SlideShare una empresa de Scribd logo
4 semestre B- QUIMICA /CLEU
EQUIPO:
García Anaya Jessica Anahí
Montes Morteo Elizama Esperanza
Rendón Vázquez Inci Ixchel
Suarez Guerrero Lucero Yenedi
 estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones
cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.
 El primero que enunció los principios de la estequiometria fue Jeremías Benjamín Richter (1762-1807),
en 1792.
 Concepto: se refiere ala medición y calculo de las cantidades de los elementos presentes en los
elementos y en las reacciones químicas.
• Son elementos básicos del químico que representan la única forma de predecir las
cantidades de materia que participan en un cambio químico.
• Solo con este conocimiento se puede entrar con confianza al laboratorio, a
experimentar con reacciones, y se puede diseñar u operar los múltiples dispositivos
industriales útiles que la química nos provee.
Para esto tenemos que recordar los siguiente concepto:
Mol = al valor unitario de 6.2 x 10 ^ 23
• Donde las formulas son las siguientes:
 Masa Molar : es la razón unitaria que permite transformar el numero de moles ala masa de una sustancia, las
masas molares de los elementos se incluyen en la tabla periódica y son numéricamente iguales a los pesos
atómicos. en ellos se toma en cuenta que en muchos casos; una muestra elemental puede contener una
variedad de isotopos.
 Formula mínima (empírica) : se dice mínima porque la formula real de la molécula del compuesto puede ser
un múltiplo de ella.
 peso molecular y peso formula: El peso fórmula de una sustancia es la suma de los pesos
atómicos de cada átomo en su fórmula química; Si una sustancia existe como moléculas aisladas
(con los átomos que la componen unidos entre sí) entonces la fórmula química es la fórmula
molecular y el peso fórmula es el peso molecular.
Cambios Físicos : En estos cambios no se producen modificaciones en la naturaleza de las sustancia o
sustancias que intervienen. Ejemplos de este tipo de cambios son: Cambios de estado, mezclas,
disoluciones, separación de sustancias en mezclas o disoluciones.
Características De Las Reacciones Químicas:
La o las sustancias nuevas que se forman suelen presentar un aspecto totalmente diferente del que
tenían las sustancias de partida. Durante la reacción se desprende o se absorbe energía.
• Reacción exotérmica: se desprende energía en el curso de la reacción.
• Reacción endotérmica: se absorbe energía durante el curso de la reacción. Se cumple la ley de
conservación de la masa: la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de
los productos.
Esto es así porque durante la reacción los átomos ni aparecen ni desaparecen, sólo se reordenan en
una disposición distinta.
Una reacción química se representa mediante una ecuación química. Para leer o escribir una ecuación química,
se deben seguir las siguientes reglas:
1. Las fórmulas de los reactivos se escriben a la izquierda, y las de los productos a la derecha, separadas
ambas por una flecha que indica el sentido de la reacción.
2. A cada lado de la reacción, es decir, a derecha y a izquierda de la flecha, debe existir el mismo número de
átomos de cada elemento. Cuando una ecuación química cumple esta segunda regla, se dice que está
ajustada o equilibrada.
3. Para equilibrar reacciones químicas, se ponen delante de las fórmulas unos números llamados coeficientes,
que indican el número relativo de átomos y moléculas que intervienen en la reacción.
Nota: estos coeficientes situados delante de las fórmulas, son los únicos números en la ecuación que se pueden
cambiar, mientras que los números que aparecen dentro de las fórmulas son intocables, pues un cambio en ellos
significa un cambio de sustancia que reacciona y, por tanto, se trataría de una reacción distinta. Si se quiere o
necesita indicar el estado en que se encuentran las sustancias que intervienen o si se encuentran en disolución,
se puede hacer añadiendo los siguientes símbolos detrás de la fórmula química correspondiente:
(s) = sólido.
(metal) = elemento metálico.
(l) = líquido.
(g) = gas.
(Aq) = disolución acuosa (en agua).
 Estequiometria.- Es el término utilizado para referirse a todos los aspectos cuantitativos de la composición y
de las reacciones químicas.
 Estequiometria de composición.- Describe las relaciones cuantitativas (en masa) entre los elementos de los
compuestos.
 Elemento.- Es una sustancia compuesta por átomos de una sola clase; todos los átomos poseen el mismo
número atómico Z.
 Isótopos.- Son átomos que poseen el mismo número atómico Z pero cuyas masas son diferentes.
 Ión.- Átomo o grupo de átomos con carga eléctrica.
 Número másico (número de nucleones).- Es la suma del número de protones y el número de neutrones de un
átomo.
 Defecto de masa.- Es la diferencia entre la masa de un átomo y la suma de las masas de sus partículas
constituyentes (protones, neutrones y electrones).
 Fórmula.- Combinación de símbolos que indica la composición química de una sustancia.
 Unidad fórmula o fórmula unitaria.- La menor unidad repetitiva de una sustancia, molécula para las
sustancias no iónicas.
 Hidrato.- Compuesto sólido que contiene un porcentaje definido de agua enlazada a él.
 Unidad de masa atómica (uma).- Duodécima parte de la masa de un átomo del isótopo de carbono-12;
unidad que se emplea para establecer pesos moleculares y atómicos, a la cual se le llama Dalton.
 Masa atómica.- De un átomo es la masa del átomo expresada en unidades de masa
atómica.
 Peso atómico.- El peso promedio de las masas de los isótopos constituyentes de un
elemento; masas relativas de los átomos de diferentes elementos.
 Masa molecular.- Es la que se obtiene como suma de las de todos los átomos que
intervienen en la fórmula molecular de una sustancia.
 Composición porcentual.- El tanto por ciento de masa de cada elemento en un
compuesto.
 Constante de Avogadro.- Es el número de entidades elementales (átomos, moléculas,
iones, etc) contenido en un mol de dichas entidades; N = 6,022 x 1023 mol-1.
Ley de las proporciones definidas (Ley de la composición constante).- Enunciado que
establece que las muestras diferentes de compuestos puros siempre contienen los mismos
elementos en la misma proporción de masas.
http://www.eis.uva.es/~qgintro/esteq/tutorial-01.html
http://www.profesorenlinea.com.mx/Quimica/Estequiometria.html
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach. Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach. quififluna
 
estequiometria(trabajo individual)
estequiometria(trabajo individual)estequiometria(trabajo individual)
estequiometria(trabajo individual)vania_atziri
 
Quimica
QuimicaQuimica
Mapa
MapaMapa
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
Fco Javier Recio
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricoskatiaestherm
 
Estequiometria alumnos
Estequiometria alumnosEstequiometria alumnos
Estequiometria alumnos
Yesenia Jimenez
 
Leyes de estequiometria
Leyes de estequiometriaLeyes de estequiometria
Exeperiencias en el laboratorio
Exeperiencias en el laboratorioExeperiencias en el laboratorio
Exeperiencias en el laboratorio
lauraVelaLoaiza
 
La estequiometria en la industria
La estequiometria en la industriaLa estequiometria en la industria
La estequiometria en la industriaAndresRMB
 
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativasSoluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
AlejandroEMM
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoRobert
 

La actualidad más candente (18)

Resumen estequiometría
Resumen estequiometríaResumen estequiometría
Resumen estequiometría
 
Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach. Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
estequiometria(trabajo individual)
estequiometria(trabajo individual)estequiometria(trabajo individual)
estequiometria(trabajo individual)
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Leyes Estequiometricas
Leyes EstequiometricasLeyes Estequiometricas
Leyes Estequiometricas
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
 
Estequiometria alumnos
Estequiometria alumnosEstequiometria alumnos
Estequiometria alumnos
 
Leyes de estequiometria
Leyes de estequiometriaLeyes de estequiometria
Leyes de estequiometria
 
Exeperiencias en el laboratorio
Exeperiencias en el laboratorioExeperiencias en el laboratorio
Exeperiencias en el laboratorio
 
La estequiometria en la industria
La estequiometria en la industriaLa estequiometria en la industria
La estequiometria en la industria
 
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativasSoluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
 
reacciones quimicas
reacciones quimicas reacciones quimicas
reacciones quimicas
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
 

Destacado

Tra.pen.impulsividad y agresion.
Tra.pen.impulsividad y agresion.Tra.pen.impulsividad y agresion.
Tra.pen.impulsividad y agresion.
cleu
 
La epilepsia y la deficiencia mental en el
La epilepsia y la deficiencia mental en elLa epilepsia y la deficiencia mental en el
La epilepsia y la deficiencia mental en el
cleu
 
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la resocializacion
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la resocializacion La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la resocializacion
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la resocializacion cleu
 
La policia en argentina
La policia en argentinaLa policia en argentina
La policia en argentina
cleu
 
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbicoHipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
cleu
 
Trabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanicaTrabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanica
cleu
 
La psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penalLa psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penal
cleu
 
La química en el estudio de la búsqueda de comparativos de combustion en pint...
La química en el estudio de la búsqueda de comparativos de combustion en pint...La química en el estudio de la búsqueda de comparativos de combustion en pint...
La química en el estudio de la búsqueda de comparativos de combustion en pint...
cleu
 
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y laLa enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la
cleu
 
Fisica(presion,aire,luz,sonido,temperatura y calor).
Fisica(presion,aire,luz,sonido,temperatura y calor).Fisica(presion,aire,luz,sonido,temperatura y calor).
Fisica(presion,aire,luz,sonido,temperatura y calor).
cleu
 
El derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexicoEl derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexico
cleu
 
Proyecto fisica criminalistica
Proyecto fisica criminalisticaProyecto fisica criminalistica
Proyecto fisica criminalistica
cleu
 
Diafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivoDiafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivo
kenparra
 
La norma jurídica
La norma jurídica La norma jurídica
La norma jurídica
cleu
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
James Claros
 
Célula animal
Célula animal Célula animal
Célula animal
cleu
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
cleu
 

Destacado (20)

Tra.pen.impulsividad y agresion.
Tra.pen.impulsividad y agresion.Tra.pen.impulsividad y agresion.
Tra.pen.impulsividad y agresion.
 
La epilepsia y la deficiencia mental en el
La epilepsia y la deficiencia mental en elLa epilepsia y la deficiencia mental en el
La epilepsia y la deficiencia mental en el
 
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la resocializacion
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la resocializacion La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la resocializacion
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la resocializacion
 
La policia en argentina
La policia en argentinaLa policia en argentina
La policia en argentina
 
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbicoHipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
 
Trabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanicaTrabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanica
 
La psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penalLa psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penal
 
La química en el estudio de la búsqueda de comparativos de combustion en pint...
La química en el estudio de la búsqueda de comparativos de combustion en pint...La química en el estudio de la búsqueda de comparativos de combustion en pint...
La química en el estudio de la búsqueda de comparativos de combustion en pint...
 
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y laLa enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la
La enfermedad mental en tratamiento penitenciario y la
 
Fisica(presion,aire,luz,sonido,temperatura y calor).
Fisica(presion,aire,luz,sonido,temperatura y calor).Fisica(presion,aire,luz,sonido,temperatura y calor).
Fisica(presion,aire,luz,sonido,temperatura y calor).
 
El derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexicoEl derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexico
 
Proyecto fisica criminalistica
Proyecto fisica criminalisticaProyecto fisica criminalistica
Proyecto fisica criminalistica
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Diafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivoDiafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivo
 
La norma jurídica
La norma jurídica La norma jurídica
La norma jurídica
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Célula animal
Célula animal Célula animal
Célula animal
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
La quimica y tú
La quimica y túLa quimica y tú
La quimica y tú
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
 

Similar a Estequiometria

Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
Carlos Murillo
 
Aspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustanciasAspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustanciasAdriana Medina
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
Leonardo Briceño
 
Estequimetria maria
Estequimetria mariaEstequimetria maria
Estequimetria maria
orly Fernandez
 
Calculos quimicos y estequiometricos
Calculos quimicos y estequiometricosCalculos quimicos y estequiometricos
Calculos quimicos y estequiometricosvaleriagarc
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasMarly97
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIAREACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
Sergio Navarro
 
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
EmanuelMuoz11
 
Reacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuacionesReacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuaciones
Melissa Fernanda Forero Castellanos
 
Las reacciones químicas
Las reacciones químicasLas reacciones químicas
Las reacciones químicasantorreciencias
 
Escenario 2...pdf
Escenario 2...pdfEscenario 2...pdf
Escenario 2...pdf
JuhesneydiRojasFigue
 
ESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.docESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.doc
GokuBlack36
 
Q. 10 módulo iii - 2017
Q. 10  módulo  iii - 2017Q. 10  módulo  iii - 2017
Q. 10 módulo iii - 2017
mkciencias
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Nesmarly95
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica

Similar a Estequiometria (20)

estequeometria
estequeometriaestequeometria
estequeometria
 
A
AA
A
 
Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
 
Aspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustanciasAspectos físico químicos de sustancias
Aspectos físico químicos de sustancias
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
 
Estequimetria maria
Estequimetria mariaEstequimetria maria
Estequimetria maria
 
Calculos quimicos y estequiometricos
Calculos quimicos y estequiometricosCalculos quimicos y estequiometricos
Calculos quimicos y estequiometricos
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIAREACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
 
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Reacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuacionesReacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuaciones
 
Las reacciones químicas
Las reacciones químicasLas reacciones químicas
Las reacciones químicas
 
Escenario 2...pdf
Escenario 2...pdfEscenario 2...pdf
Escenario 2...pdf
 
ESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.docESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.doc
 
Q. 10 módulo iii - 2017
Q. 10  módulo  iii - 2017Q. 10  módulo  iii - 2017
Q. 10 módulo iii - 2017
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 

Más de cleu

Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
cleu
 
Metodo comparativo
Metodo comparativoMetodo comparativo
Metodo comparativo
cleu
 
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
cleu
 
Química forense
Química   forense  Química   forense
Química forense
cleu
 
Unidad 8 sociologia expo
Unidad 8 sociologia expoUnidad 8 sociologia expo
Unidad 8 sociologia expo
cleu
 
Naturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuenciaNaturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuencia
cleu
 
Química forense expo 1 b
Química   forense  expo 1 bQuímica   forense  expo 1 b
Química forense expo 1 b
cleu
 

Más de cleu (7)

Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Metodo comparativo
Metodo comparativoMetodo comparativo
Metodo comparativo
 
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
 
Química forense
Química   forense  Química   forense
Química forense
 
Unidad 8 sociologia expo
Unidad 8 sociologia expoUnidad 8 sociologia expo
Unidad 8 sociologia expo
 
Naturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuenciaNaturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuencia
 
Química forense expo 1 b
Química   forense  expo 1 bQuímica   forense  expo 1 b
Química forense expo 1 b
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Estequiometria

  • 1. 4 semestre B- QUIMICA /CLEU EQUIPO: García Anaya Jessica Anahí Montes Morteo Elizama Esperanza Rendón Vázquez Inci Ixchel Suarez Guerrero Lucero Yenedi
  • 2.  estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.  El primero que enunció los principios de la estequiometria fue Jeremías Benjamín Richter (1762-1807), en 1792.  Concepto: se refiere ala medición y calculo de las cantidades de los elementos presentes en los elementos y en las reacciones químicas.
  • 3. • Son elementos básicos del químico que representan la única forma de predecir las cantidades de materia que participan en un cambio químico. • Solo con este conocimiento se puede entrar con confianza al laboratorio, a experimentar con reacciones, y se puede diseñar u operar los múltiples dispositivos industriales útiles que la química nos provee. Para esto tenemos que recordar los siguiente concepto: Mol = al valor unitario de 6.2 x 10 ^ 23 • Donde las formulas son las siguientes:
  • 4.  Masa Molar : es la razón unitaria que permite transformar el numero de moles ala masa de una sustancia, las masas molares de los elementos se incluyen en la tabla periódica y son numéricamente iguales a los pesos atómicos. en ellos se toma en cuenta que en muchos casos; una muestra elemental puede contener una variedad de isotopos.  Formula mínima (empírica) : se dice mínima porque la formula real de la molécula del compuesto puede ser un múltiplo de ella.  peso molecular y peso formula: El peso fórmula de una sustancia es la suma de los pesos atómicos de cada átomo en su fórmula química; Si una sustancia existe como moléculas aisladas (con los átomos que la componen unidos entre sí) entonces la fórmula química es la fórmula molecular y el peso fórmula es el peso molecular.
  • 5. Cambios Físicos : En estos cambios no se producen modificaciones en la naturaleza de las sustancia o sustancias que intervienen. Ejemplos de este tipo de cambios son: Cambios de estado, mezclas, disoluciones, separación de sustancias en mezclas o disoluciones. Características De Las Reacciones Químicas: La o las sustancias nuevas que se forman suelen presentar un aspecto totalmente diferente del que tenían las sustancias de partida. Durante la reacción se desprende o se absorbe energía. • Reacción exotérmica: se desprende energía en el curso de la reacción. • Reacción endotérmica: se absorbe energía durante el curso de la reacción. Se cumple la ley de conservación de la masa: la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos. Esto es así porque durante la reacción los átomos ni aparecen ni desaparecen, sólo se reordenan en una disposición distinta.
  • 6. Una reacción química se representa mediante una ecuación química. Para leer o escribir una ecuación química, se deben seguir las siguientes reglas: 1. Las fórmulas de los reactivos se escriben a la izquierda, y las de los productos a la derecha, separadas ambas por una flecha que indica el sentido de la reacción. 2. A cada lado de la reacción, es decir, a derecha y a izquierda de la flecha, debe existir el mismo número de átomos de cada elemento. Cuando una ecuación química cumple esta segunda regla, se dice que está ajustada o equilibrada. 3. Para equilibrar reacciones químicas, se ponen delante de las fórmulas unos números llamados coeficientes, que indican el número relativo de átomos y moléculas que intervienen en la reacción. Nota: estos coeficientes situados delante de las fórmulas, son los únicos números en la ecuación que se pueden cambiar, mientras que los números que aparecen dentro de las fórmulas son intocables, pues un cambio en ellos significa un cambio de sustancia que reacciona y, por tanto, se trataría de una reacción distinta. Si se quiere o necesita indicar el estado en que se encuentran las sustancias que intervienen o si se encuentran en disolución, se puede hacer añadiendo los siguientes símbolos detrás de la fórmula química correspondiente: (s) = sólido. (metal) = elemento metálico. (l) = líquido. (g) = gas. (Aq) = disolución acuosa (en agua).
  • 7.
  • 8.  Estequiometria.- Es el término utilizado para referirse a todos los aspectos cuantitativos de la composición y de las reacciones químicas.  Estequiometria de composición.- Describe las relaciones cuantitativas (en masa) entre los elementos de los compuestos.  Elemento.- Es una sustancia compuesta por átomos de una sola clase; todos los átomos poseen el mismo número atómico Z.  Isótopos.- Son átomos que poseen el mismo número atómico Z pero cuyas masas son diferentes.  Ión.- Átomo o grupo de átomos con carga eléctrica.  Número másico (número de nucleones).- Es la suma del número de protones y el número de neutrones de un átomo.  Defecto de masa.- Es la diferencia entre la masa de un átomo y la suma de las masas de sus partículas constituyentes (protones, neutrones y electrones).  Fórmula.- Combinación de símbolos que indica la composición química de una sustancia.  Unidad fórmula o fórmula unitaria.- La menor unidad repetitiva de una sustancia, molécula para las sustancias no iónicas.  Hidrato.- Compuesto sólido que contiene un porcentaje definido de agua enlazada a él.  Unidad de masa atómica (uma).- Duodécima parte de la masa de un átomo del isótopo de carbono-12; unidad que se emplea para establecer pesos moleculares y atómicos, a la cual se le llama Dalton.
  • 9.  Masa atómica.- De un átomo es la masa del átomo expresada en unidades de masa atómica.  Peso atómico.- El peso promedio de las masas de los isótopos constituyentes de un elemento; masas relativas de los átomos de diferentes elementos.  Masa molecular.- Es la que se obtiene como suma de las de todos los átomos que intervienen en la fórmula molecular de una sustancia.  Composición porcentual.- El tanto por ciento de masa de cada elemento en un compuesto.  Constante de Avogadro.- Es el número de entidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc) contenido en un mol de dichas entidades; N = 6,022 x 1023 mol-1. Ley de las proporciones definidas (Ley de la composición constante).- Enunciado que establece que las muestras diferentes de compuestos puros siempre contienen los mismos elementos en la misma proporción de masas.
  • 10.