El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrigación, Inervación

El Timo
Xavier Chavarría−Bayot
Anatomía
Generalidades
• Órgano del sistema linfático, sistema
inmunológico y sistema endócrino.
• Embriológicamente se origina en la
tercera bolsa branquial o faríngea.
• Origen en el endodermo.
• Formación completa en el tercer mes de
gestación (12 – 15 g).
• En la pubertad crece hasta los
30 a 40 g.
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrigación, Inervación
Generalidades
• Desde que nacemos entra en una
continua atrofia.
• Involuciona hasta llegar a los 10 a 15 g en
adultos y 5 g a los 70 años.
• Tejido tímico es reemplazado −en su gran
mayoría− por tejido adiposo y areolar (que
proviene del mesénquima, mesodermo y
es un conjunto de fibras débilmente
entrelazadas y areolas).
Generalidades
• Si en vez de considerar peso absoluto
consideramos peso relativo tenemos que;
• Niño; 3 Kg y 15 g de timo = 5 gr/Kg
• Adolescente; 60 kg y 40 g de timo= 0,66
gr/Kg
• Adulto; 70 kg y 15 g de timo
= 0,13gr/kg
Anatomía
• Se localiza en la parte superior del tórax,
justo por debajo del esternón y por
delante de la tráquea; en el mediastino
superior.
• Al nacer mide 5 cm de largo, 4 cm de
ancho, y unos 6 mm de espesor.
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrigación, Inervación
Función endócrina
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrigación, Inervación
Vascularización e inervación
• Dos arterias tímicas superiores: llegan al timo
por su extremidad superior, provenientes de la
arteria tiroidea inferior.
• Dos arterias tímicas laterales: originadas en la
arteria torácica interna, llegan a los lóbulos del
timo.
• Una arteria tímica posterior: la arteria tímicas
central Procede del tronco braquiocefálico en la
proximidad de su origen en el arco de la aorta o
directamente de este.
Venas
•Emergen de la superficie del órgano, desde
donde van a terminar en las venas torácicas
internas, pericardiofrenicas, tiroidea inferior,
o en la vena braquiocefálica izquierda.
Vascularización e inervación
Linfáticos
•Los eferentes se originan bajo la capsula y
son:
•· Superiores, tributarios de los ganglios
cervicales profundos inferiores.
•· Anteriores, terminan en los ganglios
paraesternales.
•· Posteriores, que alcanzan los ganglios
prepericardicos
Vascularización e inervación
Nervios
•Provienen del simpáticos cervical, así
como del nervio vago.
•Nervio laríngeo recurrente izquierdo.
•Plexo pulmonar.
•Nervios frénicos.
•Plexo cardíaco.
Vascularización e inervación
Músculos
•Músculos infrahioideos (cara anterior).
Vascularización e inervación
Morfología general
Morfología Macroscópica
• Formado por dos lóbulos.
• Cada lóbulo está delimitado por una
cápsula fibrosa externa (Armazón
conjuntivo) de la que salen tabiques
(trabéculas) hacia el interior y los dividen
en lobulillos.
Morfología microscópica
• Se dividen en dos zonas: la cortical (o
córtex) y la medular (o médula).
• Células epiteliales, dispuestas
concéntricamente: Corpúsculos de
Hassal
• Barrera Hematotímica: los vasos
sanguíneos que circulan por el timo
poseen un endotelio con una lamina
basal prolongada.
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrigación, Inervación
Armazón conjuntivo
Córtex
(Abundancia de
linfocitos)
Cápsula
Fibrosa
(Armazón
Conjuntivo)
Médula
Presencia baja de
linfocitos, abundante
vascularización.
Corpúsculos de
Hassal
Revestimiento fibroso
(trabécula)
Médula
Corpúsculo de
Hassal
Función linfática e inmune
• Cómo parte del sistema linfático influye en
la maduración de los Linfocitos T, que
forman parte de los leucocitos (efectores
celulares de la respuesta inmunitaria).
Función linfática e inmune
Función Endócrina
• Secreta 3 hormonas:
• Timolina.
• Timopoyetina.
• Timosina.
• Timolina:
-Reduce el dolor de una inflamación.
-juega un papel en las interacciones
inmunológicas y neuro-endocrinas.
Función Endócrina
Función Endócrina
• Timopoyetina:
-Involucrada en la inducción del CD90 en
el timo, (ayuda en el crecimiento de neuritas
(cualquier prolongación de la neurona), la
regeneración del nervio, la apoptosis (muerte
celular programada), la metástasis, la
inflamación y la fibrosis ( formación o
desarrollo en exceso de tejido conectivo
fibroso en un órgano)).
-Regula la arquitectura nuclear.
• Timosina:
-Intervienen en el desarrollo de las células
del sistema inmune.
Función Endócrina
Patologías
• Miastenia gravis: Por la falta de leucocitos
T se produce debilidad de los músculos
esqueléticos.
• Hiperplasia tímica: Aparición de folículos
en el timo. Se encuentra con frecuencia
en la miastenia gravis.
• Timoma: neoplasias del timo que no
presentan atipia (afección de la forma).
Cuando presenta atipia es carcinoma
tímico. Se desconoce la etiología de
estos tumores.
El timo se puede observar directamente por
radiografía o mediastinoscopia, y en forma
simultánea se puede extraer material para
biopsia.
Resección de Timo
Esternotomía
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrigación, Inervación
Referencias.
• http://timouaa.blogspot.com/2009/04/timo_28.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Miastenia_gravis
• http://es.france-sante.org/informacion-
las+enfermedades+del+timo+el+timo+el+timo+neoplasia+timoma+hiperplas
ia+del+timo+aplasia+o+hipoplasia+con+inmunodeficiencia+el+trasplante+d
e+timo+absceso+del+timo+los+linfocitos+t+de+la+celula+inmune-E32-
salud.php
• http://www.geocities.ws/rdhenriquez/miasteniagravisped.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Timo
• http://eusalud.uninet.edu/misapuntes/index.php/Enfermedades_del_timo
• http://es.wikipedia.org/wiki/Atipia_celular
• http://en.wikipedia.org/wiki/Thymus
• http://histologiainmunitarioporjmunoz.blogspot.com/2008/04/el-timo.html
• http://www.wesapiens.org/es/class/2800002/file/0/Estructura+general+del+ti
mo
1 de 35

Recomendados

Histología de Corazón por
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de CorazónAnahi Chavarria
91.2K vistas44 diapositivas
Timo. HISTOLOGÍA por
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍAUCE-anizamber
96.4K vistas13 diapositivas
Timo por
Timo Timo
Timo Andrea Pérez
21.2K vistas15 diapositivas
Esofago - Histologia por
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - HistologiaTito Carrion
9K vistas18 diapositivas
Clase de histología del aparato genital masculino por
Clase  de histología del aparato genital masculinoClase  de histología del aparato genital masculino
Clase de histología del aparato genital masculinojaime zalchendler
13.5K vistas63 diapositivas
Histologia de la Glándula pineal por
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealKrizty Cadena
39K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología de aparato respiratorio por
Histología de aparato respiratorioHistología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorioMyriam Del Río
256.5K vistas49 diapositivas
Histologia Bazo por
Histologia   BazoHistologia   Bazo
Histologia Bazoalexisdieser
166.1K vistas22 diapositivas
Histologia Aparato reproductor femenino por
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoGénesis Cedeño
33.1K vistas40 diapositivas
Glándula tiroides por
Glándula tiroidesGlándula tiroides
Glándula tiroidesTommy Paul Guerrero Pimentel
21.3K vistas17 diapositivas
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu... por
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...Eduardo Ricardo Cano Luján
30.4K vistas182 diapositivas
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis por
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisisEmbriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisisPaúl Erick Alanís Solís
48.4K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Histología de aparato respiratorio por Myriam Del Río
Histología de aparato respiratorioHistología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
Myriam Del Río256.5K vistas
Histologia Bazo por alexisdieser
Histologia   BazoHistologia   Bazo
Histologia Bazo
alexisdieser166.1K vistas
Histologia Aparato reproductor femenino por Génesis Cedeño
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femenino
Génesis Cedeño33.1K vistas
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu... por Eduardo Ricardo Cano Luján
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
Fibras de purkinje por daived27
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
daived274.1K vistas
histologia placenta y cordon umbilical por yovanis perez arias
histologia placenta y cordon umbilical histologia placenta y cordon umbilical
histologia placenta y cordon umbilical
yovanis perez arias39.9K vistas
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia por Tito Carrion
Pulmones, Embriologia, Anatomia e HistologiaPulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Tito Carrion16.2K vistas
Histologia intestino grueso y apendice cecal por Walter Noboa Quimi
Histologia intestino grueso y apendice cecalHistologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecal
Walter Noboa Quimi40.4K vistas
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado por Humberto Perea Guerrero
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Humberto Perea Guerrero186.7K vistas
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza por Miguel Martínez
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Miguel Martínez24.4K vistas
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA por Jedo0
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
Jedo0175.1K vistas
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO por Jedo0
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0141.4K vistas

Destacado

El timo por
El timoEl timo
El timoRupanuga Devi Dasi
65.2K vistas10 diapositivas
timo por
timotimo
timoMaria Alejandra Jaramillo Baldovino
15.4K vistas11 diapositivas
Anatomía del riñón y vías urinarias. por
Anatomía del riñón y vías urinarias.Anatomía del riñón y vías urinarias.
Anatomía del riñón y vías urinarias.Oscar Garmendia Lezama
19.8K vistas36 diapositivas
Histologia Bazo y Timo por
Histologia Bazo y TimoHistologia Bazo y Timo
Histologia Bazo y TimoIzu Valencia
10.6K vistas22 diapositivas
Fisiologia del Pancreas por
Fisiologia del PancreasFisiologia del Pancreas
Fisiologia del Pancreasgarrin
5.5K vistas25 diapositivas

Destacado(20)

Histologia Bazo y Timo por Izu Valencia
Histologia Bazo y TimoHistologia Bazo y Timo
Histologia Bazo y Timo
Izu Valencia10.6K vistas
Fisiologia del Pancreas por garrin
Fisiologia del PancreasFisiologia del Pancreas
Fisiologia del Pancreas
garrin5.5K vistas
patologias de las trompas de falopio y ovarios por juan orozco flores
patologias de las trompas de falopio y ovariospatologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovarios
juan orozco flores9.5K vistas
Aorta toracica por Lizz Santiago
Aorta toracica Aorta toracica
Aorta toracica
Lizz Santiago13.3K vistas
Anatomia: Tórax por Mariana Perez
Anatomia: Tórax Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax
Mariana Perez58.4K vistas
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias por uci2crebagliati
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinariasAnatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
uci2crebagliati105.9K vistas
Paratiroides anatomia y fisiologia por rosa romero
Paratiroides anatomia y fisiologiaParatiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologia
rosa romero55.8K vistas
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISIS por La Montero .
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISISANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISIS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISIS
La Montero .48.8K vistas
Glándulas suprarrenales por Yulianny Luque
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Yulianny Luque73.4K vistas
Glandula pineal por deby_kitty
Glandula pinealGlandula pineal
Glandula pineal
deby_kitty71.1K vistas
Arteria aorta por Ellay SuGato
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
Ellay SuGato59.9K vistas

Similar a El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrigación, Inervación

presentacion timo.pptx por
presentacion timo.pptxpresentacion timo.pptx
presentacion timo.pptxAngelFranciscoPrezMi
4 vistas35 diapositivas
GLANDULAS ACCESORIAS por
GLANDULAS ACCESORIASGLANDULAS ACCESORIAS
GLANDULAS ACCESORIASDiane Colin
9K vistas45 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema EndocrinoBenjaminAlbujaRuiz
37 vistas24 diapositivas
Timo.ant (2) por
Timo.ant (2)Timo.ant (2)
Timo.ant (2)Carol Martinez
1.7K vistas17 diapositivas
Clase tiroides por
Clase tiroidesClase tiroides
Clase tiroidesalfredogv540
797 vistas46 diapositivas
Sistema inmunologico por
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologicoProco Flores
4.2K vistas22 diapositivas

Similar a El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrigación, Inervación(20)

GLANDULAS ACCESORIAS por Diane Colin
GLANDULAS ACCESORIASGLANDULAS ACCESORIAS
GLANDULAS ACCESORIAS
Diane Colin9K vistas
Sistema inmunologico por Proco Flores
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
Proco Flores4.2K vistas
45 generalidades de tiroides por Nancy Lopez
45 generalidades de  tiroides45 generalidades de  tiroides
45 generalidades de tiroides
Nancy Lopez2K vistas
Anatomía tiroides y paratiroides por Nicolas Cuevas
Anatomía tiroides y paratiroidesAnatomía tiroides y paratiroides
Anatomía tiroides y paratiroides
Nicolas Cuevas14.9K vistas
Glandula tiroides por Euni Ruiz
Glandula tiroidesGlandula tiroides
Glandula tiroides
Euni Ruiz437 vistas
La Reproduccion Humana por Jonnathanabp
La Reproduccion HumanaLa Reproduccion Humana
La Reproduccion Humana
Jonnathanabp3K vistas
glndulatiroides-160126015845 - 2023-10-13T182522.689.pptx por yordianamuoz1
glndulatiroides-160126015845 - 2023-10-13T182522.689.pptxglndulatiroides-160126015845 - 2023-10-13T182522.689.pptx
glndulatiroides-160126015845 - 2023-10-13T182522.689.pptx
yordianamuoz15 vistas
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez por Melba Ramirez
Tarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirezTarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Melba Ramirez317 vistas

Último

Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares por
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesÁcido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesSociedad Española de Cardiología
10 vistas27 diapositivas
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx por
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
25 vistas20 diapositivas
Enfermedad arterial periférica- por
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Jhan Saavedra Torres
6 vistas58 diapositivas
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
7 vistas56 diapositivas
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
38 vistas7 diapositivas
Mini Tema ilustrado 6.docx por
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
9 vistas3 diapositivas

Último(20)

queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx por Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva199 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas79 vistas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vistas

El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrigación, Inervación

  • 2. Generalidades • Órgano del sistema linfático, sistema inmunológico y sistema endócrino. • Embriológicamente se origina en la tercera bolsa branquial o faríngea. • Origen en el endodermo. • Formación completa en el tercer mes de gestación (12 – 15 g). • En la pubertad crece hasta los 30 a 40 g.
  • 4. Generalidades • Desde que nacemos entra en una continua atrofia. • Involuciona hasta llegar a los 10 a 15 g en adultos y 5 g a los 70 años. • Tejido tímico es reemplazado −en su gran mayoría− por tejido adiposo y areolar (que proviene del mesénquima, mesodermo y es un conjunto de fibras débilmente entrelazadas y areolas).
  • 5. Generalidades • Si en vez de considerar peso absoluto consideramos peso relativo tenemos que; • Niño; 3 Kg y 15 g de timo = 5 gr/Kg • Adolescente; 60 kg y 40 g de timo= 0,66 gr/Kg • Adulto; 70 kg y 15 g de timo = 0,13gr/kg
  • 6. Anatomía • Se localiza en la parte superior del tórax, justo por debajo del esternón y por delante de la tráquea; en el mediastino superior. • Al nacer mide 5 cm de largo, 4 cm de ancho, y unos 6 mm de espesor.
  • 10. Vascularización e inervación • Dos arterias tímicas superiores: llegan al timo por su extremidad superior, provenientes de la arteria tiroidea inferior. • Dos arterias tímicas laterales: originadas en la arteria torácica interna, llegan a los lóbulos del timo. • Una arteria tímica posterior: la arteria tímicas central Procede del tronco braquiocefálico en la proximidad de su origen en el arco de la aorta o directamente de este.
  • 11. Venas •Emergen de la superficie del órgano, desde donde van a terminar en las venas torácicas internas, pericardiofrenicas, tiroidea inferior, o en la vena braquiocefálica izquierda. Vascularización e inervación
  • 12. Linfáticos •Los eferentes se originan bajo la capsula y son: •· Superiores, tributarios de los ganglios cervicales profundos inferiores. •· Anteriores, terminan en los ganglios paraesternales. •· Posteriores, que alcanzan los ganglios prepericardicos Vascularización e inervación
  • 13. Nervios •Provienen del simpáticos cervical, así como del nervio vago. •Nervio laríngeo recurrente izquierdo. •Plexo pulmonar. •Nervios frénicos. •Plexo cardíaco. Vascularización e inervación
  • 14. Músculos •Músculos infrahioideos (cara anterior). Vascularización e inervación
  • 16. Morfología Macroscópica • Formado por dos lóbulos. • Cada lóbulo está delimitado por una cápsula fibrosa externa (Armazón conjuntivo) de la que salen tabiques (trabéculas) hacia el interior y los dividen en lobulillos.
  • 17. Morfología microscópica • Se dividen en dos zonas: la cortical (o córtex) y la medular (o médula). • Células epiteliales, dispuestas concéntricamente: Corpúsculos de Hassal • Barrera Hematotímica: los vasos sanguíneos que circulan por el timo poseen un endotelio con una lamina basal prolongada.
  • 21. Médula Presencia baja de linfocitos, abundante vascularización.
  • 24. Función linfática e inmune • Cómo parte del sistema linfático influye en la maduración de los Linfocitos T, que forman parte de los leucocitos (efectores celulares de la respuesta inmunitaria).
  • 26. Función Endócrina • Secreta 3 hormonas: • Timolina. • Timopoyetina. • Timosina.
  • 27. • Timolina: -Reduce el dolor de una inflamación. -juega un papel en las interacciones inmunológicas y neuro-endocrinas. Función Endócrina
  • 28. Función Endócrina • Timopoyetina: -Involucrada en la inducción del CD90 en el timo, (ayuda en el crecimiento de neuritas (cualquier prolongación de la neurona), la regeneración del nervio, la apoptosis (muerte celular programada), la metástasis, la inflamación y la fibrosis ( formación o desarrollo en exceso de tejido conectivo fibroso en un órgano)). -Regula la arquitectura nuclear.
  • 29. • Timosina: -Intervienen en el desarrollo de las células del sistema inmune. Función Endócrina
  • 30. Patologías • Miastenia gravis: Por la falta de leucocitos T se produce debilidad de los músculos esqueléticos. • Hiperplasia tímica: Aparición de folículos en el timo. Se encuentra con frecuencia en la miastenia gravis. • Timoma: neoplasias del timo que no presentan atipia (afección de la forma). Cuando presenta atipia es carcinoma tímico. Se desconoce la etiología de estos tumores.
  • 31. El timo se puede observar directamente por radiografía o mediastinoscopia, y en forma simultánea se puede extraer material para biopsia.
  • 35. Referencias. • http://timouaa.blogspot.com/2009/04/timo_28.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Miastenia_gravis • http://es.france-sante.org/informacion- las+enfermedades+del+timo+el+timo+el+timo+neoplasia+timoma+hiperplas ia+del+timo+aplasia+o+hipoplasia+con+inmunodeficiencia+el+trasplante+d e+timo+absceso+del+timo+los+linfocitos+t+de+la+celula+inmune-E32- salud.php • http://www.geocities.ws/rdhenriquez/miasteniagravisped.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Timo • http://eusalud.uninet.edu/misapuntes/index.php/Enfermedades_del_timo • http://es.wikipedia.org/wiki/Atipia_celular • http://en.wikipedia.org/wiki/Thymus • http://histologiainmunitarioporjmunoz.blogspot.com/2008/04/el-timo.html • http://www.wesapiens.org/es/class/2800002/file/0/Estructura+general+del+ti mo