Proyectos tecnologicos

PROYECTOS
TECNOLÓGICOS
MARIA CAMILA GARCES OLIVO
ANGIE PÉREZ NAVAS
11°B
¿QUÉ ES UN PROYECTO TECNOLOGICO?
La esencia de un proyecto tecnológico es la creación, modificación o adaptación de un producto
específico gracias al empleo de la tecnología. El producto tecnológico, que es el resultado del proceso,
tiene como función satisfacer una necesidad, demanda o servicio. A veces, este tipo de necesidades se
expresan a través de inconvenientes, fallos o problemas de cualquier índole, por lo que el producto
puede convertirse en una solución específica. Un ejemplo de ello puede ser la instalación de un sistema
de alumbrado público en el barrio periférico de una ciudad. Sus habitantes piden espacios mejor
iluminados, pues ello supone mayor seguridad, mejor bienestar y relaciones más fluidas. El proyecto
tecnológico, en este caso, tendrá que ver con el diseño y la instalación de un sistema de alumbrado en las
zonas comunes del barrio, como calles, parques, plazas, avenidas o sitios de reunión, entre otros.
PASOS PARA LLEVAR A CABO UN
PROYECTO TECNOLOGICO¿Cuál es la necesidad?
Para realizar un proyecto tecnológico primero debemos conocer cuál es la necesidad que presentan los usuarios para que debamos llevar a
cabo dicho proyecto. Nos referimos a definir el porqué de nuestro proceso. Si los usuarios tienen una necesidad nuestro cometido será
satisfacerla y todo ello tendremos que redactarlo en esta primera fase del proyecto.
El proyecto tecnológico propiamente dicho
La segunda fase la hemos definido así porque será aquí donde tengamos que introducir la parte gruesa del proyecto. Es una fase que también
se le conoce como de diseño, ya que en ella recopilaremos toda la información que necesitamos para poner en marcha el proceso. En esta
segunda fase tendremos que dar respuestas a múltiples interrogantes que son muy importantes si queremos lograr los objetivos que
previamente hemos definido en la fase anterior. Tendremos que definir cuál es el problema que hay que solucionar, los usuarios que presentan
dicha problemática, los materiales que necesitamos para elaborar el producto, el precio que tendremos que pagar por ellos, las normas de
seguridad que hay que llevar a cabo para realizar el proceso y además si el producto en cuestión puede tener consecuencias (tanto positivas
como negativas) en el medio ambiente y sobre todo en la sociedad.
¿Quién lo va a llevar a cabo?
En el momento que hayamos respondido a todos esos interrogantes será el turno de definir quiénes van a ser los encargados de llevar a cabo
este proyecto. Habrá que dividir los roles de cada uno pero también establecer quiénes van a ser los proveedores y cómo se va a organizar la
parte administrativa, así como los materiales y los recursos que se necesiten. Lo más recomendable en este caso es comenzar por elegir a los
proveedores para adquirir cuanto antes los materiales. Luego hay que establecer cuáles son las labores más importantes y seguidamente
nombrar a un líder del proyecto y designar responsabilidades a los demás miembros del grupo.
Manos a la obra
Después de haber pasado por las tres fases anteriores en la penúltima llevaremos a cabo todo lo que se ha establecido. Es decir, aquí nos
pondremos manos a la obra para la fabricación de nuestro producto. Es muy importante que haya una coordinación excelente entre todas las
partes del proyecto y que si puede ser se elabore una estrategia para su cumplimiento.
¿Objetivo cumplido?
En la última fase evaluaremos nuestro producto, analizando si verdaderamente cumple todos los requisitos necesarios para lograr nuestro
objetivo y si no lo hubiéramos conseguido. Entonces tendremos que estudiar dónde está el fallo y volveremos a elaborar el proyecto.
FUNCIONAMIENTO DE UN
PROYECTO TECNOLOGICO
1) Definición de la oportunidad: Se refiere a la identificación de lo que genera el proyecto en sí. Tal como dijimos, puede ser una oportunidad, una necesidad, una carencia o un
fallo. El hecho es definirlo lo mejor posible y evaluar su ejecución.
2) Diseño: Es la parte más creativa del proceso. En ella, los integrantes del proyecto despliegan su capacidad innovadora para dar respuesta a la necesidad del punto anterior. Esto se
realiza con base a la información previa que se ha recopilado. Para la ejecución del proyecto, el equipo de trabajo deberá atender previamente a una serie de cuestiones relativas al
producto:
-¿Qué problema resolverá?
-¿Quiénes serán sus potenciales usuarios/beneficiarios?
-¿Qué materiales se emplearán?
Al final de la etapa de diseño, lo más habitual es elaborar una representación gráfica o un boceto del producto que se aspira a construir.
3) Organización y gestión: Definido el producto y elaborados sus bocetos, el siguiente paso consiste en definir las labores de cada uno de los miembros del equipo, así como la
gestión de materiales y recursos, los proveedores y otros temas de tipo administrativo. La manera más eficaz de ejecutar esta etapa es siguiendo los siguientes pasos:
-Evaluar los proveedores de materiales.
-Adquirir los materiales.
-Desglosar el proyecto en tareas primarias y tareas secundarias.
-Asignar roles y responsabilidades.
4) Ejecución de las tareas: En este momento del proceso, el objetivo es lograr el mayor grado de coordinación de las distintas tareas. Si bien en el punto 3 se ha elaborado un
cronograma con plazos y responsables, aquí es necesario adquirir una visión estratégica del proyecto. Para ello, una herramienta que puede ser de gran ayuda son los diagramas o
cuadros de mando, que permiten esa visión estratégica de la que hablamos.
5) Evaluación: Ejecutadas las tareas, el proyecto entra en una etapa de evaluación, la cual consiste en determinar si los objetivos de la fase 1 se han cumplido. En caso de no ser así,
habrá que buscar los fallos cometidos y adecuar la solución.
IDEA: PROYECTO TECNOLOGICO
DISPOSITIVO MOVIL QUE PERMITA LEER
LIBROS DE MANERA EFICIENTE, RAPIDAY
COMPRENDIBLE.
Es una idea que surge gracias a la
necesidad de los estudiantes de
recolectar o extraer información
para trabajos, presentaciones,
entre otras actividades académicas,
de una forma mucho mas rápida.
GRACIAS
1 de 6

Recomendados

Proyecto tecnológico y sus etapas por
Proyecto tecnológico y sus etapasProyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapasJuan Muriel
960 vistas11 diapositivas
Etapas del Proyecto Tecnológico por
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológicojimercau
127.8K vistas7 diapositivas
Etapas de un proyecto tecnologico por
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoJuan Muriel
5.3K vistas11 diapositivas
PROYECTO TECNOLOGICO 11G por
PROYECTO TECNOLOGICO 11GPROYECTO TECNOLOGICO 11G
PROYECTO TECNOLOGICO 11GAndrea977
27 vistas10 diapositivas
Etapas de un proyecto tecnologico por
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicodavid2delgado4
579 vistas8 diapositivas
Desarrollo de proyecto tecnologico por
Desarrollo de proyecto tecnologicoDesarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologicoCristian
11.2K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia por
TecnologiaTecnologia
TecnologiaLaura Ruiz
24 vistas8 diapositivas
Fases Del Proceso Tecnologico por
Fases Del Proceso TecnologicoFases Del Proceso Tecnologico
Fases Del Proceso Tecnologicopaula sofia fontecha aristizabal
884 vistas12 diapositivas
Etapas finales del proyecto tecnologico. por
Etapas finales del proyecto tecnologico.Etapas finales del proyecto tecnologico.
Etapas finales del proyecto tecnologico.Lorena Moreno
521 vistas6 diapositivas
Proyecto tecnologico por
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoDario Vazquez
2.3K vistas18 diapositivas
Etapas del Proyecto Tecnológico por
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológicojimercau
3.5K vistas7 diapositivas
Pasos Proyecto Informatico por
Pasos Proyecto InformaticoPasos Proyecto Informatico
Pasos Proyecto InformaticoRaul Diaz
26.6K vistas25 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Etapas finales del proyecto tecnologico. por Lorena Moreno
Etapas finales del proyecto tecnologico.Etapas finales del proyecto tecnologico.
Etapas finales del proyecto tecnologico.
Lorena Moreno521 vistas
Proyecto tecnologico por Dario Vazquez
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Dario Vazquez2.3K vistas
Etapas del Proyecto Tecnológico por jimercau
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológico
jimercau3.5K vistas
Pasos Proyecto Informatico por Raul Diaz
Pasos Proyecto InformaticoPasos Proyecto Informatico
Pasos Proyecto Informatico
Raul Diaz26.6K vistas
Fases principales de un proyecto informático por YULIANA JIMENEZ
Fases principales de un proyecto informáticoFases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informático
YULIANA JIMENEZ3.6K vistas
Proyecto Tecnológico por carlacrocco
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
carlacrocco3.2K vistas
Presentacion proyectos informaticos por valejavi
Presentacion proyectos informaticosPresentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticos
valejavi14.8K vistas
Proyecto Tecnologico Parte I I por Augusto Vargas
Proyecto  Tecnologico  Parte  I IProyecto  Tecnologico  Parte  I I
Proyecto Tecnologico Parte I I
Augusto Vargas10.6K vistas
Innovacion por 01913
InnovacionInnovacion
Innovacion
01913195 vistas

Similar a Proyectos tecnologicos

Tecnologia funcionamiento-de-proyecto por
Tecnologia funcionamiento-de-proyectoTecnologia funcionamiento-de-proyecto
Tecnologia funcionamiento-de-proyectojose julio
21 vistas6 diapositivas
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos por
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos jesusgonzalez681
11 vistas8 diapositivas
funcionamiento en los proyectos tecnologicos por
funcionamiento en los proyectos tecnologicosfuncionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicosJulianaMontalvo2
48 vistas6 diapositivas
Proyectos tecnologico por
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologicocruzalejandra
3K vistas15 diapositivas
Proyectos tecnologicos por
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicosLUZBALCAZAR1
21 vistas7 diapositivas
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC por
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CECFuncionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CECowenjesus
31 vistas6 diapositivas

Similar a Proyectos tecnologicos(20)

Tecnologia funcionamiento-de-proyecto por jose julio
Tecnologia funcionamiento-de-proyectoTecnologia funcionamiento-de-proyecto
Tecnologia funcionamiento-de-proyecto
jose julio21 vistas
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos por jesusgonzalez681
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
jesusgonzalez68111 vistas
funcionamiento en los proyectos tecnologicos por JulianaMontalvo2
funcionamiento en los proyectos tecnologicosfuncionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
JulianaMontalvo248 vistas
Proyectos tecnologicos por LUZBALCAZAR1
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicos
LUZBALCAZAR121 vistas
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC por owenjesus
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CECFuncionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
owenjesus31 vistas
Nata proyect por Yesenia
Nata proyectNata proyect
Nata proyect
Yesenia 70 vistas
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos por Natalia Padilla
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Natalia Padilla93 vistas
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos por 33335280
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
3333528019 vistas
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos por marycst24
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
marycst24736 vistas
Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6 por Isaac Palacios
Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6
Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6
Isaac Palacios108 vistas
Proyecto tecnológico por Peter11-3
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Peter11-3255 vistas
Producto Innovador Gabriel Ríos López 2ºC por 01913
Producto Innovador Gabriel Ríos López 2ºCProducto Innovador Gabriel Ríos López 2ºC
Producto Innovador Gabriel Ríos López 2ºC
01913467 vistas
El proyecto-tecnolgico26-1 por Mahp xD
El proyecto-tecnolgico26-1El proyecto-tecnolgico26-1
El proyecto-tecnolgico26-1
Mahp xD139 vistas

Último

Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
150 vistas28 diapositivas
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 vistas31 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
115 vistas10 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 vistas16 diapositivas

Último(20)

Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas

Proyectos tecnologicos

  • 1. PROYECTOS TECNOLÓGICOS MARIA CAMILA GARCES OLIVO ANGIE PÉREZ NAVAS 11°B
  • 2. ¿QUÉ ES UN PROYECTO TECNOLOGICO? La esencia de un proyecto tecnológico es la creación, modificación o adaptación de un producto específico gracias al empleo de la tecnología. El producto tecnológico, que es el resultado del proceso, tiene como función satisfacer una necesidad, demanda o servicio. A veces, este tipo de necesidades se expresan a través de inconvenientes, fallos o problemas de cualquier índole, por lo que el producto puede convertirse en una solución específica. Un ejemplo de ello puede ser la instalación de un sistema de alumbrado público en el barrio periférico de una ciudad. Sus habitantes piden espacios mejor iluminados, pues ello supone mayor seguridad, mejor bienestar y relaciones más fluidas. El proyecto tecnológico, en este caso, tendrá que ver con el diseño y la instalación de un sistema de alumbrado en las zonas comunes del barrio, como calles, parques, plazas, avenidas o sitios de reunión, entre otros.
  • 3. PASOS PARA LLEVAR A CABO UN PROYECTO TECNOLOGICO¿Cuál es la necesidad? Para realizar un proyecto tecnológico primero debemos conocer cuál es la necesidad que presentan los usuarios para que debamos llevar a cabo dicho proyecto. Nos referimos a definir el porqué de nuestro proceso. Si los usuarios tienen una necesidad nuestro cometido será satisfacerla y todo ello tendremos que redactarlo en esta primera fase del proyecto. El proyecto tecnológico propiamente dicho La segunda fase la hemos definido así porque será aquí donde tengamos que introducir la parte gruesa del proyecto. Es una fase que también se le conoce como de diseño, ya que en ella recopilaremos toda la información que necesitamos para poner en marcha el proceso. En esta segunda fase tendremos que dar respuestas a múltiples interrogantes que son muy importantes si queremos lograr los objetivos que previamente hemos definido en la fase anterior. Tendremos que definir cuál es el problema que hay que solucionar, los usuarios que presentan dicha problemática, los materiales que necesitamos para elaborar el producto, el precio que tendremos que pagar por ellos, las normas de seguridad que hay que llevar a cabo para realizar el proceso y además si el producto en cuestión puede tener consecuencias (tanto positivas como negativas) en el medio ambiente y sobre todo en la sociedad. ¿Quién lo va a llevar a cabo? En el momento que hayamos respondido a todos esos interrogantes será el turno de definir quiénes van a ser los encargados de llevar a cabo este proyecto. Habrá que dividir los roles de cada uno pero también establecer quiénes van a ser los proveedores y cómo se va a organizar la parte administrativa, así como los materiales y los recursos que se necesiten. Lo más recomendable en este caso es comenzar por elegir a los proveedores para adquirir cuanto antes los materiales. Luego hay que establecer cuáles son las labores más importantes y seguidamente nombrar a un líder del proyecto y designar responsabilidades a los demás miembros del grupo. Manos a la obra Después de haber pasado por las tres fases anteriores en la penúltima llevaremos a cabo todo lo que se ha establecido. Es decir, aquí nos pondremos manos a la obra para la fabricación de nuestro producto. Es muy importante que haya una coordinación excelente entre todas las partes del proyecto y que si puede ser se elabore una estrategia para su cumplimiento. ¿Objetivo cumplido? En la última fase evaluaremos nuestro producto, analizando si verdaderamente cumple todos los requisitos necesarios para lograr nuestro objetivo y si no lo hubiéramos conseguido. Entonces tendremos que estudiar dónde está el fallo y volveremos a elaborar el proyecto.
  • 4. FUNCIONAMIENTO DE UN PROYECTO TECNOLOGICO 1) Definición de la oportunidad: Se refiere a la identificación de lo que genera el proyecto en sí. Tal como dijimos, puede ser una oportunidad, una necesidad, una carencia o un fallo. El hecho es definirlo lo mejor posible y evaluar su ejecución. 2) Diseño: Es la parte más creativa del proceso. En ella, los integrantes del proyecto despliegan su capacidad innovadora para dar respuesta a la necesidad del punto anterior. Esto se realiza con base a la información previa que se ha recopilado. Para la ejecución del proyecto, el equipo de trabajo deberá atender previamente a una serie de cuestiones relativas al producto: -¿Qué problema resolverá? -¿Quiénes serán sus potenciales usuarios/beneficiarios? -¿Qué materiales se emplearán? Al final de la etapa de diseño, lo más habitual es elaborar una representación gráfica o un boceto del producto que se aspira a construir. 3) Organización y gestión: Definido el producto y elaborados sus bocetos, el siguiente paso consiste en definir las labores de cada uno de los miembros del equipo, así como la gestión de materiales y recursos, los proveedores y otros temas de tipo administrativo. La manera más eficaz de ejecutar esta etapa es siguiendo los siguientes pasos: -Evaluar los proveedores de materiales. -Adquirir los materiales. -Desglosar el proyecto en tareas primarias y tareas secundarias. -Asignar roles y responsabilidades. 4) Ejecución de las tareas: En este momento del proceso, el objetivo es lograr el mayor grado de coordinación de las distintas tareas. Si bien en el punto 3 se ha elaborado un cronograma con plazos y responsables, aquí es necesario adquirir una visión estratégica del proyecto. Para ello, una herramienta que puede ser de gran ayuda son los diagramas o cuadros de mando, que permiten esa visión estratégica de la que hablamos. 5) Evaluación: Ejecutadas las tareas, el proyecto entra en una etapa de evaluación, la cual consiste en determinar si los objetivos de la fase 1 se han cumplido. En caso de no ser así, habrá que buscar los fallos cometidos y adecuar la solución.
  • 5. IDEA: PROYECTO TECNOLOGICO DISPOSITIVO MOVIL QUE PERMITA LEER LIBROS DE MANERA EFICIENTE, RAPIDAY COMPRENDIBLE. Es una idea que surge gracias a la necesidad de los estudiantes de recolectar o extraer información para trabajos, presentaciones, entre otras actividades académicas, de una forma mucho mas rápida.