SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición hospitalaria 
TERAPIA NUTRICIONAL TOTAL
Nutrición hospitalaria 
SUSTENTADO POR: 
K A R L A D E J E S Ú S N Ú Ñ E Z … … . 2 0 1 2 -0611. 
PRESENTADO A: 
DR. JORGE LUIS AMARANTE. 
INSTITUCIÓN: 
UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. 
ASIGNATURA: 
NUTRICIÓN 
FECHA DE ENTREGA: 
03/ 12/ 2014.
Terapia nutricional total 
La terapia nutricional total se ha convertido en 
una fuente de esperanza para aquellos pacientes 
cuyo estado de salud es critico ya que esta designa 
las dietas adecuadas que se deben utilizar ante la 
presencia de estados patológicos.
Evaluación del estado nutricional del paciente 
El paso que determina el tipo de dieta hospitalaria 
a la cual será sometido el paciente ingresado es la 
evaluación del estado nutricional del paciente 
hospitalizado.
Esta abarca 
varios 
aspectos: 
•-Medidas 
antropométricas. 
•-Valoración bioquímica. 
•-Examen físico el cual se 
compara con la historia 
clínica. 
•Al momento de realizar la 
historia clínica se le 
realizaran al paciente 
algunas preguntas 
relacionadas con el peso.
Dietas hospitalarias 
 La dietoterapia es empleada en nutrición con el objetivo de 
acelerar el proceso de recuperación del paciente, esta se 
puede definir como la rama de la terapéutica médica 
encargada de la administración de los nutrientes necesarios 
con un objetivo curativo.
Tipos de dietas. 
Dietas líquidas claras 
Dietas blandas o muy 
blandas 
Dietas 
hiposódicas 
Dietas 
hiperproteicas 
Dietas 
hipoglúcidas 
Dietas 
hipercalóricas
Manejo de la nutrición hospitalaria 
Nutrición enteral Nutrición parenteral
Nutrición enteral 
 La Nutrición enteral es la técnica de soporte nutricional por 
la cual se introducen los nutrientes directamente al aparato 
digestivo, cuando éste es anatómica y funcionalmente útil, 
pero existe alguna dificultad para la normal ingestión de 
alimentos por boca.
Nutrición parenteral 
 Este tipo de nutrición se caracteriza porque la vía de 
administración de alimentos se da por una ruta distinta a la 
del tracto digestivo, es decir a través del sistema 
circulatorio.
Tipos de nutrición parenteral
Patologías en las que se requieren nutrición 
hospitalaria especializada. 
 Incapacidad de utilizar el tubo digestivo. 
 Necesidad de reposo del tubo digestivo. 
 Pacientes quemados. 
 Politraumatismos. 
 Pacientes con pérdida de la consciencia. 
 Pacientes nefropatas. 
 Pacientes con muerte cerebral.
Consecuencias de la nutrición hospitalaria 
Nutrición enteral: se pueden presentar 
complicaciones mecánicas, gastrointestinales, 
metabólicas e infecciosas. 
Nutrición parenteral: se pueden presentar 
complicaciones mecánicas, tromboticas e infecciosas, 
tales como la septicemia.
Estadística 
 La puesta en marcha a mediados de 
los años 70 de técnicas de valoración 
del estado nutricional en los pacientes 
ingresados, permitió detectar la 
presencia de desnutrición en un 30 – 
50 % de los mismos.
Pronóstico 
Se han realizado múltiples experimentos 
especialmente en pacientes en UCI y se han 
logrado mejorías notables en aquellos que fueron 
sometidos a terapias nutricionales completas.
Prevención 
 Muchas veces las consecuencias de la ausencia de 
una buena nutrición hospitalarias son fatales como 
la muerte, por ende es de suma importancia que el 
personal médico se ocupe de suplir los 
requerimientos nutricionales básicos del paciente y 
no solo se ocupe de antagonizar aspectos patológicos 
y fisiológicos.
Recomendaciones 
 Se recomienda que el médico de cabecera realice una evaluación nutricional a 
su paciente. 
 El médico debe de tener presente la personalización de las dietas del paciente 
ajustándolas al estado de salud. 
 En caso de que se presente alguna carencia nutricional se recomienda que el 
médico supla esta de forma prioritaria .
Nutrición hospitalaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
natorabet
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
Andrea Miichelle
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
William Pereda
 
Nutrición enteral-y-parenteral
Nutrición enteral-y-parenteralNutrición enteral-y-parenteral
Nutrición enteral-y-parenteral
Universidad Surcolombiana
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
danielmendoozagarcia
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALjvallejoherrador
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
paromero
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Jorge Amarante
 
Nutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y ParenteralNutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y ParenteralnAyblancO
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
taniabp
 
Nutrición enteral (Enfermería)
Nutrición enteral (Enfermería)Nutrición enteral (Enfermería)
Nutrición enteral (Enfermería)
Dave Pizarro
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)EnFerMeriithhaa !!!
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
flormark1
 
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería 18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
Erika Aragon
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
adsa35
 
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
Deysivillcas
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
UGC Farmacia Granada
 
Alimentacion enteral
Alimentacion enteralAlimentacion enteral
Alimentacion enteraljeessale
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
 
Nutrición enteral-y-parenteral
Nutrición enteral-y-parenteralNutrición enteral-y-parenteral
Nutrición enteral-y-parenteral
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizado
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 
Nutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y ParenteralNutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y Parenteral
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Nutrición enteral (Enfermería)
Nutrición enteral (Enfermería)Nutrición enteral (Enfermería)
Nutrición enteral (Enfermería)
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
 
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería 18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
Alimentacion enteral
Alimentacion enteralAlimentacion enteral
Alimentacion enteral
 

Destacado

Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
Jorge Amarante
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
Tipos De Dieta
Tipos De DietaTipos De Dieta
Tipos De DietanAyblancO
 
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaWendy Roldan
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
Jorge Amarante
 
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizadoTipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Ruth Marte
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Jorge Amarante
 
Manual de nutricion, dr. Jorge Amarante, NUTRIOLOGO CLINICO
Manual de nutricion, dr. Jorge Amarante, NUTRIOLOGO CLINICOManual de nutricion, dr. Jorge Amarante, NUTRIOLOGO CLINICO
Manual de nutricion, dr. Jorge Amarante, NUTRIOLOGO CLINICOJorge Amarante
 
Manual de nutricion, amarante
Manual de nutricion, amaranteManual de nutricion, amarante
Manual de nutricion, amaranteJorge Amarante
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Jorge Amarante
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Logan_sv
 
Dislipemias. Diagnóstico y tratamiento en AP. 2010
Dislipemias. Diagnóstico y tratamiento en AP. 2010Dislipemias. Diagnóstico y tratamiento en AP. 2010
Dislipemias. Diagnóstico y tratamiento en AP. 2010Centro de Salud El Greco
 
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
Víctor Manuel Ortega Jiménez
 
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008guestb113
 

Destacado (20)

Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Tipos De Dieta
Tipos De DietaTipos De Dieta
Tipos De Dieta
 
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizadoTipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
 
Manual de nutricion, dr. Jorge Amarante, NUTRIOLOGO CLINICO
Manual de nutricion, dr. Jorge Amarante, NUTRIOLOGO CLINICOManual de nutricion, dr. Jorge Amarante, NUTRIOLOGO CLINICO
Manual de nutricion, dr. Jorge Amarante, NUTRIOLOGO CLINICO
 
Manual de nutricion, amarante
Manual de nutricion, amaranteManual de nutricion, amarante
Manual de nutricion, amarante
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase
 
Sesión+va..
Sesión+va..Sesión+va..
Sesión+va..
 
Dislipemias. Diagnóstico y tratamiento en AP. 2010
Dislipemias. Diagnóstico y tratamiento en AP. 2010Dislipemias. Diagnóstico y tratamiento en AP. 2010
Dislipemias. Diagnóstico y tratamiento en AP. 2010
 
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
 
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008
Conferencia Magistral Jornadas Umae 2008
 

Similar a Nutrición hospitalaria

Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
ALDEENFERMERIA
 
Manual de-dietas
Manual de-dietasManual de-dietas
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptxPREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
EddieMadueoGonzalez
 
Nutrición en situaciones especiales
Nutrición en situaciones especialesNutrición en situaciones especiales
Nutrición en situaciones especialesjvallejoherrador
 
Nutrición del paciente quirúrgico.pptx
Nutrición del paciente quirúrgico.pptxNutrición del paciente quirúrgico.pptx
Nutrición del paciente quirúrgico.pptx
alejandromarquez92683
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalariaNutricion hospitalaria
Nutricion hospitalariaJorge Amarante
 
desnutricion y enfermeria guias de enfermería
desnutricion y enfermeria guias de enfermeríadesnutricion y enfermeria guias de enfermería
desnutricion y enfermeria guias de enfermería
delvalleelizabeth400
 
dietoterapia
dietoterapia dietoterapia
dietoterapia
alvaronuez34
 
Nutrición en enfermería
Nutrición en enfermeríaNutrición en enfermería
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.pptNUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
giovanna136785
 
Mesa redonda 1 experiencias de gestión de calidad CICAT-SALUD
Mesa redonda 1 experiencias de gestión de calidad CICAT-SALUDMesa redonda 1 experiencias de gestión de calidad CICAT-SALUD
Mesa redonda 1 experiencias de gestión de calidad CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Desnutricion hospitalario
Desnutricion hospitalarioDesnutricion hospitalario
Desnutricion hospitalario
Elias Lopez
 
Cancer en adultos pdf
Cancer en adultos pdf Cancer en adultos pdf
Cancer en adultos pdf
Pedro Bosquez
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
arevalo1123
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteraljvallejoherrador
 
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdfM2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
JAMESWILSONCUELLARGA
 
Asistencia nutricional
Asistencia nutricionalAsistencia nutricional
Asistencia nutricional
Beluu G.
 
Asistencia nutricional
Asistencia nutricionalAsistencia nutricional
Asistencia nutricional
Beluu G.
 

Similar a Nutrición hospitalaria (20)

Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
 
Manual de-dietas
Manual de-dietasManual de-dietas
Manual de-dietas
 
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptxPREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
 
Nutrición en situaciones especiales
Nutrición en situaciones especialesNutrición en situaciones especiales
Nutrición en situaciones especiales
 
Nutrición del paciente quirúrgico.pptx
Nutrición del paciente quirúrgico.pptxNutrición del paciente quirúrgico.pptx
Nutrición del paciente quirúrgico.pptx
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalariaNutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria
 
desnutricion y enfermeria guias de enfermería
desnutricion y enfermeria guias de enfermeríadesnutricion y enfermeria guias de enfermería
desnutricion y enfermeria guias de enfermería
 
dietoterapia
dietoterapia dietoterapia
dietoterapia
 
Nutrición en enfermería
Nutrición en enfermeríaNutrición en enfermería
Nutrición en enfermería
 
Pucon 2008
Pucon 2008Pucon 2008
Pucon 2008
 
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.pptNUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
 
Mesa redonda 1 experiencias de gestión de calidad CICAT-SALUD
Mesa redonda 1 experiencias de gestión de calidad CICAT-SALUDMesa redonda 1 experiencias de gestión de calidad CICAT-SALUD
Mesa redonda 1 experiencias de gestión de calidad CICAT-SALUD
 
Desnutricion hospitalario
Desnutricion hospitalarioDesnutricion hospitalario
Desnutricion hospitalario
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
 
Cancer en adultos pdf
Cancer en adultos pdf Cancer en adultos pdf
Cancer en adultos pdf
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
 
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdfM2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
M2 - Nutrición en el paciente trasplantado (1).pdf
 
Asistencia nutricional
Asistencia nutricionalAsistencia nutricional
Asistencia nutricional
 
Asistencia nutricional
Asistencia nutricionalAsistencia nutricional
Asistencia nutricional
 

Más de Jorge Amarante

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Jorge Amarante
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
Jorge Amarante
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Jorge Amarante
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Jorge Amarante
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
Jorge Amarante
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALJorge Amarante
 
Gerencia y administracion de salud, catedra
Gerencia y administracion de salud, catedraGerencia y administracion de salud, catedra
Gerencia y administracion de salud, catedraJorge Amarante
 
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Jorge Amarante
 
CÁTEDRA NUTRICIÓN CLÍNICA, UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA.
CÁTEDRA NUTRICIÓN CLÍNICA, UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA.CÁTEDRA NUTRICIÓN CLÍNICA, UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA.
CÁTEDRA NUTRICIÓN CLÍNICA, UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA.
Jorge Amarante
 
Cerebro y aprendizaje, mariela camilo
Cerebro y aprendizaje, mariela camiloCerebro y aprendizaje, mariela camilo
Cerebro y aprendizaje, mariela camiloJorge Amarante
 
Arte y estetica
Arte y esteticaArte y estetica
Arte y estetica
Jorge Amarante
 
MEDICINA DE DESASTRES 911
MEDICINA DE DESASTRES 911MEDICINA DE DESASTRES 911
MEDICINA DE DESASTRES 911
Jorge Amarante
 
Mercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de saludMercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de salud
Jorge Amarante
 

Más de Jorge Amarante (16)

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Gerencia y administracion de salud, catedra
Gerencia y administracion de salud, catedraGerencia y administracion de salud, catedra
Gerencia y administracion de salud, catedra
 
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
 
CÁTEDRA NUTRICIÓN CLÍNICA, UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA.
CÁTEDRA NUTRICIÓN CLÍNICA, UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA.CÁTEDRA NUTRICIÓN CLÍNICA, UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA.
CÁTEDRA NUTRICIÓN CLÍNICA, UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA.
 
Cerebro y aprendizaje, mariela camilo
Cerebro y aprendizaje, mariela camiloCerebro y aprendizaje, mariela camilo
Cerebro y aprendizaje, mariela camilo
 
Arte y estetica
Arte y esteticaArte y estetica
Arte y estetica
 
MEDICINA DE DESASTRES 911
MEDICINA DE DESASTRES 911MEDICINA DE DESASTRES 911
MEDICINA DE DESASTRES 911
 
Mercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de saludMercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de salud
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Nutrición hospitalaria

  • 2. Nutrición hospitalaria SUSTENTADO POR: K A R L A D E J E S Ú S N Ú Ñ E Z … … . 2 0 1 2 -0611. PRESENTADO A: DR. JORGE LUIS AMARANTE. INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. ASIGNATURA: NUTRICIÓN FECHA DE ENTREGA: 03/ 12/ 2014.
  • 3. Terapia nutricional total La terapia nutricional total se ha convertido en una fuente de esperanza para aquellos pacientes cuyo estado de salud es critico ya que esta designa las dietas adecuadas que se deben utilizar ante la presencia de estados patológicos.
  • 4. Evaluación del estado nutricional del paciente El paso que determina el tipo de dieta hospitalaria a la cual será sometido el paciente ingresado es la evaluación del estado nutricional del paciente hospitalizado.
  • 5. Esta abarca varios aspectos: •-Medidas antropométricas. •-Valoración bioquímica. •-Examen físico el cual se compara con la historia clínica. •Al momento de realizar la historia clínica se le realizaran al paciente algunas preguntas relacionadas con el peso.
  • 6. Dietas hospitalarias  La dietoterapia es empleada en nutrición con el objetivo de acelerar el proceso de recuperación del paciente, esta se puede definir como la rama de la terapéutica médica encargada de la administración de los nutrientes necesarios con un objetivo curativo.
  • 7. Tipos de dietas. Dietas líquidas claras Dietas blandas o muy blandas Dietas hiposódicas Dietas hiperproteicas Dietas hipoglúcidas Dietas hipercalóricas
  • 8. Manejo de la nutrición hospitalaria Nutrición enteral Nutrición parenteral
  • 9. Nutrición enteral  La Nutrición enteral es la técnica de soporte nutricional por la cual se introducen los nutrientes directamente al aparato digestivo, cuando éste es anatómica y funcionalmente útil, pero existe alguna dificultad para la normal ingestión de alimentos por boca.
  • 10. Nutrición parenteral  Este tipo de nutrición se caracteriza porque la vía de administración de alimentos se da por una ruta distinta a la del tracto digestivo, es decir a través del sistema circulatorio.
  • 11. Tipos de nutrición parenteral
  • 12. Patologías en las que se requieren nutrición hospitalaria especializada.  Incapacidad de utilizar el tubo digestivo.  Necesidad de reposo del tubo digestivo.  Pacientes quemados.  Politraumatismos.  Pacientes con pérdida de la consciencia.  Pacientes nefropatas.  Pacientes con muerte cerebral.
  • 13. Consecuencias de la nutrición hospitalaria Nutrición enteral: se pueden presentar complicaciones mecánicas, gastrointestinales, metabólicas e infecciosas. Nutrición parenteral: se pueden presentar complicaciones mecánicas, tromboticas e infecciosas, tales como la septicemia.
  • 14. Estadística  La puesta en marcha a mediados de los años 70 de técnicas de valoración del estado nutricional en los pacientes ingresados, permitió detectar la presencia de desnutrición en un 30 – 50 % de los mismos.
  • 15. Pronóstico Se han realizado múltiples experimentos especialmente en pacientes en UCI y se han logrado mejorías notables en aquellos que fueron sometidos a terapias nutricionales completas.
  • 16. Prevención  Muchas veces las consecuencias de la ausencia de una buena nutrición hospitalarias son fatales como la muerte, por ende es de suma importancia que el personal médico se ocupe de suplir los requerimientos nutricionales básicos del paciente y no solo se ocupe de antagonizar aspectos patológicos y fisiológicos.
  • 17. Recomendaciones  Se recomienda que el médico de cabecera realice una evaluación nutricional a su paciente.  El médico debe de tener presente la personalización de las dietas del paciente ajustándolas al estado de salud.  En caso de que se presente alguna carencia nutricional se recomienda que el médico supla esta de forma prioritaria .