Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Introducción a los Cladogramas - Sebastian Pachacama, et al.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Introducción a los Cladogramas - Sebastian Pachacama, et al. (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Introducción a los Cladogramas - Sebastian Pachacama, et al.

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Integrantes Cacuango Manuel, Carrillo Jeferson, Ortiz Alan, Pachacama Sebastian Asignatura: Introducción a la carrera Docente: Viviana Perugachi y Evelyn Roa Curso: PCEQB-001 Área: AE-1 Grupo 10 CLADOGRAMA
  2. 2. CLADOGRAMA Se denomina una tendencia cladista, (clado= rama) que busca ordenar los taxones del árbol evolutivo para verificar su ancestro común, el cladograma evalúa si los grupos taxonómicos son descendientes del mismo tipo de especie u ancestro. Sirve para Mostrar las relaciones entre diferentes organismos que presenta características similares a los demás organismos de la taxonomía. Se dividen en: Natural Artificial En sí viene dada por la misma naturaleza. La sistemática filogenética acepta como taxones naturales a cada especie particular o a cualquier grupo monofilético de organismos No esta particularmente en la naturaleza, tiene grupos polifiléticos, cuyo antepasado común no forma parte del grupo
  3. 3. Se utiliza para determinar las relaciones evolutivas que comparten organismos, basándose en características de una historia de linaje lineal. Quien propuso en un inicio la clasificación de organismos con un ancestro común, fue Willi Hennig, entomólogo y fundador de la cladísta. FUNCIÓN DE LOS CLADOGRAMAS
  4. 4. Clados La raíz es un ancestro inicial común y se marca como punto de partida del diagrama Parte específica del cladograma que incluye el ancestro reciente y sus descendientes Estructura que presenta un Cladograma Región que marca el punto de divergencia en los cladogramas para clasificar ancestros comunes Las ramas indican la bifurcación de la raíz en nodos Raiz El taxón o el grupo externo es el organismo relacionado más distante en todo el gráfico Nodos Ramas Taxón/Grupo externo
  5. 5. Todos los Cladogramas son distintos, pero no. Aunque tienen el orden de las letras diferentes, en realidad, el orden de lectura es el mismo, por lo que a la hora de interpretar, dicen lo mismo y se los leen tomando en cuenta los siguientes items ¿Como se los leen y se construyen ? 1.- Identificar cada uno de los grupos correspondientes como: reptiles, invertebrados, mamíeros, etc 2.- Enumerar las características que presenta cada una de las especies que se pueden heredar de su ancestro común por factores ambientales 3.- Agrupar los organismos ya sean unicelulares o pluricelulares para organizarlos en un conjunto 4.-Dibujar el Cladograma según la organización de los conjuntos de especies similares, agragando letras mayusculas o minusculas para identificarlas con su ancestro común
  6. 6. Caracteristicas Los cladogramas son importantes herramientas filogenéticas para el estudio de conceptos científicos. Pueden representar el vínculo en los diferentes organismos. ya que estas ofrecen una imagen hipotética de los organismos. En la ramificación: La longitud de las ramas son iguales y no representa la evolución. La longitud de las ramas es igual y no representa la distancia evolutiva. Los taxones externos se enlazan de forma ordenada en una fila o una columna propia.
  7. 7. Polifilético Este se compone de organismos que comparten un mismo antepasado como origen. En el grupo parafilético, aunque comparta un mismo antepasado común, no incluye todos los descendientes de este antepasado En el grupo polifilético contiene taxones con múltiples de orígenes. Tipos de Clados Monofilético Parafilético En esta clase de grupo, la totalidad de los integrantes del género provienen de una cierta forma ancestral Dicho de otro modo, un grupo polifilético no puede incluir un antepsado
  8. 8. Uso de los Cladogramas Su uso es para la agrupación que incluye el ancestro común y sus descendientes, ya sean vivos o extintos; estos conjuntos pueden representar un grupo, ya que dicha clasificación puede reflejar la evolución del grupo.
  9. 9. ¿Cómo crear un cladograma? Los cladogramas se elaboran basándose en sus características estructurales o en rasgos moleculares como el ADN y el ARN. Pruebas estructurales 1. Elige un grupo de organismos y clasifícalos en función de sus características externas. Asegúrate de elegir sólo rasgos fijados por el desarrollo en lugar de los influenciados por el medio ambiente. 2. Luego, agrupa y ordena tus datos para el cladograma. Agrúpalos dibujando un diagrama de Venn o una tabla. 3. Visualiza cada característica en un nodo, y la especie que menos se parezca a cualquier característica se colocará al final como un grupo externo. Pruebas moleculares 1. Elige un gen, ADN o proteína de ARN que sea común a todos los organismos de un grupo. (por ejemplo, hemoglobina, citocromo C). 2. Organiza los datos genéticos utilizando un software como Clustal Omega y deduce las similitudes y diferencias entre las secuencias de 3. Una vez realizado el alineamiento de la secuencia, Clustal Omega creará filogramas ramificados.
  10. 10. Reptiles Ejemplos de cladogramas Mammals ya existentes Este cladograma tiene de descendiente ancestral a un ser de cuatro extremidades, de este surgió un ser con alas, un anfibio y varios marsupiales.
  11. 11. Fish El linaje ancestral empieza por una célula procariota, cual dio lugar a la bacteria, desde ese punto el linaje avanzó a la célula procariota, la última característica que fue dotada fue el pelo.
  12. 12. Característicamente se evidencia la evolución de reptiles a aves en su historia de linaje final.
  13. 13. Referencias CK12-Foundation. (s.f.). https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos- biologia/section/5.11/primary/lesson/clasificaci%C3%B3n-filogen%C3%A9tica/ Rodríguez, Y. (6 de abril de 2007). Cladogramas: ¡Interpretemos cladogramas!. http://sindioses.org/cienciaorigenes/cladotaller.html ‌ ‌ ¿Qué es un cladograma? Definición y ejemplos. (2020, enero 10). ¿Qué es un cladograma? Definición y ejemplos. https://www.greelane.com/es/ciencia- tecnolog%c3%ada-matem%c3%a1ticas/ciencia/cladogram-definition-and- examples-4778452/ Wondershare. (s.f.). Edraw. Obtenido de https://www.edrawsoft.com/es/article/what-is-cladogram.html -alicante.com. (2015). Cladograma [Cladogram] (Ornitología). https://glosarios.servidor-alicante.com/ornitologia/cladograma

×