Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Que es el_lupus (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Que es el_lupus

  1. 1. ¿Qué conocer acerca del lupus?
  2. 2. ¿Qué es el lupus? <ul><li>Es una enfermedad crónica  e inflamatoria que puede afectar varias partes del cuerpo, especialmente la piel, las articulaciones, la sangre y los riñones. </li></ul><ul><li>Es una enfermedad autoinmune, el sistema inmune pierde su habilidad de distinguir entre las sustancias extrañas (antígenos) y sus propias células y tejidos </li></ul>
  3. 3. Otras características… <ul><li>El sistema inmune fabrica anticuerpos dirigidos contra el propio cuerpo. </li></ul><ul><li>Estos se acumulan en los tejidos y pueden causar inflamación, daños a los tejidos y dolor. </li></ul><ul><li>En la mayoría de pacientes, el Lupus es una enfermedad benigna,  que afecta a pocos órganos.  </li></ul><ul><li>En otros, puede causar problemas muy serios, y hasta amenazar la vida. </li></ul>
  4. 4. ¿Qué tipos existen? Hay tres tipos de Lupus: el discoide, el sistémico y el Lupus inducido por  drogas.
  5. 5. Discoide <ul><li>Siempre se limita a la piel. </li></ul><ul><li>Se identifica por una erupción (diagnosticada por una biopsia) pudiendo aparecer en la cara, la nuca y el pericráneo. </li></ul><ul><li>Puede convertirse en la forma sistémica de la enfermedad y afectar casi cualquier órgano o sistema del cuerpo.  </li></ul><ul><li>No se puede predecirlo o evitarlo. </li></ul>
  6. 6. Sistémico <ul><li>Suele ser más serio, puede afectar a casi cualquier órgano o sistema del cuerpo. </li></ul><ul><li>Puede afectar la piel, articulaciones, pulmones, riñones, sangre u otros órganos y/u otros tejidos. </li></ul><ul><li>Periodos con pocos o ningún síntoma (remisión) y, otros cuando la enfermedad se manifiesta activa (estallido o recaída) </li></ul>
  7. 7. Inducido por drogas <ul><li>Ocurre después del uso de ciertas medicaciones recetadas para otras enfermedades.  </li></ul><ul><li>Sus síntomas son similares a los del Lupus sistémico.  </li></ul><ul><li>Las drogas comúnmente asociadas con este tipo de Lupus son: la hidralazina y la procainamida .  </li></ul><ul><li>No siempre estas medicinas desarrolla Lupus inducido por drogas (sólo alrededor del 4%). </li></ul>
  8. 8. Causas <ul><li>Se desconoce las causas, pero hay factores del medio ambiente y genético que juegan un papel de importancia.  </li></ul><ul><li>Aunque se sabe que ocurre dentro de familias, no se sabe de ningún gen o genes que se crea cause la enfermedad. (Recientemente se ha descubierto un gen en el cromosoma #1 que está asociado con Lupus en algunas familias.  Anteriormente los genes del cromosoma #6, llamados los “genes de la respuesta inmunológica”, se asociaban también con la enfermedad). </li></ul>
  9. 9. Síntomas <ul><li>Aunque el Lupus puede afectar cualquier parte del cuerpo, la mayoría de los pacientes experimentan los síntomas en solamente algunos órganos. </li></ul>
  10. 10. Los mas comunes: <ul><li>Dolores articulares </li></ul><ul><li>Fiebre con mas de 38º de temperatura </li></ul><ul><li>Artritis </li></ul><ul><li>Fatiga prolongada o excesiva </li></ul><ul><li>Erupciones en la piel </li></ul><ul><li>Anemia </li></ul><ul><li>Perdida del cabello </li></ul><ul><li>Problemas de coagulación de la sangre </li></ul><ul><li>Dolor en el pecho al respirar </li></ul><ul><li>Compromiso renal </li></ul>Síntomas
  11. 11. Tratamiento Para la mayoría de las personas con Lupus, un tratamiento eficaz puede minimizar los síntomas, reducir la inflamación y mantener normal las funciones corporales. 
  12. 12. <ul><li>Las  medidas preventivas pueden reducir el riesgo de los brotes.  </li></ul><ul><li>Para los pacientes con foto sensibilidad, evitar la exposición (excesiva) al sol y aplicar frecuentemente las cremas bloqueadoras, normalmente previene las erupciones en la piel.  </li></ul><ul><li>El ejercicio regular ayuda a prevenir la debilidad muscular y la fatiga.  </li></ul><ul><li>Algunas vacunas protegen contra infecciones específicas.  </li></ul>Tratamiento
  13. 13. El tratamiento se basa en los síntomas y las necesidades específicas de cada persona; dado que las características y el curso del Lupus pueden variar significativamente de un paciente a otro.
  14. 14. Medicamentos que utilizan: <ul><li>Anti-inflamatorias no esteroide </li></ul><ul><li>(AINES), ácido acetilsalicílico (la aspirina),  naproxeno, indometacina, sulindac, y muchos otros.    </li></ul><ul><li>Los nuevos fármacos disponibles, están dirigidos hacia células específicas del sistema inmunológico, incluyen agentes que bloquean la producción de anticuerpos específicos como los dirigidos contra el ADN </li></ul>Tratamiento
  15. 15. ¿En el embarazo ? <ul><li>No hay una razón absoluta que lo impida, excepto que tenga el compromiso moderado o severo de algún órgano (por ejemplo, el sistema nervioso central, los riñones, el corazón o los pulmones), lo que la pondría en riesgo.  </li></ul><ul><li>Existe un riesgo aumentado de actividad de la enfermedad durante o inmediatamente después (3-4 semanas) del embarazo, con el seguimiento, el riesgo puede ser minimizado.  </li></ul>
  16. 16. ¿Puede hacer o no una persona con lupus deporte?
  17. 17. No hay limitación alguna .. <ul><li>Puede llevar a cabo vida normal, todo dependerá del tipo de Lupus que afecte a la persona, la severidad con la que afecta y el grado de implicancia que tenga sobre el desarrollo motriz de ella. </li></ul><ul><li>( Deberá realizarse controles médicos para evitar riesgos y seguir adelante con su tratamiento). </li></ul>
  18. 18. Como docentes debemos: <ul><li>Conocer de que se trata esta enfermedad </li></ul><ul><li>El tipo de Lupus que nuestro alumno tiene y los riesgos que implica sobre ella. </li></ul><ul><li>Incluir a estas personas y brindarle la oportunidad de mejora física para su mejor desempeño en las clases. </li></ul><ul><li>Informar al resto de los alumnos sobre que es y de que se trata esta enfermedad (concienciar). </li></ul>

×