Manuales administrativos.doc

Jose Manuel  de la Cruz Castro
Jose Manuel de la Cruz CastroEngineer in Business Management
COMO SE
QUE SON LOS MANUALES
                       CLASIFICACION DE
  ADMINISTRATIVOS
                        LOS MANUALES
 son documentos que sirven como medios de
Comunicación y coordinación que permiten registrar
y transmitir en forma ordenada y sistemática la
información de una organización
• Instruir a la persona, acerca de aspectos tales como: objetivos, funciones,
       relaciones, políticas, procedimientos, normas, etc
a)

     • Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa para
       deslindar
b)   • Responsabilidades, evitar duplicidad y detectar omisiones.


     • Coadyuvar a la ejecución correcta de las labores asignadas al personal, y
       propiciar la uniformidad en el trabajo
c)

     • Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo
       ingreso, Facilitando su incorporación a las distintas funciones
d)     operacionales.
• Proporcionar información básica para la planeación e implementación de reformas
       administrativas.
e)

     • Permite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripción de
       Tareas, ubicación, requerimientos y a los puestos responsables de su ejecución.
f)

     • Auxilian en la inducción del puesto y al adiestramiento y capacitación del personal
       ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto
g)

     • Sirve para el análisis o revisión de los procedimientos de un sistema.
h)

     • Interviene en la consulta de todo el personal.
i)
• Que se desee emprender tareas de simplificación de trabajo
       como análisis de Tiempos, delegación de autoridad, etc
j)

     • Para establecer un sistema de información o bien modificar el
       ya existente
k)

     • Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de
       trabajo y evitar su Alteración arbitraria
l)

     • Determina en forma más sencilla las responsabilidades por
       fallas o errores.
m)
• Facilita las labores de auditoría, evaluación del control interno
       y su evaluación
n)

     • Aumenta la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que
       deben hacer y como deben hacerlo
O)

     • Ayuda a la coordinación de actividades y evitar duplicidades.
p)

     • Construye una base para el análisis posterior del trabajo y el
       mejoramiento de los sistemas, procedimientos y métodos
q)
1. Logra y mantiene un sólido plan de organización.

2. Asegura que todos los interesados tengan una adecuada comprensión
del plan general y de sus propios papeles y relaciones pertinentes.

3. Facilita el estudio de los problemas de organización.

4. Sistematiza la iniciación, aprobación y publicación de las
modificaciones necesarias en la organización.

5. Sirve como una guía eficaz para la preparación, clasificación y
compensación del personal clave.

6. Determina la responsabilidad de cada puesto y su relación con los
demás de la
organización.
1. Muchas compañías consideran que son demasiado pequeñas para
necesitar un manual que describa asuntos que son conocidos por todos
sus integrantes

2. Algunas consideran que es demasiado caro, limitativo y laborioso
preparar un manual y conservarlo al día.

3. Existe el temor de que pueda conducir a una estricta reglamentación y
rigidez.

4. Su deficiente elaboración provoca serios inconvenientes en el
desarrollo de las operaciones.

5. El costo de producción y actualización puede ser alto.

6. Si no se actualiza periódicamente, pierde efectividad.
CLASIFICACION DE LOS
                                            MANUALES




  MANUAL DE ORGANIZACIÓN                MANUAL DE NORMAS Y                      MANUAL DE PUESTOS Y
                                          PROCEDIMIENTOS                            FUNCIONES




Historia y Descripción de la Empresa
                                                                           - Identificación del Puesto de Trabajo
                                        Identificación del procedimiento
  - Misión, visión y objetivos de la
               empresa                                                                   - Nombre
                                                   - Nombre
     - Legislación o base legal                                                   - Area de desempeño
                                             - Area de desempeño
   - Estructura de la organización                                                     - Codificación
                                                 - Codificación
       (organigrama General)
                                                                             - Descripción Genérica (objetivo)
                                       - Descripción Genérica (objetivo
Para la elaboración de los Manuales Administrativos no existen reglas universales, ni
metodologías pre-establecidas, solamente existen lineamientos lógicos para su
conformación, los cuales pueden integrarse de la siguiente forma:


    RECOPILACION DE INFORMACION

    INTERPRETACION Y DISEÑO DE LA INFORMACION

    ELABORACION DEL MANUAL

    APROBACION Y ACTUALIZACION DEL MANUAL
MANUAL DE
                              PROCEDIMIENTOS
1.- Índice.
2.- Introducción                              4.- Gráficas.
2.1.- Objetivos del manual.                   4.1.- Diagramas de flujo.
2.2.- Alcance.                                5.- Estructura procedimental.
2.3.- Como usar el manual.                    5.1.- Descripción narrativa de los
2.4.- Revisiones y Recomendaciones.           procedimientos.
3.- Organigrama.                              6.- Formas.
3.1.- Interpretación de la estructura         6.2.- Empleadas (por lo general
orgánica.                                      planeadas y rediseñadas).
-Sistemas de organización (línea, funcional,   6.3.- Instructivos de las formas
etc.)                                          empleadas
-Tipo de departamentalización (geográfica,
por producto, etc.).
-Amplitud de la descentralización y
centralización.
-Relación entre el personal con autoridad de
línea y asesoría.
Manuales administrativos.doc
1 de 12

Recomendados

Manual administrativos por
Manual administrativosManual administrativos
Manual administrativosYoel Valencia
1.4K vistas13 diapositivas
Manual de organizacion por
Manual de organizacionManual de organizacion
Manual de organizacionaj_velasquez
110.4K vistas12 diapositivas
Organización del Capital Humano por
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoUVM
6.4K vistas27 diapositivas
Manuales organizacion y procedimientos por
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosxaviermoraa
100.8K vistas82 diapositivas
El manual de organización por
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organizaciónjennifergota
33.4K vistas17 diapositivas
Manual de organizacion teoria y ejemplo por
Manual de organizacion teoria y ejemploManual de organizacion teoria y ejemplo
Manual de organizacion teoria y ejemploDana Merz
13.1K vistas45 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción y análisis de cargo por
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargollamaranapellido
151.5K vistas12 diapositivas
Comportamiento organizacional por
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalDianaDC1019
11.1K vistas56 diapositivas
Estructura Organizacional por
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalJerson Suaza
68.4K vistas42 diapositivas
La organizacion por
La organizacionLa organizacion
La organizacionBlank Lopez
26.1K vistas51 diapositivas
Presentación power point la organizacion por
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacionMarcela Carola Rojas
38.6K vistas27 diapositivas
Planificacion estrategica de recursos humanos por
Planificacion estrategica de recursos humanosPlanificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanosLisbet Alejita Teran
11.6K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Descripción y análisis de cargo por llamaranapellido
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
llamaranapellido151.5K vistas
Comportamiento organizacional por DianaDC1019
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
DianaDC101911.1K vistas
Estructura Organizacional por Jerson Suaza
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Jerson Suaza68.4K vistas
La organizacion por Blank Lopez
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Blank Lopez26.1K vistas
Planificacion estrategica de recursos humanos por Lisbet Alejita Teran
Planificacion estrategica de recursos humanosPlanificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanos
Lisbet Alejita Teran11.6K vistas
Diferencias entre los tipos de organizaciones por diana gonzalez
Diferencias entre los tipos de organizacionesDiferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizaciones
diana gonzalez6.3K vistas
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones por Gerardo
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funcionesInstructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Gerardo 169.6K vistas
auditoria administrativa por yoisy pilar
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar106.2K vistas
Descripción de cargos por diplomados2
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
diplomados295.3K vistas
Especificaciones de cargo por harrywankenoby
Especificaciones de cargoEspecificaciones de cargo
Especificaciones de cargo
harrywankenoby9.7K vistas
Diseño organizacional por UGM NORTE
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
UGM NORTE6.4K vistas
Manuales administrativos por UGM NORTE
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
UGM NORTE2.7K vistas

Similar a Manuales administrativos.doc

Técnicas y Herramientas de Organización por
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónTécnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónCaRock GH
37.4K vistas54 diapositivas
Manuales administrativos por
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativosBarbiie Diaz
40.3K vistas30 diapositivas
Manuales Administrativos por
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativosblank102590
2.8K vistas16 diapositivas
Prueba 1 de tics por
Prueba 1 de ticsPrueba 1 de tics
Prueba 1 de tics2608199419
108 vistas47 diapositivas
Sesion03 por
Sesion03Sesion03
Sesion03Marco Sánchez
1.2K vistas35 diapositivas
Que es un procedimiento administrativo por
Que es un procedimiento administrativoQue es un procedimiento administrativo
Que es un procedimiento administrativojennifer sarmiento torrealba
373 vistas7 diapositivas

Similar a Manuales administrativos.doc(20)

Técnicas y Herramientas de Organización por CaRock GH
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónTécnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de Organización
CaRock GH37.4K vistas
Manuales administrativos por Barbiie Diaz
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Barbiie Diaz40.3K vistas
Manuales Administrativos por blank102590
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
blank1025902.8K vistas
Prueba 1 de tics por 2608199419
Prueba 1 de ticsPrueba 1 de tics
Prueba 1 de tics
2608199419108 vistas
Oym por gugarte
OymOym
Oym
gugarte5.8K vistas
Tema 6 la_organizacion_de_la_empresa por Valentina Velez
Tema 6 la_organizacion_de_la_empresaTema 6 la_organizacion_de_la_empresa
Tema 6 la_organizacion_de_la_empresa
Valentina Velez392 vistas
Manualadministrativo por Yibderson
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
Yibderson121 vistas
Manual administrativo y su clasificación..ñ por rosmary pacheco
Manual administrativo y su clasificación..ñManual administrativo y su clasificación..ñ
Manual administrativo y su clasificación..ñ
rosmary pacheco6.6K vistas
Manuales administrativos por agascras
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
agascras8.7K vistas
manual de politicas por Amanda Baez
manual de politicasmanual de politicas
manual de politicas
Amanda Baez8.6K vistas

Más de Jose Manuel de la Cruz Castro

Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf por
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdfSisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdfJose Manuel de la Cruz Castro
169 vistas14 diapositivas
RIGPASS.pdf por
RIGPASS.pdfRIGPASS.pdf
RIGPASS.pdfJose Manuel de la Cruz Castro
83 vistas12 diapositivas
ANEXO SSPA.pdf por
ANEXO SSPA.pdfANEXO SSPA.pdf
ANEXO SSPA.pdfJose Manuel de la Cruz Castro
322 vistas8 diapositivas
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg... por
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...Jose Manuel de la Cruz Castro
21 vistas8 diapositivas
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf por
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfLEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfJose Manuel de la Cruz Castro
33 vistas8 diapositivas
Torre o taladro de perforacion.pdf por
Torre o taladro de perforacion.pdfTorre o taladro de perforacion.pdf
Torre o taladro de perforacion.pdfJose Manuel de la Cruz Castro
20 vistas8 diapositivas

Más de Jose Manuel de la Cruz Castro(20)

Último

Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 vistas21 diapositivas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
81 vistas16 diapositivas
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf por
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTrabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTatianaGarcia552117
9 vistas12 diapositivas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
236 vistas10 diapositivas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
204 vistas1 diapositiva
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
6 vistas16 diapositivas

Último(16)

Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar81 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar236 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar204 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar324 vistas

Manuales administrativos.doc

  • 1. COMO SE QUE SON LOS MANUALES CLASIFICACION DE ADMINISTRATIVOS LOS MANUALES
  • 2.  son documentos que sirven como medios de Comunicación y coordinación que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática la información de una organización
  • 3. • Instruir a la persona, acerca de aspectos tales como: objetivos, funciones, relaciones, políticas, procedimientos, normas, etc a) • Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa para deslindar b) • Responsabilidades, evitar duplicidad y detectar omisiones. • Coadyuvar a la ejecución correcta de las labores asignadas al personal, y propiciar la uniformidad en el trabajo c) • Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso, Facilitando su incorporación a las distintas funciones d) operacionales.
  • 4. • Proporcionar información básica para la planeación e implementación de reformas administrativas. e) • Permite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripción de Tareas, ubicación, requerimientos y a los puestos responsables de su ejecución. f) • Auxilian en la inducción del puesto y al adiestramiento y capacitación del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto g) • Sirve para el análisis o revisión de los procedimientos de un sistema. h) • Interviene en la consulta de todo el personal. i)
  • 5. • Que se desee emprender tareas de simplificación de trabajo como análisis de Tiempos, delegación de autoridad, etc j) • Para establecer un sistema de información o bien modificar el ya existente k) • Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su Alteración arbitraria l) • Determina en forma más sencilla las responsabilidades por fallas o errores. m)
  • 6. • Facilita las labores de auditoría, evaluación del control interno y su evaluación n) • Aumenta la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que deben hacer y como deben hacerlo O) • Ayuda a la coordinación de actividades y evitar duplicidades. p) • Construye una base para el análisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas, procedimientos y métodos q)
  • 7. 1. Logra y mantiene un sólido plan de organización. 2. Asegura que todos los interesados tengan una adecuada comprensión del plan general y de sus propios papeles y relaciones pertinentes. 3. Facilita el estudio de los problemas de organización. 4. Sistematiza la iniciación, aprobación y publicación de las modificaciones necesarias en la organización. 5. Sirve como una guía eficaz para la preparación, clasificación y compensación del personal clave. 6. Determina la responsabilidad de cada puesto y su relación con los demás de la organización.
  • 8. 1. Muchas compañías consideran que son demasiado pequeñas para necesitar un manual que describa asuntos que son conocidos por todos sus integrantes 2. Algunas consideran que es demasiado caro, limitativo y laborioso preparar un manual y conservarlo al día. 3. Existe el temor de que pueda conducir a una estricta reglamentación y rigidez. 4. Su deficiente elaboración provoca serios inconvenientes en el desarrollo de las operaciones. 5. El costo de producción y actualización puede ser alto. 6. Si no se actualiza periódicamente, pierde efectividad.
  • 9. CLASIFICACION DE LOS MANUALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE NORMAS Y MANUAL DE PUESTOS Y PROCEDIMIENTOS FUNCIONES Historia y Descripción de la Empresa - Identificación del Puesto de Trabajo Identificación del procedimiento - Misión, visión y objetivos de la empresa - Nombre - Nombre - Legislación o base legal - Area de desempeño - Area de desempeño - Estructura de la organización - Codificación - Codificación (organigrama General) - Descripción Genérica (objetivo) - Descripción Genérica (objetivo
  • 10. Para la elaboración de los Manuales Administrativos no existen reglas universales, ni metodologías pre-establecidas, solamente existen lineamientos lógicos para su conformación, los cuales pueden integrarse de la siguiente forma: RECOPILACION DE INFORMACION INTERPRETACION Y DISEÑO DE LA INFORMACION ELABORACION DEL MANUAL APROBACION Y ACTUALIZACION DEL MANUAL
  • 11. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1.- Índice. 2.- Introducción 4.- Gráficas. 2.1.- Objetivos del manual. 4.1.- Diagramas de flujo. 2.2.- Alcance. 5.- Estructura procedimental. 2.3.- Como usar el manual. 5.1.- Descripción narrativa de los 2.4.- Revisiones y Recomendaciones. procedimientos. 3.- Organigrama. 6.- Formas. 3.1.- Interpretación de la estructura 6.2.- Empleadas (por lo general orgánica. planeadas y rediseñadas). -Sistemas de organización (línea, funcional, 6.3.- Instructivos de las formas etc.) empleadas -Tipo de departamentalización (geográfica, por producto, etc.). -Amplitud de la descentralización y centralización. -Relación entre el personal con autoridad de línea y asesoría.