1. Universidad Autónoma de Baja California.
Facultad de Ciencias Humanas.
HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACION
Profesor:
EVA ALEJANDRA AVILA BELTRAN
Tema:
Meta 6.1 “EL INTERNET”
Alumno (a):
VICTOR ANTONIO AGUILAR MARTINEZ
Mexicali, Baja California, 5 mayo del 2021
2. ■ El nombre de Internet procede de una
necesidad que, precisamente, nació para
resolver: acelerar las comunicaciones. Y es
que Internet no es más que una abreviatura
de los términos Network (red, en inglés) e
Interconnect (de interconexión).
EL
INTERNET
3. Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que nació Internet. Fue
entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar
el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los
años se quedó con el nombre de únicamente internet.
El 12 de marzo de 1989 Tim Berners Lee describió por primera vez el protocolo de
transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos
recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser. Un año después Internet
nacía de forma cerrada dentro del CERN, y en agosto de 1991, por fin, los usuarios
externos al CERN comenzaron a poder acceder a esa información.
4. IMPACTO SOCIAL.
■ Año tras año se incrementa de forma exponencial el número
de usuarios de internet en el mundo, una cifra que se ha visto
impulsada por la gran penetración que han tenido los
dispositivos móviles.
El Internet desde su invención, ha tenido un gran impacto en la
sociedad, en todos sus ámbitos y ha cambiado la manera de vivir
de todas las personas que tienen acceso a el. Hoy en día son
muchas más las personas que utilizan el Internet para sus
actividades sociales, educativas, laborales, etc., que las que no lo
hacen, al grado que para mucha gente el Internet se ha vuelto
indispensable. El Internet es la vía de comunicación más
accesible que tenemos, ya que es por medio de la computadora,
por el teléfono celular o tableta. El Internet tiene un impacto
bastante pronunciado en el trabajo, el ocio, el entretenimiento,
el conocimiento y otras áreas a nivel mundial. Gracias al
Internet, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a
una cantidad extensa y diversa de información en línea. en sus
labores del día a día.
5. IMPACTO SOCIAL (EJEMPLO)
■ La enciclopedia británica, en 1990, era todo un referente en su ámbito. Sus 32 tomos
tenían un coste cercano a los 1.400 dólares y, solamente en Estados Unidos, se vendían
unas 100.000 enciclopedias al año. Seis años más tarde, con la desconcertante llegada
de Internet y el gran cambio que supuso, esta cifra bajó a 3.000. Fueron duros esos
años. Las cosas estaban cambiando y su producto debía hacerlo también si quería
sobrevivir. En marzo de 2012, después de años, se anunció el fin de una era para la
compañía: ya no volverían a imprimir la versión en papel de la enciclopedia.
6. USO PARA FINES PERSUASIVOS:
PUBLICIDADY PROPAGANDA.
La publicidad en Internet es una forma de mercadotecnia y publicidad que utiliza internet para
dirigir mensajes promocionales a los clientes. Incluye el email marketing, mercadotecnia en
buscadores web (SEM), mercadotecnia en redes sociales, muchos tipos de publicidad por
visualización (como banners en páginas web) y publicidad móvil.
Se caracteriza por ser un tipo de publicidad que utiliza la red como medio de comunicación, ya sea
una web o blog, el correo electrónico, las redes sociales o cualquier otra plataforma o sistema
virtual.
Se puede afirmar que, en mayor o menor medida, hoy en día casi todas las empresas y negocios
ponen en marcha algún tipo de publicidad o promoción en internet, de esta manera permite dar a
conocer una marca, empresa o producto a prácticamente todo el mundo, a todas horas y en
cualquier día del año. No importa dónde se encuentren los usuarios, ya que únicamente es
necesario disponer de un punto de acceso a la red.
7. VISIÓN CRÍTICA: BENEFICIOSY
CONSECUENCIAS NEGATIVAS
Beneficios Consecuencias negativas
Facilita gestión y organización Delincuencia digital
Incrementa atención dividida Sobresaturación de información
Velocidad en la comunicación Amenaza a la privacidad
Acceso a la información Contacto a distancias e impersonal
Comunicacion Contacto 24/7
Rompe barreras Dependencia del estado de la red
Reduce necesidad de presencialidad Potencial adictivo
Libertad de expression Disminuye actividad fisica
Permite colaboración entre personas Uso de datos personales con fines desconocidos
Aumenta opciones y vias para el aprendizaje Exposición a contenido inapropiado
9. El internet le facilita la vida a muchas personas ya que es muy practico encontrar
información sobre cualquier tema. Antes se tenia que ir a una biblioteca para conseguir
cualquier tipo de investigación, hoy lo témenos todo prácticamente a la mano, también ha
cambiado la forma en que nos comunicamos, ahora lo podemos hacer con mas facilidad y
con un gran numero de personas al rededor del mundo. Grato ejemplo de lo
anteriormente mencionado es que gracias al internet podemos tener clases en línea y
seguir con educación sin estar físicamente en la institución educativa.
CONCLUSIÓ
N
10. REFERENCIAS
Chávez, A (2008, Julio 3).Influencia del internet en la sociedad. Recuperado el 10
de marzo del 2009. http://mercucho.wordpress.com/2008/07/03/tema-
%E2%80%9Cinfluencia-del-internet-en-la-sociedad%E2%80%9D/
Moral Toranzo, Félix. Relaciones sociales en internet. Infocop. Extraído el día 29 –
Noviembre – 2011 de http://www.infocop.es/view_article.asp?id=871
Roco, G (2005, enero 20).Internet y sociedad. Recuperado el 10 de marzo del
2009. http://www.ubiobio.cl/cps/ponencia/doc/p1.1.htm