SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA
CUANTITATIVA
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRIA
στοιχειον, stoikheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida'
La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los
elementos químicos que están implicados en una reacción química
ECUACIONES QUÍMICAS-ECUACIONES QUÍMICAS-MOL
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Chang, R. (2010). Química 10ª edición, McGrawHill.
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
SUSTANCIAS PURAS: ELEMENTOS Y COMPUESTOS
SUSTANCIA PURA: forma de materia que tiene composición definida (constante) y
propiedades distintivas
Un elemento es una sustancia que no se puede separar en otras más sencillas
por medios químicos.
Un compuesto, o sea, una sustancia formada por átomos de dos o más
elementos unidos químicamente en proporciones fijas. A diferencia de las mezclas,
los compuestos sólo se pueden separar en sus componentes puros por medios
químicos.
Chang, R. (2010). Química 10ª edición, McGrawHill.
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
ELEMENTO QUÍMICO: sustancia pura, formada por un único tipo de átomos
118 elementos.
- 90+8 naturales en la Tierra
- 20 sintetizados en procesos nucleares
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
COMPUESTO QUÍMICO: sustancia pura que resulta de la
combinación de elementos diferentes en una proporción
fija.
Las propiedades de un compuesto difieren de las de sus
elementos constitutivos
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
REACCIÓN QUÍMICA/ECUACIÓN QUÍMICA
AJUSTE ESTEQUIOMÉTRICO
ECUACIONES QUÍMICAS: representación de cambios químicos
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
ESTADOS DE LA MATERIA: TEORÍA CINÉTICO-MOLECULAR DE LA MATERIA
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA MATERIA
Una propiedad física se puede medir y observar sin que se modifique la composición o
identidad de la sustancia.
Para medir una propiedad química debe ocurrir un cambio químico,
Todas las propiedades mensurables de la materia corresponden a una de dos
categorías adicionales: propiedades extensivas y propiedades intensivas.
- Propiedad extensiva: el valor medido depende de la cantidad de materia que se
considere. Masa, volumen, cantidad de sustancia….
- Propiedad intensiva: el valor medido no depende de cuánta materia se considere.
Densidad, temperatura, presión…..
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
MEZCLAS: formada por la combinación física de dos o más sustancias puras.
- HOMOGÉNEAS: DISOLUCIONES O SOLUCIONES. Diámetro 0,1-1,0 nm. No se identifican
los componentes de la disolución. No originan efecto Tyndall.
- SATURADA: contiene la máxima cantidad de soluto que se disuelve en un
determinado disolvente
- NO SATURADA: contiene menor cantidad de que la que es capaz de disolver.
- Concentrada
- Diluída
- SOBRESATURADA: contiene más soluto del que puede haber en una disolución
saturada
- HETEROGÉNEAS. Se identifican sus componentes.
- COLOIDES: Diámetro entre 1,0 y 1000 nm
- SUSPENSIONES: Diámetro>1000 nm.
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
DISOLUCIONES. MEDIDA DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
TEMPERATURA: medida de la energía cinética media
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
CAMBIOS DE ESTADO REVERSIBLES: PROCESOS DE EQUILIBRIO
NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
EVAPORACIÓN/EBULLICIÓN
PRESIÓN DE VAPOR
Presión que ejerce la fase gaseosa sobre la
fase líquida en un sistema cerrado, a una
temperatura determinada, en la que la
fase líquida y vapor están en equilibrio
dinámico
PUNTO DE EBULLICIÓN
Temperatura que provoca que la presión
de un vapor de un líquido iguale la presión
ambiental
EL CONCEPTO DE MOL
MOL Y NÚMERO DE PARTÍCULAS: NÚMERO DE AVOGADRO
EL CONCEPTO DE MOL
MASA ATÓMICA RELATIVA. ISÓTOPOS
EL CONCEPTO DE MOL
MASA MOLECULAR RELATIVA Y MASA MOLAR
EL CONCEPTO DE MOL
FORMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR
Fórmula empírica es la relación numérica más simple de los elementos en un
compuesto
Fórmula molecular: representa el número y tipo de átomos en un
compuesto. Es un múltiplo entero de la fórmula empírica
EL CONCEPTO DE MOL. Fórmula empírica
EL CONCEPTO DE MOL
COMPOSICIÓN PORCENTUAL EN MASA
REACTIVO LIMITANTE/REACTIVO EN EXCESO
RENDIMIENTO DE UNA REACCIÓN
ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES EN FASE GASEOSA. LEYES VOLUMÉTRICAS
LEY DE AVOGADRO
Volúmenes iguales de gases diferentes, en las
mismas condiciones de P y T, contienen el mismo
número de partículas.
ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
VOLUMEN MOLAR
Volumen ocupado por 1 mol de gas
En condiciones normales (100 kPa y 273 K)
1 mol de gas ocupa 22,7 dm3
ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
UNIDADES DE TEMPERATURA UNIDADES DE PRESIÓN
1 bar= 100 000 Pa
1 atm= 101 300 Pa
QUÍMICA CUANTITATIVA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a QUÍMICA CUANTITATIVA.pptx

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Marly97
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
proyectosdecorazon
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
proyectosdecorazon
 
Labo
LaboLabo
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
proyectosdecorazon
 
Termodinámica de las soluciones
Termodinámica de las solucionesTermodinámica de las soluciones
Termodinámica de las soluciones
Roberto Roo
 
Balance de Materia y Energia - Ing. Quimica
Balance de Materia y Energia - Ing. Quimica Balance de Materia y Energia - Ing. Quimica
Balance de Materia y Energia - Ing. Quimica
Genesis Noemi Soriano Ferrer
 
Evaluacion 1 ingenieria quimica milagros velasquez
Evaluacion 1 ingenieria quimica milagros velasquezEvaluacion 1 ingenieria quimica milagros velasquez
Evaluacion 1 ingenieria quimica milagros velasquez
milagrosvelasquez14
 
Evaluacion 1 ingenieria quimica
Evaluacion 1 ingenieria quimicaEvaluacion 1 ingenieria quimica
Evaluacion 1 ingenieria quimica
gabrielbetancourt14
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
cleu
 
Termodinámica de Soluciones
Termodinámica de SolucionesTermodinámica de Soluciones
Termodinámica de Soluciones
MaferGonzalezSalcedo
 
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ AS O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
jaival
 
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
Pablo Berta López
 
Propiedades de la Materia.pptx
Propiedades de la Materia.pptxPropiedades de la Materia.pptx
Propiedades de la Materia.pptx
AlexanderBC7
 
Estequiometria alumnos
Estequiometria alumnosEstequiometria alumnos
Estequiometria alumnos
Yesenia Jimenez
 
La materia
La materiaLa materia
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docxFUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
YilandyMatos
 
clase nº 1 Química general y orgánica Jueves.pptx
clase nº 1 Química general y orgánica Jueves.pptxclase nº 1 Química general y orgánica Jueves.pptx
clase nº 1 Química general y orgánica Jueves.pptx
FelipeAros7
 
Las reacciones químicas
Las reacciones químicasLas reacciones químicas
Las reacciones químicas
antorreciencias
 
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
proyectosdecorazon
 

Similar a QUÍMICA CUANTITATIVA.pptx (20)

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
 
Labo
LaboLabo
Labo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Termodinámica de las soluciones
Termodinámica de las solucionesTermodinámica de las soluciones
Termodinámica de las soluciones
 
Balance de Materia y Energia - Ing. Quimica
Balance de Materia y Energia - Ing. Quimica Balance de Materia y Energia - Ing. Quimica
Balance de Materia y Energia - Ing. Quimica
 
Evaluacion 1 ingenieria quimica milagros velasquez
Evaluacion 1 ingenieria quimica milagros velasquezEvaluacion 1 ingenieria quimica milagros velasquez
Evaluacion 1 ingenieria quimica milagros velasquez
 
Evaluacion 1 ingenieria quimica
Evaluacion 1 ingenieria quimicaEvaluacion 1 ingenieria quimica
Evaluacion 1 ingenieria quimica
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
 
Termodinámica de Soluciones
Termodinámica de SolucionesTermodinámica de Soluciones
Termodinámica de Soluciones
 
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ AS O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
 
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
U4expoestequimetria 111208184426-phpapp02
 
Propiedades de la Materia.pptx
Propiedades de la Materia.pptxPropiedades de la Materia.pptx
Propiedades de la Materia.pptx
 
Estequiometria alumnos
Estequiometria alumnosEstequiometria alumnos
Estequiometria alumnos
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docxFUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
 
clase nº 1 Química general y orgánica Jueves.pptx
clase nº 1 Química general y orgánica Jueves.pptxclase nº 1 Química general y orgánica Jueves.pptx
clase nº 1 Química general y orgánica Jueves.pptx
 
Las reacciones químicas
Las reacciones químicasLas reacciones químicas
Las reacciones químicas
 
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
 

Último

Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
JasonSilvestre2
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 

Último (6)

Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 

QUÍMICA CUANTITATIVA.pptx

  • 2. ESTEQUIOMETRIA στοιχειον, stoikheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida' La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados en una reacción química ECUACIONES QUÍMICAS-ECUACIONES QUÍMICAS-MOL
  • 3. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Chang, R. (2010). Química 10ª edición, McGrawHill.
  • 4. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS SUSTANCIAS PURAS: ELEMENTOS Y COMPUESTOS SUSTANCIA PURA: forma de materia que tiene composición definida (constante) y propiedades distintivas Un elemento es una sustancia que no se puede separar en otras más sencillas por medios químicos. Un compuesto, o sea, una sustancia formada por átomos de dos o más elementos unidos químicamente en proporciones fijas. A diferencia de las mezclas, los compuestos sólo se pueden separar en sus componentes puros por medios químicos. Chang, R. (2010). Química 10ª edición, McGrawHill.
  • 5. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS ELEMENTO QUÍMICO: sustancia pura, formada por un único tipo de átomos 118 elementos. - 90+8 naturales en la Tierra - 20 sintetizados en procesos nucleares
  • 6. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS COMPUESTO QUÍMICO: sustancia pura que resulta de la combinación de elementos diferentes en una proporción fija. Las propiedades de un compuesto difieren de las de sus elementos constitutivos NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN
  • 7. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS REACCIÓN QUÍMICA/ECUACIÓN QUÍMICA AJUSTE ESTEQUIOMÉTRICO ECUACIONES QUÍMICAS: representación de cambios químicos
  • 8.
  • 9. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS ESTADOS DE LA MATERIA: TEORÍA CINÉTICO-MOLECULAR DE LA MATERIA
  • 10. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA MATERIA Una propiedad física se puede medir y observar sin que se modifique la composición o identidad de la sustancia. Para medir una propiedad química debe ocurrir un cambio químico, Todas las propiedades mensurables de la materia corresponden a una de dos categorías adicionales: propiedades extensivas y propiedades intensivas. - Propiedad extensiva: el valor medido depende de la cantidad de materia que se considere. Masa, volumen, cantidad de sustancia…. - Propiedad intensiva: el valor medido no depende de cuánta materia se considere. Densidad, temperatura, presión…..
  • 11. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS MEZCLAS: formada por la combinación física de dos o más sustancias puras. - HOMOGÉNEAS: DISOLUCIONES O SOLUCIONES. Diámetro 0,1-1,0 nm. No se identifican los componentes de la disolución. No originan efecto Tyndall. - SATURADA: contiene la máxima cantidad de soluto que se disuelve en un determinado disolvente - NO SATURADA: contiene menor cantidad de que la que es capaz de disolver. - Concentrada - Diluída - SOBRESATURADA: contiene más soluto del que puede haber en una disolución saturada - HETEROGÉNEAS. Se identifican sus componentes. - COLOIDES: Diámetro entre 1,0 y 1000 nm - SUSPENSIONES: Diámetro>1000 nm.
  • 12. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS
  • 13.
  • 14. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS DISOLUCIONES. MEDIDA DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN
  • 15. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS TEMPERATURA: medida de la energía cinética media
  • 16. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS CAMBIOS DE ESTADO REVERSIBLES: PROCESOS DE EQUILIBRIO
  • 17. NATURALEZA DE LA MATERIA Y CAMBIOS QUÍMICOS EVAPORACIÓN/EBULLICIÓN PRESIÓN DE VAPOR Presión que ejerce la fase gaseosa sobre la fase líquida en un sistema cerrado, a una temperatura determinada, en la que la fase líquida y vapor están en equilibrio dinámico PUNTO DE EBULLICIÓN Temperatura que provoca que la presión de un vapor de un líquido iguale la presión ambiental
  • 18.
  • 19. EL CONCEPTO DE MOL MOL Y NÚMERO DE PARTÍCULAS: NÚMERO DE AVOGADRO
  • 20. EL CONCEPTO DE MOL MASA ATÓMICA RELATIVA. ISÓTOPOS
  • 21. EL CONCEPTO DE MOL MASA MOLECULAR RELATIVA Y MASA MOLAR
  • 22.
  • 23. EL CONCEPTO DE MOL FORMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR Fórmula empírica es la relación numérica más simple de los elementos en un compuesto Fórmula molecular: representa el número y tipo de átomos en un compuesto. Es un múltiplo entero de la fórmula empírica
  • 24. EL CONCEPTO DE MOL. Fórmula empírica
  • 25.
  • 26. EL CONCEPTO DE MOL COMPOSICIÓN PORCENTUAL EN MASA REACTIVO LIMITANTE/REACTIVO EN EXCESO RENDIMIENTO DE UNA REACCIÓN
  • 27.
  • 28.
  • 29. ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS REACCIONES EN FASE GASEOSA. LEYES VOLUMÉTRICAS LEY DE AVOGADRO Volúmenes iguales de gases diferentes, en las mismas condiciones de P y T, contienen el mismo número de partículas.
  • 30. ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS VOLUMEN MOLAR Volumen ocupado por 1 mol de gas En condiciones normales (100 kPa y 273 K) 1 mol de gas ocupa 22,7 dm3
  • 31. ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS UNIDADES DE TEMPERATURA UNIDADES DE PRESIÓN 1 bar= 100 000 Pa 1 atm= 101 300 Pa