Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

actividad extra catedra economia.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a actividad extra catedra economia.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

actividad extra catedra economia.docx

  1. 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO, ESTADO – LARA Actividad extracátedra Estudiante: Verónica Pérez CI: v- 30325276 Carrera comunicación social Materia: Economia Febrero-2023
  2. 2. Transformación Digital Los temas tratados en conferencia de transformación digital que abordaba temas sobre comunicaciones, negocios y organizaciones, moral y ética que tenían que ver sobre el metaverso y el marketing digital para el 2023, Los contenidos abordados en esta actividad fueron muy importantes ya que son fundamentales en cualquier ámbito de nuestras carreras y se pudo aprender cosas interesantes que nos pueden orientar mas adelantes entre ese aspecto tengo tres la primera es: La ética y la moral ya que son valores primordiales en el ser humano y que juegan un papel fundamental en cualquier negocio y se puede prestar para cosas ilícitas y es necesario saber manejar en estos tipos de casos, ya que la ética es una disciplina de la filosofía que estudia la conducta humana y su correlación con los elementos del bien y del mal es decir es la parte humana donde decides si haces una cosa bien o mal pero sabes que estas actuando de manera objetiva y la moral es un conjunto de reglas, valores y creencias efectivos y aprobadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y apreciación para formar lo que está bien o está
  3. 3. mal, cabe destacar que la ética se relaciona muy estrechamente con la moral, pero es diferente a esta ya que mientras la moral describe a normas adoptadas por tradición, la ética es una disciplina que recapacita sobre cuáles acciones serían correctas. El segundo aspecto fue Joco Gonzales que trato sobre social media y explica que hoy en día, las redes sociales se han transformado en canales que atenúan y dirigen las compras online y que esta tendencia, que unos llaman comercio social otros “social shopping”, se ha ido adecuando a las nuevas tecnologías y a las requerimientos de los consumidores, influyendo cada vez más en su decisión de compra, además lo define como la combinación del e-commerce y las redes sociales, donde los consumidores juegan un papel esencial en el proceso de decisión de compra del cliente, estimulando la compra y la venta de productos y servicios en línea. Señaló que en el 2022 se vendieron millones de dólares en medios sociales ya que el 85% de los internautas utilizan redes sociales, lo que representa más de 25 millones de usuarios por lo cual muchos de ellos valoran positivamente los comentarios en redes sociales a la hora de adquirir un producto y que también que los comentarios en las redes le influyen considerablemente a la hora de decidir. Por otro lado, aseguro que el crecimiento de los Marketplace se debe a estos fenómenos y gracias a ello en este sentido, por los marketplaces son plataformas en la que diferentes marcas, empresas o tiendas pueden vender sus productos o servicios crezcan al doble del ritmo del comercio electrónico. Y el tercer y último aspecto lo hablo Isbeth Venegas con el tema del metaverso y lo explico como un nuevo entorno virtual y tridimensional (3D) en el que los usuarios pueden interactuar entre ellos, trabajar, jugar, estudiar, realizar transacciones económicas, entre muchas otras posibilidades, pero que en el ámbito de negocios juega un papel fundamental para las ventas ya que se puede hacer desde en casa sin tener que viajar y comprar a distancia, ya que son diversas las empresas que avanzan investigaciones y ejecutan estudios para mostrar su mejor versión para introducirse en este revolucionario espacio virtual. También trato sobre el metaverso en su forma básica donde habla sobre su cómo forma parte de la experiencia y que
  4. 4. es un medio interactivo y que aporta valor en relación al producto o servicio del cliente y también explico sobre sus siete capas por las que involucran distintas tecnologías y elementos que favorecerán al progreso del universo virtual más revolucionario de los últimos años y las expuso comenzando por la experiencia en donde, actualmente, se concentran la mayoría de las empresas y las personas y crea referencia a la interacción que los usuarios tienen con el metaverso en los diferentes entornos digitales, está el descubrimiento que es donde hay un hallazgo saliente creando referencia a los métodos en los que se comunica a los usuarios sobre nuevas experiencias, ya sea que lo estén buscando o no.

×