SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA - CARRERA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA AMBIENTAL
SESION N° 02
COMPOSICIÓN DEL AIRE
ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE LA
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Composición del aire
» El aire que respiramos
es elástico, comprimible
y es un fluido.
» Damos por hecho que el
aire llena todo el
espacio que lo contiene.
» El aire se compone
básicamente de
nitrógeno y de oxígeno.
Composición por Volumen
Nitrógeno 78.09% N2
Oxígeno 20.95% O2
Argón0.93% Ar
Otros 0.03%
Composición mayoritaria del aire seco en los primeros 5 Km
0,000 000 02SO2
0,000 000 06NO
0,000 000 1NO2
0,000 000 6NH3
0,000 002O3
0,000 008Xe
0,000 01CO
0,000 02N2O
0,000 05H2
0,000 10Kr
0,000 15CH4
0,000 52He
0,001 84Ne
0,037CO2
0,934Ar
20,94602
78,084N2
COMPOSICIÓN DEL AIRE
(% EN VOLUMEN)
PARÁMETROS ATMOSFÉRICOS
Las características atmosféricas
observables se estudian a partir
de la medición de tres
parámetros atmosféricos básicos
como son la temperatura, la
presión y la humedad.
TEMPERATURA
La Temperatura es una propiedad de la materia que está
relacionada con la distribución de la energía calorífica entre
la materia de un cuerpo. Normalmente la temperatura mide
la energía cinética media de las partículas:
•A mayor energía cinética media (mayor movimiento de las
partículas) mayor choque entre ellas , mayor temperatura.
•A menor energía cinética media (menor movimiento de las
partículas) habrá menos choques entre ellas, menor
temperatura.
Llamamos PRESIÓN HIDROSTÁTICA a la
causada por el peso de una columna de
altura h de un fluido de densidad d en un
lugar donde la aceleración de la gravedad
vale g siendo la multiplicación de estos
factores el valor de la presión absoluta.
La atmósfera está constituida por un
conjunto de gases que constituyen el
aire que aunque no es visible, tiene un
cierto volumen, peso y por lo tanto
ocupa un lugar.
Consideraremos presión atmosférica, al
peso que ejerce el aire sobre la
superficie terrestre.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
BARÓMETRO
vacío
Presión absoluta = r g h
BARÓMETRO DE TORRICELLI
PRESIÓN
ATMÓSFERA
VACÍO
COLUMNA DE
MERCURIO
Llamaremos humedad, a la cantidad de vapor de agua que
contiene la atmósfera.
La misma proviene, una parte de la evaporación del agua de
la superficie de los océanos, lagos y ríos; y la otra es
suministrada por la tierra y la vegetación
(evapotranspiración).
La humedad varía de un lugar a otro por dos razones:
Cuanta mayor es la temperatura mayor la evaporación.
Cuanta mayor es la temperatura mayor es la solubilidad del
vapor de agua en el aire (más agua cabe en forma vapor).
HUMEDAD ATMOSFÉRICA
Nos encontramos con varias expresiones referidas a la
humedad atmosférica:
•Humedad absoluta: cantidad de vapor de agua total
contenido en una masa de aire. Se mide en gr/m3 de
H2Ov
•Humedad de saturación: cantidad de vapor de agua
que es capaz de mantenerse disuelto en estado vapor
en una masa de aire y a una temperatura dada. La
temperatura crítica a la que una masa de aire se
satura por enfriamiento y empiezan a darse fenómenos
de condensación se denomina punto de rocío.
•Humedad relativa: cociente entre la cantidad de
vapor de agua que contiene la atmósfera y la máxima
que puede contener, expresándose así en porcentajes.
Hr=(Ha/Hs).100
Tª (º C) Hs (gr/ m3)
0 4.85
5 6.82
10 9.41
15 12.87
20 17.31
25 23.3
30 30.4
35 39.3
40 51.2
45 65.6
50 83.0
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La atmósfera terrestre
La  atmósfera terrestreLa  atmósfera terrestre
La atmósfera terrestrealba2000
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosferasonri15
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2Angel Vazquez
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2Freddy Solano
 
Preguntas Atmósfera
Preguntas AtmósferaPreguntas Atmósfera
Preguntas AtmósferaIES LA GRANJA
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalJoel Jorge Velarde
 
PresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 Angelitas
PresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 AngelitasPresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 Angelitas
PresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 AngelitasANGELES1965
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y climamoronad45
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y climamoronad45
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y climamoronad45
 

La actualidad más candente (16)

EL AIRE
EL AIREEL AIRE
EL AIRE
 
La atmósfera terrestre
La  atmósfera terrestreLa  atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2
 
Preguntas Atmósfera
Preguntas AtmósferaPreguntas Atmósfera
Preguntas Atmósfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Aire contaminación del aire (intro)
Aire contaminación del aire (intro)Aire contaminación del aire (intro)
Aire contaminación del aire (intro)
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
 
Clase atmósfera.
Clase atmósfera.Clase atmósfera.
Clase atmósfera.
 
PresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 Angelitas
PresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 AngelitasPresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 Angelitas
PresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 Angelitas
 
Atmosfera terrestre
Atmosfera terrestre Atmosfera terrestre
Atmosfera terrestre
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Similar a COMPOSICIÓN DEL AIRE

Similar a COMPOSICIÓN DEL AIRE (20)

Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
 
La atmosfera_Crist_Javi
La atmosfera_Crist_JaviLa atmosfera_Crist_Javi
La atmosfera_Crist_Javi
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Davidmm 1 e.ppt
Davidmm 1 e.pptDavidmm 1 e.ppt
Davidmm 1 e.ppt
 
TROPOSFERA
TROPOSFERATROPOSFERA
TROPOSFERA
 
Atmos_Rt14
Atmos_Rt14Atmos_Rt14
Atmos_Rt14
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
nuriacfa
nuriacfanuriacfa
nuriacfa
 
Gloriaaa-begonaar 1-esoa
Gloriaaa-begonaar 1-esoaGloriaaa-begonaar 1-esoa
Gloriaaa-begonaar 1-esoa
 
Albert_Mois_T5_1E
Albert_Mois_T5_1EAlbert_Mois_T5_1E
Albert_Mois_T5_1E
 
albertoef_moisesmm_1E
albertoef_moisesmm_1Ealbertoef_moisesmm_1E
albertoef_moisesmm_1E
 
AIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADOAIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADO
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
 
presentacion METEOROLOGIA ENGELA.pptx
presentacion METEOROLOGIA ENGELA.pptxpresentacion METEOROLOGIA ENGELA.pptx
presentacion METEOROLOGIA ENGELA.pptx
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
presentacion tema 5 Alejandro y Fran
presentacion tema 5 Alejandro y Franpresentacion tema 5 Alejandro y Fran
presentacion tema 5 Alejandro y Fran
 
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimáticaAspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...Cristhiam Montalvan Coronel
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...Cristhiam Montalvan Coronel
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008Cristhiam Montalvan Coronel
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Cristhiam Montalvan Coronel
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísCristhiam Montalvan Coronel
 
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...Cristhiam Montalvan Coronel
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel (20)

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
 
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
 
el metodo cientifico
el metodo cientificoel metodo cientifico
el metodo cientifico
 
generacion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientificogeneracion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientifico
 
el conocimiento cientifico
el conocimiento cientificoel conocimiento cientifico
el conocimiento cientifico
 
origen de la investigacion
origen de la investigacionorigen de la investigacion
origen de la investigacion
 
generalidades
generalidadesgeneralidades
generalidades
 
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
 
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria AmbientalBases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
 
Fiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en MineríaFiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en Minería
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICASISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIREEJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
 
inventario de emisiones
inventario de emisionesinventario de emisiones
inventario de emisiones
 

Último

Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 

Último (20)

Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

COMPOSICIÓN DEL AIRE

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA - CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SESION N° 02 COMPOSICIÓN DEL AIRE ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
  • 2. Composición del aire » El aire que respiramos es elástico, comprimible y es un fluido. » Damos por hecho que el aire llena todo el espacio que lo contiene. » El aire se compone básicamente de nitrógeno y de oxígeno. Composición por Volumen Nitrógeno 78.09% N2 Oxígeno 20.95% O2 Argón0.93% Ar Otros 0.03%
  • 3. Composición mayoritaria del aire seco en los primeros 5 Km 0,000 000 02SO2 0,000 000 06NO 0,000 000 1NO2 0,000 000 6NH3 0,000 002O3 0,000 008Xe 0,000 01CO 0,000 02N2O 0,000 05H2 0,000 10Kr 0,000 15CH4 0,000 52He 0,001 84Ne 0,037CO2 0,934Ar 20,94602 78,084N2 COMPOSICIÓN DEL AIRE (% EN VOLUMEN)
  • 4. PARÁMETROS ATMOSFÉRICOS Las características atmosféricas observables se estudian a partir de la medición de tres parámetros atmosféricos básicos como son la temperatura, la presión y la humedad.
  • 5. TEMPERATURA La Temperatura es una propiedad de la materia que está relacionada con la distribución de la energía calorífica entre la materia de un cuerpo. Normalmente la temperatura mide la energía cinética media de las partículas: •A mayor energía cinética media (mayor movimiento de las partículas) mayor choque entre ellas , mayor temperatura. •A menor energía cinética media (menor movimiento de las partículas) habrá menos choques entre ellas, menor temperatura.
  • 6. Llamamos PRESIÓN HIDROSTÁTICA a la causada por el peso de una columna de altura h de un fluido de densidad d en un lugar donde la aceleración de la gravedad vale g siendo la multiplicación de estos factores el valor de la presión absoluta. La atmósfera está constituida por un conjunto de gases que constituyen el aire que aunque no es visible, tiene un cierto volumen, peso y por lo tanto ocupa un lugar. Consideraremos presión atmosférica, al peso que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. PRESIÓN ATMOSFÉRICA BARÓMETRO vacío Presión absoluta = r g h BARÓMETRO DE TORRICELLI PRESIÓN ATMÓSFERA VACÍO COLUMNA DE MERCURIO
  • 7. Llamaremos humedad, a la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera. La misma proviene, una parte de la evaporación del agua de la superficie de los océanos, lagos y ríos; y la otra es suministrada por la tierra y la vegetación (evapotranspiración). La humedad varía de un lugar a otro por dos razones: Cuanta mayor es la temperatura mayor la evaporación. Cuanta mayor es la temperatura mayor es la solubilidad del vapor de agua en el aire (más agua cabe en forma vapor). HUMEDAD ATMOSFÉRICA
  • 8. Nos encontramos con varias expresiones referidas a la humedad atmosférica: •Humedad absoluta: cantidad de vapor de agua total contenido en una masa de aire. Se mide en gr/m3 de H2Ov •Humedad de saturación: cantidad de vapor de agua que es capaz de mantenerse disuelto en estado vapor en una masa de aire y a una temperatura dada. La temperatura crítica a la que una masa de aire se satura por enfriamiento y empiezan a darse fenómenos de condensación se denomina punto de rocío. •Humedad relativa: cociente entre la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera y la máxima que puede contener, expresándose así en porcentajes. Hr=(Ha/Hs).100 Tª (º C) Hs (gr/ m3) 0 4.85 5 6.82 10 9.41 15 12.87 20 17.31 25 23.3 30 30.4 35 39.3 40 51.2 45 65.6 50 83.0