Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Power Point Teatro del Renacimiento

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Teatro renacentista.
Teatro renacentista.
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Power Point Teatro del Renacimiento (20)

Anuncio

Power Point Teatro del Renacimiento

  1. 1. Teatro Renacentista Siglo de Oro
  2. 2. Clases teatrales renacentistas <ul><li>Teatro palaciego: se representaban obras de temas pastoriles i humanísticos en los palacios. </li></ul><ul><li>Teatro religioso: se representaban escenas pastoriles (como el Nacimiento o la Pasión de Cristo) en los atrios de las iglesias y en las procesiones de festividades religiosas. </li></ul><ul><li>Teatro popular o profano: Tomaba como modelos la comedia latina y el teatro italiano; estas obras se representaban en lugares al aire libre ( corrales ) y eran representadas por actores ambulantes (surgiendo las compañías teatrales ). </li></ul><ul><li>Géneros: Tragedia, Drama i Comedia. </li></ul>
  3. 3. Teatro Palaciego <ul><li>El teatro palaciego de Mnichovo Hradiste </li></ul>
  4. 4. Teatro religioso
  5. 5. Los Corrales de comedias <ul><li>Los corrales eran teatros permanentes instalados en el interior de una manzana de casas. Estos aparecieron a finales del siglo XVI ya que no habían lugares donde representar las obras teatrales. </li></ul>Corral de comedias de Almagro – Castilla-La mancha (s.XVII) El primer corral fue el Corral de la Cruz (Madrid), construido en 1579.
  6. 6. Los Corrales de comedias II <ul><li>Vista desde el escenario </li></ul><ul><li>Nota: Los hombres que veían la obra de pie en medio del patio eran llamados mosqueteros . Las ventanas y balcones eran los llamados aposentos reservados para gente noble. </li></ul>Vista desde las gradas
  7. 7. El Teatro Isabelino <ul><li>Mientras, en otro lugares como Inglaterra apareció otro teatro, el teatro Isabelino. Este se caracteriza por las obras dramáticas que se representaron i escribieron durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. </li></ul><ul><li>El escritor más representante fue </li></ul><ul><li>William Shakespeare y ejemplos de </li></ul><ul><li>sus obras son Romeo y Julieta o Hamlet . </li></ul><ul><li>Se cree que la era isabelina acoge desde el llamado “teatro jacobino” hasta el “teatro carolino”, así que finalmente se denominó Teatro renacentista inglés . </li></ul>
  8. 8. The Globe Theatre
  9. 9. Los Pasos <ul><li>Son piezas breves en prosa de tono c ó mico y de ambiente popular que se representan al principio o en los entreactos de las comedias. </li></ul><ul><li>En estos breves sketches se jugaba con el lenguaje: habla coloquial, equívocos, expresiones eróticas... </li></ul><ul><li>Fueron creados por Lope de Rueda. </li></ul>
  10. 10. Grandes Autores <ul><li>Lope de Vega </li></ul><ul><li>Juan Pérez de Montalbán </li></ul><ul><li>Tirso de Molina </li></ul><ul><li>Pedro Calderón de la Barca </li></ul><ul><li>William Shakespeare </li></ul>
  11. 11. Trabajo de: <ul><li>Lidia Garrido </li></ul><ul><li>Joaquin Rouco </li></ul><ul><li>Adrià Roura </li></ul><ul><li>1er A batx. </li></ul><ul><li>IES S’Agulla –Blanes- </li></ul><ul><li>13.12.08 </li></ul>

×