SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Desarrollo Sustentable y Alimentos
CONTENIDO
• La atmósfera:
• su composición
• su estructura
• Contaminación atmosférica:
• Local
• Regional
• Global
CO2 0.035000
Ne
0.001800
He 0.000520
CH4 0.000140
Kr 0.000100
N2O 0.000050
H2 0.000050
78%
21%
1%0%
N2 O2 Ar CO2
Este número ahora
se acerca más a 0.041%
Importante
%0.035000
COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA
COMPOSICIÓN DE LA
ATMÓSFERA
 N2 78.08 %
 O2 20.95 %
 Ar 0.93 %
 CO2 0.038 %
 Trazas de muchos gases como SO2, HCl, CO, etc.
 La atmósfera puede considerarse homogenea
globalmente, excepto por la distribución de Vapor de
agua
FUENTES DE LOS GASES
• Volcanes:
• H2O, N2, CO2, H2, SO2, HCl, H2S, CH4, CO, etc.
• Fotosíntesis:
• CO2 + H2O + luz => (CH2O)n + O2
• O2 en el aire reacciona con la luz para formar ozono, O3
• O3 actúa como filtro protector para los seres vivos
absorbiendo radiación UV.
ESTRUCTUR
A DE LA
ATMÓSFERA
Exosfera
Termosfera
Mesosfera
Estratósfera
Tropósfera
800 km
500 km
100 km
60 km
12 km
LA TROPÓSFERA (6-17
KM) Contiene el 80% de la masa de la atmósfera
 Contiene casi todo el vapor de agua de la
atmósfera.
 Contiene a la mayoría de los gases que absorben
calor (CO2, CH4, etc.)
 Existe poca mezcla entre la tropósfera y la
estratósfera(excepciones: clima violento, erupciones volcánicas)
 Existe un equilibrio dinámico entre la tropósfera y
los oceanos y suelo... los componentes bioquímicos
como carbono, oxígeno e hidrógeno se transfieren
entre los tres.
LA ESTRATÓSFERA (HASTA
50KM)
 Contiene cerca del 19% de la masa de la atmósfera
 Contiene niveles elevados de O3
 Juega un papel importante en la redistribución global
de los materiales:
• los gases, liquidos y solidos inyectados en la estratósfera
tienden a redistribuirse regional o glabalmente.
CIRCULACIÓN
ESTRATOSFÉRICA
 Ejemplo: el material inyectado a la estratósfera por
la erupción del Volcán Pinatubo circula por toda la
tierra y disminuyó la temperatura global.
CIRCULACIÓN
ESTRATOSFÉRICA
 Guerra del Golfo Pérsico en 1991
 Las fumarolas se elevaron 6 km
 ¿Hubo circulación estratosférica?
¿QUE ES LA
CONTAMINACIÓN?
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
• Los efectos humanos pueden verse en varias
escalas espaciales:
a)Local
b)Regional
c)Global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Aire
AireAire
Aire
 
Conocioendo la atmosfera
Conocioendo la atmosferaConocioendo la atmosfera
Conocioendo la atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Qué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento globalQué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento global
 
ATMOSFERA
ATMOSFERAATMOSFERA
ATMOSFERA
 
Presentacion de calentamiento global
Presentacion de calentamiento globalPresentacion de calentamiento global
Presentacion de calentamiento global
 
Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth
 
Creando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aaCreando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aa
 
RE DISEÑAR PRESENTASIONES
RE DISEÑAR PRESENTASIONESRE DISEÑAR PRESENTASIONES
RE DISEÑAR PRESENTASIONES
 
como salvar nuestro planeta
como salvar nuestro planetacomo salvar nuestro planeta
como salvar nuestro planeta
 
Calentamiento global una mirada a la tierra
Calentamiento global una mirada a la tierraCalentamiento global una mirada a la tierra
Calentamiento global una mirada a la tierra
 
Quimica Iii 1219257051416426 8
Quimica Iii 1219257051416426 8Quimica Iii 1219257051416426 8
Quimica Iii 1219257051416426 8
 
Quimica III
Quimica IIIQuimica III
Quimica III
 
Preguntas Atmósfera
Preguntas AtmósferaPreguntas Atmósfera
Preguntas Atmósfera
 
Composición de la atmósfera
Composición de la atmósferaComposición de la atmósfera
Composición de la atmósfera
 
Presentacion de calentamiento global
Presentacion de calentamiento globalPresentacion de calentamiento global
Presentacion de calentamiento global
 

Similar a Aire contaminación del aire (intro)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalsanballe
 
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)mariavarey
 
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaEfectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaOHTOKANI
 
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaEfectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La Atmosferakevinferrantes
 
Tema 3 la atmósfera
Tema 3  la atmósferaTema 3  la atmósfera
Tema 3 la atmósferapacozamora1
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalJoel Jorge Velarde
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La AtmosferaAlberto Díaz
 

Similar a Aire contaminación del aire (intro) (20)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Problema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ ClimaticoProblema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ Climatico
 
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)
 
Problema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+ClimaticoProblema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+Climatico
 
Problema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ ClimaticoProblema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ Climatico
 
Problema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+ClimaticoProblema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+Climatico
 
Quimica ambirntal II
Quimica ambirntal IIQuimica ambirntal II
Quimica ambirntal II
 
Chemistry
ChemistryChemistry
Chemistry
 
Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1
 
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaEfectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
 
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaEfectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
 
Guia n°9 la atmosfera
Guia n°9 la atmosferaGuia n°9 la atmosfera
Guia n°9 la atmosfera
 
Guia n°9 la atmosfera
Guia n°9 la atmosferaGuia n°9 la atmosfera
Guia n°9 la atmosfera
 
Tema 3 la atmósfera
Tema 3  la atmósferaTema 3  la atmósfera
Tema 3 la atmósfera
 
Guía n 6 la atmosfera
Guía n 6  la atmosferaGuía n 6  la atmosfera
Guía n 6 la atmosfera
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 
cambio climático
cambio climáticocambio climático
cambio climático
 

Más de Gerardo Gonzalez-Ortega

Más de Gerardo Gonzalez-Ortega (15)

Aire contaminación del aire (imp local)
Aire contaminación del aire (imp local)Aire contaminación del aire (imp local)
Aire contaminación del aire (imp local)
 
Agua (Soluciones al abastecimiento del agua)
Agua (Soluciones al abastecimiento del agua)Agua (Soluciones al abastecimiento del agua)
Agua (Soluciones al abastecimiento del agua)
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
 
Agua (contaminación)
Agua (contaminación)Agua (contaminación)
Agua (contaminación)
 
Agua (agua y desarrollo sostenible)
Agua (agua y desarrollo sostenible)Agua (agua y desarrollo sostenible)
Agua (agua y desarrollo sostenible)
 
06 soluciones al cambio climático y kioto
06 soluciones al cambio climático y kioto06 soluciones al cambio climático y kioto
06 soluciones al cambio climático y kioto
 
C cambio climático y alimentos
C cambio climático y alimentosC cambio climático y alimentos
C cambio climático y alimentos
 
Definición de d.s.
Definición de d.s.Definición de d.s.
Definición de d.s.
 
002¿porque desarrollo sustentable?
002¿porque desarrollo sustentable?002¿porque desarrollo sustentable?
002¿porque desarrollo sustentable?
 
Energia introducción
Energia introducciónEnergia introducción
Energia introducción
 
Energía y desarrollo sustentable
Energía y desarrollo sustentableEnergía y desarrollo sustentable
Energía y desarrollo sustentable
 
005 definiciones (2)
005 definiciones (2)005 definiciones (2)
005 definiciones (2)
 
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y socialesRelacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
 
Energia uso de energía en la industria de alimentos
Energia uso de energía en la industria de alimentosEnergia uso de energía en la industria de alimentos
Energia uso de energía en la industria de alimentos
 
Tecnología y el medio ambiente
Tecnología y el medio ambienteTecnología y el medio ambiente
Tecnología y el medio ambiente
 

Último

hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Aire contaminación del aire (intro)

  • 1. CONTAMINACIÓN DEL AIRE Desarrollo Sustentable y Alimentos
  • 2.
  • 3. CONTENIDO • La atmósfera: • su composición • su estructura • Contaminación atmosférica: • Local • Regional • Global
  • 4. CO2 0.035000 Ne 0.001800 He 0.000520 CH4 0.000140 Kr 0.000100 N2O 0.000050 H2 0.000050 78% 21% 1%0% N2 O2 Ar CO2 Este número ahora se acerca más a 0.041% Importante %0.035000 COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA
  • 5. COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA  N2 78.08 %  O2 20.95 %  Ar 0.93 %  CO2 0.038 %  Trazas de muchos gases como SO2, HCl, CO, etc.  La atmósfera puede considerarse homogenea globalmente, excepto por la distribución de Vapor de agua
  • 6. FUENTES DE LOS GASES • Volcanes: • H2O, N2, CO2, H2, SO2, HCl, H2S, CH4, CO, etc. • Fotosíntesis: • CO2 + H2O + luz => (CH2O)n + O2 • O2 en el aire reacciona con la luz para formar ozono, O3 • O3 actúa como filtro protector para los seres vivos absorbiendo radiación UV.
  • 8. LA TROPÓSFERA (6-17 KM) Contiene el 80% de la masa de la atmósfera  Contiene casi todo el vapor de agua de la atmósfera.  Contiene a la mayoría de los gases que absorben calor (CO2, CH4, etc.)  Existe poca mezcla entre la tropósfera y la estratósfera(excepciones: clima violento, erupciones volcánicas)  Existe un equilibrio dinámico entre la tropósfera y los oceanos y suelo... los componentes bioquímicos como carbono, oxígeno e hidrógeno se transfieren entre los tres.
  • 9. LA ESTRATÓSFERA (HASTA 50KM)  Contiene cerca del 19% de la masa de la atmósfera  Contiene niveles elevados de O3  Juega un papel importante en la redistribución global de los materiales: • los gases, liquidos y solidos inyectados en la estratósfera tienden a redistribuirse regional o glabalmente.
  • 10. CIRCULACIÓN ESTRATOSFÉRICA  Ejemplo: el material inyectado a la estratósfera por la erupción del Volcán Pinatubo circula por toda la tierra y disminuyó la temperatura global.
  • 11. CIRCULACIÓN ESTRATOSFÉRICA  Guerra del Golfo Pérsico en 1991  Las fumarolas se elevaron 6 km  ¿Hubo circulación estratosférica?
  • 13. CONTAMINACIÓN DEL AIRE • Los efectos humanos pueden verse en varias escalas espaciales: a)Local b)Regional c)Global

Notas del editor

  1. Ejemplo: las fumarolas de los pozos petroleros incendiados durante la Guerra del Golfo Pérsico en 1991, aunque impresionantes, solo se elevaron 6 km y por lo tanto no exisitió circulación global.