hecho imponible (venta servicio etc…) es de
realización inmediata.
► La liquidación es de carácter mensual.
Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez

Más contenido relacionado

Similar a LOS IMPUESTOS, CRÉDITO FISCAL Y DECLARACÓN DE IMPUESTOS.ppt

TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado pptTEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
indibecerra
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
luz2017
 
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
17828907
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
Maryuri Agudelo
 
El Impuesto al Valor Agregado
El Impuesto al Valor AgregadoEl Impuesto al Valor Agregado
El Impuesto al Valor Agregado
Mairim Garcia
 
Impuestos internos sobre mercancias y servicios
Impuestos internos sobre mercancias y serviciosImpuestos internos sobre mercancias y servicios
Impuestos internos sobre mercancias y servicios
Jennifer Perez Ortiz
 
IVA
IVAIVA
Unidad III Los procesos tributarios en una empresa
Unidad III Los procesos tributarios en una empresaUnidad III Los procesos tributarios en una empresa
Unidad III Los procesos tributarios en una empresa
cedfcas cedfcas
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
rafaelvalbuena11
 
Fcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributarioFcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributario
iehonoriodelgado
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
002.Guía Básica IVA
002.Guía Básica IVA002.Guía Básica IVA
002.Guía Básica IVA
TemasTributarios
 

Similar a LOS IMPUESTOS, CRÉDITO FISCAL Y DECLARACÓN DE IMPUESTOS.ppt (20)

TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado pptTEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
 
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
 
Iva
IvaIva
Iva
 
El Impuesto al Valor Agregado
El Impuesto al Valor AgregadoEl Impuesto al Valor Agregado
El Impuesto al Valor Agregado
 
Impuestos internos sobre mercancias y servicios
Impuestos internos sobre mercancias y serviciosImpuestos internos sobre mercancias y servicios
Impuestos internos sobre mercancias y servicios
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Unidad III Los procesos tributarios en una empresa
Unidad III Los procesos tributarios en una empresaUnidad III Los procesos tributarios en una empresa
Unidad III Los procesos tributarios en una empresa
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Fcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributarioFcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributario
 
QUE ES IVA
QUE ES IVAQUE ES IVA
QUE ES IVA
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
"IVA"
"IVA""IVA"
"IVA"
 
002.Guía Básica IVA
002.Guía Básica IVA002.Guía Básica IVA
002.Guía Básica IVA
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

LOS IMPUESTOS, CRÉDITO FISCAL Y DECLARACÓN DE IMPUESTOS.ppt

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Bienvenidos Al Ciclo Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 2. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Curso: Contabilidad Básica Docente: CPC. Carlos Salas Ramírez csalas@unjfsc.edu.pe Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 3. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 1. DEFINICIÓN Impuesto Indirecto: El vendedor o prestador del servicio traslada el impuesto al adquirente. Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 4. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 1. DEFINICIÓN Los sujetos pasivos que son las personas obligadas a pagar el impuesto a la SUNAT son los vendedores o prestadores de los bienes y servicios gravados que trasladan el impuesto en los precios al adquirente o comprador que está obligado a soportarlo. Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 5. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 1. DEFINICIÓN El impuesto no recae directamente sobre el consumidor a quien la SUNAT desconoce sino indirectamente al pagar el precio de los bienes y servicios que va a consumir Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 6. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Es un Impuesto que afecta la generalidad de transacciones de bienes y servicios de toda la cadena de comercialización y distribución. Se dice que es un impuesto regresivo. Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 7. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VENTA (FABRICANTE - MAYORISTA ) DECLARACION MENSUAL - FABRICANTE Valor de Venta 100.00 Impuesto Bruto 19.00 IGV 19% 19.00 Crédito Fiscal (0.00) Precio de Venta 119.00 Pago a SUNAT 19.00 IMPOSICIÓN SOBRE VALOR AGREGADO (19% DE 100,00) = 19,00 VENTA (MAYORISTA – MINORISTA) DECLARACIÓN MENSUAL (MAYORISTA) Valor de Venta 180.00 Impuesto Bruto 34.20 IGV 19% 34.20 Crédito Fiscal (19.00) Precio de Venta 214.20 Pago a SUNAT 15.20 IMPOSICIÓN SOBRE VALOR AGREGADO (19% DE 80 00) = 15 20 VENTA (MINORISTA - CONSUMIDOR ) DECLARACIÓN MENSUAL - MINORISTA Valor de Venta 240.00 Impuesto Bruto 45.60 IGV 19% 45.60 Crédito Fiscal (34.20) Precio de Venta 285.60 Pago a SUNAT 11.40 IMPOSICIÓN SOBRE VALOR AGREGADO (19% DE 60,00) = 11,40 Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 8. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Se trasladó al Consumidor el IGV de 45 60, que equivale a la suma de los pagos efectuados a SUNAT por el fabricante efectuados, mayorista y minorista (19,00 + 15,20 + 11.40) = 45.60). Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 9. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Deducciones Amplias: Pues otorga crédito fiscal por todas las adquisiciones que realice el sujeto para el desarrollo de sus actividades (bien se trate de insumos que se integren físicamente al bien, que se consuman en el proceso productivo o que sean gastos de la actividad). Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 10. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Deducción Inmediata del Crédito Fiscal: Pues una vez que se traslada el impuesto que afecta las adquisiciones (como regla que afecta las adquisiciones (como regla general) da derecho a deducirlo inmediatamente del impuesto que grava las operaciones (Débito Fiscal o Impuesto Bruto). Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 11. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS De esta manera, en cada etapa el intermediario económico entre el bien o servicio (…) paga efectivamente el monto de impuesto que corresponde al valor de impuesto que corresponde al valor agregado, para que finalmente el impuesto al consumo (fraccionado en cada fase) sea asumido íntegramente por el consumidor final. Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 12. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS El Impuesto General a las Ventas grava, entre otras operaciones: ► La venta en el país de bienes muebles. ► La prestación o utilización de servicios en el país; ► Los contratos de construcción. ► La primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos. ► La importación de bienes. Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 13. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS ► Territorialidad Bienes Muebles: Ubicados en territorio nacional. Servicios prestados o utilizados en el país. ► Onerosidad Contraprestación. ► Sujetos del Impuesto Sujetos del Impuesto Que realicen actividad empresarial. Habituales. ► Principio de. Imposición en el país de destino. . Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez
  • 14. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS ► El hecho imponible (venta servicio etc…) es de realización inmediata. ► La liquidación es de carácter mensual. Contabilidad Básica – CPC. Carlos Salas Ramírez