SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Enfermería BásicaEnfermería Básica
Paula Soto ParadaPaula Soto Parada
EnfermeraEnfermera
ChileChile
2
1- Introducción1- Introducción
• En el siglo pasado se produjeron cambios en la sociedad, estoEn el siglo pasado se produjeron cambios en la sociedad, esto
permitió un crecimiento y desarrollo metodológico de lapermitió un crecimiento y desarrollo metodológico de la
investigación lo cual ha favorecido enormemente nuestrainvestigación lo cual ha favorecido enormemente nuestra
profesión.profesión.
• Los avances en metodología de investigación, instrumentosLos avances en metodología de investigación, instrumentos
de recogida, manejo y exploración de datos, han generadode recogida, manejo y exploración de datos, han generado
gran cantidad de conocimiento en los últimos años.gran cantidad de conocimiento en los últimos años.
• La velocidad de aparición de nuevas investigaciones es cadaLa velocidad de aparición de nuevas investigaciones es cada
vez mayor y se publican muchos estudios a nivelvez mayor y se publican muchos estudios a nivel
internacional. La vigencia de los libros decrece.internacional. La vigencia de los libros decrece.
3
2- Importancia de la2- Importancia de la
evidencia científicaevidencia científica
• La evidencia en enfermería es un instrumento que puedeLa evidencia en enfermería es un instrumento que puede
solucionar algunos problemas de nuestra práctica.solucionar algunos problemas de nuestra práctica.
• Debemos identificar y abordar las necesidades deDebemos identificar y abordar las necesidades de
conocimiento con el fin de fortalecer la práctica profesional.conocimiento con el fin de fortalecer la práctica profesional.
Fuente:Fuente: http://www.index-f.com/http://www.index-f.com/

Más contenido relacionado

Destacado

Manual farmacologia para auxiliares by Edwin Ambulodegui
Manual farmacologia para auxiliares by Edwin AmbulodeguiManual farmacologia para auxiliares by Edwin Ambulodegui
Manual farmacologia para auxiliares by Edwin Ambulodegui
Edwin Ambulodegui
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Edwin Ambulodegui
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 
Manual de cirugia menor
Manual de cirugia menorManual de cirugia menor
Manual de cirugia menor
Edwin Ambulodegui
 
La moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguoLa moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguo
Edwin Ambulodegui
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Edwin Ambulodegui
 
Estreptococos
Estreptococos Estreptococos
Recetas para principiantes
Recetas para principiantesRecetas para principiantes
Recetas para principiantes
Gallina Blanca
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeria
Claudia Rosado
 
Guia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalariaGuia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalaria
Edwin Ambulodegui
 
Diapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantilDiapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantil
sarita1510
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
informaticacomplutense1
 
Étiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermeríaÉtiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermería
Oscar López Regalado
 
Infecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalariasInfecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalarias
Alienware
 
DiagnóStico De EnfermeríA
DiagnóStico De EnfermeríADiagnóStico De EnfermeríA
DiagnóStico De EnfermeríA
Sandra Zapata
 
MATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZOMATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZO
Mary Herrera
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
EnFerMeriithhaa !!!
 
Tipos De Dieta
Tipos De DietaTipos De Dieta
Tipos De Dieta
nAyblancO
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
nAyblancO
 

Destacado (19)

Manual farmacologia para auxiliares by Edwin Ambulodegui
Manual farmacologia para auxiliares by Edwin AmbulodeguiManual farmacologia para auxiliares by Edwin Ambulodegui
Manual farmacologia para auxiliares by Edwin Ambulodegui
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 
Manual de cirugia menor
Manual de cirugia menorManual de cirugia menor
Manual de cirugia menor
 
La moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguoLa moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguo
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Estreptococos
Estreptococos Estreptococos
Estreptococos
 
Recetas para principiantes
Recetas para principiantesRecetas para principiantes
Recetas para principiantes
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeria
 
Guia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalariaGuia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalaria
 
Diapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantilDiapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantil
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
 
Étiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermeríaÉtiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermería
 
Infecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalariasInfecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalarias
 
DiagnóStico De EnfermeríA
DiagnóStico De EnfermeríADiagnóStico De EnfermeríA
DiagnóStico De EnfermeríA
 
MATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZOMATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZO
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Tipos De Dieta
Tipos De DietaTipos De Dieta
Tipos De Dieta
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 

Similar a Enfermeria basica

Publicar o morir_persona_y_bioetica
Publicar o morir_persona_y_bioeticaPublicar o morir_persona_y_bioetica
Publicar o morir_persona_y_bioetica
ANGEL LOVERA
 
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
luisvicua4
 
La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1
Kokar Carrillo
 
Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019
anayajm
 
222
222222
222
222222
INTERVENCIÓN DEL DR.IGNACIO RAMÍREZ EN ENTREGA DE CONDECORACIÓN VICENTE ROCAF...
INTERVENCIÓN DEL DR.IGNACIO RAMÍREZ EN ENTREGA DE CONDECORACIÓN VICENTE ROCAF...INTERVENCIÓN DEL DR.IGNACIO RAMÍREZ EN ENTREGA DE CONDECORACIÓN VICENTE ROCAF...
INTERVENCIÓN DEL DR.IGNACIO RAMÍREZ EN ENTREGA DE CONDECORACIÓN VICENTE ROCAF...
Docente de informática - Universidad de Guayaquil
 
Conceptos de Epidemiologia (1).ppt
Conceptos de Epidemiologia (1).pptConceptos de Epidemiologia (1).ppt
Conceptos de Epidemiologia (1).ppt
raynerpaulino1
 
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Antonio García Romero, Ph.D.
 
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la cienciaMódulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la cienciaMódulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
La investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuadorLa investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuador
UTPL- BIOFARM
 
Macrobioetica
MacrobioeticaMacrobioetica
La investigación, realidad y conocimiento.pdf
La investigación, realidad y conocimiento.pdfLa investigación, realidad y conocimiento.pdf
La investigación, realidad y conocimiento.pdf
RommelGutierrezVilla1
 
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptxTEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
JhonnyAguilarValverd
 
Ciencias para el mundo contemporáneo
Ciencias para el mundo contemporáneoCiencias para el mundo contemporáneo
Ciencias para el mundo contemporáneo
Gemita165
 
La investigacion en el peru
La investigacion en el peruLa investigacion en el peru
La investigacion en el peru
Maria Lleellish
 
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
JulioAlonso35
 
¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?
Juan Alfonso Veliz Flores
 
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍALA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
olguismar1
 

Similar a Enfermeria basica (20)

Publicar o morir_persona_y_bioetica
Publicar o morir_persona_y_bioeticaPublicar o morir_persona_y_bioetica
Publicar o morir_persona_y_bioetica
 
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
 
La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1
 
Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019
 
222
222222
222
 
222
222222
222
 
INTERVENCIÓN DEL DR.IGNACIO RAMÍREZ EN ENTREGA DE CONDECORACIÓN VICENTE ROCAF...
INTERVENCIÓN DEL DR.IGNACIO RAMÍREZ EN ENTREGA DE CONDECORACIÓN VICENTE ROCAF...INTERVENCIÓN DEL DR.IGNACIO RAMÍREZ EN ENTREGA DE CONDECORACIÓN VICENTE ROCAF...
INTERVENCIÓN DEL DR.IGNACIO RAMÍREZ EN ENTREGA DE CONDECORACIÓN VICENTE ROCAF...
 
Conceptos de Epidemiologia (1).ppt
Conceptos de Epidemiologia (1).pptConceptos de Epidemiologia (1).ppt
Conceptos de Epidemiologia (1).ppt
 
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
 
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la cienciaMódulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
 
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la cienciaMódulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
 
La investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuadorLa investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuador
 
Macrobioetica
MacrobioeticaMacrobioetica
Macrobioetica
 
La investigación, realidad y conocimiento.pdf
La investigación, realidad y conocimiento.pdfLa investigación, realidad y conocimiento.pdf
La investigación, realidad y conocimiento.pdf
 
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptxTEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA INV CIENT.pptx
 
Ciencias para el mundo contemporáneo
Ciencias para el mundo contemporáneoCiencias para el mundo contemporáneo
Ciencias para el mundo contemporáneo
 
La investigacion en el peru
La investigacion en el peruLa investigacion en el peru
La investigacion en el peru
 
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
 
¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?
 
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍALA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
 

Enfermeria basica

  • 1. 1 Enfermería BásicaEnfermería Básica Paula Soto ParadaPaula Soto Parada EnfermeraEnfermera ChileChile
  • 2. 2 1- Introducción1- Introducción • En el siglo pasado se produjeron cambios en la sociedad, estoEn el siglo pasado se produjeron cambios en la sociedad, esto permitió un crecimiento y desarrollo metodológico de lapermitió un crecimiento y desarrollo metodológico de la investigación lo cual ha favorecido enormemente nuestrainvestigación lo cual ha favorecido enormemente nuestra profesión.profesión. • Los avances en metodología de investigación, instrumentosLos avances en metodología de investigación, instrumentos de recogida, manejo y exploración de datos, han generadode recogida, manejo y exploración de datos, han generado gran cantidad de conocimiento en los últimos años.gran cantidad de conocimiento en los últimos años. • La velocidad de aparición de nuevas investigaciones es cadaLa velocidad de aparición de nuevas investigaciones es cada vez mayor y se publican muchos estudios a nivelvez mayor y se publican muchos estudios a nivel internacional. La vigencia de los libros decrece.internacional. La vigencia de los libros decrece.
  • 3. 3 2- Importancia de la2- Importancia de la evidencia científicaevidencia científica • La evidencia en enfermería es un instrumento que puedeLa evidencia en enfermería es un instrumento que puede solucionar algunos problemas de nuestra práctica.solucionar algunos problemas de nuestra práctica. • Debemos identificar y abordar las necesidades deDebemos identificar y abordar las necesidades de conocimiento con el fin de fortalecer la práctica profesional.conocimiento con el fin de fortalecer la práctica profesional. Fuente:Fuente: http://www.index-f.com/http://www.index-f.com/