Taxonomía de Bloom.ppt

Vic Cruz
Vic CruzCOORDINADOR MEDICO en seseq
Taxonomía de Objetivos
Intruccionales
Revisión Bloom -Anderson
Anderson, L.W., & Krathwohl (Eds.). A Taxonomy for Learning,
Teaching, and Assessing: A Revision of Bloom's Taxonomy of
Educational Objectives. New York: Longman, 2001.
Richard I Arends. Learning to Teach. McGraw-Hill Higher
Education, 2004.
La Taxonomía de Bloom
Lo que los educadores quieren que aprendan los alumnos
puede ser organizado en una jerarquía en niveles
cognoscitivos desde lo mas simple hasta lo mas complejo.
La Taxonomía Cognoscitiva contiene seis niveles, con
subniveles identificado dentro de cada nivel.
La Taxonomía de Bloom revisada
por Anderson
Niveles originales de
Bloom:
Conocimiento
Comprensión
Aplicación
Análisis
Síntesis
Evaluación
Niveles revisados por
Anderson
(2001):MemorizarCompren
derAplicarAnalizarEvaluar
Crear
Crear
Analizar Evaluar
Comprender Aplicar
Memorizar
Propone, Inventa,
Crea, Diseña, Mejora
Clasifica, Predice,
Modela, Deriva,
Interpreta
Explica, Parafrasea
Juzga, Selecciona,
Critica, Justifica,
Optimiza
Calcula, Resuelve,
Determina, Aplica
Recordar, Reconocer
Alto Nivel
Bajo Nivel
Ejemplos de objetivos usando la
taxonomía de Bloom -Anderson
Conocimiento
(Memoria)
 El alumno definirá los seis
niveles de la taxonomía del
dominio cognitivo de Bloom
 El alumno explicará el
propósito de la Taxonomía del
Dominio Cognitivo de Bloom.
 El alumno escribirá un objetivo
de instrucción para cada nivel
de la Taxonomía de Bloom.
Comprensión
•Aplicación
Ejemplos de objetivos usando la
taxonomía de Bloom -Anderson
Análisis
Evaluación
Creación
 El alumno comparará y
contrastará los dominios afectivo
y cognitivo.
 El alumno juzgará la efectividad
de escribir los objetivos utilizando
la Taxonomía de Bloom
 El alumno diseñará un esquema
de clasificación para escribir
objetivos educativos que combina
los dominios cognitivo, afectivo y
psicomotor.
Usos de la taxonomía de Bloom -
Anderson
Cuando el/la maestro/a redacta los objetivos en su
plan, toma en consideración estos niveles
cognoscitivos para asegurarse variedad en los tipos de
niveles cognoscitivos a los que pone a trabajar a sus
estudiantes.
El estudiante, por medio de las actividades, logra las
destrezas y conocimiento del nivel que se especifica
en los objetivos.
Los objetivos permiten enfocar la evaluación de los
estudiantes
Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson
Memorizar
Recordar, reconocer información específica tales
como: hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos,
teorías, definiciones y otros.
Comprender
Entender el material que se ha aprendido. Esto se
demuestra cuando se presenta la información de otra
forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia,
se interpreta(explica o resume); o se presentan
posibles efectos o consecuencias.
Aplicar
Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en nuevas
situaciones.
Analizar
Descomponer el todo en sus partes, se solucionan
problemas a la luz del conocimiento adquirido y
razonar.
Evaluar
Enjuiciar (selecciona, critica, justifica) sobre la base de
criterios establecidos.
Crear Crear, mejorar, optimizar o se hace algo original.
TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO
CATEGO
RÍA
CONOCIMIE
NTO
Recoger
información
COMPRENS
IÓN
Confirmació
n Aplicación
APLICACIÓN
Hacer uso del
Conocimiento
ANÁLISIS
(Orden
Superior)
Dividir,
Desglosar
EVALUAR
(Orden
Superior)
Juzgar el
resultado
CREAR
(Orden
superior)
Reunir,
Incorporar
Descripci
ón:
Las
habilidade
s que se
deben
demostrar
en este
nivel son:
Observación
y
recordación
de
información;
conocimient
o de fechas,
eventos,
lugares;
conocimient
o de las
ideas
principales;
dominio de
la materia
Entender la
información;
captar el
significado;
trasladar el
conocimient
o a nuevos
contextos;
interpretar
hechos;
comparar,
contrastar;
ordenar,
agrupar;
inferir las
causas
predecir las
consecuenci
Hacer uso de
la información;
utilizar
métodos,
conceptos,
teorías, en
situaciones
nuevas;
solucionar
problemas
usando
habilidades o
conocimientos
Encontrar
patrones;
organizar las
partes;
reconocer
significados
ocultos;
identificar
componentes
Comparar y
discriminar
entre ideas;
dar valor a la
presentación
de teorías;
escoger
basándose
en
argumentos
razonados;
verificar el
valor de la
Utilizar
ideas viejas
para crear
otras
nuevas;
generalizar
a partir de
datos
suministrad
os;
relacionar
conocimient
o de áreas
diversas;
predecir
conclusione
s derivadas
CATEGO
RÍA
CONOCIMI
ENTO
Recoger
información
COMPREN
SIÓN
Confirmació
n Aplicación
APLICACI
ÓN
Hacer uso
del
Conocimie
nto
ANÁLISIS
(Orden
Superior)
Dividir,
Desglosar
EVALUA
R
(Orden
Superior)
Juzgar el
resultado
CREAR
(Orden
superior)
Reunir,
Incorporar
Que hace
el
Estudiante
recuerda y
reconoce
información
e ideas
además de
principios
aproximada
mente en
misma
forma en
que los
aprendió
esclarece,
comprende,
o interpreta
información
en base a
conocimient
o previo
selecciona
,
transfiere,
y utiliza
datos y
principios
para
completar
una tarea
o
solucionar
un
problema
diferencia,
clasifica, y
relaciona
las
conjeturas
, hipótesis,
evidencias
, o
estructura
s de una
pregunta o
aseveració
n
valora,
evalúa o
critica en
base a
estándare
s y
criterios
específico
s.
genera,
integra y
combina
ideas en un
producto,
plan o
propuesta
nuevos
para él o
ella.
Taxonomía de Bloom.ppt
Taxonomía de Bloom.ppt
Taxonomía de Bloom.ppt
1 de 13

Recomendados

Taxonomia de bloom anderson por
Taxonomia de bloom andersonTaxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom andersonELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
4.5K vistas16 diapositivas
Taxonomía de bloom por
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloomcarlos20a
740 vistas15 diapositivas
Taxonomía de bloom anderson por
Taxonomía de bloom   andersonTaxonomía de bloom   anderson
Taxonomía de bloom andersonPatricia Castañeda
4.2K vistas11 diapositivas
Bloom por
BloomBloom
BloomYury Ch
308 vistas27 diapositivas
Redacciondeplanesbloommejorado por
RedacciondeplanesbloommejoradoRedacciondeplanesbloommejorado
Redacciondeplanesbloommejoradojose0903
226 vistas27 diapositivas
Redacciondeplanes por
RedacciondeplanesRedacciondeplanes
RedacciondeplanesDamián San Martín Salinas
254 vistas27 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Taxonomía de Bloom.ppt

REDACCION DE PLANES EDUCATIVOS por
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOSREDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOSgkltravieso
1.2K vistas27 diapositivas
Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt por
Taxonomia de Bloom y Anderson.pptTaxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Taxonomia de Bloom y Anderson.pptElio Rubén Cruz Zárate
3 vistas27 diapositivas
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdf por
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdfTAXONOMIA_DE_BLOOM.pdf
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdfKarenHolguin15
18 vistas5 diapositivas
Copia de taxonomia de bloom por
Copia de taxonomia de bloomCopia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloomJannelly Moreno
84 vistas5 diapositivas
Copia de taxonomia de bloom por
Copia de taxonomia de bloomCopia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloomJannelly Moreno
89 vistas5 diapositivas
objetivos taxonomia bloom por
objetivos taxonomia bloomobjetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloomecmerino
740 vistas5 diapositivas

Similar a Taxonomía de Bloom.ppt(20)

REDACCION DE PLANES EDUCATIVOS por gkltravieso
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOSREDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
gkltravieso1.2K vistas
objetivos taxonomia bloom por ecmerino
objetivos taxonomia bloomobjetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloom
ecmerino740 vistas
Modelos curriculares por Alma Garibay
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alma Garibay6.9K vistas
RedaccióN De Objetivos por José Ferrer
RedaccióN De ObjetivosRedaccióN De Objetivos
RedaccióN De Objetivos
José Ferrer19K vistas
Bloom Slideshare por Nohely_01
Bloom SlideshareBloom Slideshare
Bloom Slideshare
Nohely_01266 vistas
Metacognición por anamar1415
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
anamar1415381 vistas
Mitchel por carlos20a
MitchelMitchel
Mitchel
carlos20a1.3K vistas
Niveles cognoscitivos por Migdalia Carbo
Niveles cognoscitivosNiveles cognoscitivos
Niveles cognoscitivos
Migdalia Carbo17.4K vistas
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje por jackskulls68
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizajeTaxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
jackskulls687.3K vistas

Último

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 vistas4 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 vistas14 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 vistas4 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
76 vistas3 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
59 vistas6 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
91 vistas6 diapositivas

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

Taxonomía de Bloom.ppt

  • 1. Taxonomía de Objetivos Intruccionales Revisión Bloom -Anderson Anderson, L.W., & Krathwohl (Eds.). A Taxonomy for Learning, Teaching, and Assessing: A Revision of Bloom's Taxonomy of Educational Objectives. New York: Longman, 2001. Richard I Arends. Learning to Teach. McGraw-Hill Higher Education, 2004.
  • 2. La Taxonomía de Bloom Lo que los educadores quieren que aprendan los alumnos puede ser organizado en una jerarquía en niveles cognoscitivos desde lo mas simple hasta lo mas complejo. La Taxonomía Cognoscitiva contiene seis niveles, con subniveles identificado dentro de cada nivel.
  • 3. La Taxonomía de Bloom revisada por Anderson Niveles originales de Bloom: Conocimiento Comprensión Aplicación Análisis Síntesis Evaluación Niveles revisados por Anderson (2001):MemorizarCompren derAplicarAnalizarEvaluar Crear
  • 4. Crear Analizar Evaluar Comprender Aplicar Memorizar Propone, Inventa, Crea, Diseña, Mejora Clasifica, Predice, Modela, Deriva, Interpreta Explica, Parafrasea Juzga, Selecciona, Critica, Justifica, Optimiza Calcula, Resuelve, Determina, Aplica Recordar, Reconocer Alto Nivel Bajo Nivel
  • 5. Ejemplos de objetivos usando la taxonomía de Bloom -Anderson Conocimiento (Memoria)  El alumno definirá los seis niveles de la taxonomía del dominio cognitivo de Bloom  El alumno explicará el propósito de la Taxonomía del Dominio Cognitivo de Bloom.  El alumno escribirá un objetivo de instrucción para cada nivel de la Taxonomía de Bloom. Comprensión •Aplicación
  • 6. Ejemplos de objetivos usando la taxonomía de Bloom -Anderson Análisis Evaluación Creación  El alumno comparará y contrastará los dominios afectivo y cognitivo.  El alumno juzgará la efectividad de escribir los objetivos utilizando la Taxonomía de Bloom  El alumno diseñará un esquema de clasificación para escribir objetivos educativos que combina los dominios cognitivo, afectivo y psicomotor.
  • 7. Usos de la taxonomía de Bloom - Anderson Cuando el/la maestro/a redacta los objetivos en su plan, toma en consideración estos niveles cognoscitivos para asegurarse variedad en los tipos de niveles cognoscitivos a los que pone a trabajar a sus estudiantes. El estudiante, por medio de las actividades, logra las destrezas y conocimiento del nivel que se especifica en los objetivos. Los objetivos permiten enfocar la evaluación de los estudiantes
  • 8. Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Memorizar Recordar, reconocer información específica tales como: hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos, teorías, definiciones y otros. Comprender Entender el material que se ha aprendido. Esto se demuestra cuando se presenta la información de otra forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia, se interpreta(explica o resume); o se presentan posibles efectos o consecuencias. Aplicar Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en nuevas situaciones. Analizar Descomponer el todo en sus partes, se solucionan problemas a la luz del conocimiento adquirido y razonar. Evaluar Enjuiciar (selecciona, critica, justifica) sobre la base de criterios establecidos. Crear Crear, mejorar, optimizar o se hace algo original.
  • 9. TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CATEGO RÍA CONOCIMIE NTO Recoger información COMPRENS IÓN Confirmació n Aplicación APLICACIÓN Hacer uso del Conocimiento ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar Descripci ón: Las habilidade s que se deben demostrar en este nivel son: Observación y recordación de información; conocimient o de fechas, eventos, lugares; conocimient o de las ideas principales; dominio de la materia Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimient o a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuenci Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientos Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentes Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentación de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor de la Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrad os; relacionar conocimient o de áreas diversas; predecir conclusione s derivadas
  • 10. CATEGO RÍA CONOCIMI ENTO Recoger información COMPREN SIÓN Confirmació n Aplicación APLICACI ÓN Hacer uso del Conocimie nto ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUA R (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar Que hace el Estudiante recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximada mente en misma forma en que los aprendió esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimient o previo selecciona , transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas , hipótesis, evidencias , o estructura s de una pregunta o aseveració n valora, evalúa o critica en base a estándare s y criterios específico s. genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella.