SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Enfermería BásicaEnfermería Básica
Carmen Lorena ChavezCarmen Lorena Chavez
2
1- Introducción1- Introducción
• En el siglo pasado se produjeron cambios en la sociedad, estoEn el siglo pasado se produjeron cambios en la sociedad, esto
permitió un crecimiento y desarrollo metodológico de lapermitió un crecimiento y desarrollo metodológico de la
investigación lo cual ha favorecido enormemente nuestrainvestigación lo cual ha favorecido enormemente nuestra
profesión.profesión.
• Los avances en metodología de investigación, instrumentosLos avances en metodología de investigación, instrumentos
de recogida, manejo y exploración de datos, han generadode recogida, manejo y exploración de datos, han generado
gran cantidad de conocimiento en los últimos años.gran cantidad de conocimiento en los últimos años.
• La velocidad de aparición de nuevas investigaciones es cadaLa velocidad de aparición de nuevas investigaciones es cada
vez mayor y se publican muchos estudios a nivelvez mayor y se publican muchos estudios a nivel
internacional. La vigencia de los libros decrece.internacional. La vigencia de los libros decrece.
3
2- Importancia de la2- Importancia de la
evidencia científicaevidencia científica
• La evidencia en enfermería es un instrumento que puedeLa evidencia en enfermería es un instrumento que puede
solucionar algunos problemas de nuestra práctica.solucionar algunos problemas de nuestra práctica.
• Debemos identificar y abordar las necesidades deDebemos identificar y abordar las necesidades de
conocimiento con el fin de fortalecer la práctica profesional.conocimiento con el fin de fortalecer la práctica profesional.
Fuente:Fuente: http://www.index-f.com/http://www.index-f.com/

Más contenido relacionado

Destacado

Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
guest2eda1c
 
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
Mila Arrepol
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
Furia Argentina
 
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
Maria Isabel Barreiro
 
Sala de 2 años Jardín maternal
Sala de 2 años Jardín maternalSala de 2 años Jardín maternal
Sala de 2 años Jardín maternal
sarahpalacios
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
Rebeca Guevara
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
karina
 
Generalidades de microbiologia
Generalidades de microbiologiaGeneralidades de microbiologia
Generalidades de microbiologia
Esthefany de Dios
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Belén Fronte
 
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERALMETODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
Strella Valencia
 
Exámen Físico
Exámen FísicoExámen Físico
Exámen Físico
Alonso Custodio
 
Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia
Julián Hurtado
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Jeanneth Vivas Rocano
 
Exploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinicaExploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinica
indra7077
 
Pediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloPediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrollo
YESSIMUSIC
 
Lideres De Enfermeria
Lideres De EnfermeriaLideres De Enfermeria
Lideres De Enfermeria
guestb41eda
 
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
rzvictor85
 

Destacado (17)

Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
 
Sala de 2 años Jardín maternal
Sala de 2 años Jardín maternalSala de 2 años Jardín maternal
Sala de 2 años Jardín maternal
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
 
Generalidades de microbiologia
Generalidades de microbiologiaGeneralidades de microbiologia
Generalidades de microbiologia
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
 
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERALMETODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
 
Exámen Físico
Exámen FísicoExámen Físico
Exámen Físico
 
Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Exploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinicaExploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinica
 
Pediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloPediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrollo
 
Lideres De Enfermeria
Lideres De EnfermeriaLideres De Enfermeria
Lideres De Enfermeria
 
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
 

Similar a Presentación Enfermería

Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la cienciaMódulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la cienciaMódulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
luisvicua4
 
Publicar o morir_persona_y_bioetica
Publicar o morir_persona_y_bioeticaPublicar o morir_persona_y_bioetica
Publicar o morir_persona_y_bioetica
ANGEL LOVERA
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Colegio de Bachilleres
 
222
222222
Conceptos de Epidemiologia (1).ppt
Conceptos de Epidemiologia (1).pptConceptos de Epidemiologia (1).ppt
Conceptos de Epidemiologia (1).ppt
raynerpaulino1
 
La investigación, realidad y conocimiento.pdf
La investigación, realidad y conocimiento.pdfLa investigación, realidad y conocimiento.pdf
La investigación, realidad y conocimiento.pdf
RommelGutierrezVilla1
 
222
222222
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Patribiogeo
 
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍALA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
olguismar1
 
La investigacion en el peru
La investigacion en el peruLa investigacion en el peru
La investigacion en el peru
Maria Lleellish
 
La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1
Kokar Carrillo
 
Por maria alejandra rojas
Por maria alejandra rojasPor maria alejandra rojas
Por maria alejandra rojas
Mari Rojitas
 
Trbajo de invest carlos quindugua
Trbajo de invest carlos quinduguaTrbajo de invest carlos quindugua
Trbajo de invest carlos quindugua
ElAngel De Thu Vida Salas
 
Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019
anayajm
 
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDOLA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
Leandro Sequeiros
 
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Antonio García Romero, Ph.D.
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
Bryan Guaman
 
¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?
Juan Alfonso Veliz Flores
 

Similar a Presentación Enfermería (20)

Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la cienciaMódulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
 
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la cienciaMódulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Módulo II. Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
 
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
1 s2.0-s0716864019300422-main-convertido
 
Publicar o morir_persona_y_bioetica
Publicar o morir_persona_y_bioeticaPublicar o morir_persona_y_bioetica
Publicar o morir_persona_y_bioetica
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
222
222222
222
 
Conceptos de Epidemiologia (1).ppt
Conceptos de Epidemiologia (1).pptConceptos de Epidemiologia (1).ppt
Conceptos de Epidemiologia (1).ppt
 
La investigación, realidad y conocimiento.pdf
La investigación, realidad y conocimiento.pdfLa investigación, realidad y conocimiento.pdf
La investigación, realidad y conocimiento.pdf
 
222
222222
222
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍALA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
 
La investigacion en el peru
La investigacion en el peruLa investigacion en el peru
La investigacion en el peru
 
La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1
 
Por maria alejandra rojas
Por maria alejandra rojasPor maria alejandra rojas
Por maria alejandra rojas
 
Trbajo de invest carlos quindugua
Trbajo de invest carlos quinduguaTrbajo de invest carlos quindugua
Trbajo de invest carlos quindugua
 
Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019
 
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDOLA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
 
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?
 

Presentación Enfermería

  • 1. 1 Enfermería BásicaEnfermería Básica Carmen Lorena ChavezCarmen Lorena Chavez
  • 2. 2 1- Introducción1- Introducción • En el siglo pasado se produjeron cambios en la sociedad, estoEn el siglo pasado se produjeron cambios en la sociedad, esto permitió un crecimiento y desarrollo metodológico de lapermitió un crecimiento y desarrollo metodológico de la investigación lo cual ha favorecido enormemente nuestrainvestigación lo cual ha favorecido enormemente nuestra profesión.profesión. • Los avances en metodología de investigación, instrumentosLos avances en metodología de investigación, instrumentos de recogida, manejo y exploración de datos, han generadode recogida, manejo y exploración de datos, han generado gran cantidad de conocimiento en los últimos años.gran cantidad de conocimiento en los últimos años. • La velocidad de aparición de nuevas investigaciones es cadaLa velocidad de aparición de nuevas investigaciones es cada vez mayor y se publican muchos estudios a nivelvez mayor y se publican muchos estudios a nivel internacional. La vigencia de los libros decrece.internacional. La vigencia de los libros decrece.
  • 3. 3 2- Importancia de la2- Importancia de la evidencia científicaevidencia científica • La evidencia en enfermería es un instrumento que puedeLa evidencia en enfermería es un instrumento que puede solucionar algunos problemas de nuestra práctica.solucionar algunos problemas de nuestra práctica. • Debemos identificar y abordar las necesidades deDebemos identificar y abordar las necesidades de conocimiento con el fin de fortalecer la práctica profesional.conocimiento con el fin de fortalecer la práctica profesional. Fuente:Fuente: http://www.index-f.com/http://www.index-f.com/