Creatividad

La
Creatividad
Angel Valentina Villarroel C.I. 29.958.541 UTS Maracay
El secreto de la creatividad.
Según Sharon Thompson-Schill, neurocientífico de la Universidad de Pensilvania, la creatividad
fluye cuando se reduce el control sobre los procesos cognitivos. En otras palabras: entre menos
restricciones le pongas a tus ideas y tus pensamientos, más creativo logras ser.
La corteza prefrontal del cerebro es la región que regula todo el pensamiento lógico. Cada vez
que se te ocurre algo, o piensas en actuar, o tomas una decisión, esta zona te da uno de dos
mensajes: es razonable o es una locura. Si pasas por alto ese filtro, va a fluir tu creatividad. A ese
fenómeno se le llama “hipofrontalidad”.
La creatividad también tiene un componente emocional. Entre más querida y aceptada se sienta
una persona, mayor seguridad tendrá en sí misma y más fácil le va a resultar eludir los cercos de la
lógica formal.
En cualquier caso, la creatividad es una destreza que se puede desarrollar. No importa la edad, ni
la condición. Siempre existe la posibilidad de mirar y hacer las cosas de un modo diferente.
— Albert Einstein
"El secreto de la creatividad es saber cómo
esconder tus fuentes."
10 pasos para fomentar
la creatividad
Desarrolla tu capacidad
de observación
A menudo vemos que
tecnologías que han tenido
un gran impacto en nuestra
sociedad, han surgido a
partir de la observación de la
naturaleza.
01
Investiga
En los niños existe una curiosidad
natural por todo aquello que les
rodea. En el caso del adulto, esa
curiosidad es la que nos impulsa a
investigar, y por tanto a
profundizar en el conocimiento
de una determinada materia. Esta
labor de investigación se traduce
en horas y horas de trabajo.
03
Hibrida conocimiento
En la actualidad tendemos a la
especialización en el terreno
profesional, pero debemos saber
conjugarla con el interés hacia otras
áreas de conocimiento.02
Alterna entre método y
caos
Para agilizar el proceso creativo hace falta
seguir unas reglas, una cierta
sistematización. Pero ten en cuenta que un
exceso de reglas puede inhibir y reducir el
proceso creativo por lo que pivotar entre
ambos extremos puede ser una sana
combinación. Aunque sea difícil de asimilar,
del caos también surge el orden.
04
Mezcla momentos de
reflexión individual con
pensamiento colectivo
Hace falta entrar y salir del grupo.
Cada uno de nosotros resuelve
el conflicto cognitivo de una
determinada manera. Los hay
más orientados a poner en
práctica, otros a reflexionar o
conceptualizar, y otros.
05
Sal de tu marco de
referencia
La educación, la sociedad y nuestras propias
experiencias vitales han configurado
nuestra mente para ver y entender el
mundo de una determinada manera.
Nuestro modelo mental no es único ni el
mejor. Asumir esto es el primer paso
para reeducar nuestra mente y poder
enfocar el mundo con otros ojos.
07
El tamaño sí importa
Los equipos pequeños funcionan
mejor así que como diría Julio César
“divide y vencerás”. Algunos estudios
apuntan a que cuanta más
información se comparte y más
personas están involucradas, menor
es la calidad del conocimiento
generado.
06
Dedícate a lo que te gusta
Es cierto que no siempre es posible,
pero la creatividad tiene mucho que
ver con la pasión que ponemos en lo
que hacemos. Cuando esto sucede
experimentamos lo que Mihalyi
Csikszentmihalyi denominó “flow”
08
Supera el miedo al
fracaso
La creatividad tiene mucho que ver con la
experimentación y para experimentar
hace falta superar nuestros miedos. La
creatividad se alimenta de nuestra
capacidad para sorprendernos,
entusiasmarnos y adentrarnos como
niños en el mundo de lo desconocido.
09
Tómate tiempo
Con la presión surge el fracaso, toma
calma y relájate.
10
Las diversas posibilidades de crear para cada
individuo a partir de los mismos elementos.
El diseño tiene muchos elementos, variables y dentro de éstas, se ubica el individuo, quien es el
personaje que en todo esto, es el que va a disfrutar o hacer uso del producto de nuestro diseño.
Hay que considerar que el individuo es un ser muy complejo y muy diferentes unos a otros.
Estas diferencias están marcadas por:
 Las cosas que le gustan a cada quien: Todos los individuos poseemos cualidades y gustos
distintos, de ahí se crea la variedad.
 El entorno donde residen, este comprende intangibles y tangibles como:
 Elementos culturales: Cada comunidad tiene sus gustos de acuerdo a su religión,
educación, costumbres, edad o ética, lo que a unos les parece bien a otros tal vez no,
como es el caso de la ropa, los autos, y otros.
 Clima: La temperatura afectará el diseño. En temperaturas extremas la prioridad del
diseño será asegurar que la estructura sea habitable y confortable, resguardada del
medio ambiente. El clima frío necesita paredes gruesas para mantener el interior
aislado de las bajas temperaturas. El clima cálido requerirá un diseño que asegure un
interior fresco. Esto afecta también a la vestimenta y otros productos del que hacer
diario.
Las diversas posibilidades de crear para cada
individuo a partir de los mismos elementos.
 Materiales disponibles: En un diseño debemos analizar nuestras ideas y para llevarlas a cabo
necesitamos contar con materiales que estén a nuestra disponibilidad y alcance económico, y
de esta manera lograr un producto que cubra las diferentes necesidades.
 El nivel económico: Es muy importante en cuanto a materiales, pues no todos tenemos el nivel
económico disponible para la adquisición de materiales de buena calidad, lo que conlleva a un
producto (diseño) que va satisfacer a plenitud las necesidades de un individuo determinado.
Esto aplica a la gran mayoría de los productos utilizados por el hombre durante toda su vida.
Es un tópico muy importante ya que el diseñador debe poner a valer su imaginación para
lograr satisfacer a un individuo ya sea a la medida o con diversidad de productos en el
mercado.
Si vamos a diseñar para un individuo de un lugar determinado, tendremos un producto que va a
depender de las características antes enunciadas.
1 de 9

Recomendados

Bloqueos creativos por
Bloqueos creativosBloqueos creativos
Bloqueos creativosdiegoxh
6.1K vistas6 diapositivas
Obstaculos de la creatividad por
Obstaculos de la creatividadObstaculos de la creatividad
Obstaculos de la creatividadRosalyn Gonzalez
26.2K vistas18 diapositivas
Los 6 pasos de la Creatividad por
Los 6 pasos de la CreatividadLos 6 pasos de la Creatividad
Los 6 pasos de la CreatividadDNRstudios
9.1K vistas35 diapositivas
Bloqueos a la Creatividad por
Bloqueos a la CreatividadBloqueos a la Creatividad
Bloqueos a la CreatividadCarlos Alberto Churba
1.6K vistas5 diapositivas
Que es la creatividad por
Que es la creatividadQue es la creatividad
Que es la creatividadAXEL INGELMAN CRUZ PEÑUELA
3.7K vistas15 diapositivas
La creatividad por
La creatividadLa creatividad
La creatividadheid lopez
106 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloqueos creativos por
Bloqueos creativosBloqueos creativos
Bloqueos creativosEloísa Comino Comino
12.1K vistas6 diapositivas
C:\fakepath\creatividad e innovacion por
C:\fakepath\creatividad e innovacionC:\fakepath\creatividad e innovacion
C:\fakepath\creatividad e innovacionBEATRIZ52
691 vistas21 diapositivas
Ensayo sobre la creatividad por
Ensayo sobre la creatividadEnsayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividadKraftSonatoz
2.2K vistas10 diapositivas
Creatividad, 2005 2 por
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Jean Piaget - La Molina
187 vistas32 diapositivas
la creatividad empresarial por
la creatividad empresarialla creatividad empresarial
la creatividad empresarialsilvia
16.6K vistas10 diapositivas
Creatividad por
CreatividadCreatividad
Creatividadmarthaburbanosanchez
1.7K vistas34 diapositivas

La actualidad más candente(19)

C:\fakepath\creatividad e innovacion por BEATRIZ52
C:\fakepath\creatividad e innovacionC:\fakepath\creatividad e innovacion
C:\fakepath\creatividad e innovacion
BEATRIZ52691 vistas
Ensayo sobre la creatividad por KraftSonatoz
Ensayo sobre la creatividadEnsayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividad
KraftSonatoz2.2K vistas
la creatividad empresarial por silvia
la creatividad empresarialla creatividad empresarial
la creatividad empresarial
silvia16.6K vistas
OBSTACULOS Y BLOQUEOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO por Pierre Valois
OBSTACULOS Y BLOQUEOS DEL PENSAMIENTO CREATIVOOBSTACULOS Y BLOQUEOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO
OBSTACULOS Y BLOQUEOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO
Pierre Valois1.9K vistas
Creatividad por IDRA78
CreatividadCreatividad
Creatividad
IDRA78792 vistas
Componentes de la creatividad por Diana Lagos
Componentes de la creatividadComponentes de la creatividad
Componentes de la creatividad
Diana Lagos26K vistas
Emprendedores: Creatividad e Innovación por mcristinadd
Emprendedores: Creatividad e InnovaciónEmprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e Innovación
mcristinadd209 vistas
El poder de la mente por sorarelis
El poder de la menteEl poder de la mente
El poder de la mente
sorarelis132 vistas

Similar a Creatividad

Mercado unidad ii.. por
Mercado unidad ii..Mercado unidad ii..
Mercado unidad ii..Sara Carrera
3.9K vistas24 diapositivas
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx por
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptxCREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptxJavierPulecioBeltran1
36 vistas34 diapositivas
Saber crear.taller de desarrollo por
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloprincesa95
4.5K vistas28 diapositivas
Tema bloqueos por
Tema bloqueosTema bloqueos
Tema bloqueoscroketojorge
5.1K vistas8 diapositivas
Creatividad para cambio por
Creatividad para cambioCreatividad para cambio
Creatividad para cambioJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
1.8K vistas24 diapositivas
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx por
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsxDollyNan2
44 vistas10 diapositivas

Similar a Creatividad(20)

Mercado unidad ii.. por Sara Carrera
Mercado unidad ii..Mercado unidad ii..
Mercado unidad ii..
Sara Carrera3.9K vistas
Saber crear.taller de desarrollo por princesa95
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrollo
princesa954.5K vistas
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx por DollyNan2
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx
DollyNan244 vistas
El reto de la creatividad por Idy Quintero
El reto de la creatividadEl reto de la creatividad
El reto de la creatividad
Idy Quintero4K vistas
Tallercreativita tv1 por SaniGirona
Tallercreativita tv1Tallercreativita tv1
Tallercreativita tv1
SaniGirona363 vistas
Introducción a la creatividad.pptx por Eskc1
Introducción a la creatividad.pptxIntroducción a la creatividad.pptx
Introducción a la creatividad.pptx
Eskc14 vistas
Métodos de creatividad por anauriegas
Métodos de creatividadMétodos de creatividad
Métodos de creatividad
anauriegas1.8K vistas
Alex creatividad por Alex Lopez
Alex creatividadAlex creatividad
Alex creatividad
Alex Lopez106 vistas
Alex creatividad por Alex Lopez
Alex creatividadAlex creatividad
Alex creatividad
Alex Lopez144 vistas
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad por CIDEB
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
CIDEB155 vistas

Último

Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... por
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...JhoselContreras
6 vistas6 diapositivas
GUÍA DEL ESTUDIANTE 14.docx por
GUÍA DEL ESTUDIANTE 14.docxGUÍA DEL ESTUDIANTE 14.docx
GUÍA DEL ESTUDIANTE 14.docxmaribelalburqueque89
5 vistas8 diapositivas
Campaña publicitaria .pptx por
Campaña publicitaria .pptxCampaña publicitaria .pptx
Campaña publicitaria .pptxflavialejandrach
9 vistas8 diapositivas
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309 por
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309Arquitecto Zapallar
6 vistas3 diapositivas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf por
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfPh Multimarcas
44 vistas176 diapositivas
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx por
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxjose880240
6 vistas10 diapositivas

Último(14)

Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... por JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
JhoselContreras6 vistas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf por Ph Multimarcas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Ph Multimarcas44 vistas
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx por jose880240
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose8802406 vistas
Lección de Historia de España Covadonga por jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802409 vistas
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf por alfredo188910
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
alfredo1889107 vistas
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf por jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1221 vistas

Creatividad

  • 1. La Creatividad Angel Valentina Villarroel C.I. 29.958.541 UTS Maracay
  • 2. El secreto de la creatividad. Según Sharon Thompson-Schill, neurocientífico de la Universidad de Pensilvania, la creatividad fluye cuando se reduce el control sobre los procesos cognitivos. En otras palabras: entre menos restricciones le pongas a tus ideas y tus pensamientos, más creativo logras ser. La corteza prefrontal del cerebro es la región que regula todo el pensamiento lógico. Cada vez que se te ocurre algo, o piensas en actuar, o tomas una decisión, esta zona te da uno de dos mensajes: es razonable o es una locura. Si pasas por alto ese filtro, va a fluir tu creatividad. A ese fenómeno se le llama “hipofrontalidad”. La creatividad también tiene un componente emocional. Entre más querida y aceptada se sienta una persona, mayor seguridad tendrá en sí misma y más fácil le va a resultar eludir los cercos de la lógica formal. En cualquier caso, la creatividad es una destreza que se puede desarrollar. No importa la edad, ni la condición. Siempre existe la posibilidad de mirar y hacer las cosas de un modo diferente.
  • 3. — Albert Einstein "El secreto de la creatividad es saber cómo esconder tus fuentes."
  • 4. 10 pasos para fomentar la creatividad
  • 5. Desarrolla tu capacidad de observación A menudo vemos que tecnologías que han tenido un gran impacto en nuestra sociedad, han surgido a partir de la observación de la naturaleza. 01 Investiga En los niños existe una curiosidad natural por todo aquello que les rodea. En el caso del adulto, esa curiosidad es la que nos impulsa a investigar, y por tanto a profundizar en el conocimiento de una determinada materia. Esta labor de investigación se traduce en horas y horas de trabajo. 03 Hibrida conocimiento En la actualidad tendemos a la especialización en el terreno profesional, pero debemos saber conjugarla con el interés hacia otras áreas de conocimiento.02 Alterna entre método y caos Para agilizar el proceso creativo hace falta seguir unas reglas, una cierta sistematización. Pero ten en cuenta que un exceso de reglas puede inhibir y reducir el proceso creativo por lo que pivotar entre ambos extremos puede ser una sana combinación. Aunque sea difícil de asimilar, del caos también surge el orden. 04
  • 6. Mezcla momentos de reflexión individual con pensamiento colectivo Hace falta entrar y salir del grupo. Cada uno de nosotros resuelve el conflicto cognitivo de una determinada manera. Los hay más orientados a poner en práctica, otros a reflexionar o conceptualizar, y otros. 05 Sal de tu marco de referencia La educación, la sociedad y nuestras propias experiencias vitales han configurado nuestra mente para ver y entender el mundo de una determinada manera. Nuestro modelo mental no es único ni el mejor. Asumir esto es el primer paso para reeducar nuestra mente y poder enfocar el mundo con otros ojos. 07 El tamaño sí importa Los equipos pequeños funcionan mejor así que como diría Julio César “divide y vencerás”. Algunos estudios apuntan a que cuanta más información se comparte y más personas están involucradas, menor es la calidad del conocimiento generado. 06 Dedícate a lo que te gusta Es cierto que no siempre es posible, pero la creatividad tiene mucho que ver con la pasión que ponemos en lo que hacemos. Cuando esto sucede experimentamos lo que Mihalyi Csikszentmihalyi denominó “flow” 08
  • 7. Supera el miedo al fracaso La creatividad tiene mucho que ver con la experimentación y para experimentar hace falta superar nuestros miedos. La creatividad se alimenta de nuestra capacidad para sorprendernos, entusiasmarnos y adentrarnos como niños en el mundo de lo desconocido. 09 Tómate tiempo Con la presión surge el fracaso, toma calma y relájate. 10
  • 8. Las diversas posibilidades de crear para cada individuo a partir de los mismos elementos. El diseño tiene muchos elementos, variables y dentro de éstas, se ubica el individuo, quien es el personaje que en todo esto, es el que va a disfrutar o hacer uso del producto de nuestro diseño. Hay que considerar que el individuo es un ser muy complejo y muy diferentes unos a otros. Estas diferencias están marcadas por:  Las cosas que le gustan a cada quien: Todos los individuos poseemos cualidades y gustos distintos, de ahí se crea la variedad.  El entorno donde residen, este comprende intangibles y tangibles como:  Elementos culturales: Cada comunidad tiene sus gustos de acuerdo a su religión, educación, costumbres, edad o ética, lo que a unos les parece bien a otros tal vez no, como es el caso de la ropa, los autos, y otros.  Clima: La temperatura afectará el diseño. En temperaturas extremas la prioridad del diseño será asegurar que la estructura sea habitable y confortable, resguardada del medio ambiente. El clima frío necesita paredes gruesas para mantener el interior aislado de las bajas temperaturas. El clima cálido requerirá un diseño que asegure un interior fresco. Esto afecta también a la vestimenta y otros productos del que hacer diario.
  • 9. Las diversas posibilidades de crear para cada individuo a partir de los mismos elementos.  Materiales disponibles: En un diseño debemos analizar nuestras ideas y para llevarlas a cabo necesitamos contar con materiales que estén a nuestra disponibilidad y alcance económico, y de esta manera lograr un producto que cubra las diferentes necesidades.  El nivel económico: Es muy importante en cuanto a materiales, pues no todos tenemos el nivel económico disponible para la adquisición de materiales de buena calidad, lo que conlleva a un producto (diseño) que va satisfacer a plenitud las necesidades de un individuo determinado. Esto aplica a la gran mayoría de los productos utilizados por el hombre durante toda su vida. Es un tópico muy importante ya que el diseñador debe poner a valer su imaginación para lograr satisfacer a un individuo ya sea a la medida o con diversidad de productos en el mercado. Si vamos a diseñar para un individuo de un lugar determinado, tendremos un producto que va a depender de las características antes enunciadas.